El rincón NM -Ficha-
NEWTON HOWARD, JAMES
-THE TOURIST-


SEVÅG, ØYSTEIN
-CARAVAN-


TAKAGI, MASAKATSU
-KAGAYAKI-


MORRICONE, ENNIO
-ORCA-


OREGON
-VIOLIN-


YAMASHTA, STOMU
-SEA & SKY-


SPYRO GYRA
-MORNING DANCE-


PÁLSDÓTTIR, EIVØR
-HUMAN CHILD-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


MCKENNITT, LOREENA

ELEMENTAL

Género
Distribuidora
Año Publicación
MÚSICA CELTA
QUINLAN ROAD
1985

Temas
Comentario
1.BLACKSMITH
2.SHE MOVED THROUGH THE FAIR
3.STOLEN CHILD
4.THE LARK IN THE CLEAR AIR
5.CARRIGHFERGUS
6.KELLSWATER
7.BANKS OF CLAUDY
8.COME BY THE HILLS
9.LULLABY
1º TRABAJO DE LA CANTANTE, MULTI-INSTRUMENTISTA - EL ARPA ES SU INSTRUMENTO PREFERIDO- Y COMPOSITORA. NACIO EN MORDENN, EN EL ESTADO DE MANITOBA. SUS INFLUENCIAS PROCEDEN DE LA MUSICA CELTA, AUNQUE REELABORADAS, INCORPORANDO ELEMENTOS DE LA MUSICA ORIENTAL Y LAS NUEVAS TENDENCIAS. EL REPERTORIO ES BASICAMENTE TRADICIONAL, CON EL AÑADIDO DE POEMAS DE W. B. YEATS Y WILLIAM BLAKE, QUE MUSICADOS POR LA MCKENNITT MUESTRAN UNOS FONDOS ETEREOS QUE VAN A DEFINIR SU ESTILO.
ES POSIBLEMENTE LA VOZ CELTA FEMENINA MODERNA MÁS CONOCIDA POR EL GRAN PÚBLICO DESPUÉS DE LA DE ENYA. Y ES ASÍ A PESAR DE QUE ESTA MUJER NO ES NI IRLANDESA, NI ESCOCESA, NI INGLESA, SINO QUE SE TRATA DE UNA CANADIENSE NACIDA EN 1957, QUE EN LOS 70 SE ENAMORÓ DE TAL MODO DE LA CULTURA CELTA QUE VIAJÓ, INVESTIGÓ Y SE EMPAPÓ DE ESE MUNDO HASTA CASI FORMAR PARTE DE ÉL (EN CIERTO MODO SE NOTABA AQUÍ SU HERENCIA GENÉTICA, YA QUE SU FAMILIA EMIGRÓ A CANADÁ DESDE IRLANDA EN 1830). ALAN STIVELL FUE SU PRIMERA GRAN INFLUENCIA, Y EN 1983, DURANTE UNA ACCIDENTADA ESTANCIA EN LONDRES, COMPRÓ SU PRIMER ARPA EN UNA TIENDA DE SEGUNDA MANO POR 250 LIBRAS ESTERLINAS. TRABAJADORA Y EMPRENDEDORA, LOREENA -QUE TOCÓ DURANTE AÑOS EN LAS CALLES Y EN CLUBS DE FOLK CANADIENSES- FUNDÓ SU PROPIO SELLO DISCOGRÁFICO, QUINLAN ROAD, A TRAVÉS DEL CUAL DIÓ A CONOCER AL MUNDO SU MÚSICA, DISTRIBUÍDA EN ESPAÑA POR UNIVERSAL MUSIC. Y PRECISAMENTE NOS ENCONTRAMOS AQUÍ CON LO QUE FUE SU PRIMER DISCO Y PRIMERA REFERENCIA DE SU SELLO: "ELEMENTAL". COMO SU PROPIO NOMBRE INDICA, NOS ENCONTRAMOS ANTE UN DISCO 'ELEMENTAL', UNAS CANCIONES QUE SON COMO VESTIGIOS DE OTRA ÉPOCA DE LA MCKENNITT, DONDE SE IMPONÍA UNA MARAVILLOSA SENCILLEZ. SU ESTILO, EN LA FORMA Y EN LAS INFLUENCIAS, IRÍA CAMBIANDO PAULATINAMENTE, QUEDANDO EN "ELEMENTAL" UN AIRE VIRGINAL. LA PROPIA ARTISTA NOS LO CUENTA ASÍ EN SU WEB: "EN 1985 CREÉ ESTA MI PRIMERA GRABACIÓN, REALIZADA EN UN ESTUDIO UBICADO EN UN GRANERO EN EL SUR DE ONTARIO. RECUERDO CÓMO PASÉ UNA SEMANA MAGNÍFICA EN EL MES DE