Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
AMERICAN
|
1991
|
Temas
|
Comentario
|
1.CONJURING THE NUMBER 7
2.SUNDAY THE 7TH DAY 3.THE 7 COLOURS OF THE RAINBOW 4.THE 7 C'S 5.THE 7 METALS OF ALCHEMY 6.THE 7 CHAKRAS OF THE BODY, CHAKRA 1 7.THE 7 CHAKRAS OF THE BODY, CHAKRA 2 8.THE 7 CHAKRAS OF THE BODY, CHAKRA 3 9.THE 7 CHAKRAS OF THE BODY, CHAKRA 4 10.THE 7 CHAKRAS OF THE BODY, CHAKRA 5 11.THE 7 CHAKRAS OF THE BODY, CHAKRA 6 12.THE 7 CHAKRAS OF THE BODY, CHAKRA 7 13.THE 7 STARS OF THE BIG DIPPER |
GRABACIONES EXQUISITAS DE VARIADO ECLECTICISMO, QUE SON COMO UN RECORRIDO MUSICAL POR DISTINTAS EPOCAS. EL VOL 1 ES MAS BARROCA EL 2 INFLUENCIAS MEDIEVALES, EL 3 SONIDOS RENACENTISTAS, EL 4 S. XX.. LOS PRIMEROS 4 VOLS APARECEN EN UN ESTUCHE DE LUJO O BIEN POR SEPARADO.
LA HISTORIA DEL ORIGEN DEL GRUPO DENOMINADO MANNHEIM STEAMROLLER, ASÍ COMO DE LA COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA AMERICAN GRAMAPHONE, ES CUANTO MENOS PECULIAR Y, SI BIEN SU ÉXITO ES CASI EXCLUSIVAMENTE NORTEAMERICANO, MERECE LA PENA ESCUCHARLA Y DESTACAR SUS MÉRITOS, PUNTUALES DESTELLOS DE CALIDAD EN CADA UNA DE LAS ENTREGAS DE LA POPULAR SERIE FRESH AIRE. CHIP DAVIS ES EL ESTANDARTE DE ESTE PEQUEÑO IMPERIO, UN MÚSICO DE OHIO QUE CRECIÓ EN UN AMBIENTE MUSICAL Y QUE SE GRADUÓ EN 1969 COMO INTÉRPRETE DE FAGOT, AUNQUE TAMBIÉN DOMINABA LA BATERÍA. EL APRENDIZAJE PARA CREAR SU PERSONAL ESTILO SURGIÓ CREANDO JINGLES PARA UNA EMPRESA DE OMAHA, LO QUE ACABÓ LLEVÁNDOLE A LA VERDADERA HISTORIA DE SU ÉXITO: CHIP (CUYO VERDADERO NOMBRE ES LOUIS) REALIZÓ LA MÚSICA PARA UNA SERIE DE ANUNCIOS PARA TELEVISIÓN DE UNA COMPAÑÍA DE ELABORACIÓN DE PAN LLAMADA OLD HOME BREAD, QUE FUERON LA COMIDILLA DE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES; EL PROTAGONISTA ERA UN CONDUCTOR DE CAMIÓN DE REPARTO LLAMADO C.W.MCCALL, QUE REPRESENTABA SITUACIONES DIVERTIDAS JUNTO A SU NOVIA MAVIS, VISTOSA CAMARERA DE UN BAR DE CARRETERA. TAL FUE EL ÉXITO DE LOS SPOTS QUE C.W.MCCALL RECORRIÓ TODO EL PAÍS EN UN ESPECTÁCULO QUE INCLUÍA LA MÚSICA DE CHIP DAVIS, CUYO GRUPO SE DENOMINABA MANNHEIM STEAMROLLER. EL SINGLE "CONVOY", DE ESTILO COUNTRY, VENDIÓ MILLONES DE DISCOS E INSPIRÓ EL TÍTULO DE LA PELÍCULA DE SAM