Evolución
La dichosa preguntita
De humanos es preguntar. Ya de pequeños enredabamos a nuestros padres acribillandolos con preguntas, algunas de ellas incómodas, surrealistas o de difícil respuesta. Aquí se recogen alguna de ellas buscando, sobretodo, la sencillez y originalidad en el planteamiento y al mismo tiempo la complejidad y componente lúdico en la respuesta. Algunas de ellas están sacadas del número 60 de Carrollia.
– ¿Podría ver un hipotético hombre invisible?
– ¿Por qué se disuelve el azucar en el café cuándo lo agitamos con la cucharilla? ¿Tiene que ver algo el sentido de giro?
– ¿Por qué vemos a través del vidrio?
– ¿Por qué doce se dice doce y no diecidos?
– ¿Cuánto medirá el enano más alto del mundo?
– ¿Cómo dormirán más matrimonios, con la mujer a la izquierda o a la derecha del hombre?
– Etimológicamente hablando, ¿Por qué la palabra atmósfera es esdrújula y las capas que la componen (estratosfera, troposfera, mesosfera, termosfera, ionosfera, …) son graves o llanas?
– ¿En que punto geográfico, sobre la Tierra, estará más lejos del mar más cercano?
– En un lugar cerrado, sin corrientes de aire ¿A que velocidad se difunde el olor?
– ¿Por qué una plancha caliente plancha y una fría, no?
– ¿Por qué los curas católicos no llevan bigote (¡ojo!, barba completa sí. Digo, sólo bigote)?
– ¿Por qué al anunciar el poder de absorción de las compresas para la higiene femenina, éste se comprueba con una sopa azul?
– ¿Por qué casi todo el mundo cree que el uniforme tradicional de Papa Noel es rojo si hasta hace unas cuantas décadas era verde?
– ¿Por qué casi toda la gente aplica como NORMA GENERAL aquello de «el orden de factores no altera el producto» si, desde antiguo, se sabe que la mayor parte de los conjuntos son no conmutativos?
– ¿Es verdad que siempre la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta?
– ¿Qué se quiere decir con lo de «la excepción confirma la regla»?
– ¿Es hereditaria la esterilidad?
– ¿Por qué las manchas se sienten tan atraídas por la ropa recién limpia?
– Si los planetas son esféricos, ¿porqué se les llama «planetas» y no «esferetas»?
– ¿Se desbordarían los océanos si dejaran de existir las esponjas?
– ¿Habrá sueños que no dejen dormir?
– ¿Es posible empujar una cuerda?
– ¿Habrá vida inteligente dentro de la vida inteligente?
– ¿Habrá existido alguna vez el conjunto vacío?
– ¿Si una nave espacial fuera a la velocidad de la luz, le funcionarían las luces?
– ¿De que color se volverá el pelo de un albino cuando le salen canas?
En clave de humor:
– Si un abogado enloquece… ¿Pierde el juicio?
– ¿No sería más lógico que todos los analgésicos se administraran por vía anal?
– ¿Una buena educación sexual no tendrá que ver más con dar las gracias al acabar de hacer el amor?
– ¿La cirugía es-tética no debería de ser solo para las tetas pequeñas?
– ¿Los enfermos de diabetes pueden tocar la flauta dulce?
– ¿Contar una cantidad exacta de renos no será un cálculo renal?
– ¿Qué hacen los comensales cuando el médico les dice que no prueben el cloruro sódico?
– ¿Qué le ocurre al puño cuando abres la mano?
– ¿Por qué para limpiar una cosa es necesario manchar otra pero se puede ensuciar todo sin manchar nada?
– ¿Por qué cualquier niño que en casa no para de cantar, se queda mudo cuando quieres que haga una demostración a las visitas?
– ¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Nos mojamos menos?
– ¿Por qué solo se dice lo que se piensa cuando no se piensa lo que se dice?
– ¿Serán los sexólogos los mejores amantes del mundo?
