The (500 Trillion Watt) Laser To End All Lasers!
Un pasito más hacia la tan deseada fusión nuclear.
Un pasito más hacia la tan deseada fusión nuclear.
El riesgo de tomar el sol en la playa. El poder del sol demostrado.
La paradoja de Olbers y del porqué el Universo es finito.
¡Estoy yendo muy rápido! ¡Cuánto contenido hay en cada frase de esta breve historia! “Las estrellas están hechas de átomos del mismo tipo que los de la Tierra.” Suelo escoger temas como este para dar alguna conferencia. Los poetas dicen que la ciencia despoja de belleza a las estrellas, meros montones de átomos de gas. Nada es “mero”. También yo puedo ver las estrellas en una noche clara, y sentirlas. Pero ¿veo menos o veo más? La vastedad de los cielos extiende mi imaginación: atado a este carrusel mi ojo puede captar luz de hace un millón de años. En esta vasta estructura —de la que yo formo parte— tal vez la materia que me constituye fue vomitada desde alguna estrella olvidada, del mismo modo otra está siendo vomitada allí. O vemos las estrellas con el gran ojo de Palomar, alejándose rápidamente de un punto de partida común en el que quizá estaban juntas. ¿Cuál es la estructura, o el significado, o el porqué? Al misterio no le perjudica que se sepa algo sobre él. ¡Pues la verdad es mucho más maravillosa que lo que cualquier artista del pasado pudo imaginar! ¿Por qué los poetas del presente no hablan de ello? ¿Qué clase de hombres son los poetas que pueden hablar de Júpiter como si fuera un hombre, pero deben guardar silencio si es una inmensa esfera de metano y amoníaco en rotación?
—Seis piezas fáciles, Richard P. Feynman
Tú y yo formamos parte indisoluble, indistinguible, del cosmos. Somos materia y energía, existimos en el espacio y el tiempo, evolucionamos con la entropía, la fluctuación, la luz y el calor. No hay tanta diferencia entre tú y yo y los peces y los diamantes y las estrellas. Nuestra naturaleza es la misma; somos –muy, muy profundamente– la misma cosa. Para ti, para mí y para todo lo que existe, el cosmos es algo personal.
-Vía: La pizarra de Yuri
Gödel estaba convencido de que nada ocurre en este mundo sin un porqué, sin una causa que lo provoque. En 1972 escribió: ‘Todo error obedece a factores externos como la emoción y la educación; la razón por sí sola no yerra’.
Buscarle una razón a todo lo que ocurre te puede convertir en un paranoico. ¿Sabes cómo llamaron sus padres y su hermano a Gödel cuando apenas tenía cuatro años? Le llamaban Der Herr Warum que significa ‘El señor por qué’. Quizá por eso fue una de las mentes más brillantes y profundas del siglo XX.