Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
FUSION
|
EXTREME - XCD 017
|
1992
|
Temas
|
Comentario
|
1 ITURI SPACEMAN 2:50
2 AH BOBE 6:20 3 GO SNEAK IT 4:40 4 JIJIMUGE ONE (HUT SONG / CHRONOS) 10:30 5 STRANGE ATTRACTORS 3:07 6 THE DRUMS MUST NEVER STOP 5:57 7 INVOCATION 7:30 8 JIJIMUGE TWO (REBOUNDERS / NANGA NINGI) 6:57 |
EL NOMBRE DEL GRUPO MO BOMA ES UNA CANCIÓN DE CUNA ORIGINARIA DE LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA Y PROPIA DE LA TRADICIÓN PIGMEA. TAMBIEN EL TITULO DEL ALBUM JIJIMUGE, ES UNA DOCTRINA DE LA ESCUELA KEGON DEL BUDISMO JAPONÉS. LA DOCTRINA ESTABLECE, BÁSICAMENTE, QUE TODO ES IGUAL Y SIN VALOR HASTA QUE SE HAGA REALIDAD, KEGON (QUE SIGNIFICA "GUIRNALDA DE FLORES"), ES UNA TRADUCCIÓN DEL SUTRA AVATAMSAKA QUE ORIGINALMENTE FUE ESCRITO EN SÁNSCRITO Y EL CUAL TRATA DEL BUDA VAIROCANA.
JIJIMUGE ES TAMBIÉN EL ALBUM DEBUT DE MO BOMA PARA EL SELLO EXTREME, EL GRUPO ESTABA FORMADO POR: CARSTEN TIEDEMANN (PERCUSIÓN Y GUITARRAS), SKULI SVERRISSON (BAJO) Y JAMSHIED SHARIFI (SINTETIZADORES). LOS ESTUDIOS DE TIEDEMANN EN ESTRUCTURAS DE COMPOSICIÓN CLÁSICA Y TRADICIONES DE MÚSICA ÉTNICA OCUPAN UN LUGAR DESTACADO EN EL ESTILO DE MO BOMA, QUE UTILIZA MÚSICA ELECTRÓNICA PARA CREAR UN SONIDO ETÉREO Y DE MÚLTIPLES TEXTURAS QUE SE BASA EN EL NÚCLEO DE BAJOS ELÉCTRICOS DE SVERRISSON. LA PROPIA EXPERIENCIA DE SVERRISSON COMO BAJISTA DE JAZZ Y MÚSICO DE IMPROVISACIÓN TAMBIÉN TIENE UN GRAN IMPACTO EN EL SONIDO DE MO BOMA. |