Estación: claridad

Estación: claridad

Un blog personal de dmgmit

Harry Gregson Williams · My Name is Tom

Harry Gregson Williams · My Name is Tom

13 junio 2017 admin Comentarios 0 comentarios

Todo un acierto del compositor Harry Gregson Williams.

Perfetti Sconosciuti

Perfetti Sconosciuti

13 junio 2017 admin Comentarios 0 comentarios

¿Jugamos a un juego? …

TI.PO.TA

TI.PO.TA

29 mayo 2017 admin Comentarios 0 comentarios

Dustin O’Halloran & Hauschka · Arrival (From «Lion» Soundtrack)

Dustin O’Halloran & Hauschka · Arrival (From «Lion» Soundtrack)

17 febrero 2017 admin Comentarios 0 comentarios

El crepúsculo de la desaparición lo baña todo con la magia de la nostalgia.

Manchester by the Sea

Manchester by the Sea

11 febrero 2017 admin Comentarios 0 comentarios

Películas con substancia: La desolación y la tragedia emocional.

Bajofondo Tango Club · Leonel, el feo

Bajofondo Tango Club · Leonel, el feo

28 enero 2017 admin Comentarios 0 comentarios
Bajofondo con Luciano Supervielle · Miles de pasajero

Bajofondo con Luciano Supervielle · Miles de pasajero

6 enero 2017 admin Comentarios 0 comentarios

Cantando la milonga…

Red Army Choir · Jota Aragonesa

Red Army Choir · Jota Aragonesa

27 noviembre 2016 admin Comentarios 0 comentarios

Qué hacen los rusos cantando joticas… 🙂

Tipos de personas

Tipos de personas

18 noviembre 2016 admin Comentarios 0 comentarios

Hay 10 tipos de personas: las que entienden binario y las que no.

Juegos de sombras

Juegos de sombras

21 octubre 2016 admin Comentarios 0 comentarios

Navegación de entradas

ENTRADAS ANTERIORES
ENTRADAS SIGUIENTES

NeXoS

  • Biblioteca dmgmit
  • Citas
  • Colnect
  • El crucigramista dmgmit
  • El recibidor de dmgmit
  • Facebook
  • Fototeca dmgmit
  • GoodReads dmgmit
  • Last.fm
  • MacInando
  • PhotoPrism
  • Rincón NM
  • Root-me
  • Server música · Navidrome
  • Strava
  • TraktTV
  • Youtube

Archivo

  • ► 2025 (102)
    • ► 5mayo 2025 (15)
      • Sombra que desciende
      • Despertar en Némesis
      • La Escena de calle (c. 1920) de Lesser Ury
      • El fotón oscuro
      • William Ackerman · Ventana
      • Verdes regueros
      • Hedningarna · Tuuli
      • Donde brota la traición
      • Sin dejar apenas huellas
      • Ojos negros
      • La serie de Grandi
      • En busca de la energía oscura
      • Ahora me ves
      • Los pronkstilleven
      • Arvo Pärt · My Heart's in the Highlands
    • ► abril 2025 (28)
      • El vuelo del otoño
      • "Shallow Water" de Todd Huffman
      • Cuando uno se muere
      • Un café en cualquier esquina
      • Surco y silencio
      • La corona olvidada
      • La jitanjáfora
      • Gravedad
      • Talitha MacKenzie · Chi Mi Na Mórbheanna
      • La faraona Hatshepsut
      • Demasiado amor
      • "En la Puerta de la Escuela" de Nikolay Bogdanov-Belsky
      • La continuidad o discontinuidad de la materia
      • Velo de silencio
      • El frasco roto
      • Roger Eno · Voices
      • "La Tierra Multicolor" de Julian May
      • La Conjetura de Erdös-Straus
      • La placa metálica
      • Susurros del horizonte
      • Cinemática de partículas
      • Jan Garbarek & Nusrat Fateh Ali Khan · Raga I
      • "Sun on a House, Dieppe" de James Proudfoot
      • Fortuna maldita
      • El amigo de mi hermana
      • Los voladores
      • El carácter de la ley física
      • La superestructura Quipu
    • ► marzo 2025 (26)
      • Jerash
      • Martin Roth · An Analog Guy meets Samuel Barber
      • El número de Lychrel
      • "L'attente" de Max Martino
      • Causalidad cuántica
      • Adrián Berenguer · Deer
      • El síndrome del ciempiés
      • Arte ciclista
      • Garden State (2004)
      • ¿Vivimos en un agujero negro?
      • La ley de Zipf
      • Duración y simultaneidad
      • Hannah Stone · Nothing In This World
      • Wet country road · John Atkinson Grimshaw (1836-1893)
      • Keaton
      • G.H. Hardy y la Hipótesis de Riemann
      • Maléfique (2002)
      • "Into the Depths of the Sacred Forest" de Hiro Isono
      • La cartografía del Paraíso Perdido
      • Mark Isham · Theme from Mrs. Soffel
      • Anne Clark · Poem without words
      • ¿Estamos solos?
      • La Proporción según Galileo
      • "St. Paul's and Ludgate Hill" de William Logsdail
      • Leer y andar
      • Universo antropofílico
    • ► febrero 2025 (16)
      • William Orbit · Adagio for Strings
      • Los carteros zancudos
      • Los mapas de Piri Reis
      • La estrella V1
      • The Dory · Edward Hopper (1882-1967)
      • Perspectiva Poliédrica
      • Dos círculos
      • Steve Roach & Robert Rich · Forever
      • El Solipsismo y la Ausencia de los Sentidos
      • Entrelazamiento cuántico
      • Skara Brae
      • Severance · Season 2
      • Soy un error
      • Hilma Af Klint
      • Caligrafía Fraktur
      • Patrick O'Hearn · Patience my friend
    • ► enero 2025 (17)
      • Mejor reinar en el Infierno que servir en el Cielo
      • La bella hipótesis
      • Cometa C/2024 G3
      • Parecéis carneros
      • Tadeusz Corno y su matemática orgánica
      • Brian Bennett · Voyage
      • La hazaña logística de Jerjes
      • Plaisir d'hiver
      • La ciudadela imperial de Hué
      • Los demonios de Maxwell y otras minucias
      • Trabajo inútil
      • Soñando con pi
      • "La Soledad" de Edward Hopper
      • Manos Achalinotopoulos · Hyacinth
      • Human Nature
      • Alora Crucible · Through the mist, a peak of icy water; where can I find you, pelagian bird?
      • Diviértete
  • ► 2024 (31)
    • ► diciembre 2024 (12)
      • La Torre de Toghrol
      • Meriem Ben Amor · Ma Kadouni
      • El arenario de Arquímedes
      • El vendedor de alfombras en El Cairo
      • Dolomitas
      • Fluir y perderse
      • Valió la pena
      • James Webb
      • Espacio
      • J. S. Bach · Badinerie (BWV 1067 Suite)
      • El misterio del universo
      • Filósofo meditando
    • ► noviembre 2024 (11)
      • René Aubry · La Grande Cascade
      • El principio antrópico y otras hierbas
      • Sobre todo, escuche
      • Tubular Bells · Mike Oldfield -Orquesta Online-
      • Un campesino tímido
      • El bien esté ya cerca
      • El problema del punto fijo
      • Historia de amor
      • La indiferencia del universo
      • Dentro del átomo
      • Chris Isaak · Wicked Game
    • ► octubre 2024 (4)
      • Fuego
      • Fideos
      • La conjetura de Collatz
      • 'Claro de Luna' sonata 3º, mov. Presto agitato · Beethoven, interp. Daniel Barenboim
    • ► septiembre 2024 (4)
      • Las Ventanillas de Otuzco
      • Chan Chan: La Joya del Reino Chimú
      • Huacas del Sol y de la Luna
      • Chavín de Huántar
  • ► 2023 (1)
    • ► marzo 2023 (1)
      • Sibylle Baier · Tonight
  • ► 2022 (4)
    • ► julio 2022 (2)
      • El discurso de Sacheen Littlefeather
      • The Fourth Estate
    • ► marzo 2022 (1)
      • La última vez que vi a Carl Sagan... (habla su esposa).
    • ► febrero 2022 (1)
      • José González · El Invento
  • ► 2021 (3)
    • ► diciembre 2021 (2)
      • Turrón
      • Cristobal Tapia De Veer · The White Lotus Official Soundtrack
    • ► mayo 2021 (1)
      • Bolas del mismo color... WTF!
  • ► 2020 (6)
    • ► diciembre 2020 (1)
      • Philip Glass & Paul Leonard-Morgan · Tales From the Loop
    • ► julio 2020 (1)
      • Wynton Marsalis, Willie Jones III, Philip Norris, Isaiah J. Thompson, Ted Nash & Daniel Pemberton · Woman In Blue
    • ► abril 2020 (1)
      • Le Bureau Des Légendes
    • ► marzo 2020 (1)
      • Nada permanece
    • ► febrero 2020 (2)
      • Marin Marais · Sonnerie de Saint Geneviève du Mont-de-Paris
      • Lleida
  • ► 2019 (7)
    • ► diciembre 2019 (2)
      • Incendies
      • Elle
    • ► agosto 2019 (1)
      • Pergolesi · Stabat Mater
    • ► julio 2019 (1)
      • Clannad · I WIll Find You
    • ► marzo 2019 (1)
      • Vive en Bici
    • ► febrero 2019 (1)
      • El chiste del estadístico
    • ► enero 2019 (1)
      • Cymande · Dove (Kotu Departure Rework)
  • ► 2018 (7)
    • ► octubre 2018 (1)
      • Los grandes amigos
    • ► agosto 2018 (1)
      • Telas indias
    • ► julio 2018 (1)
      • Mandawa, la ciudad de los Havelis
    • ► junio 2018 (3)
      • Solución
      • Pat Metheny · Last Train Home
      • El viaje perfecto
    • ► marzo 2018 (1)
      • Tú, con tus pensamientos
  • ► 2017 (16)
    • ► diciembre 2017 (3)
