Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
WINDHAM HILL
|
1983
|
Temas
|
Comentario
|
1.MANY CHINAS
2.SYMPATHY AND ACKNOWLEDGEMENT 3.ON THE THRESHOLD OF LIBERTY 4.WHEN THINGS DREAM 5.RAFFLES IN RIO 6.SOMETHING NICE FOR MY DOG 7.MEN BEFORE THE MIRROR 8.MR. MOTO'S PENGUIN (WHO'D BE AN ESKIMO'S WIFE) 9.IN THE BLUE DISTANCE |
"NEVER CRY WOLF", SI BIEN NO ES UNA PELÍCULA MUY CONOCIDA, SÍ QUE DEBE SER TENIDA EN CUENTA POR SER EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA INTERESANTÍSIMA CARRERA, LA DE MARK ISHAM COMO COMPOSITOR DE BANDAS SONORAS CINEMATOGRÁFICAS. ISHAM SE ENCARGÓ DE ESA PARTITURA EN 1983, Y FUE EN 1985 CUANDO WINDHAM HILL EDITÓ SU SEGUNDO TRABAJO EN SOLITARIO, "FILM MUSIC", QUE INCLUÍA EXTRACTOS DE "NEVER CRY WOLF" JUNTO A OTROS DE "MRS. SOFFEL" Y DEL DOCUMENTAL "THE TIMES OF HARVEY MILK". AUNQUE DESDE ENTONCES SU NOMBRE ESTÉ LIGADO SIN REMEDIO A LA MÚSICA PARA CINE (MÁS DE UN CENTENAR DE PELÍCULAS SE BENEFICIAN DE SU MÚSICA), AFORTUNADAMENTE ESTE TROMPETISTA Y SINTESISTA NORTEAMERICANO DECIDIÓ EXPLORAR TAMBIÉN SU FACETA ARTÍSTICA SIN ESTAR LIMITADO POR LAS IMÁGENES O LOS DIRECTORES. ASÍ LLEGO EN 1983 "VAPOR DRAWINGS" EL ÁLBUM ANTERIOR A "FILM MUSIC", QUE INAUGURABA SU CARRERA EN WINDHAM HILL DESPUÉS DE HABER TRABAJADO ENTRE OTROS CON VAM MORRISON, TANITA TIKARAM, SUZANNE VEGA, EL PIANISTA ART LANDE O LOS GRUPOS TAJ MAHAL Y GROUP 87, DONDE COINCIDIÓ CON PATRICK O'HEARN, TERRY BOZZIO, PETER MAUNU Y PETER VAN HOOKE. WINDHAM HILL SE HABÍA CONVERTIDO EN UN PARAÍSO DE ARTISTAS ACÚSTICOS EN SUS PRIMEROS AÑOS, Y AUNQUE YA HABÍA FLIRTEADO CON LA ELECTRÓNICA POR MEDIO DEL GRUPO SHADOWFAX, EL DE MARK ISHAM FUE EL PRIMER TRABAJO DEL SELLO EN EL QUE LA CARGA ELECTRÓNICA SUPERABA A LA ACÚSTICA, QUE SE MANTIENE EN UN PERFECTO SEGUNDO PLANO. UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE VARIAS DE LAS COMPOSICIONES DE ESTE ÁLBUM RADICA EN LA UTILIZACIÓN DE UN ATRAYENTE Y REPETITIVO FONDO ELECTRÓNICO (SINTETIZADOR Y PERCUSIÓN) SOBRE EL QUE EL MÚSICO DIBUJA SUS MELODÍAS, YA SEA CON INSTRUMENTOS DE VIENTO (TROMPETA, SAXO SOPRANO, FLISCORNO O ESA EXTRAÑEZA ELECTRÓNICA LLAMADA STEINER EVI) COMO EN EL COMIENZO DEL ÁLBUM, "MANY CHINAS" (EN EL QUE SE PUEDE ATISBAR UN COMPONENTE AMBIENTAL Y OTRO RÍTMICO, AL ESTILO DE PATRICK O'HEARN, PERO MÁS LUMINOSO), O MEDIANTE MÁS TECLADOS -Y TAMBIÉN ALGUNOS VIENTOS OMNIPRESENTES- EN "SYMPATHY AND ACKNOWLEDGEMENT", "RAFFLES IN RIO" (ANIMADO Y SUGERENTE INTENTO DE RITMO TROPICAL) O UNA DE LAS CUMBRES DEL ÁLBUM POR SU SUBYUGANTE DESARROLLO EN VARIOS PLANOS SUPERPUESTOS, "MEN BEFORE THE MIRROR", SEIS MINUTOS DE LOGRADA INTENSIDAD Y UN AMBIENTE