PECKINPAH PROTAGONIZADA POR KRIS KRISTOFFERSON. MIENTRAS TANTO, CHIP DAVIS INTENTÓ DAR SU PARTICULAR PASO ADELANTE, IDEANDO UN DISCO INSTRUMENTAL EN EL QUE RETOMABA VIEJAS IDEAS, SI BIEN NINGUNA COMPAÑÍA PARECÍA ESTAR INTERESADA EN EL MISMO, POR LO QUE ACABÓ CREANDO AMERICAN GRAMAPHONE RECORDS EN 1974, ANTES INCLUSO QUE LA FUNDACIÓN DE LA PROPIA WINDHAM HILL. "FRESH AIRE" FUE LA PRIMERA REFERENCIA DE AMERICAN GRAMAPHONE E INAUGURÓ UNA LONGEVA SAGA DE DISCOS BASADOS EN DIVERSAS TEMÁTICAS. LA PRIMAVERA ERA EL PUNTO DE PARTIDA DE ESTE PRIMER VOLUMEN, QUE SE ALIMENTA DE UN ESPÍRITU BARROCO CON UN TOQUE MEDIEVAL. LO QUE SÍ TUVO CLARO DAVIS DESDE EL INICIO DE LA COMPAÑÍA ERA LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL SONIDO QUE SE VENDÍA, POR LO QUE NO DUDÓ EN INVERTIR EN LA TECNOLOGÍA PUNTA DE LA ÉPOCA: "LOS ELEMENTOS CLAVE DE AMERICAN GRAMOPHONE SON MÚSICA ORIGINAL CON UNA BASE CLÁSICA Y UNA VISIÓN PURA DE LA PRODUCCIÓN", DIJO CHIP, Y EN "FRESH AIRE" INTENTÓ PONERLO EN PRÁCTICA POR MEDIO DE DOCE COMPOSICIONES INTERPRETADAS POR JACKSON BERKEY A LOS TECLADOS Y EL PROPIO CHIP DAVIS A LA PERCUSIÓN Y FLAUTAS, CON LA ADICIÓN DE BAJO, METALES (TROMPETA, TROMBÓN) Y CUERDAS, APARENTANDO UNA GRAN SUITE ORQUESTAL CON ACABADO ELECTRÓNICO. "PRELUDE" ES UNA SUBYUGANTE INTRODUCCIÓN, NO EXENTA DE UN CIERTO MISTERIO, QUE PRESENTA DE INMEDIATO UN SUBLIME CAMBIO AL DERIVAR EN UNA PIEZA RECARGADA, CERCANA A UN ANIMADO BARROQUISMO CON AÑADIDO ELECTRÓNICO; SU TÍTULO, "CHOCOLATE FUDGE", CONTRIBUYE A UN CIERTO DESCONCIERTO EN CUANTO A SUS PRETENSIONES, Y A SU VEZ CONFIRMA EL TONO CÓMICO DEL QUE SURGE EL GRUPO, AL UTILIZAR ESE JUEGO DE PALABRAS FUDGE (CALIENTE) / FUGUE (FUGA, QUE ES A LO QUE PODRÍA SONAR LA PIEZA EN HOMENAJE A MÚSICOS DEL BARROCO COMO JOHANN SEBASTIAN BACH). ESA FUSIÓN CLÁSICO-ELECTRÓNICA CHOCÓ EN LA ÉPOCA ("CHOCOLATE FUDGE" ES UNA MELODÍA ALGO ATROPELLADA PERO CIERTAMENTE PEGADIZA) Y FUE EL COMIENZO DEL ÉXITO DE LA MANNHEIM STEAMROLLER, UN NOMBRE SURGIDO DE UNA TÉCNICA DE COMPOSICIÓN MUSICAL DEL SIGLO XVIII EQUIVALENTE A UN CRESCENDO. CUATRO INTERLUDIOS DE PIANO AMBIENTAL (SUS TÍTULOS SON PRECISAMENTE "INTERLUDE" I, II, III Y IV) SE INTERCALAN EN LA OBRA OTORGÁNDOLE UN AIRE SENCILLO