– Si venden leche en polvo… ¿Por qué no venden el agua en polvo?
– Si la lana encoge al mojarse… ¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve?
– ¿Pueden los vegetarianos comer galletas con formas de animalitos?
– ¿Por qué ‘separado’ se escribe todo junto y ‘todo junto’ se escribe separado?
– Si los pieles rojas tienen reservas… ¿Por qué no viajan?
– Si todos los derechos son reservados, ¿qué pasa con los zurdos?
– ¿Los infantes disfrutan la infancia tanto como los adultos el adulterio?
– Si hay un más alla… ¿Hay un menos acá?
– ¿Llevará la viagra entres sus componentes levadura?
– Si la piscina es honda, ¿el mar es toyota?
– Si los vegetarianos comen vegetales, ¿qué comen los humanitarios?
– ¿Qué verá un bizco con binoculares?
– ¿Esterilizarán las agujas cuando administren una inyección letal?
– ¿Por qué en este mundo hasta los ceros, para ser algo, deben estar en la derecha?
– ¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?
– Si una palabra estuviese mal escrita en el diccionario, ¿cómo lo sabriamos?
– Un esquizofrénico paranoico, ¿tiene miedo de estar persiguiéndose?
– Si los caballos sufren la peste equina y los cerdos la peste porcina, ¿por qué el hombre sufre enfermedades patológicas?
– ¿Puedo guardar el raton de mi ordenador en el maletero del coche con el gato?
– ¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
– ¿Por qué se lavan las toallas?, ¿no se supone que estamos limpios cuando las usamos?
– ¿Todas las personas anómalas padecerán de hemorroides?
– ¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes?
– ¿Si adelantas al último, en que posición llegas…?
– Si el congelador de una nevera se encuentra a no más de 10 grados bajo cero, y en la Antártida en un invierno muy frío la temperatura ambiente llega a 50 grados bajo cero. ¿No podrían calentarse las personas entrando a los congeladores?
– Si en vida fueras masoquista, ¿no sería una recompensa ir al infierno y un castigo ir al cielo?
– ¿Por qué no hay comida para gatos «con sabor a ratón»?
– Si el dinero es la causa de todos los males. ¿Por qué tenemos que trabajar?
– ¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?
– ¿A que árbol pertenece el fruto del trabajo?
– ¿Por qué apretamos más fuerte los botones del mando a distancia cuando tiene pocas pilas?
– ¿Habrá alguna manera de volver a meter el dentífrico al tubo?
– ¿Cuánto miden las altas horas de la noche?
– ¿Existe alguna otra palabra para ‘sinónimo’?
– ¿No es algo poco tranquilizante que los médicos se refieran a sus trabajos como ‘prácticas’?
– ¿Si en muchas ocasiones se ha optado por militarizar a los civiles porqué no se intenta alguna vez civilizar a los militares?
– ¿De qué verbo es gerundio «Fernando»?
– ¿A los ecologistas les gustarán los viejos verdes?
– ¿Si tres amigas tienen la menstruación a la vez se entendería que es una regla de tres?
– ¿Por qué si nadar es tan bueno para la figura, las ballenas están tan gordas?
– ¿Qué hay que hacer si uno ve un animal en peligro de extinción comiendo una planta en peligro de extinción?
– Si una persona con multiples personalidades decide suicidarse, ¿puede considerarse que ha tomado rehenes?
– ¿Por qué en los anuncios de raquetas de tenis aparece gente jugando al tenis, en los anuncios de coches puedes ver coches, y sin embargo en los anuncios de condones no ves mas que gente jugando al tenis o coches parados?
– ¿De que color es un camaleón mirándose al espejo?
– Un parto en la calle, ¿es alumbrado público?
– ¿Por qué Bill Gates llamó a su sistema operativo ‘Windows’ (‘Ventanas’ en inglés), si lo podría haber llamado ‘Gates’ (‘Puertas’ en inglés)?
– ¿Por qué hay día del padre, día de la madre, pero no hay día del hijo?
