Navegando por
Mes: septiembre 2015

La palabra catalizadora

La palabra catalizadora

Las revoluciones estallan en contadas ocasiones. Es necesaria la toma de conciencia de la miseria y de la opresión, el convencimiento de que ni la una ni la otra forman parte del orden natural del mundo. No deja de ser curioso que sólo el experimentarlas, por más doloroso que ello resulte, no es, en absoluto, suficiente. Es imprescindible la palabra catalizadora, el pensamiento esclarecedor. Por eso los tiranos, más que al petardo o al puñal, temen a aquello que escapa a su control: las palabras. Palabras que circulan libremente, palabras clandestinas, rebeldes, palabras que no van vestidas de uniforme de gala, desprovistas del sello oficial. Pero ocurre también que precisamente las palabras oficiales, con su uniforme y su sello, provocan una revolución.

~ Fragmento de ‘El Sha o la desmesura del poder’ · Ryszard Kapu?ci?ski

Una cálida sinfonía

Una cálida sinfonía

Es curiosa la concepción del tiempo en los viajes: te mueves y, no obstante, tienes la sensación de que el mundo se detiene. Al cambiar de escenarios constantemente, al escuchar cada día nuevas voces y, sobre todo, haciendo a diario algo por completo diferente a lo que hiciste el día anterior, parece que tu vida se llena tanto que el reloj y el calendario son dos objetos absurdos. Y los minutos y las horas se alargan en tu ánimo. Viajar te hace pensar que la medición del tiempo no es objetiva, sino todo lo contrario: puramente subjetiva; y que las medidas que le aplicamos, nuestra forma de entenderlo, no es la más justa ni la más exacta. A veces me pregunto si no sería mejor medirlo musicalmente, esto es: en función de tempos que pueden ir del andante o el andantino al adagio y luego al scherzo; y, desde ahí, al allegro en cualquiera de sus velocidades, con brio, vivace, non troppo, molto mosso, con moto e incluso cantabile. Y desde luego, siempre en relación con nuestras emociones. La vida es a veces una cálida sinfonía.

~ Javier Reverte