JULIO, LEVANTÁNDOME CADA MAÑANA EN LA GRANJA, CAMINANDO HACIA EL GRANERO Y GRABANDO LAS CANCIONES MIENTRAS MIRABA FIJAMENTE HACIA LOS CAMPOS DE GIRASOLES". ANTE TODO, SE TRATA DE UN DISCO BASADO EN LA VOZ DE LOREENA, UNA VOZ DESGARRADORA, FIRME, NOBLE, CON UN CIERTO POSO DE SU INVESTIGACIÓN EN LA TRADICIÓN CELTA, Y SE DEJA NOTAR DESDE LA PRIMERA DE LAS CANCIONES, UNA GENIAL "BLACKSMITH", QUE COMO CASI TODAS LAS COMPOSICIONES ES UN ARREGLO DE UN TEMA TRADICIONAL. SÓLO DOS DE LOS CORTES SE APARTAN DE ESTA NORMA, EL ÚLTIMO, "LULLABY", UNA BONITA CANCIÓN DE CUNA BASADA EN UN TEXTO DE WILLIAM BLAKE (CON LA ESPECTACULAR RECITACIÓN DE DOUGLAS CAMPBELL), Y LA MARAVILLOSA "STOLEN CHILD", QUE COMO LA ANTERIOR CUENTA CON MÚSICA DE NUESTRA ARPÌSTA, PERO EN ESTA OCASIÓN EL TEXTO ES DEL NOBEL DE LITERATURA IRLANDÉS WILLIAM BUTLER YEATS. QUE EL RESTO DE LOS TEMAS SEAN TRADICIONALES NO RESTA MÉRITO AL DISCO, MENOS AÚN SI HEMOS SEGUIDO LA TRAYECTORIA POSTERIOR DE LOREENA MCKENNITT. ASÍ, DE LA CASI A-CAPELLA "SHE MOVED THROUGH THE FAIR" PASAMOS A LA INSTRUMENTAL "THE LARK IN THE CLEAR AIR" ANTES DE LLEGAR A OTRA DE ESAS CANCIONES QUE TIENEN ALGO ESPECIAL, "CARRIGHFERGUS", POESÍA MUSICAL CANTADA A DÚO POR LOREENA MCKENNITT Y CREDIC SMITH. "KELLSWATER", "BANKS OF CLAUDY" Y "COME BY THE HILLS" SON LAS TRES BONITAS MELODÍAS QUE CIERRAN ESTE COMENTARIO DE UN DISCO QUE PODRÍA CALIFICAR COMO PRECIOSO. EN LA INSTRUMENTACIÓN, ESCASA PERO ADECUADA, DESTACAN LAS CUALIDADES DE LOREENA COMO ARPISTA (DE HECHO PODEMOS CONTEMPLAR ESE ARPA EN LA PORTADA DEL DISCO), SI BIEN SE ENCARGA TAMBIÉN, EN SU CUALIDAD DE MULTIINSTRUMENTISTA ARTESANAL, DEL ACORDEÓN, GUITARRA Y TECLADOS, CON ALGUNAS PEQUEÑAS COLABORACIONES AL BAJO Y CELLO. NO ES DE SUS ÁLBUMES MÁS VENDIDOS -FUE A PARTIR DE "THE VISIT" CUANDO EL ESTILO MCKENNITT SE ADECUÓ MÁS A LOS GUSTOS COMERCIALES ACTUALES Y ENCONTRÓ SU HUECO EN LA INDUSTRIA-, PERO SÍ QUE ES, JUNTO A "PARALLEL DREAMS" Y "TO DRIVE THE COLD WINTER AWAY", EL MENOS ARTIFICIAL, SIN QUE ESTE TÉRMINO SEA EN ABSOLUTO PEYORATIVO. ESTA PELIRROJA QUE DE PEQUEÑA QUERÍA SER VETERINARIA, Y QUE APARTE DE GRAN ARTISTA ES EXCEPCIONAL PERSONA (COMO DEMUESTRA SU CONTRIBUCIÓN A CAUSAS HUMANITARIAS), SIGUE INVESTIGANDO EN LAS MÚSICAS DEL MUNDO Y NOS OFRECE UN GRANDIOSO MESTIZAJE CULTURAL EN SUS DISCOS, COMO MUY PRONTO PODREMOS VOLVER A COMPROBAR EN SU NUEVA ENTREGA, "AN ANCIENT MUSE". SIN EMBARGO, NO DEJÉIS DE ESCUCHAR SUS PRIMERAS OBRAS, TODAS ELLAS REMASTERIZADAS RECIENTEMENTE, POR EJEMPLO COMENZANDO CON ESTE "ELEMENTAL".

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: