Navegando por
Año: 2011

Todo

Todo

Está a la vista, pues, que cada cosa por otra es limitada: el aire fija el contorno a los montes y los montes al aire; al mar la tierra pone término y a las tierras el mar; nada hay, empero, que por fuera limite a este gran, Todo. Hasta tal punto ingente copia se abre para las cosas en cualquier sentido, borrados los confines, desde todas las partes del espacio y hacia todas.

~ Lucrecio, De rerum natura, I

Twin Peaks vs Doctor en Alaska

Twin Peaks vs Doctor en Alaska

Aunque pueda parecer un poco retrogrado estoy visionando la serie ‘Twin Peaks’ en sesiones intensivas de dos capítulos por día. Lo que más me sorprende hasta ahora es la gran similitud con la otra gran serie, ‘Doctor en Alaska’ -Northern Exposure- (que como sabéis es mi serie favorita de todos los tiempos): parecidos paisajes, similar forma en construir los personajes, diálogos o situaciones que rayan el absurdo, un sentido de humor muy peculiar. Las dos series tienen en común el presentar personajes con excentricidades o fobias, dar importancia al mundo onírico del inconsciente, mostrar lo que hay más allá traspasando la frontera de la simple realidad. Sin embargo en ‘Northern Exposure’ no hay en absoluto la atmósfera de corrupción y decadencia que sí se encuentra en Twin Peaks. Al contrario que ‘Twin Peaks’, ‘Northern Exposure’ no se asientan en el lado siniestro de las cosas, sino en el onírico-surrealista pero cómico de ellas. En ‘Northern Exposure’ no interesa tanto la pesadilla como el sueño, el cuento y/o el mito.

Bright Star

Bright Star

-Los poetas no son nada poéticos. Son lo menos poético que hay en la vida. No poseen una identidad. Ocupan continuamente otros cuerpos, la Luna, el Sol… (…)
-¿Puedes decirme cómo se escribe la Poesía?
-Las normas literarias son un cadáver. Una broma. Si la poesía no surge con la misma naturalidad que las hojas del árbol mejor que no nazca. (…)
-No soy capaz de comprender un poema.
-Los poemas sólo se entienden con los sentidos. Cuando uno se zambulle en un lago no es para nadar hasta la orilla de inmediato, sino para mojarse. Es para deleitarse con la sensación del agua. No hace falta entender el lago. La experiencia está más allá del pensamiento. La poesía calma, envalentona el alma y acepta el misterio.
-Yo adoro el misterio. (…)