E INTIMISTA, CON EFECTOS DE SONIDO DE FÁCIL ASIMILACIÓN (LLUVIA, PÁJAROS) QUE EMERGEN MELANCÓLICAMENTE EN ESE CAMPO QUE SIRVE DE BONITA PORTADA AL TRABAJO. TAMBIÉN SERENA Y DE ARMONÍAS BARROCAS ES "SONATA", DE CORTA DURACIÓN Y DE CONSUMO FÁCIL. EN UN TONO MÁS MEDIEVAL, POR LA INCLUSIÓN DE LA FLAUTA DULCE, ES "SARAS BAND" (UNA ZARABANDA -DANZA LENTA MUY UTILIZADA EN EL BARROCO-, CON OTRO JUEGO DE PALABRAS EN EL TÍTULO), AUNQUE LA BATERÍA Y CAMINOS MÁS SINFÓNICOS ACABAN POR RESULTAR ALGO EXTRAÑOS EN UN CONJUNTO DE ENTRADAS Y SALIDAS HACIA LO CLÁSICO, LO MODERNO, LO LENTO Y LO RÁPIDO. DA LA IMPRESIÓN DE QUE LA COMPOSICIÓN VAYA A SALTOS, AUNQUE HAY QUE ADMITIR QUE DE TODO ELLO EMERGE UN SONIDO FINAL DISTINTO, ATRACTIVO Y ABSOLUTAMENTE PROPIO. CON "RONDO" VUELVE EL ESTILO DESENFRENADO Y DE SINTONÍA ALGO EXTRAVAGANTE QUE ESCUCHÁBAMOS EN "CHOCOLATE FUDGE", ASÍ COMO EN EL PASACALLES "PASS THE KEG (LIA)" -NUEVO JUEGO DE PALABRAS-. SIN SER TAN ACERTADOS COMO AQUEL, NO CABE DUDA QUE RESULTAN ALEGRES Y LLAMAN LA ATENCIÓN, CIRCUNSTANCIA EXTENSIBLE A TODO EL ÁLBUM, EN ESPECIAL ESCUCHADO EN AQUELLA ÉPOCA. CURIOSAMENTE, EL TEMA DENOMINADO "FRESH AIRE" (MUSICALMENTE UN AIRE O PIEZA DE MÚSICA A UNA SOLA VOZ) NO ES DE LOS MÁS DESTACADOS DEL ÁLBUM AUNQUE NO DESMERECE EN EL MISMO; AMBIENTAL, PARECE UNA IMPROVISACIÓN QUE VA TOMANDO ALMA DURANTE SU DESARROLLO. SÍ QUE MERECE LA PENA DESTACAR EL FINAL DEL TRABAJO, "MIST", DE PIANO, MUY CORTO AUNQUE INTENSO Y ESPERANZADOR, SI BIEN NO ACABA DE AUGURAR UNA SERIE DE CONTINUACIONES TAN NUMEROSA COMO LAS QUE ACABARON VIENDO LA LUZ. 'ROCK CLÁSICO DEL SIGLO XVIII' ES LA CLASIFICACIÓN QUE SE IMPUSO EL MISMO CHIP DAVIS PARA ESTA MÚSICA, RIMBOMBANTE EN OCASIONES PERO DE UN EFECTIVO MELODISMO ENTRE CLÁSICO Y ACTUAL QUE LE HA NUTRIDO DE FIELES SEGUIDORES. DE HECHO, LA SERIE 'FRESH AIRE' CONSTA DE OCHO ENTREGAS NUMERADAS (TODAS ELLAS DISCOS DE ORO, QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS SON 500.000 COPIAS VENDIDAS) Y UNA DE CORTE NAVIDEÑO QUE LE SUPUSO VENTAS MILLONARIAS, COMO TODOS SUS ÁLBUMES INSPIRADOS EN LA NAVIDAD. LO QUE COMENZÓ CON UN ANUNCIO DE PAN SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS COMPAÑÍAS INDEPENDIENTES MÁS IMPORTANTES