El rincón NM -Ficha-
DE COURSON, HUGHES
-13 CROQUIS DE JEUNES FILLES ASYMÉTRIQUES-


CORBEL, CÉCILE
-LA FILLE DU VERSEAU-


ENYA
-AMARANTINE-


LAURSEN, LAU
-SOLACE · MUSIC MOMENTS-


GLASS, PHILIP
-SYMPHONY NO. 2-


SAIZ, SUSO
-UN HOMBRE OSCURO-


EINAUDI, LUDOVICO
-WINDS OF CHANGE-


WILLIAMS, JOHN
-MEMOIRS OF A GEISHA-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


YOUNG, CHRISTOPHER

MURDER IN THE FIRST

Género
Distribuidora
Año Publicación
SOUNDTRACK
LA BANDE SON
1996

Temas
Comentario
1.MURDER IN THE FIRST (03:17)
2.TRACK 13 (02:19)
3.SOLITARY CONFINEMENT (02:43)
4.THE TRUTH BE KNOWN (03:10)
5.MOVIETONE NEWS (02:01)
6.SHE DON'T PLAY CARDS (03:08)
7.ASHES (01:15)
8.ADORAMUS DEI (04:06)
9.A CONSTANT SPIRIT (03:36)
10.SUITCASE SALLY (02:39)
11.D BLOCK (03:10)
12.HENRY YOUNG (01:17)
13.ALL THINGS VISIBLE (03:04)
14.J.Q. 586 (02:56)
15.BACK TO THE ROCK (01:53)
16.REDEMPTION (04:08)
LA EFICAZ PARTITURA DE YOUNG CENTRA TODA SU ATENCIÓN EN ESTE "MAIN TITLE", QUE NO DEJA DE RECORDARNOS EN UNA BREVE PINCELADA, A LOS DRAMAS BÍBLICOS QUE SE HACÍAN EN LOS CINCUENTA, YA QUE SUSTENTA TODA LA FUERZA EXPRESIVA DE SU PARTITURA EN UNOS VIOLINES MELANCÓLICOS CON UN SABOR CIERTAMENTE CLÁSICO.
QUE CASI TODO EL GRUESO DE LA PARTITURA SE CENTRE EN ESTE EXCEPCIONAL TEMA PODRÍA REPERCUTIR EVIDENTEMENTE EN UN DESGASTE HASTA LA EXTENUACIÓN DEL MISMO, PERO LA ESCUCHA PIDE REPETIDAS VECES REINCIDIR EN EL MISMO, POR SER UN MOTIVO REALMENTE PRODIGIOSO. DE TODAS FORMAS YOUNG NO NOS DEJA LA SENSACIÓN DE QUE SIMPLEMENTE CUMPLE CON ESE TEMA. EL RESTO DE LA PARTITURA ESTÁN ESTUPENDAMENTE TRABAJADA. PRUEBA DE ELLO ES EL SEGUNDO CORTE "TRACK 13", QUE RETOMA EL DRAMA DE HENRY A BASE CASI EXCLUSIVAMENTE DE LAS CUERDAS, CON EL MISMO SENTIDO MELÓDICO DEL "MAIN TITLE", PERO SIN RETOMAR ABIERTAMENTE EL LEITMOTIV.
"SOLITARY CONFINEMENT" NOS REGALA UN VIOLÍN MARAVILLOSO, Y UN NUEVO TEMA CENTRADO EN LA SOLEDAD DE HENRY. ÉSTE ES UNO DE LOS CORTES MÁS BELLOS DEL DISCO.
"THE TRUTH BE KNOWN" RETOMA EL TEMA PRINCIPAL, PUES EL PERSONAJE DE CHRISTIAN SLATER (TAN ANODINO COMO CASI SIEMPRE) DECIDE HACERSE ECO DE LA VERDAD SOBRE HENRY. LOS COROS ACOMPAÑAN LA SUBIDA DEL TEMA PRINCIPAL, PONIENDO LITERALMENTE LOS PELOS DE PUNTA.
PARA LOS INSERTOS DE LOS NOTICIARIOS QUE SE ENCUENTRAN A LO LARGO DE LA PELÍCULA YOUNG TAMBIÉN COMPUSO MÚSICA, ENCONTRANDO EL PRIMER CORTE EN "MOVIETONE NEWS", A MODO DE LA TÍPICA FANFARRIA MILITAR QUE TANTO POBLABAN ESTOS NOTICIARIOS TIPO NODO.
EL CORTE 6, "SHE DON´T PLAY CARDS" ES UNA INTERPRETACIÓN TEMEROSA Y SUTIL DEL TEMA DE HENRY CON UN PRIMER APUNTE DE ARPA, PARA RETOMAR EL PRECISO PIANO DE "SOLITARY CONFINEMENT". "ASHES" RETOMA ESE SABOR A MÚSICA CLÁSICA, UN SENTIMIENTO CALMADO Y APACIBLE.