      • En el alma nieva
      • Doctor Foster intro
      • Forest of Secrets OST
    • ► agosto 2017 (1)
      • Franjas horizontales
    • ► julio 2017 (2)
      • El sueño de la razón produce monstruos
      • Awaken
    • ► junio 2017 (5)
      • Gotan Project · Chunga's Revenge
      • Alkistis Protopsalti · Kalimera
      • Ryuichi Sakamoto & David Sylvian · Forbidden Colors
      • Harry Gregson Williams · My Name is Tom
      • Perfetti Sconosciuti
    • ► mayo 2017 (1)
      • TI.PO.TA
    • ► febrero 2017 (2)
      • Dustin O'Halloran & Hauschka · Arrival (From "Lion" Soundtrack)
      • Manchester by the Sea
    • ► enero 2017 (2)
      • Bajofondo Tango Club · Leonel, el feo
      • Bajofondo con Luciano Supervielle · Miles de pasajero
  • ► 2016 (48)
    • ► noviembre 2016 (2)
      • Red Army Choir · Jota Aragonesa
      • Tipos de personas
    • ► octubre 2016 (7)
      • Juegos de sombras
      • Todo solipsismos
      • Captain Fantastic
      • La consciencia se entiende poco
      • Kraftwerk · Expo 2000 (DJ Rolando Remix)
      • Cuando ya no esté: Neil deGrasse
      • Siempre lamentaba su impulsividad
    • ► septiembre 2016 (1)
      • ¿Puedes ver todos los 12 puntos negros a la vez?
    • ► agosto 2016 (5)
      • La bici me da vida
      • Cinco cosas que me gustan casi tanto como andar en mi bicicleta
      • En la aduana
      • Pedrina y Rio · Enamorada
      • Preacher and Johnny Cash · Personal Jesus
    • ► julio 2016 (4)
      • El arte es dar cuerpo a la esencia
      • Puercoespines
      • El yo escurridizo
      • Sólo la casualidad nos habla
    • ► junio 2016 (2)
      • No al miedo
      • ¿Me olvidarás?
    • ► mayo 2016 (4)
      • Michael Cleveland & Flamekeeper · Lee Highway Blues
      • Tomoharu Yoshida (Oboe) · Oblivion
      • Materia y conciencia
      • En el alféizar calado
    • ► abril 2016 (5)
      • La conciencia construye tiempo
      • Hans Zimmer · Interstellar
      • The Invitation
      • The Idan Raichel Project & Marta Gomez · Cada Día
      • Cuestión de química
    • ► marzo 2016 (3)
      • Nada de nada
      • Tiempo sin tiempo
      • Dos palabras
    • ► febrero 2016 (6)
      • Takeshi Kitano
      • Dustin O'Halloran MDV Berlin Studio
      • Palabras escondidas
      • Evangelos Odysseas Papathanassiou (Vangelis)
      • No entiendo nada
      • The Corrs · Toss The Feathers
    • ► enero 2016 (9)
      • Cruzar la frontera
      • Rodrigo Leão · A Vida Secreta das Máquinas
      • Maybe
      • Las pocas personas buenas
      • Falling for you
      • January
      • Olafur Arnalds · No Other
      • Judy Collins & Richard Stoltzman · For Free
      • Sense8
  • ► 2015 (48)
    • ► diciembre 2015 (3)
      • Pirnales · Krapulakatrilli
      • Luz... más luz
      • No está en la esencia vivir de recuerdos
    • ► noviembre 2015 (2)
      • La diversión
      • Lo que sabía ella
    • ► octubre 2015 (2)
      • 40 años de Ommadawn
      • Rodrigo Amarante · Tuyo
    • ► septiembre 2015 (10)
      • Human
      • José González in concert
      • Su propio destino
      • El fabricador de globos (planetarios).
      • La palabra catalizadora
      • Una cálida sinfonía
      • Ólafur Arnalds · Only The Winds
      • Lutieres
      • El oculista al teléfono
      • Hágase justicia
    • ► agosto 2015 (9)
      • ¿Cómo surgió el Universo de la nada?
      • Lo que seguirá, ya veremos
      • Why does the universe exist?
      • Gino Paoli · Senza Fine (Milestones)
      • ¿Adónde?
      • La vuelta al mundo en tres años
      • Craig Armstrong · Snow
      • El ciclo interminable
      • Lo qué nos espera
    • ► julio 2015 (5)
      • The Man in the Machine
      • Mr. Robot
      • La dirección que no tomo
      • Vance Joy · Riptide
      • Milky Chance · Stolen Dance
    • ► junio 2015 (6)
      • Joe Hisaishi · Summer
      • Jean-Michel Jarre & Tangerine Dream Track Story
      • El hombre que transforma objetos sencillos en imágenes increíbles
      • Deep Xcape · House According To Jazz
      • Johann Sebastian Bach · Erbarme dich, mein Gott (Matthäuspassion) - Galou (Roth)
      • Wim Mertens - No Testament
    • ► mayo 2015 (4)
      • Somos lo que somos
      • Historia de dos ciudades
      • Creadores
      • When The Clouds · Rise On
    • ► abril 2015 (2)
      • ¿Para qué sirve la utopía?
      • Dos antenas
    • ► marzo 2015 (1)
      • Estrella Morente · Le di caza al alcance
    • ► febrero 2015 (4)
      • Y así progresivamente...
      • Era la cadena
      • Love, Rosie
      • La motivación humana
  • ► 2014 (72)
    • ► diciembre 2014 (3)
      • La importancia del deseo
      • The King's Singers · The Little Drummer Boy
      • I Origins
    • ► noviembre 2014 (4)
      • Predestination
      • World of Warcraft: Looking for Group
      • Painting for the skies
      • Yuja Wang plays Chopin Waltz
    • ► octubre 2014 (4)
      • Philippe Rombi · Dans la maison
      • El sentido de la vida
      • ¿Existen otros universos?
      • La maravilla es infinita
    • ► septiembre 2014 (5)
      • The Idan Raichel Project · Todas las palabras
      • Todo menos su mano
      • Masa e interacción
      • The Leftovers Piano Theme · Max Richter
      • Esfuerzo
    • ► agosto 2014 (3)
      • Ceramistas
      • Astrud Gilberto · Agua de Beber
      • Rob Dougan · Clubbed to Death (Kurayamino Variation)
    • ► julio 2014 (9)
      • Charlie Haden & Pat Metheny · Cinema Paradiso
      • Ennio Morricone · Theme of Marco
      • Paul Winter Consort & The Dimitri Pokrovsky Singers · Kurski Funk
      • Michael Manring · Welcoming
      • Shadowfax · Another Country
      • Scissors
      • Ceviche en Lleida
      • La inocencia del sistema
      • Profunda sensación
    • ► junio 2014 (7)
      • OXV: El conocimiento determina el destino
      • Locos por las partículas
      • Nor Dar & Lakshmi Shankar · My Mothers Eyes
      • Azam Ali & Loga Ramin Torkian · Ocean
      • El último hielero
      • Thomas Bergersen · Immortal
      • Lo que tú opinas
    • ► mayo 2014 (9)
      • Free to play
      • Keiko Matsui · Light In The Rain
      • Alexandre Desplat · Fanny
      • Bel Canto · A Shoulder to the Wheel
      • Craig Armstrong · Rise
      • Jeff VanderMeer · Trilogía Southern Reach
      • Dikanda
      • La creación según Noé
      • Julie Fowlis · A Ghaoil, Leig Dhachaigh Gum Mhathair Mi
    • ► abril 2014 (7)
      • Relojeros
      • Astor Piazzolla · Oblivion
      • The Egg Painter
