Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
EMI
|
2003
|
Temas
|
Comentario
|
1.NIGHTFALL: LEAVES ON THE SEINE
2.NIGHTFALL: NIGHTFALL 3.NIGHTFALL: FACES OF THE FOREST 4.NIGHTFALL: COURAGE OF THE WIND 5.NIGHTFALL: WATER FROM THE MOON 6.NIGHTFALL: SONG FOR MONET |
DAVID LANZ ASEGURA QUE SINTIÓ MIEDO LA PRIMERA VEZ QUE OJEÓ UNA REVISTA EN LA QUE APARECÍA UN DISCO SUYO COMO NÚMERO 1. ESTE HECHO SUCEDIÓ CUANDO BILLBOARD -LA MÁS IMPORTANTE REVISTA ESTADOUNIDENSE DE RANKINGS MUSICALES-, TRAS DARSE CUENTA DE QUE EXISTÍA UN MOVIMIENTO MUSICAL FUERA DE LO COMÚN QUE GENERABA UNAS INMENSAS VENTAS, DECIDIÓ DEDICARLE POR PRIMERA VEZ UN APARTADO EXCLUSIVO. LA CRECIENTE FAMA Y ACEPTACIÓN POPULAR DEL FENÓMENO NEW AGE ELEVÓ A DAVID LANZ A LA CATEGORÍA DE SUPERVENTAS, Y EN SU PEQUEÑA LUCHA CON WINDHAM HILL, NARADA PRODUCTIONS SE APUNTÓ EL PRIMER TANTO CON ESTE PIANISTA ALBINO Y UN ÁLBUM TITULADO "CHRISTOPHORI'S DREAM". SIN EMBARGO, ESE ERA EL TERCERO DE LOS DISCOS DE SOLO PIANO QUE LANZ EDITARA CON NARADA, TRAS "HEARTSOUNDS" EN 1983, QUE SIRVIÓ DE APRENDIZAJE Y TOMA DE CONTACTO CON ESE MUNDILLO (FUE LA SEGUNDA REFERENCIA DE NARADA TRAS "PIANOSCAPES" DEL TAMBIÉN PIANISTA MICHAEL JONES, EVIDENCIANDO QUE DICHO SELLO APOSTABA TAMBIÉN POR IMPORTANTES INSTRUMENTISTAS) Y "NIGHTFALL" EN 1984. A LANZ, QUE VENÍA DE TRABAJAR CON OTRA GENTE EN EL MUNDO DEL ROCK, POP Y JAZZ, LE FASCINÓ LA NEW AGE Y SE INTERESÓ ADEMÁS POR LAS CUALIDADES CURATIVAS DE LA MÚSICA (DE HECHO "HEARTSOUNDS" SE BASA EN MÚSICA DESARROLLADA PARA UN SEMINARIO DE ESTA ESPECIALIDAD), ADIVINANDO DE INMEDIATO UN MUNDO DE POSIBILIDADES PARA SU EXCLUSIVA MÚSICA DE PIANO, POR LO QUE SE IMPLICÓ AL 100% DESARROLLANDO SU PROPIO ESTILO COMO SOLISTA. EL CAMBIO ENTRE "HEARTSOUNDS" Y "NIGHTFALL" SE EVIDENCIA EN LA PROFUNDIDAD DE LAS PIEZAS, MEJOR ESTRUCTURADAS Y MÁS SENTIDAS Y EXPRESIVAS. EN EFECTO, UN AURA DE ROMANTICISMO Y DELICADEZA ENVUELVE EL TRABAJO, HACIENDO DEL PIANO UN VEHÍCULO DE CÁLIDOS SENTIMIENTOS, PERO ADEMÁS CUALITATIVAMENTE INMENSOS, YA QUE CUALQUIERA DE LAS SEIS COMPOSICIONES QUE COMPONEN EL ÁLBUM SON DESTACABLES, CONSTITUYENDO ALGUNOS DE SUS GRANDES CLÁSICOS, DESDE EL ESPLENDOROSO COMIENZO QUE SUPONE "LEAVES ON THE SEINE" HASTA EL FINAL EN "SONG FOR MONET", AMBAS PIEZAS DE EVIDENTE INSPIRACIÓN PARISINA. EL PIANO SUENA DISTINTO CON DAVID LANZ, INCLUSO GEORGE WINSTON, SU MAYOR 'COMPETIDOR' DE LA ÉPOCA (Y DE COMPAÑÍA RIVAL, DE HECHO), GENERA OTRO TIPO DE SENSACIONES, SIN LLEGAR A DESTACAR ESPECIALMENTE A NINGUNO DE LOS DOS SOBRE EL OTRO. "NIGHTFALL", LA COMPOSICIÓN QUE DA TÍTULO AL DISCO, ES TAMBIÉN DE LAS MÁS ADMIRADAS DEL MISMO, ES DIFÍCIL NO QUEDARSE COMPLETAMENTE ENCANDILADO DURANTE SIETE MÁGICOS MINUTOS CON SU LENTA CADENCIA, ALGO PARECIDO A LO QUE SUCEDE CON "COURAGE OF THE WIND". EN UNA LÍNEA ALGO MÁS MOVIDA NOS ENCONTRAMOS CON "WATER FROM THE MOON" Y "FACES OF THE FOREST", DE HECHO ESTA ÚLTIMA PODEMOS ESCUCHARLA CON OTRO TRATAMIENTO EN EL POSTERIOR TRABAJO DE LANZ Y EL GUITARRISTA Y PRODUCTOR PAUL SPEER, "NATURAL STATES", OTRO DE LOS GRANDES CLÁSICOS DE LA NEW AGE. EN SU ESTILO PAUSADO Y ROMÁNTICO, LANZ PROPONE UN LARGO VIAJE CON LA ÚNICA COMPAÑÍA DEL PIANO, DONDE DESCUBRIR UN MUNDO DE SENTIMIENTOS LATENTES. DISCOS COMO "NIGHTFALL" PROPORCIONAN TODO LO QUE CUALQUIER OYENTE CON BUEN GUSTO DESEA, INSPIRACIÓN EN LA COMPOSICIÓN Y CALIDAD EN LA INTERPRETACIÓN, POR LO QUE LA MÚSICA DE ESTE PIANISTA DE SEATTLE NO SÓLO ES ALTAMENTE ACONSEJABLE SINO DE ESCUCHA OBLIGATORIA PARA CUALQUIER SEGUIDOR DE LAS NUEVAS MÚSICAS.
|