DE NORTEAMÉRICA, QUE APARTE DE A LA MANNHEIM STEAMROLLER HA PUBLICADO TRABAJOS DE JACKSON BERKEY, RICHARD BURMER, MASON WILLIAMS, JEFF JENKINS O EL GRUPO CHECKFIELD. ASÍ ES LA HISTORIA DE CÓMO CHIP DAVIS CUMPLIÓ CON EL SUEÑO AMERICANO POR OBRA Y GRACIA DE LA EXITOSA SERIE 'FRESH AIRE'. LA SAGA 'FRESH AIRE' DE LA MANNHEIM STEAMROLLER SE HA CONVERTIDO CON EL TIEMPO EN UNA DE LAS MÁS LONGEVAS DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA, CON NUMEROSAS ENTREGAS (OCHO VOLÚMENES, ADEMÁS DE OTROS TEMÁTICOS -ESPECIALMENTE NAVIDEÑOS-) DESDE SU DEBUT EN 1975, APARTE DE RECOPILATORIOS, DIRECTOS Y CUALQUIER ARDID QUE SE LE PUDIERA OCURRIR A CHIP DAVIS, SU CREADOR Y ÚNICO ARTÍFICE, CON TAL DE MANTENER TENSA LA CUERDA DE LA COMERCIALIDAD (MÁS DE 40 MILLONES DE DISCOS VENDIDOS) DE UN PRODUCTO MUY AMERICANO, PERO QUE TAMBIÉN HA LLEGADO FÁCILMENTE AL RESTO DEL MUNDO, PRINCIPALMENTE POR EL ÍMPETU QUE COBRÓ EN LOS 90 EL ESTILO NEW AGE, AL QUE SE ADHIRIÓ ENSEGUIDA ESTE ROCK CLÁSICO DEL SIGLO XVIII, DENOMINACIÓN ADOPTADA POR CHIP PARA SU MÚSICA. AMERICAN GRAMAPHONE RECORDS FUE EL SELLO DISCOGRÁFICO QUE EL ARTISTA CREÓ EN 1974 TRAS LA CEGUERA DE VARIAS COMPAÑÍAS, QUE SÓLO VEÍAN LA COMERCIALIDAD EN LOS PRODUCTOS TÍPICOS. DESDE ENTONCES, MUCHAS DÉCADAS DESPUÉS, DAVIS CONTINÚA OFRECIENDO SU LUCRATIVA MÚSICA DESDE OMAHA (NEBRASKA), EN EL MISMO CENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS. "FRESH AIRE" (1975) SE BENEFICIÓ PARA SU ÉXITO DE UNA CONOCIDA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD DE LA FIRMA OLD HOME BREAD, Y ENSEGUIDA CHIP DAVIS Y LA MANNHEIM STEAMROLLER GIRARON CON GRAN ÉXITO POR TODO EL PAÍS. CADA DOS AÑOS MÁS O MENOS LLEGABA UNA NUEVA ENTREGA DE LA SAGA: "FRESH AIRE II" (1977) NO APORTABA NADA ESPECIAL A LA MISMA, FUE UNA CONTINUACIÓN HONROSA PERO DE APROVECHAMIENTO, QUE TRAS EL TRATAMIENTO BARROCO DEL PRIMERO ADOPTABA UNA TEMÁTICA GENERAL MEDIEVAL. MÁS INTRÉPIDO Y ACERTADO ERA "TOCCATA", EL COMIENZO DE "FRESH AIRE III" (1979), AUNQUE EL CONJUNTO SE DILUÍA EN UN NEOCLASICISMO DE TEXTURAS FÁCILES CON INSPIRACIÓN RENACENTISTA. NO ES QUE "FRESH AIRE 4" (1981) FUERA UN CAMBIO NOTABLE DE ESTILO, PERO ES CIERTO QUE EL CROSSOVER COBRABA VIDA POR UNA ESPECIAL