Navegando por
Categoría: Literatura

El misterio del universo

El misterio del universo

Estoy aquí sentado, escribiendo en mi mesa, con mi bolígrafo en la mano, etc., y súbitamente cae sobre mí el misterio del universo y me detengo, tiemblo, siento pánico. Me gustaría dejar de sentir, ocultarme, golpear la cabeza contra la pared.

~ Fernando Pessoa, Diarios.

El bien esté ya cerca

El bien esté ya cerca

Decía Don Quijote:
“Sábete, Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien esté ya cerca…”

~ Miguel de Cervantes Saavedra, «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha».

La indiferencia del universo

La indiferencia del universo

«Fue como si aquella gran oleada de ira me hubiera limpiado, vaciado de esperanzas, y, al contemplar el cielo oscuro, salpicado de signos y estrellas, por primera vez, la primera, abrí mi corazón a la benigna indiferencia del universo».

~ Albert Camus, «El Extranjero».

Historia de dos ciudades

Historia de dos ciudades

‘Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual, que nuestras más notables autoridades insisten en que, tanto en lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación en grado superlativo.’

~ Historia de Dos Ciudades de Charles Dickens

Todo menos su mano

Todo menos su mano

(…) —Te quiero —me dijo.
Y comprendí el sentido del amor en el acto.
El sentido es ayudarte a sobrevivir.
Y también hacerte olvidar significados; que dejes de mirar y empieces a vivir; coger de la mano a la persona a la que quieres y vivir en el presente. El pasado y el futuro son mitos. El pasado no es más que un presente muerto y el futuro, en cualquier caso, nunca existirá, porque para cuando uno llega al futuro ya se ha convertido en presente. Lo único que hay es el presente, el presente siempre en movimiento, siempre cambiante. Y el presente es escurridizo y solo puede atraparse dejándolo ir.
Así que lo dejé ir.
Dejé ir todo el universo. Todo menos su mano.

~ Los humanos, Matt Haig

Jeff VanderMeer · Trilogía Southern Reach

Jeff VanderMeer · Trilogía Southern Reach

Tengo ganas de echarle el guante a este ebook…
En un futuro no determinado, el Área X es un lugar remoto y escondido declarado zona de desastre ambiental desde hace décadas. La naturaleza salvaje ha conquistado el lugar y su acceso está prohibido. La agencia estatal Southern Reach ha enviado diversas expediciones pero casi siempre han fracasado: todos los miembros de un a expedición se suicidaron; otros enloquecieron y acabaron matándose entre sí, y los integrantes de la última expedición regresaron convertidos en sombras de lo que un día fueron. Ésta es la expedición número doce. El grupo está compuesto por cuatro mujeres: una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y la narradora, una bióloga. Su misión es cartografiar el terreno y recolectar muestras, anotar todas sus observaciones tanto de su entorno como de sus compañeras. Pronto descubren una gran anomalía geográfica y formas de vida más allá de todo entendimiento. Mientras se enfrentan a una naturaleza tan bella como claustrofóbica, el pasado y los secretos con los que cruzaron la frontera se vuelven cada vez más amenazantes. Aniquilación es el primer volumen de la Trilogía Southern Reach, una serie que crea un mundo como nunca has imaginado y que nos enfrenta al extraño que se esconde dentro de nosotros mismos.

La verdad es efímera

La verdad es efímera

Se dice que Rubén Darío memorizó todo el diccionario español; que Víctor Hugo tenía como único ejercicio físico escribir parado; que Dylan Thomas escribió tres preciosos versos que no los entendía ni su madre; que los poemas de amor de Pablo Neruda jamás conocieron correcciones ni borradores; que García Márquez escribía interminables cartas a su inexistente amada o a su señora madre sólo para encontrar inspiración; que las obras de William Shakespeare fueron atribuidas a más de veinte personas, entre ellas, la reina Isabel; que Juan Rulfo habitaba los cementerios robando el nombre a las lápidas para ponerlas a sus personajes; que la sola imagen de una niña con los pantalones embarrados desencadenó ‘El Sonido y la Furia’ de William Faulkner; y que el más grande escritor Latinoamericano jamás existió, que un actor italiano lo caracterizaba y hoy sólo leemos los escritos trabajados por un grupo de eruditos, quienes firman con el nombre: ‘Jorge Luis Borges’.
Y recuerda que la verdad es efímera…