MISTERIOSO Y DRAMÁTICO QUE PODRÍA HABER ENCAJADO PERFECTAMENTE EN ALGUNA DE LAS PELÍCULAS PARA LAS QUE POSTERIORMENTE IBA A CREAR LA BANDA SONORA ESTE NEOYORQUINO. ENTRE MEDIO, UN PAR DE AMBIENTES JAZZÍSTICOS INTIMISTAS ("WHEN THINGS DREAM" Y UN CIERRE DEL DISCO CON EL PROTAGONISMO DE LA TROMPETA QUE PERMITE ATISBAR LAS POSIBILIDADES DE ISHAM CON LA MÚSICA PARA PELÍCULAS, "IN THE BLUE DISTANCE") Y DOS PEQUEÑAS TONADAS DE ESPÍRITU INFANTIL, MINIATURAS SIN MUCHAS INTENCIONES PERO DELICIOSO RESULTADO ("SOMETHING NICE FOR MY DOG" -SENCILLO PERO EFICAZ DESCUBRIMIENTO QUE ABRE EL ABANICO DE POSIBILIDADES DE ESTE INQUIETO MÚSICO- Y "MR. MOTO'S PENGUIN" -CON UN JUEGO MELÓDICO MÁS EXTRAÑO-). DEJO PARA EL FINAL A PROPÓSITO EL TERCER CORTE DEL DISCO, A LA LARGA LA COMPOSICIÓN POSIBLEMENTE MÁS MAGISTRAL Y RECORDADA DE MARK ISHAM, UN PRODIGIO DE TÍTULO "ON THE THRESHOLD OF LIBERTY" (INSPIRADO EN EL CUADRO DE IGUAL TÍTULO DE RENÉ MAGRITTE) QUE AUNA ATMÓSFERA Y MELODÍA CON UNA PERCUSIÓN MARCIAL QUE VA AUMENTANDO EN INTENSIDAD Y EL TOQUE DE PERSONALIDAD Y FUERZA QUE IMPRIMEN LOS VIENTOS, TODO UN CLÁSICO DE WINDHAM HILL DE ELEGANTE AMBIENTALIDAD QUE FUE RETOMADA PARA LA PELÍCULA DE WILLIAM FRIEDKIN "REGLAS DE COMPROMISO", Y QUE HA SIDO INCLUÍDO EN NUMEROSOS RECOPILATORIOS DEL SELLO. "VAPOR DRAWINGS", QUE PRESENTA EN PORTADA UN TRABAJO DE LA SERIE 'DIBUJOS DE VAPOR' QUE IDEÓ EN LOS OCHENTA EL ARTISTA AMERICANO LARRY BELL (EN CONCRETO EL TITULADO 'VAPOR DRAWING LDIF5') ES UN DISCO ENTRETENIDO Y BASTANTE COMPLETO, SIN ENTRAR EN TERRENOS ESCABROSOS (NI MONOTONÍA, NI UNA ELECTRÓNICA CANSINA, NI DEMASIADO JAZZ). BAJO UNA PRODUCCIÓN DE STEVEN MILLER, DESTACA SU SOLIDEZ POR SU CAPACIDAD DE CONJUNCIÓN DE ACÚSTICA Y ELECTRÓNICA, Y EL DOMINIO POR PARTE DEL AUTOR DE LOS DOS CAMPOS DEL SONIDO A TRAVÉS DE INSTRUMENTOS TAN APARTADOS PERO MAJESTUOSAMENTE HERMANABLES COMO EL SINTETIZADOR Y LA TROMPETA, UN INSTRUMENTO ROTUNDO CUYA LLEGADA SE ESPERA A CADA INSTANTE, Y CUANDO LLEGA PRODUCE UN EFECTO IMPACTANTE EN EL OYENTE, UNA PODEROSA POSESIÓN. JUNTO A UN ISHAM EN PLAN MULTIINSTRUMENTISTA (VIENTOS, TECLADOS Y PERCUSIÓN ELECTRÓNICA), ES EL ANTIGUO MIEMBRO DE GROUP 87 PETER VAN HOOKE EL QUE COLABORA CON MÁS PERCUSIÓN ELECTRÓNICA Y TAMBIÉN ACÚSTICA -SNARE DRUM-. GANADOR DE UN GRAMMY (EN 1990 POR SU ÁLBUM "MARK ISHAM" EN LA CATEGORÍA DE NEW AGE) Y UN EMMY (POR EL TEMA PRINCIPAL DE LA SERIE 'EZ STREETS'EN 1997), MARK ISHAM ES SIN DUDA UN COMPOSITOR VERSÁTIL ESTILÍSTICAMENTE HABLANDO, Y EN SU DISCO DE DEBUT PODEMOS ENCONTRAR AL MENOS UN PAR DE JOYAS DE LAS NUEVAS MÚSICAS COMO "MEN BEFORE THE MIRROR" Y "ON THE THRESHOLD OF LIBERTY".
|