AGILIDAD INSTRUMENTAL QUE ALCANZABA EL SIGLO XX Y LAS VANGUARDIAS, Y SOBRE TODO SE BENEFICIABA DE UNA COMPOSICIÓN DE ÓRDAGO, POSIBLEMENTE LA MEJOR DE LA SAGA HASTA EL MOMENTO, "RED WINE". "FRESH AIRE V" (1983), A PESAR DE SU COMIENZO VOCAL, OLVIDABA EL BARROQUISMO QUE SIEMPRE HABÍA ENVUELTO LA SERIE EN FAVOR DE UNA ÉPICA MUY DEL ESTILO DE ANDREW POWELL, PERO AUNQUE SE TRATABA DE UNA BUENA AUDICIÓN, NO ES UN TRABAJO IMPRESCINDIBLE. DEDICADO A LOS MITOS DE LA ANTIGUA GRECIA, "FRESH AIRE VI" (1986) ERA EVOLUCIONADO, EXTRAÑO Y NO MUY AFORTUNADO SALVO POR EL TEMA "NEPHENTE". INAUGURADA LA DÉCADA DE LOS 90, Y YA EN UNA DINÁMICA TOTALMENTE DISTINTA A LA DEL INICIO DEL PROYECTO, "FRESH AIRE 7" ES UN GRAN TRABAJO, PARA EL QUE CHIP DAVIS SE TOMÓ UN TIEMPO DE REFLEXIÓN MUY ADECUADO. PUBLICADO EN 1990, EVIDENTEMENTE POR AMERICAN GRAMAPHONE, ESTA SÉPTIMA ENTREGA ESTÁ DEDICADA PRECISAMENTE A ESE NÚMERO MÁGICO Y MÍSTICO POR EXCELENCIA, EL 7, CONSIDERADO UN NÚMERO DE PODER EN TODAS LAS RELIGIONES (DIOS DESCANSÓ Y SACRALIZÓ EL SÉPTIMO DÍA, POR EJEMPLO, PERO NO PODEMOS OLVIDAR LOS 7 DIOSES JAPONESES DE LA FORTUNA, LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, LOS 7 COLORES DEL ARCO IRIS, LAS 7 COLINAS SOBRE LAS QUE SE ASENTÓ ROMA, LOS 7 MARES DE EURAFRASIA, LAS 7 NOTAS MUSICALES, LAS 7 VIDAS DEL GATO Y MUCHAS MÁS SITUACIONES SOBRE ESTE NÚMERO QUE SIMBOLIZA LA PERFECCIÓN). POR ESO Y POR MUCHO MÁS, "FRESH AIRE 7" NO NECESITABA OTRA TEMÁTICA QUE SU NUMERACIÓN, SOBRE CUYO MISTERIO SE HABÍA PREGUNTADO CHIP DAVIS -ASÍ LO CUENTA EN EL LIBRETO DEL ÁLBUM- DESDE QUE ESTABA EN LA UNIVERSIDAD. ADEMÁS, COMPARTE CON EL PÚBLICO SU FACILIDAD PARA COMPONER: "MI MÚSICA FLUYE A TRAVÉS DE MÍ MÁS RÁPIDO DE LO QUE PUEDO PENSAR EN ESE MOMENTO Y CUANDO LA ESCUCHO AL DÍA SIGUIENTE, ME SORPRENDE LO QUE HE COMPUESTO". ESTE TRABAJO DEDICADO A SU ESPOSA SHARON Y A SUS PADRES, SE INICIA CON "CONJURING THE NUMBER 7", UN COMIENZO INMEJORABLE, UNA PIEZA ACERTADA, VITAL, EN LA ONDA ALEGRE A LA QUE CHIP NOS TIENE ACOSTUMBRADOS PERO CON UN ESTUPENDO TOQUE PEGADIZO Y POPULAR, POPULARIDAD ACRECENTADA EN ESPAÑA POR SU CARÁCTER DE SINTONÍA DE LOS CONOCIDOS PROGRAMAS SOBRE CAZA Y PESCA TITULADOS 'JARA Y SEDAL'. LA ESTRUCTURA