– ¿Por qué le llaman a nuestro planeta ‘tierra’ siendo éste tres cuartas partes de agua?
– Si cuando uno hace algo mucho tiempo lo hace cada vez mejor; ¿por qué los taxistas conducen tan mal?
– ¿Por qué será que si uno habla con Dios, la gente piensa que eres espiritual, pero si Dios habla con uno, la gente piensa que estás loco?
– Si quiero comprar un boomerang nuevo, ¿cómo hago para deshacerme del viejo?
– Si el amor es ciego… ¿por qué la lencería es tan popular?
Chascarrillos
No te desanimes leelo cuantas veces sea necesario. Eso sí, de cabeza, nada de calculadora, papel o lápiz.
– Pepe y Luisa tienen la misma cantidad de dinero ¿Cuánto tiene que darle Pepe a Luisa para que tenga diez pesetas más Luisa que Pepe?
– Una botella de leche cuesta 100 ptas. La leche vale 90 ptas más que la botella. ¿Cuánto vale la botella?
– Un intermediario comercial compró una toalla por 1.000 ptas, la vendió por 1.100 ptas, la volvió a comprar por 1.200 ptas y la vendió por 1.300 ptas. ¿Cuánto ganó por la operación?
– Imagina que estás mirando una fotografía de una persona a la que no conoces. Preguntas a la persona que tienes al lado: ¿De quién es esa fotografía? a lo que te contesta, «Ni hermanos ni hermanas tengo, pero el padre de este hombre es el hijo de mi padre». ¿De quién es la fotografía que estás mirando?
– Estás a 200 metros al sur de un oso; andas 200 metros en dirección oeste, luego te vuelves hacia el norte, disparas con tu pistola en esa dirección y le das al oso. ¿De qué color es el oso?
– Un saco de azucar pesa 20 kg y medio más que su propio peso. ¿Cuánto pesa?
– ¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más mosca y media?
– Cuanto más larga, más corta. ¿Qué es?
– Cuanto más cerca más lejos y cuanto más lejos más cerca. ¿Qué es?
– Cuanto más grande menos se ve y cuanto más pequeña más se ve. ¿Qué es?
– A un cerezo subí, que con cerezas hallé, yo cerezas no comí, mas cerezas no dejé. ¿Cuántas cerezas había en el árbol?
– ¿Autoriza la ley a un hombre a casarse con la hermana de su viuda?
El crucigramista dmgmit
HORIZONTALES: a. Energía que dilata los cuerpos. Abeja maestra. b. Remar. Que no tiene pelo (femenino). c. Lengua provenzal. Conjunto de armas. Pronombre personal 1ª persona. d. Taberna. Plural de vocal. Corriente de agua. Preposición. e. Asideros. Da su opinión. Costado. f. Las cinco partes prolongadas de una mano. Enmaridan. g. Terminación del diminutivo (femenino / plural). Encamina. En México, Guiso de carne de pollo, de guajolote o de cerdo que se prepara con esta salsa. h. Emperador ruso. Organización de naciones. Une con ligaduras. Ente. i. Osmio. Astrológico. Voz de arriero. j. Lid. Ido. k. Sucesos. Hace asonancia.
VERTICALES: 1. Barrancos. 2. Casillas para el uso de bañistas. 3. Albacete. Aparato que utiliza la reflexión de las ondas hertzianas. Repetición de padre. 4. Alabanza, elogio. Señal de socorro. Plural de vocal. 5. Gigante mitológico. Capital de Noruega. 6. Relativo a la rama. Seres. 7. Acción de raspar. 9. Ave rapaz. 10. Ojeriza, antojo. Atasca, obstruye. 11. Altura. Oficiales turcos.12. Educador. 23 mes arábico. Autillo. 13. Sociedad Anónima. Trance de la muerte o cualquier otro grave conflicto, plural. Preposición. 14. Acciones externas con que cada cual demuestra su educación. 15. Los que hacen serones.
Más crucigramas en El crucigramista dmgmit.