La Torre de Toghrol

Ubicada en la ciudad de Rey, Irán, es un monumento emblemático del siglo XII que refleja el esplendor de la dinastía selyúcida. Construida como el mausoleo del gobernante Tughril Beg, quien falleció en 1063, esta estructura de ladrillo destaca tanto por su majestuosidad como por su diseño innovador. Con una altura de 20 metros, su forma poligonal de 24 ángulos no solo le otorgaba estabilidad frente a los terremotos, sino que también escondía una función inesperada: un reloj solar. Durante el día, la luz del sol proyectada en sus relieves permitía determinar la hora, una característica extraordinaria para su tiempo.
Más allá de su función funeraria, la torre era clave para los viajeros de la Ruta de la Seda. En noches de niebla, se encendían hogueras en su cima para guiar a las caravanas que llegaban a Rey desde Khorasan, asegurando su seguridad en un viaje lleno de incertidumbres. Este uso práctico convirtió a la torre en un faro literal y simbólico de la civilización.
Aunque la mayoría de los expertos coinciden en que es el mausoleo de Tughril Beg, algunos han sugerido que podría haber sido el lugar de descanso final de Khalil Sultan, el nieto de Tamerlán, o incluso de otras figuras históricas como Ibrahim Khawas. Esta confusión añade un aire de misterio al monumento.
Durante la restauración ordenada por Naser al-Din Shah en 1884, el monarca quedó tan impresionado por el diseño de la torre que promovió su conservación. Sin embargo, esta restauración también eliminó elementos originales, como las inscripciones cúficas. Otra curiosidad se remonta a la creencia de que el término «torre» se refiere al paso del sol a lo largo del zodiaco, uniendo astronomía y arquitectura en un único diseño.
Hoy, la Torre de Toghrol, protegida por la Organización de Patrimonio Cultural de Irán, no solo es un testimonio del esplendor selyúcida, sino también un recordatorio del ingenio humano. Con planes actuales de transformar su área circundante en un centro cultural, sigue siendo un símbolo vivo de la historia, la ciencia y la cultura persa.