      • Coldplay · Don't Panic
      • Sueño con la música
      • Hasta siempre Comandante Che Guevara
      • Ibrahim Ferrer & Omara Portuondo · Quizás, quizás, quizás
    • ► marzo 2014 (2)
      • 'La Grande Bellezza' monólogo final de Toni Servillo
      • Jóhann Jóhannsson · A Memorial Garden on Enghavevej
    • ► febrero 2014 (5)
      • La teca del Sant Corneli
      • La conciencia determina la existencia
      • Mecánica cuántica, principio de incertidumbre y Doctor en Alaska
      • Ólafur Arnalds · Near Light (Living Room Songs)
      • The Feynman Series · Beauty
    • ► enero 2014 (14)
      • Lavaba el mundo
      • Colección de momentos
      • Evgeny Grinko · Serenata
      • Nightnoise
      • Lectura
      • Space Oddity · The Secret Life of Walter Mitty
      • Her
      • Entre ellos
      • Dirty Paws · Of Monsters and Men
      • La rebelión de las formas
      • Filosofía del espacio y el tiempo
      • William Ackerman · Visiting
      • La pecera
      • Yann Tiersen · Rue de Cascades
  • ► 2013 (69)
    • ► diciembre 2013 (4)
      • Shigeru Umebayashi · Train
      • Hannah Peel · Chloe
      • Acerca de nada, un microrrelato de Isaac Asimov
      • Vida siempre
    • ► noviembre 2013 (14)
      • Quatuor en Sol Mineur Op. 25 de Brahms
      • The Cinematic Orchestra · Arrival of the Birds & Transformation
      • La correlación implica causalidad
      • Northern Exposure · Thanksgiving Tomato
      • George Winston · Thanksgiving
      • Yo no buscaba a nadie
      • Perspectivas laborales
      • Happy Birthday Mrs. Chown!
      • The Mill VFX Showreel 2013 · Visual Effects
      • Fleas
      • Algo falso
      • Telescope
      • Felicidad
      • Luis Piedrahíta · ¿Qué coño vieron los esquimales para quedarse en el Polo?
    • ► septiembre 2013 (3)
      • John Murphy · 28 Weeks Later
      • No sabía nada
      • 3 Masterpieces of The Alan Parsons Project
    • ► agosto 2013 (5)
      • Idir · A vava Inouva
      • Richard Stolzman · Begin sweet world
      • La plus belle histoire
      • Angelo Badalamenti · Laurens Walking
      • Sus pasos desiguales
    • ► julio 2013 (5)
      • Joe Hisaishi in Budokan · Studio Ghibli 25 Years Concert
      • Cosmos A Spacetime Odyssey
      • La verdad es efímera
      • Philip Glass · The Kiss
      • Haris Alexiou en concierto
    • ► junio 2013 (5)
      • Cuando uno viaja
      • Michael Nyman · Time Lapse
      • Hiromi's Sonicbloom · Deep Into The Night
      • The Idan Raichel Project · Mon Amour
      • Los soñadores
    • ► mayo 2013 (9)
      • No era ella
      • Connie Dover · Lady Keith's Lament
      • Inti Illimani · El equipaje del destierro
      • Brian Eno · An Ending (Ascent)
      • Micheál O'Domhnaill · Lord Franklin
      • Wim Mertens · What You See Is What You Hear (En Concierto)
      • Cinematic Orchestra · To build a Home
      • Ali Bain & Phil Cunningham · East Lothian Homecoming Skateraw
      • Tingvall Trío · Vägen
    • ► abril 2013 (5)
      • La conveniencia del más fuerte
      • Deshojar margaritas
      • Orchestra Hidden Camera Prank
      • Cecile Corbel · Suil A Ruin
      • El miedo es una porquería
    • ► marzo 2013 (7)
      • Searching for Sugar Man
      • Rasberry Pi, RoR y MySql
      • La primavera ha brotado
      • Spring Break
      • ¿De qué nos hablan las notas...?
      • ¡Lunasa a lo grande!
      • Un servidor en la palma de una mano
    • ► febrero 2013 (5)
      • Kraftwerk · En Concierto 2013
      • Carl Sagan habla sobre la astrología
      • Paperman
      • La pequeña cerillera
      • Las tres palabras más extrañas
    • ► enero 2013 (7)
      • Toynbee Idea
      • Multiversos
      • Nueva York en un minuto
      • La continuación
      • La flor de Feynman
      • Moonwalk
      • Sol de invierno
  • ► 2012 (172)
    • ► diciembre 2012 (12)
      • Wonders of life
      • Pelis para Navidad
      • Arvo Pärt Cantus in memoriam Benjamin Britten
      • Joel Fleischman y el árbol de Navidad
      • Fusion Drive
      • Maki Maki
      • La confirmación de la norma
      • Last Christmas
      • Rodrigo Leão - Teaser "Songs (2004 - 2012)"
      • After Earth
      • George Winston - Variations on the Kanon by Johann Pachelbel
      • Amor antiguo
    • ► noviembre 2012 (13)
      • Ilusiones anamórficas
      • ¿Tiene el universo un propósito?
      • Cheek to Cheek
      • Cat-Friend vs Dog-Friend
      • Yo fui a EGB
      • Paul Mounsey - City of Walls
      • Vilvadi en Irlanda
      • Within our lifetimes
      • Madredeus - Vem
      • El tema de 'Wallander' al completo
      • La vida privada de las estrellas Cap. 1
      • Zbigniew Preisner · Puppets
      • Nor Dar · Alagioz
    • ► octubre 2012 (18)
      • Our Story in 1 Minute
      • Los demonios empiezan a agitarse
      • Dead Can Dance · Anabasis
      • Ikaria
      • La felicidad ocurriendo
      • El gran professore: Umberto Eco
      • Rodrigo Leão & Beth Gibbons · Lonely Carousel
      • Bosques con encanto en España
      • SambaTown
      • Argo
      • Dibujos 3D
      • El libro de cocina más triste de la historia
      • One Man, 1,200 Hours, and Over 100 Pencils
      • El último teorema de Fermat
      • Typeface for doctors
      • Autumn
      • Paradojas tipográficas
      • La serie
    • ► septiembre 2012 (6)
      • Memento
      • Hachas
      • Vídeo turístic de la ciutat de Lleida
      • Fuimos imaginarios
      • Simpatía sobre un tapete verde
      • Google Fractal
    • ► agosto 2012 (6)
      • La simetría de Kubrick
      • Catalonia
      • Aprender viajando
      • Zhou Yu's Train (2002)
      • Rayos y truenos
      • Lo bueno de internet
    • ► julio 2012 (6)
      • Christopher Cross · Sailing
      • Bel Canto · Continuum
      • Yann Tiersen · Sur le fil
      • Ajedrez demencial
      • Castellers
      • El chistecillo del lunes
    • ► junio 2012 (18)
      • Minimalismo en estado puro
      • Las improvisaciones de Richard Grayson
      • Patelo, el hombre que fabricaba motores pequeños
      • 30 años de Blade Runner
      • Kasparov vs Karpov
      • ¡Sólo el hombre hace ruido!
      • Matt Harding 2012
      • Ninguna salvación es suficiente
      • Simetrías
      • 500 days of summer / Sweet disposition
      • Garden State
      • Nancy Sinatra · You Only Live Twice
      • Parece que llueve...
      • Alma flamenca
      • Curiosidades que quizá no sabías sobre 'The Wire'
      • Capercaillie · Dean Cadalan / Servant to the Slave