DEL TEMA ES DE RONDÓ DIVIDIDO, CÓMO NO, EN 7 PARTES. MÁS FORMAS CLÁSICAS, EVIDENTEMENTE BARROCAS, BRINDAN UN SEGUNDO RECIBIMIENTO A ESTA SÉPTIMA ENTREGA, EN LA QUE EL SÉPTIMO DÍA DE LA SEMANA, "SUNDAY THE 7TH DAY", NO ES UN TEMA ESPECIAL, AUNQUE SÍ AGRADABLE. SIN ABANDONAR LAS SENSACIONES CLÁSICAS, ESTAS SE ACOMODAN EN UNOS INSTANTES DE CIERTA RELAJACIÓN PARA CONFORMAR UN TEMA TAN IMPREGNADO DE NATURALEZA COMO PARA TITULARSE "THE 7 COLOURS OF THE RAINBOW", ESE FENÓMENO TAN BELLO COMO INALCANZABLE, EL ARCO IRIS, EN EL QUE CHIP ENCUENTRA UNA NUEVA INSPIRACIÓN ACERCA DEL NÚMERO 7, Y PARA EL CUAL PENSÓ (COMO NEWTON MUCHOS AÑOS ANTES, SIGUIENDO LOS PASOS DE ARISTÓTELES) EN LA LÓGICA DE TRATAR DE CORRESPONDER LAS FRECUENCIAS DE LOS 7 COLORES CON FRECUENCIAS DE 7 NOTAS, AUNQUE NO EXACTAMENTE, PARA EVITAR MOMENTOS DESAFINADOS. "THE 7 C'S", DEDICADO A LAS NOTAS MUSICALES, ES CASI UN TEMA PUENTE, COMO SI FUERA UNA PISTA ESCONDIDA. AL CONTRARIO, "THE 7 METALS OF ALCHEMY" ES OTRA PIEZA BIEN CONSTRUIDA Y DE RECUERDO EN UN DISCO MUY COMPLETO, QUE ABORDA CON UN CIERTO TONO DE MAGIA EL TEMA DE LA ALQUIMIA Y LA BÚSQUEDA DE LA PIEDRA FILOSOFAL. EL MUNDO DE LOS CHACRAS DIVIDE LAS SIGUIENTES SIETE PIEZAS, Y DAVIS LO CUENTA ASÍ: "LOS SIETE CHAKRAS SE BASAN EN UNA ANTIGUA FILOSOFÍA ORIENTAL Y SE UTILIZAN COMO DESCRIPCIÓN DE SIETE CENTROS PSÍQUICOS DEL DESEO QUE SE CORRELACIONAN CON SIETE POSICIONES FÍSICAS DEL CUERPO. LA PALABRA CHAKRA PROVIENE DEL SÁNSCRITO Y SIGNIFICA CÍRCULO Y MOVIMIENTO. REPRESENTAN LÍNEAS DE FUERZA". CADA CHAKRA TIENE SU COLOR Y SUS CARACTERÍSTICAS, "CHAKRA 1" (ROJO Y PASIONAL) ES UNA CORTA INTRO QUE ENTRA DE NUEVO EN TERRENOS RELAJANTES, ACRECENTADOS EN "CHAKRA 2" (NARANJA, EL DE LOS JUEGOS, DEPORTES, LA FANTASÍA Y EL SEXO), BONITA MELODÍA NO EXENTA DE UN CIERTO MISTERIO EN UN ENCUADRE BASTANTE DULCIFICADO. TOTALMENTE DISTINTO ES "CHAKRA 3" (AMARILLO, EL DE LA FUERZA), MÁS POPULAR, AL ESTILO DE MÚSICA DE CABECERA DE SITCOM. "CHAKRA 4" (EL DEL AMOR INCONDICIONAL, DE COLOR VERDE) ES LA VUELTA AL ESTILO MEDITATIVO AL MODO DE CHIP DAVIS, QUE VA ACELERANDO SUS INTENCIONES CONFORME AVANZA LA PIEZA. LA MÚSICA CORAL ES LA INSPIRACIÓN PARA "CHAKRA 5" (AZUL Y ARTÍSTICO), EN LA QUE EL