Navegando por
Año: 2007

Alonzo Church

Alonzo Church

La idiosincrasia de algunos científicos nos lleva a recrearnos en divertidas anécdotas dignas de ser contadas. Este es el caso del matemático Alonzo Church (1903-1995), uno de los estudiosos en la lógica de computación y artífice del ‘cálculo lambda‘, determinante en la programación funcional así como en el lenguaje Lisp.
Church era bastante singular, así lo describe uno de sus estudiantes, Gian-Carlo Rota, que dice de él: «Parecía un cruce entre un oso panda y un gran búho. Hablaba lentamente como si leyera de un libro, uniforme, monótono, … tal como una máquina parlante. Cuando se interrumpía, se detenía durante un largo período incómodo hasta que volvía a recuperar el hilo argumental. Nunca hacia comentarios fuera de lugar, pues entendía que no pertenecían al bagaje de la lógica formal. Por ejemplo, jamás habría dicho: ‘Esta lloviendo’. Dicha frase, tomada aisladamente, no tenía sentido para él. Que en ese momento lloviera o no, no tenía interés, lo importante era la consistencia. Él hubiera dicho: ‘Debo posponer mi partida hacia la calle Nassau (donde residía) debido a que llueve, circunstancia que puedo verificar mirando por la ventana’.
Poseía una importante colección de novelas de ciencia ficción, la mayoría de las cuales eran gruesos volúmenes. Cada volumen estaba misteriosamente marcado con un círculo o bien con una cruz. Las correcciones a las enumeraciones de página incorrectas habían sido corregidas con lápiz.
Sus conferencias se iniciaban con diez minutos de ritual que él consideraba necesario: limpiar la pizarra hasta que ésta estuviera inmaculada. Y ello a pesar de que sus predecesores en la clase, que conocían su manía, se hubieran tomado la molestia de borrársela. Le daba lo mismo. La ceremonia jamás se eliminaba. Una ceremonia que muchas veces requería agua, jabón y cepillo y a la que seguían otros diez minutos de completo silencio hasta que la pizarra se secaba.
Tal vez preparaba la conferencia mientras borraba la pizarra, aunque no creo que fuera así. Sus conferencias apenas necesitaban ninguna preparación. Eran una repetición literal de algunas de sus obras, las cuales habían sido escritas durante un período de veinte años y todas se encontraban en la parte superior del salón de la biblioteca.»

Cuando la superdrive del imac se queda bloqueada

Cuando la superdrive del imac se queda bloqueada

Esta tarde me ha pasado algo curioso con la superdrive de mi imac. Se negaba a que le fuera introducido un DVD por su ranura. Estaba bloqueada por alguna extraña razón que no acababa de entender. Encontré una solución temporal y poco efectiva reiniciando el ordenador… en un primer momento aceptaba el DVD de marras, sin embargo una vez expulsado volvía a quedar bloqueada. Obviamente esta solución era insatisfactoria. Pensé que sería un problema técnico de hardware y ya empezaba a hacer cabilaciones sobre que regrabadora dvd externa me iría bien y si los driver disponibles serían compatibles con Mac OS X. Revisando el foro de soporte mac para dvd, regrabadoras, etc. encontré la solución 🙂 Para todo aquél que le pudiera interesar y ande un poco desesperado con el tema, la solución pasa por restaurar la PRAM. Y ¿cómo se hace eso? Según <http://docs.info.apple.com/article.html?artnum=2238>:

1. Localice las teclas siguientes en el teclado – Comando, Opción, P y R.

2. Deberá mantener pulsadas estas teclas simultáneamente en el paso 2.

3. Reinicie su Macintosh y mantenga pulsada la combinación de teclas Comando-Opción-P-R. Debe pulsar esta combinación de teclas antes de que aparezca la pantalla de bienvenida de Macintosh.

4. Mantenga pulsadas dichas teclas hasta que el Macintosh se reinicie dos veces.

5. Suelte las teclas una vez que el Macintosh se haya reiniciado dos veces.

Espero que te haya servido de ayuda este minimanual.

Truco para Mac Intel

Truco para Mac Intel

Si en alguna ocasión te encuentras que tratas de ejecutar un programa optimizado para PowerPC en un Mac Intel y éste se niega a funcionar, eso es debido a que se ha producido un ‘crash‘ en el emulador ‘Rosetta‘. Hay dos formas de solventar el problema. El drástico, es decir reiniciando el ordenador; o el fácil, entrando en ‘Terminal’ y escribiendo el siguiente comando:

sudo killall translated

Y asunto arreglado 🙂

Palíndromos numéricos

Palíndromos numéricos

Al igual que los verbales los palíndromos numéricos son aquellos que se leen igual de atrás hacia adelante como de adelante hacia atrás (ejemplo: 37873). Pero los hay que aparecen en ciertos cálculos,

-Simples:


-Complejos: