Los amores imposibles no terminan nunca
Los amores imposibles no terminan nunca… son los que duran para siempre.
~ Extraído de la peli ‘Mine vaganti’
Los amores imposibles no terminan nunca… son los que duran para siempre.
~ Extraído de la peli ‘Mine vaganti’
Todos los lugares comunican con todos los lugares instantáneamente, la sensación de aislamiento se experimenta sólo durante el trayecto de un lugar a otro, o sea, cuando no se está en ningún lugar.
~ Italo Calvino, Si una noche de invierno un viajero
Dije que en realidad las dos cosas no son más que palabras para algo que no entendemos. Es indiferente si lo llamamos casualidad o destino, porque lo curioso es que algo, sea lo que sea, tiene lugar. Resulta muy curioso, ¿no te parece? Que algo, sea lo que sea, es ¿Qué es? ¿Qué son las abejas, el agua, el aire, tú, yo? El hecho de que algo es, cuando de la misma manera podría no haber sido.
~ Momentos de protección, Erik Fosnes Hansen
Somos payasos que buscan gustar.
~ Álex de la Iglesia
Estad abiertos a los sueños, gentes. Abrazad esa lejana orilla. Porque nuestro viaje onírico se acaba muy pronto.
~ Chris Stevens, Northern Exposure
La dificultad de decir todo lo necesario nos invita a no decir nada.
~ José Ortega y Gasset
Existe lo que se llama la actitud durante la tormenta. Cuando uno es sorprendido por una repentina tormenta, se puede o bien correr lo más aprisa posible o bien colocarse rápidamente bajo los aleros de las casas que bordean el camino. De todos modos nos mojaremos. Si uno ya estuviera preparado mentalmente a la idea de estar mojado, se estaría a fin de cuentas muy poco contrariado con la llegada de la lluvia. Se puede aplicar este principio con provecho en todas las situaciones.
~ Extraído de Hagakure.
Intercambiar argumentos con una persona que ha renunciado a la lógica, es como darle medicinas a un muerto.
~ Thomas Paine
¿Dónde estaría la gracia si ya lo supiéramos todo?
¡Estoy yendo muy rápido! ¡Cuánto contenido hay en cada frase de esta breve historia! “Las estrellas están hechas de átomos del mismo tipo que los de la Tierra.” Suelo escoger temas como este para dar alguna conferencia. Los poetas dicen que la ciencia despoja de belleza a las estrellas, meros montones de átomos de gas. Nada es “mero”. También yo puedo ver las estrellas en una noche clara, y sentirlas. Pero ¿veo menos o veo más? La vastedad de los cielos extiende mi imaginación: atado a este carrusel mi ojo puede captar luz de hace un millón de años. En esta vasta estructura —de la que yo formo parte— tal vez la materia que me constituye fue vomitada desde alguna estrella olvidada, del mismo modo otra está siendo vomitada allí. O vemos las estrellas con el gran ojo de Palomar, alejándose rápidamente de un punto de partida común en el que quizá estaban juntas. ¿Cuál es la estructura, o el significado, o el porqué? Al misterio no le perjudica que se sepa algo sobre él. ¡Pues la verdad es mucho más maravillosa que lo que cualquier artista del pasado pudo imaginar! ¿Por qué los poetas del presente no hablan de ello? ¿Qué clase de hombres son los poetas que pueden hablar de Júpiter como si fuera un hombre, pero deben guardar silencio si es una inmensa esfera de metano y amoníaco en rotación?
—Seis piezas fáciles, Richard P. Feynman