Navegando por
Año: 2022

El discurso de Sacheen Littlefeather

El discurso de Sacheen Littlefeather

En la ceremonia de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Academy of Motion Picture Arts and Sciences, AMPAS) en marzo de 1973, se produjo un momento memorable e inesperado cuando Marlon Brando, ganador del Óscar a «Mejor Actor» por su icónico papel en The Godfather (El Padrino), rechazó el premio. En lugar de acudir a la gala, Brando envió a la activista indígena Sacheen Littlefeather, quien subió al escenario en su lugar. Su aparición no solo sorprendió a la audiencia, sino que generó una controversia que sigue resonando hasta hoy.
Vestida con un atuendo tradicional apache, Sacheen Littlefeather se presentó ante el público para rechazar el Óscar en nombre de Brando. El actor decidió tomar esta medida para protestar contra el tratamiento injusto y estereotipado que los nativos americanos recibían en la industria cinematográfica y en los medios. Durante su breve discurso, ella explicó: “Esta noche vengo en representación de Marlon Brando y me ha pedido que les diga… que lamentablemente rechaza este generoso galardón. Y eso se debe al maltrato de los indios estadounidenses en la actualidad por la industria cinematográfica… y también por lo ocurrido recientemente en Wounded Knee.”
Luego, pronunció el siguiente discurso:
«Saludos. Me llamo Sacheen Littlefeather. Soy una Apache y presidenta del Comité Nacional de Imagen Afirmativa de los Nativos Estadounidenses. Esta noche vengo en representación de Marlon Brando y me ha pedido que les diga, en un discurso muy largo que ahora no puedo compartir con ustedes por falta de tiempo pero que después voy a compartir con la prensa, que lamentablemente rechaza este generoso galardón. Y eso se debe al maltrato de los indios estadounidenses en la actualidad por la industria cinematográfica… » (se escuchan aplausos y abucheos por parte del público) «disculpen…y en la televisión y las películas reemitidas… y también por lo ocurrido recientemente en Wounded Knee. Pido no haber sido una molestia esta noche y que deseemos que en el futuro nuestros corazones y entendimiento se encuentren con amor y generosidad. Les agradezco en nombre de Marlon Brando».

The Fourth Estate

The Fourth Estate

¿Quién no recuerda la introducción de la película Novecento (1976), dirigida por Bernardo Bertolucci? Es una poderosa apertura que utiliza la icónica pintura The Fourth Estate de Giuseppe Pellizza da Volpedo. Este cuadro, que representa una marcha de campesinos hacia el progreso, simboliza la lucha de clases y la reivindicación de los derechos de los trabajadores, temas centrales en la película. La obra de Volpedo, con su composición monumental y realismo social, establece el tono épico y comprometido del filme, que explora la historia de Italia a través de las vidas de dos amigos de diferentes orígenes sociales a lo largo del siglo XX.