COMPOSITOR ESTADOUNIDENSE UTILIZA UNA BALADA DEL POETA INGLÉS GEOFFREY CHAUCER TITULADA 'TRUTH' -UN CAMBIO DE RUMBO INTERESANTE QUE DEMUESTRA QUE CHIP PUEDE SER UN ARTISTA VARIADO Y SUS DISCOS MUESTRAS DE MÚSICA ENTRETENIDA-, PARA CONTINUAR CON EL CALMADO "CHAKRA 6" (AZUL OSCURO, QUE PORTA LA CAPACIDAD PARA VER MÁS ALLÁ) Y FINALIZAR CON "CHAKRA 7" (MORADO, EL DE LA SERENIDAD Y EL INTELECTO), QUE PARECE ESTAR IMBUIDO EN SU COMIENZO DE UNA ELECTRÓNICA DE ESTILO RETRO, QUE SIN EMBARGO MUTA ENSEGUIDA HACIA UNAS SONORIDADES ORIENTALES ALGO FORZADAS PERO, EN DEFINITIVA, PERFECTAMENTE VÁLIDAS. NO SERÍA LO MISMO ESTE TRABAJO, SIN EMBARGO, SI SU AUTÉNTICO FINAL NO FUERA UNA COMPOSICIÓN GRATAMENTE RECORDADA, UN "THE 7 STARS OF THE BIG DIPPER" DEDICADO AL ASTERISMO LLAMADO POPULARMENTE 'EL CAZO' O 'EL CARRO', FORMADO POR LAS SIETE ESTRELLAS VISIBLES DE LA OSA MAYOR, QUE CONCLUYE EL DISCO DE MANERA BELLÍSIMA, APABULLANTE. UN GRAN NÚMERO DE MÚSICOS ACOMPAÑAN AL PROTAGONISTA DEL TRABAJO CON SUS VIOLINES, VIOLAS, VIOLONCHELOS, ARPA, BAJOS Y TROMPAS, ASÍ COMO LAS VOCES DE THE CAMBRIDGE SISTERS, Y SUS HABITUALES COLABORADORES JACKSON BERKEY AL HARPSICHORD (EL CLAVECÍN DE SONIDO BARROCO) Y BOBBY JENKINS AL OBOE Y CORNO INGLÉS. MANNHEIM ES UNA CIUDAD ALEMANA DEL ESTADO DE BADEN-WURTEMBERG, AL SUROESTE DEL PAÍS, QUE TUVO UNA CIERTA VINCULACIÓN CON WOLFGANG AMADEUS MOZART. ASÍ, EL EXTRAÑO NOMBRE MANNHEIM STEAMROLLER PROVIENE DE UNA TÉCNICA MUSICAL DEL SIGLO XVIII CONOCIDA COMO CRESCENDO, QUE UTILIZABAN ESPECIALMENTE LOS MÚSICOS DE LA DENOMINADA ESCUELA DE MANNHEIM. DE HABER NACIDO DOS SIGLOS ANTES, TAL VEZ LOUIS F. 'CHIP' DAVIS JR. HUBIERA PERTENECIDO A ESE MOVIMIENTO MUSICAL, PUES DESDE MUY PEQUEÑO SE ENCONTRÓ CÓMODO CON EL PIANO Y LA MÚSICA EN GENERAL, GRADUÁNDOSE EN LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN, ESPECIALIZADO EN FAGOT Y PERCUSIÓN. POSTERIORMENTE, LA HISTORIA LE CONDUJO A UNA GRAN POPULARIDAD GRACIAS A SU PARTICULAR CONJUNCIÓN DE MÚSICA CLÁSICA Y MODERNA EN ESE GRUPO COMPUESTO POR ÉL MISMO QUE NO HAY QUE OLVIDAR, LA MANNHEIM STEAMROLLER, CON EL QUE GANÓ EN 1991 EL PREMIO GRAMMY AL MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA NEW AGE POR ESTE "FRESH AIRE 7". |