      • Dulce Pontes & Ennio Morricone · Cinema Paradiso
      • Un viajero nunca es experto del todo
    • ► mayo 2012 (15)
      • Una flor amarilla
      • Ensoñación
      • Jeff Buckley en las corrientes del Mississippi
      • Tengo el océano
      • Dream Cleaners
      • Western
      • Robbie Robertson - Mahk Jchi · Heartbeat Drum Song
      • Café de Flore
      • Order is repetition of units
      • James Newton Howard · Wyatt Earp
      • Joe Hisaishi · The Girls who fell from the Sky
      • Shadow of time
      • Festa Major
      • De cuan pequeño somos
      • Jerusalén la seductora
    • ► abril 2012 (21)
      • Venecia
      • Bryan Ferry · Which Way to Turn
      • Outer Space
      • Wim Mertens · 4 Mains
      • Determinismo
      • Un chiste de náufragos
      • Holi
      • Martyn Benett · Love Machine
      • Craig Armstrong · Rise
      • La vuelta al mundo en 10 días
      • Harry Escott · Unravelling
      • El salón recreativo de Caine
      • Tomás San Miguel · Síntomas
      • Amores imaginarios: `Verano del 42´
      • Arto Tuncboyaciyan · I Love You D
      • El whisky con agua...
      • Glenn Gould plays Bach
      • Humor y lectura
      • El minimalismo de Steve Reich en 'Six Marimbas'
      • Todd McLellan y el placer del desmontaje
      • Martha's Song
    • ► marzo 2012 (15)
      • Las series son el nuevo cine
      • Escalade
      • Taylor Wilson, el niño que quiso construir un reactor de fusión nuclear en el garaje de su casa
      • El carácter de la Ley Física
      • La peculiar necesidad de imaginarse
      • Detachment
      • Peter Kater & Carlos Nakai · Surrender
      • Connie Dover · Cantus
      • Lo más asombroso del universo por Neil DeGrasse Tyson
      • Ilusión y surrealismo
      • The Violin Maker
      • René Aubry · Zig Zag
      • ¿Quién?
      • R. Carlos Nakai & Peter Kater · All Souls Waltz
      • Escher en acción
    • ► febrero 2012 (20)
      • Nina Simone · Feeling Good
      • La zambullida de Murray
      • No volvieron a verse
      • Sobre los hábitos de la felicidad
      • Intouchables
      • Pégalo en Google+buscar
      • Inspirations
      • Eleftheria Arvanitaki · Meno Ektos
      • John Williams Conducts The Main Theme From Star Wars
      • Hedningarna · Täppmarschen
      • Cuando se abre una flor
      • Charles Dickens. Males Universales
      • Tipógrafos
      • The man from Earth
      • Silba el viento
      • G. F. Händel · Zarabanda
      • Ira Stein & Russel Walder · Minou's Waltz
      • Arvo Pärt · Fratres
      • El salto del Ángel
      • Divagante de ti
    • ► enero 2012 (22)
      • Alguien al pasar
      • 6 preguntas
      • Scott Cossu with Eugene Friesen · Sanibel
      • Luis Piedrahita · Las maletas
      • This is a galaxy
      • Manos calientes
      • Esa 'peassso' de canica azul...
      • Wallander Ringtone
      • Love
      • La Mer de Pianos
      • Natacha Atlas · Light of Life
      • Casilla para la Ciencia en la Declaración de la Renta
      • Word as Image
      • Mark Isham · The Grand Parade
      • Cirque du Soleil · Querer
      • Richard Feynman, sus diagramas y sus bongos
      • Nosotros hemos soñado el mundo
      • El secreto de los libros
      • La vuelta al mundo en 5 minutos
      • Clase maestra de Dave Brubeck con sorpresa final
      • Mad World
      • Alexandre Desplat · The Wonder Of Life
  • ► 2011 (255)
    • ► diciembre 2011 (22)
      • Classics Meets Cuba · Air (J. S. Bach)
      • Una refinada versión del suplicio de Sísifo
      • Dolores Keane · My love is in America
      • Javier Zuazu · Lo que trae la lluvia
      • Mychael Danna & Tim Clément · Cootes Paradise
      • Dog Hates Christmas
      • 15 años sin Carl Sagan
      • Estaba en algún lugar
      • Tú mismo como santuario
      • Cesaria Evora · Petit pays
      • Wonderful pictures of 2011
      • Wonderful World
      • ¿Qué hace falta para ser feliz?
      • Me gusta la magia
      • The Gift
      • Ashley MacIsaac · Sleepy Maggie
      • Solar Fields · Brainbow
      • Rodrigo Leão · Espiral II
      • Somos indetectables
      • Another Earth
      • Un paseo por San Petesburgo
      • La gran sinfonía
    • ► noviembre 2011 (15)
      • Billy Oskay & Mícheál Ó Domhnaill · The Cricket's Wicket
      • Windham Hill Lovers
      • Mire la calle
      • Ennio Morricone · Verdi e morto
      • Como se salvó el mundo
      • Es fácil decir 'Te amo'
      • Le nom de gens
      • Ray Lynch · Celestial Soda Pop
      • The Fades
      • Todo
      • Lesiëm · Prudentia
      • Adictos a las alturas
      • Twin Peaks vs Doctor en Alaska
      • Kenia
      • Bright Star
    • ► octubre 2011 (10)
      • Los ultrashows de Noguera
      • Para tipografoadictos
      • Landscapes: Volume Two
      • Bienvenido, Steve
      • A qué llorar
      • Porque ella quiso
      • Soñar acaso
      • Muere Steve Jobs, fundador de Apple
      • 13 Assassins
      • Achillea · The Seeress Prophecy
    • ► septiembre 2011 (33)
      • Mostrar lo escondido
      • Todos los atardeceres
      • Burkhard Dallwitz & Philip Glass · Dreaming of Fiji
      • William Ackerman · The Moment
      • El tiempo pasó deprisa
      • Ocho horas
      • Night Ark · Offering
      • La Iglesia del Nota
      • Resumen morfológico de los hormigueros humanos
      • Dímelo, Christine
      • El amor de mi vida
      • Ignorancia voluntaria
      • Forever Jarre
      • Experience Zero Gravity
      • James Newton Howard · Swimming
      • Joe Hisaishi · The Sixth Station
      • King Curtis · All the way
      • Gitanos británicos
      • Eat
      • La pianista más rápida del mundo
      • Inquietante Kubrick
      • Castillos de España
      • Madonna · Love Profusion
      • Quinto Imperio · Sagres
      • Hüsnü Senlendirici · Oyun Havasi
      • Malcolm
      • Silencio-persiana
      • Up · Married Life
      • Petra, la ciudad perdida del Próximo Oriente
      • Nacerán nuevamente
      • The Killing
      • El viaje de Chihiro
      • Dos revolucionarios
    • ► agosto 2011 (37)
      • Kraftwerk · Aero dynamik
      • Omar Faruk Tekbilek & Brian Keane · Imaginary Traveler
      • El cóndor pasa
      • Inti Illimani · Tata San Juan
      • Newcastle Brown Ale Shadow Art Installation
      • Erik Satie · Gnossienne 1
      • David Antony Clark · Rainmakers
      • Colonias en el espacio
      • No consigo dormir
      • Skyliners
      • Bridge
      • Jerusalem
      • Foto perfil
      • Curiosas fotos viejunas
      • Aprende
      • Errar es de humanos
      • Se propuso una vez
      • Revolution
      • Imaginación encendida
      • Metropolis II · Chris Burden
      • Christopher Cross · Baby Says No
      • Alkistis Protopsalti · Móvo Tou
      • Hans Zimmer · Weird Is Good
      • Joe Hisaishi · Princess Mononoke - Theme Song
      • Hesher
      • Sugababes · Shape (of my heart)
      • Un superpoderoso en el INEM
      • Que un toro no te ataque
      • Michio Kaku: la conciencia puede ser trasladada
      • Small town murder songs
      • Buckyballs
      • Mal escondite
      • Los hijos de Cuba
      • Gotan Project · Tríptico
      • Paul
      • Quien ama vuela
      • Move
    • ► julio 2011 (5)
      • Globe Trekker · Uzbekistan express
      • The Alan Parsons Project · Separate Lives
      • The Alan Parsons Project · Separate Lives
      • The Alan Parsons Project · Shadow Of A Lonely Man
      • The Alan Parsons Project · The Turn Of A Friendly Card (part 1 and 2)
    • ► junio 2011 (29)
      • La fotografía surrealista de David Stewart
      • Computational Architecture
      • Tesla forever · El visionario que acertó
      • M-Clan · Sopa fría
      • Pat Metheny Group · Are you going with me?
      • Sinéad O'Connor · A New Born Child
      • Impasse
      • Tomás San Miguel · Noche de San Juan
      • Olas
      • No me gusta mentir
      • RIP, Jaime Poniachik
      • Ceremony
      • Ludovico Einaudi · Uno
      • Mike Oldfield · Five Miles Out
      • Bel Canto · Unicorn
      • Ubicuidad
      • El arte del equilibrio
      • Roy Finch · Shadows of the Earth
      • Sostiene Pereira · A brisa do coraçao
      • Saberlo todo
      • Sólo papeles
      • Científicos crean luz de la nada
      • Spiral staircases
      • Rodrigo Leão · A casa
      • La esencia de la vida
      • Ya quedá menos
      • Art of Noise · Moments in love
      • Logos simbólicos
      • La belleza de las Tribus Surma y Mursi
    • ► mayo 2011 (16)
      • Timber Timbre · Demon Host
      • No mires atrás
      • Fotos minimalistas
      • El teu tresor
      • Después de despertarse
      • Micropapiroflexia
      • Hans Zimmer · The Rainmaker
      • Tu cielo en casa
      • Trees in Namibia
      • Gotan Project · Confianzas
      • Herbie Hancock · Cantelope Island
      • Ramo de ideas
      • Este intervalo
      • Hans Zimmer · Waters of Irrawaddy
      • Sin asunto
      • La probabilidad de los platillos volantes
    • ► abril 2011 (13)
      • Tokio Blues
      • Eiger Nordwand Speed Record: Dani Arnold
      • Concept Camera: The WVIL
      • Peter Gabriel · Of These, Hope Reprise
      • Flotando en el aire
      • MicroCosmos
      • Volver a empezar
      • Vistas desde la ventanilla del avión
      • Flores hechas con cuerpos humanos
      • Paul Winter Consort · Appalachian Morning
      • Osada
      • The Extraordinary Ordinary Life Of José González
      • James Newton Howard · Grand Canyon (Opening Titles)
    • ► marzo 2011 (16)
      • Inspired by Iceland Video
      • Instantes peliculeros
      • Universos paralelos
      • Moondog · Lament I, "Bird's Lament"
      • Michael Hedges
      • La gente los llama deseos
      • Tributo al Discovery
      • Un paseo por el parque Güell
      • Humor tonto para gente inteligente
      • Pajaritos
      • Peor que el spam
      • La ficción hecha realidad...
      • Wim Mertens · The Scene
      • Philip Glass & Ravi Shankar · Offering
      • Iris DeMent · Our town
      • La verdad ¿?
    • ► febrero 2011 (20)
      • Revolución
      • Somos como Midas
      • KAmi and Sasu
      • Tanghetto · Al final todos se van
      • Youtube my Facebook
      • Conjure One · Pilgrimage
      • Human Planet
      • Fuck Twitter
      • Mitoza
      • Windham Hill
      • Cruzaba la calle
      • Retro
      • Pescando en Groenlandia
      • Un paseo por esta bella ciudad
      • Tenemos un poema
      • Estamos rodeados de oscuridad
      • Capercaillie · Fear A' Bhata
      • Wolfstone · Gillies
      • Pinball Manhattan
      • Night Ark · Offering
    • ► enero 2011 (39)
      • John Barry · From Russia With Love
      • Solar 'Death Ray'
      • Sorma · Ki-zu-na
      • Limpiacristales
      • Astor Piazzola · Suite Punta del Este
      • Hoy es un buen día para ir a pescar
      • Una noble ambición
      • Lugares de duración
      • Viaje a la Antártida
      • Beautiful World · In existence
      • Dune · Spice Opera
      • Ulric Bjorklund · Je crois entendre encore
      • Giulio Caccini & Paul Pritchard · Ave Maria
      • Sébastien Tellier · La Ritournelle
      • Paneles versus turbinas
      • Complicar lo sencillo
      • Internautas en la intimidad
      • Bollería industrial
      • Hans Zimmer · Ashes To Ashes
      • Hevia · Baños de Budapest
      • Max Richter · Europe, After The Rain
      • Rubicon
      • Jean Michel Jarre · Hey Gagarin
      • Paseo matutino por el mundo
      • Borrach@s en la biblioteca :)
      • Sezen Aksu · ?ark? Söylemek Laz?m
      • The Frontier Is Everywhere
      • Ausencia
      • Giorgia · Gocce di memoria
      • Rodrigo Leão · Vida Tão Estranha
      • Lito Vitale Cuarteto · Viento Sur
      • La noche - 2
      • Phil & Johnny Cunningham · Strathspey and Reels
      • Eslovenia
      • Brian Boru's March
      • Los amores imposibles no terminan nunca
      • José González · Killing For Love
      • Hoteles por las ramas
      • Rodrigo Leao · Ave Mundi
  • ► 2010 (197)
    • ► diciembre 2010 (25)
      • Colapso societal
      • Jean-Baptiste Lully · Marche pour la cérémonie des Turcs
      • Wim Mertens · The Fosse
      • Al Jarreau · Mas Que Nada
      • Mike Oldfield · The Song of the Sun
      • Villancicos by George Winston
      • La Epifanía de Chris Stevens
      • Øystein Sevåg · Norwegian Mountains
      • Philip K. Dick y la realidad de Matrix
      • Cuando no se está en ningún lugar
      • Resumen fotográfico 2010
      • Ser o no ser
      • Casualidad o destino
      • Somos payasos...
      • The (500 Trillion Watt) Laser To End All Lasers!
      • Paul Mounsey · A Child
      • En las tripas de 'Mad Men'
      • Antología del garabato
      • World of Warcraft: Cataclysm
      • Flipped
      • Hans Zimmer · Old Souls
      • Joanne Shenandoah · I May Want A Man
      • Lejana orilla
      • Resumen en otoño
      • La dificultad de decir todo
    • ► noviembre 2010 (27)
      • Manifiesto por una red neutral
      • La actitud durante la tormenta
      • Øystein Sevåg & Lakki Patey · Paintful love
      • Nat King Cole · When I grow too old to dream
      • El poder del sol demostrado
      • Nightnoise · Snow is Lightly Falling
      • Biosphere · Tranquilizer
      • Lhasa De Sela · Con toda palabra
      • Serart · Love Is Peace
      • Michael Nyman · Prospero's magic
      • Manos fractales
      • SKATEISTAN: Skaters en Kabul
      • Henry Mancini · It Had Better Be Tonight
      • Picorrelatos
      • Contando estrellas
      • Dustin O'Halloran · Opus # 12
      • Renunciar a la lógica
      • Yo nunca he visto un episodio completo de Star Trek
      • Picoteo dublinés
      • Paris-Texas (Cabin scene)
      • Dónde estaría la gracia
      • Ismael Lo · L'amour a tous les droits
      • Colmenas humanas
      • Inti Illimani · Alturas
      • Eleftheria Arvanitaki · Meno ektos
      • Philip Glass · The Kiss
      • Himekami · Evening Poem
    • ► octubre 2010 (20)
      • ¿Por qué los poetas no hablan de ciencia?
      • El monte de las ánimas
      • El color de la vida
      • Poderosa ilusión óptica
      • Arvo Pärt · Fur Alina
      • Love & Theft
      • Railway Market: Maeklong
      • Hadas en el jardín
      • En memoria de Mandelbrot
      • Track para una tarde lluviosa
      • Andreas Scholl · Aria Z 339
      • Peter Von Poehl · The Story Of The Impossible
      • Madmen
      • Sólo en el silencio la palabra
      • Un infierno del cielo
      • L'Arnacoeur
      • No se puede comprar la felicidad
      • Ventana sobre una mujer
      • Loreena Mckennitt · Breaking The Silence
      • Coincidencia y destino
    • ► septiembre 2010 (24)
      • Original Ending of Blade Runner
      • Ed Alleyne Johnson · Oxford Suite Pt. 1(from Purple Electric Violin Concerto)
      • El cosmos es algo personal
      • Uno mismo
      • Se fue en el viento
      • Tais Toi Mon Coeur
      • George Winston · Autumn
      • Resumen en otoño
      • Los huevos del recuerdo
      • Los sueños de Helena
      • Planetas
      • Clubbed to death" Rob Dougan · Kurayamino Mix
      • Omar Faruk Tekbilek & Brian Keane · Imaginary Traveler
      • La Isla de Hvar, hedonismo puro en el Adriático
      • Dismantlement
      • Soweto String Quartet · Imbube
      • Patrick O'Hearn · Liberty
      • Los peores temores
      • Una caja de galletas
      • 3D Beyond Limits
      • Alwar Balasubramaniam: Art of substance and absence
      • Edward Shearmu · Taxi Ride
      • El placer de descubrir cosas
      • Yann Tiersen · Western
    • ► agosto 2010 (12)
      • Más luz
      • Basil Poledouris · Theology / Civilization (Conan the Barbarian OST)
      • Richard Burmer · Across the view
      • Metamora · Through the woods
      • The Ink spots · I don't want to set the world on fire
      • Sherlock
      • Cubismo urbano
      • Pastora · Lola
      • Viaje fractal
      • ... Y de pronto anochece
      • El propio cosmos
      • Rayuela
    • ► julio 2010 (15)
      • Dulce Pontes & Ennio Morricone · Cinema Paradiso
      • Tributo a Escher
      • Serge Gainsbourg · Elaeudanla téitéia
      • Brahms · Symphony No.3
      • Conte d'été
      • Gainsbourg (vie héroïque)
      • James Horner · All Love Can Be
      • Clannad · Harry's Game
      • Scott Cossu & Eugene Friesen · Gwenlaise
      • Richard Stoltzman & Joni Mitchell · For Free
      • Sonar
      • Evolución
      • Martyn Bennett · Karabach
      • Carlos Nuñez · El pozo de Arán
      • Kraftwerk - Tour De France (Etape 2)
    • ► junio 2010 (17)
      • Por qué Java apesta y C# mola
      • Mr. Nobody
      • Erik Satie · Gymnopédie nº 3
      • It's all about love (2003)
      • Cesaria Evora & Eleftheria Arvanitaki · Sodade
      • Dos aceitunas
      • Rodrigo Leao · Rosa
      • Eleftheria Arvanitaki & Dulce Pontes · Fotia Ke Hioni
      • Pensar, pensar · Saramago
      • Insectos
      • El hombre más feliz del mundo
      • El triunfo de los herbívoros
      • Paolo Conte · Via Con Me
      • Mozdzer & Danielsson & Fresco · Asta
      • 25 cosas que odio de facebook
      • The Good Heart
      • Hay esperenza
    • ► mayo 2010 (18)
      • Edward Shearmur · Grand Central
      • Solaris
      • Adiós a Martin Gardner
      • Philip Glass · The Secret Agent
      • La bandera
      • Claro como el agua
      • Shadowfax · A Pausa in the Rain
      • Hora punta
      • Warren Zevon · Searchin' For A Heart
      • Grigori Perelman
      • Balanescu Quartet · Robots
      • Minimalismo en pósters de películas
      • Comprar en Pembroke
      • La vuelta al mundo en 80 segundos
      • Phillip Glass · Morning Passages
      • Wim Mertens · Prudence
      • Lo real de lo irreal
    • ► abril 2010 (9)
      • Haig Yazdjian · Music Village
      • Finalidad sin fin
      • The Beauty Of Six Feet Under
      • Arto Tuncboyaciyan Feat. Beat box George · Bzdik Zinvor
      • Anouar Brahem · Astracan Cafe 1+2
      • Cirque du Soleil · Alegria
      • John Williams · Becoming a Geisha
      • La razón de Gödel
      • Beast
    • ► marzo 2010 (12)
      • Diálogo entre Babieca y Rocinante
      • El mejor
      • La divina proporción
      • París panorama
      • Matemático ruso Perelman se niega a recibir $1millón
      • 500 días juntos
      • Nada es comparable a estar solo en el Universo
      • Nada es comparable a estar solo en el Universo
      • Polvo de las nubes
      • Kapuscinski me fascina
      • Construir un barco
      • Hay amores
    • ► febrero 2010 (10)
      • Solo voy con mi pena
      • La memoria inculta
      • Haiti Earthquake
      • Yo sé que existo
      • El coche no siempre es la mejor solución para moverse por la ciudad
      • 2ª Temporada de Wallander
      • From Moscow to Vladivostok
      • Manifestación de cangrejos gigantes :)
      • La Festa dels Traginers
      • Esprit absurde
    • ► enero 2010 (8)
      • Extensiones
      • Devenir
      • Oïo · Almeria
      • El obsequio
      • Soy una colección de moléculas orgánicas
      • Simplicidad
      • Peter Kater & R. Carlos Nakai · Grace
      • Un regalo del Universo
  • ► 2009 (22)
    • ► diciembre 2009 (9)
      • Google inside
      • Los pies por delante
      • Arvo Pärt · Spiegel im Spiegel
      • El Principio de Peter y del porqué nuestros jefes son unos incompetentes
      • La esencia que desconozco
      • Una mujer cualquiera
      • El puto Quintana
      • Roger Eno · Ne Cede Mella
      • Todo es pasajero y prematuro
    • ► noviembre 2009 (5)
      • Siempre hay un sol
