Navegando por
Año: 2014

Jeff VanderMeer · Trilogía Southern Reach

Jeff VanderMeer · Trilogía Southern Reach

Tengo ganas de echarle el guante a este ebook…
En un futuro no determinado, el Área X es un lugar remoto y escondido declarado zona de desastre ambiental desde hace décadas. La naturaleza salvaje ha conquistado el lugar y su acceso está prohibido. La agencia estatal Southern Reach ha enviado diversas expediciones pero casi siempre han fracasado: todos los miembros de un a expedición se suicidaron; otros enloquecieron y acabaron matándose entre sí, y los integrantes de la última expedición regresaron convertidos en sombras de lo que un día fueron. Ésta es la expedición número doce. El grupo está compuesto por cuatro mujeres: una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y la narradora, una bióloga. Su misión es cartografiar el terreno y recolectar muestras, anotar todas sus observaciones tanto de su entorno como de sus compañeras. Pronto descubren una gran anomalía geográfica y formas de vida más allá de todo entendimiento. Mientras se enfrentan a una naturaleza tan bella como claustrofóbica, el pasado y los secretos con los que cruzaron la frontera se vuelven cada vez más amenazantes. Aniquilación es el primer volumen de la Trilogía Southern Reach, una serie que crea un mundo como nunca has imaginado y que nos enfrenta al extraño que se esconde dentro de nosotros mismos.

Julie Fowlis · A Ghaoil, Leig Dhachaigh Gum Mhathair Mi

Julie Fowlis · A Ghaoil, Leig Dhachaigh Gum Mhathair Mi

‘Canciones, palabras e historias tradicionales han inspirado la música que contiene este disco. Tengo la suerte de venir de un lugar en el que narrar cuentos, compartir historias y cantar canciones no son sólo un pasatiempo nacional, sino señales que nos muestran de dónde, y de quién, procedemos. Ellos ayudan a dar forma a nuestra identidad y nos dan un sentido de pertenencia. Y que nos hacen reír, no hacen saltar las lágrimas, y nos proporcionan una guía moral’.

~ Julie Fowlis

 

Sueño con la música

Sueño con la música

«Yo no compuse Chan Chan; la soñé. Sueño con la música. A veces me despierto con una melodía en la cabeza, oigo los instrumentos, todo muy clarito. Me asomo al balcón y no veo a nadie, pero la escucho como si estuvieran tocando en la calle. No sé lo que será. Un día me levanté escuchando esas cuatro noticas sensibles, les puse una letra inspirándome en un cuento infantil de cuando yo era niño, Juanica y Chan Chan, y ya ves, ahora se canta en todo el mundo.»

~ Compay Segundo, haciendo referencia a cómo compuso su celebre canción ‘Chan Chan’. Vía: Wikipedia.