Navegando por
Año: 2020

Nada permanece

Nada permanece

Quizá hay lugares a los que no se debería volver. Los visitaste tiempo atrás, guardas un recuerdo de cómo eran, de cómo eras tú cuando estuviste en ellos, y al regresar te das cuenta de que todo ha cambiado. El lugar. Tú. La nostalgia es una pésima compañera de viaje. Te distrae de lo nuevo. Te arrastra a lo conocido. Y una vez allí te susurra con malicia: ‘¿Te das cuenta? Nada permanece’.

David Jiménez, ‘El lugar más feliz del mundo

Marin Marais · Sonnerie de Saint Geneviève du Mont-de-Paris

Marin Marais · Sonnerie de Saint Geneviève du Mont-de-Paris

‘Todas las mañanas del mundo son caminos sin retorno’, dice en un momento Marais al evocar la tormentosa relación con su maestro. Éste, que oía la música en el viento, en el llanto de su hija y hasta en la meada de un hombre, no consideraba a Marais un músico, sino un ‘equilibrista’, un músico menor. Pero, conmovido ‘por vuestro dolor, no por vuestro arte’, Saint-Colombe acepta a regañadientes enseñar los secretos de la viola da gamba a Marais. Lo hace porque para él la verdadera música es expresión de un misterio no humano, la voz con la que se expresan los muertos y los que aún no han nacido. Quiere decir, que el verdadero arte nace del dolor, no del afán de gloria.