      • La bondad del viaje
      • La sangre a la sangre
      • El viaje perfecto
      • El sentido de la vida humana
    • ► octubre 2009 (3)
      • Madredeus · Um Amor Infinito
      • Como cuando se abre una flor
      • Rodeado de enanos
    • ► septiembre 2009 (2)
      • Tarta de manzana
      • Living well
    • ► agosto 2009 (3)
      • Cura para el aburrimiento
      • Lo más bello
      • Maravillas del mundo
  • ► 2008 (1)
    • ► junio 2008 (1)
      • La Pampa de Quinua
  • ► 2007 (4)
    • ► octubre 2007 (1)
      • Alonzo Church
    • ► julio 2007 (1)
      • Cuando la superdrive del imac se queda bloqueada
    • ► enero 2007 (2)
      • Truco para Mac Intel
      • Palíndromos numéricos
  • ► 2006 (21)
    • ► diciembre 2006 (2)
      • ISBN to Filemaker
      • Pérdidas
    • ► noviembre 2006 (2)
      • El coeficiente de Pearson
      • Cosas absurdas
    • ► octubre 2006 (5)
      • La felicidad no está donde la buscas
      • Lo dice una canción...
      • Joe Hisaishi
      • La inerte espera
      • El extraño caso de la luz que era más rápida que la luz
    • ► septiembre 2006 (3)
      • Sumas curiosas
      • No sé quien soy
      • Ácaros
    • ► agosto 2006 (1)
      • Consejos para un aspirante a escritor
    • ► julio 2006 (1)
      • Beatriz y Julián
    • ► junio 2006 (6)
      • Mecánica cuántica
      • Cómo me convertí en un estúpido
      • Dimensiones
      • Ovillos
      • La ubicación del infierno
      • Cien
    • ► abril 2006 (1)
      • Fórmula para crear un Universo
  • ► 2005 (11)
    • ► diciembre 2005 (5)
      • Resucitar a un WRT54GS v.4
      • La dichosa preguntita
      • Stanislaw Lem
      • Las apariencias engañan
      • Chascarrillos
    • ► octubre 2005 (1)
      • El crucigramista dmgmit
    • ► agosto 2005 (1)
      • Gestor de claves 2.1
    • ► julio 2005 (3)
      • PlayList para un iShuffle
      • Crónica de una excursión
      • Simplicus y el árbol
    • ► enero 2005 (1)
      • La ruta de Samaria
  • ► 2004 (113)
    • ► diciembre 2004 (1)
      • La Casa-museo de Nicolae Popa
    • ► mayo 2004 (7)
      • Si encienden las estrellas...
      • Uno es lo que quiere ser
      • Un recuerdo
      • Los pendientes
      • La niña más valiente del mundo
      • Una mujer y un hombre se quiere
      • Canción infantil para despertar a una paloma de tres primaveras
    • ► abril 2004 (21)
      • Espasmos de vida
      • Maziltu
      • Monotonía del mar
      • Soledades
      • Cada
      • Feliz día de Sant Jordi
      • ¿Por qué llama tanto la atención 'La Gioconda'?
      • Cosas que no sirven para nada
      • Siéntate y estáte callado
      • Un dualista infortunado
      • Saber reírse
      • Esa es mi geografía
      • Reflejos
      • Vagar por el mundo
      • Campo de lavanda
      • El hombre está hecho para poder volar
      • Palíndromos
      • La mujer más bella del mundo
      • Cultivo una rosa blanca
      • Hay frases célebres...
      • Sangrar
    • ► marzo 2004 (23)
      • Algo que compartir
      • Ser
      • La noche prometida
      • El espíritu de la ciudad
      • La mendiga
      • Un póster de Rita Hayworth
      • Dos corazones
      • Deshielo primaveral
      • Los árboles son seres alegres
      • Pensamientos felinos
      • Mocedades
      • El tren pasa
      • Memes
      • Tenue presencia
      • Luto
      • Salta
      • Espíritu viajero
      • Es casi primavera
      • A la mirada de Olatz
      • Evoe
      • Silencios
      • Las vacas de Arquímedes
      • Dicen que el ciello allá arriba es azul caribe
    • ► febrero 2004 (30)
      • Un griego nunca es viejo
      • Deslumbrado
      • Una casita de montaña junto al mar
      • ¿Por qué nos morimos?
      • Peso y levedad
      • Carretera perdida
      • La máquina de los sueños
      • Podridos en el espacio
      • Bossa Nova
      • El teorema del perro peludo
      • La eterna pregunta
      • ¿De dónde viene el amor?
      • Pregunta a Desmond Morris
      • La apuesta de Pascal
      • Me gustan los domingos
      • El hombre-cangrejo
      • Hoy es un regalo
      • El último capricorniano
      • Primera flor del azahar
      • La lectura es imaginar
      • Perogrulladas
      • Dicen que el sentido del olfato es muy especial
      • Finales de película
      • ¿Fácil o difícil?
      • La película vital
      • Releyendo viejos mensajes
      • Carta a un abuelo
      • El mundo sin tiempo
      • Soñar en colores
      • El rostro del transeúnte desconocido
    • ► enero 2004 (31)
      • Orión
      • Incertidumbre
      • Las formas
      • Lujuria
      • La velocidad del tiempo
      • El aviador imaginario
      • Un puntito en el Universo
      • Demostración de Leinbach
      • Día de meditación
      • El mar y yo
      • Mensaje de borrador
      • Pocas cosas
      • Por si las moscas...
      • Alma swahili
      • Bricando de estrella en estrella
      • Loca de amor
      • Coleccionar cualquier cosa
      • Permanencia vital
      • Venusinas
      • Melancolía
      • El perro cantor
      • Olvidada
      • La NO existencia personal
      • Mi luna
      • El sueño de Descartes
      • El pulidor de estrellas
      • Noche de Reyes
      • Tree Climbers International
      • Silencio
      • Lugares efímeros
      • Ritmos
  • ► 2003 (27)
    • ► diciembre 2003 (27)
      • Carta del jefe Seattle
      • Frases que se autoliquidan
      • Olor a nardos
      • Mucho por nada
      • Microcuento de Navidad
      • Me gustan los trenes
      • Lugares erróneos
      • Perlas
      • Churchill matemático
      • Polvo de estrellas
      • Espíritu navideño
      • ¿Cómo podría definir tal inquietud?
      • Un día revitalizante
      • Tan sólo una ilusión
      • Luz de luna
      • Paraíso perdido
      • Un par de labios
      • Belum
      • Primer recuerdo
      • Domingo
      • Sábado
      • La afición de Niels Bohr
      • Crepúsculo
      • Bonito día para escalar montañas
      • Tormento matemático
      • Humo
      • Estación: claridad, vamos llegando

Categorías

  • Ciclismo
  • Ciencia
  • Cine
  • Cortometraje
  • Divertimento lúdico
  • Fotografía
  • Games
  • Historia
  • Humor
  • Informática
  • Literatura
  • Matemáticas recreativas
  • Microcuentos
  • Música
  • Pensamientos
  • Personajes
  • Pintura
  • Poemas
  • Series
  • Varios
  • Viajes y lugares

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© 2025 | Funciona gracias a WordPress | Tema Nisarg