El rincón NM -Ficha-
MADREDEUS
-LISBOA-


MELNYK, LUBOMYR
-EVERTINA-


O'DONNELL, MARTY & SALVATORI, MICHAEL
-HALO 3-


EINAUDI, LUDOVICO
-SEVEN DAYS WALKING (DAY 7)-


PELLER, RICK
-UNSPOKEN-


METAMORA
-MORNING WALK-


ROACH, STEVE
-THE DESERT ETERNAL-


KURAMOTO, YUHKI
-LAKE MISTY BLUE-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


THE TORNADOS

TELSTAR

Género
Distribuidora
Año Publicación
ROCK
DECCA
1972

Temas
Comentario
1. TELSTAR 3:15
2. LOVE AND FURY 2:41
3. POPEYE TWIST 2:28
4. GLOBETROTTER 2:40
5. ROBOT 2:40
6. JUNGLE FEVER 2:15
7. THE ICE CREAM MAN 1:50
8. DRAGONFLY 1:45
9. MONTE CARLO 2:58
10. BLUE, BLUE, BLUE BEAT 2:55
11. EXODUS 3:05
12. HOT POT 2:50
DIRECTAMENTE DE UNA NOVELILLA DE CIENCIA FICCIÓN RETRO IMPRESA EN PAPEL AMARILLO Y COMPRADA EN UN KIOSCO, TRAEMOS A ESTA QUERIDA SECCIÓN TELSTAR, DE THE TORNADOS. MÁS QUE UNA RAREZA, SE TRATA DE UN TEMA TAN ANTIGUO QUE, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS GENERACIONES ACTUALES, ROZA LOS LÍMITES DEL OLVIDO TOTAL. PERO FUE NADA MENOS QUE EL PRIMER SINGLE EN LLEGAR AL NÚMERO 1 EN ESTADOS UNIDOS DE UN GRUPO BRITÁNICO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS, EL TERCERO SI CONTAMOS A SOLISTAS. EN UNA ÉPOCA, ESO SÍ, EN LA QUE ERA BASTANTE COMÚN QUE LOS TEMAS INSTRUMENTALES LLEGASEN A TENER UN GRAN IMPACTO EN LOS MEDIOS.
EL PADRE DEL INVENTO FUE EL VISIONARIO PRODUCTOR JOE MEEK, QUE COMPUSO Y PRODUJO LA PIEZA INSPIRÁNDOSE EN EL SATÉLITE DE COMUNICACIONES TELSTAR LANZADO EN 1962, EN AQUELLA ÉPOCA DE OPTIMISMO FUTURISTA IMPOSTADO EN PLENA GUERRA FRÍA. LOS TORNADOS ERAN ENTONCES GEORGE BELLAMY (GUITARRA RÍTMICA), HEINZ BURT (BAJO), ALAN CADDY (GUITARRA), CLEM CATTINI (BATERÍA) Y ROGER LAVERN (TECLADOS). Y DIGO "ENTONCES", PORQUE LOS COMPONENTES DEL GRUPO FUERON RELEVADOS UNA Y OTRA VEZ A LO LARGO DE LOS AÑOS. SE TRATABA DE LA TÍPICA BANDA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ESTRELLAS DEL POP DE ENTONCES A LA QUE DE VEZ EN CUANDO LE PRODUCÍAN UN ÁLBUM INSTRUMENTAL, MÁS O MENOS EN LA LÍNEA DEL ROCK SURFERO QUE ESTABA DE MODA, PERO EN ESTE CASO CON UN ENFOQUE MÁS FUTURISTA.
SALVO POR ESTE TELSTAR, NO SE PUEDE DECIR QUE LLEGASEN A UN NIVEL DE ÉXITO SEMEJANTE AL DE OTRAS BANDAS DEL ESTILO COMO LOS POSTERIORES THE SHADOWS. LO MÁS DESTACABLE DEL SONIDO DE ESTE TEMA ES EL USO DE UN SINTETIZADOR PRIMITIVO, NO SE SABE BIEN SI EL CONOCIDO COMO CLAVIOLINA O EL JENNINGS UNIVOX, QUE ERAN PARECIDOS. EL RESULTADO ES UNA PIEZA QUE HOY SUENA INGENUA, CASI INFANTIL, PERO QUE ENTONCES SEGURAMENTE ERA LO MÁS VANGUARDISTA QUE PODÍA ENCONTRARSE EN EL ÁMBITO DE LA MÚSICA POPULAR QUE SONABA EN LA RADIO.
SOBRE JOE MEEK HAY COSAS MUY INTERESANTES QUE DECIR, PERO ME LO RESERVO TODO PARA UNA PRÓXIMA ENTRADA. SI ALGUIEN QUIERE IR YA INDAGANDO POR SU CUENTA, SOLO DIRÉ QUE OIGO UN MUNDO NUEVO.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: