Navegando por
Categoría: Pensamientos

Puercoespines

Puercoespines

Los recuerdos, como decía mi padre, son como puercoespines. Al diablo con ellos. No te acerques. Te lastiman. Te arruinan el trabajo. Te hacen llorar.

~ El hombre ilustrado, Ray Bradbury

El yo escurridizo

El yo escurridizo

La consciencia se entiende tan poco que ni siquiera puede definirse de manera apropiada. El yo es algo escurridizo, buscado con denuedo, aferrado con fuerza, quizá con algo de miedo, una especie de desesperado abrazo al primer atisbo de consciencia, consciencia incluso de las impresiones sensoriales, para que uno pueda tener algo a lo que aferrarse. Para detener el tiempo. Para contener a la muerte. Esta es la fuente del fuerte sentido del yo. Quizá.

~ Kim Stanley Robinson, Aurora

Sólo la casualidad nos habla

Sólo la casualidad nos habla

Sólo la casualidad puede aparecer ante nosotros como un mensaje. Lo que ocurre necesariamente, lo esperado, lo que se repite todos los días, es mudo. Sólo la casualidad nos habla.

~ Milan Kundera, ‘La insoportable levedad del ser’

No al miedo

No al miedo

Había conseguido escapar a casi todo aquello sobre lo que los hombres fundan su vida: amor, familia, trabajo; no al miedo.

~ La condición humana, André Malraux

La conciencia construye tiempo

La conciencia construye tiempo

El cosmos parece indiferente al tiempo. Sólo nos importa a nosotros. La conciencia construye tiempo. Construimos el tiempo a partir de las impresiones instantáneas que a cada momento fluyen a través de nuestros órganos sensoriales. Luego pasan al pasado. ¿Qué es eso que llamamos pasado? Es un sistema de registros almacenados en nuestro sistema nervioso… registros que cuentan una historia consistente.

~ Fragmento de ‘Anatema’, de Neal Stephenson

Nada de nada

Nada de nada

… al fin y al cabo, algo tuvo que surgir en algún momento de donde no había nada de nada…

~ Fragmento de ‘El mundo de Sofía’, de Jostein Gaarder

No entiendo nada

No entiendo nada

Ceno delante de un debate televisivo en el que cuatro señores de unos sesenta años analizan el ‘escenario de tímida recuperación económica’. No entiendo nada de lo que dicen y, al cabo de un rato, empiezo a sospechar que tampoco ellos lo entienden. Me pregunto si eso de lo que hablan será el mundo real o, como tantas otras cosas, solo una coartada para no enfrentarse a él.

~ José A. Pérez Ledo

Cruzar la frontera

Cruzar la frontera

Sólo anhelaba una cosa: cruzar la frontera, no importaba cuál ni dónde, porque no me importaba el fin, la meta, el destino, sino el mero acto, casi místico y trascendental, de cruzar la frontera.

~ Ryszard Kapuscinski