LA AMENAZANTE FIGURA DE MILTON, EN TORTURAS CONTINUADAS A HENRY, TIENE SU PRIMERA PRESENCIA EN "ADORAMUS DEI", CON UN TEMA OSCURO Y CLAUSTROFÓBICO, ACOMPAÑADO DE UNOS COROS A MODO DE INSTRUMENTO (PARA NADA PRESENTES COMO PROTAGONISTAS) QUE REFUERZA AUN MÁS ESE TONO RELIGIOSO DEL RELATO, TRASLADÁNDONOS A HISTORIAS DONDE LA INQUISICIÓN ERA EL PODER INCONTESTABLE.
"A CONSTANT SPIRIT" ES OTRO PUNTO ALTO DE LA PARTITURA. BELLÍSIMO, DE NUEVO CON PUNTEOS DE ARPA ACOMPAÑANDO A LOS OMNIPRESENTE VIOLINES. YOUNG DESCRIBE LA FORTALEZA DE ESPÍRITU DE HENRY CON EL DESEMBARCO AL FINAL DEL CORTE, DEL TEMA PRINCIPAL.
"SUITCASE SALLY" RETOMA LA MÚSICA DE NOTICIARIOS QUE ESCUCHAMOS EN "MOVIETONE NEWS", MIENTRAS QUE "D BLOCK", PERSISTE EN LA ATMÓSFERA OSCURA Y DRAMÁTICA DEL CONFINAMIENTO DE HENRY. LA MÚSICA SE MUESTRA COMO GASTADA, LEVE, COMO LA ESCASA VIDA QUE RECORRE LAS VENAS DE HENRY. EN LA PARTE FINAL DE ESTE EXCEPCIONAL CORTE, EL TEMA DE HENRY HACE ACTO DE APARICIÓN EN UNA TONALIDAD ESPERANZADA.
"J.Q. 586" ES UN TEMA BASTANTE INCIDENTAL Y ES QUE LA AGONÍA DE HENRY ESTÁ LLEGANDO A SU FIN, ASÍ COMO LA MÚSICA, REALMENTE MORTECINA, QUE YOUNG PRESENTA PARA ESTOS DUROS MOMENTOS.
"BACK TO THE ROCK" EL PENÚLTIMO TEMA RETOMA CIERTA VIVACIDAD EN LA COMPOSICIÓN, CON LA APARICIÓN DE ESE PRECIOSO VIOLÍN DE "SOLITARY CONFINEMENT". "REDEMPTION" CIERRA EL DISCO CON LA MAYOR PRESENCIA DE LOS COROS, POR UNA VEZ, POR ENCIMA DE LAS CUERDAS. LA NECESIDAD DEL LEITMOTIV PRINCIPAL AHORA ES MAS NECESARIA QUE NUNCA, Y PARA ELLO YOUNG LE CONFIERE UN NECESARIO TONO DE SOLEMNIDAD, CON LA APORTACIÓN DE ESOS CANTOS RELIGIOSOS, LA REDENCIÓN NECESARIA A UN PERSONAJE CASTIGADO EXCESIVAMENTE. EL CORTE ES DE UNA BELLEZA EXQUISITA, UNO DE LOS MEJORES CORTES COMPUESTO POR YOUNG EN TODA SU CARRERA.
EVIDENTEMENTE ESTÁ DE MÁS QUE RECOMIENDE ESTE DISCO SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ. "MURDER IN THE FIRST" DEMOSTRÓ QUE CHRISTOPHER YOUNG ERA MUCHO MÁS DE LO QUE HABÍA OFRECIDO HASTA ENTONCES, UN COMPOSITOR TAN TALENTOSO, QUE ERA CAPAZ DE COMPONER CUALQUIER COSA, HASTA UN DRAMA CARCELARIO. DESDE ENTONCES LOS SEGUIDORES DE ESTE COMPOSITOR LE SEGUIMOS AUN MÁS, DEMOSTRANDO QUE SU EXTENSA Y MAGNÍFICA CARRERA NO ES FRUTO DE LA SUERTE, SINO DEL TRABAJO, EL TESÓN, Y DEL TALENTO.
LO MEJOR: EL IMPRESIONANTE LEITMOTIV PRINCIPAL.
LO PEOR: BÁSICAMENTE LOS SEGMENTOS MUSICALES DEL NOTICIARIO QUE ROMPEN CON UNA BELLA UNIDAD MUSICAL.
EL MOMENTO: "REDEMPTION".

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: