El rincón NM -Ficha-
O'HEARN, PATRICK
-TRANSITIONS-


CHIEFTAINS, THE
-BONAPARTE'S RETREAT-


AUBRY, RENÉ
-THE GRUFFALO'S CHILD-


MERTENS, WIM
-DOUBLE ENTENDRE-


RICH, ROBERT
-WHAT WE LEFT BEHIND-


OLDFIELD, MIKE
-MUSIC OF THE SPHERES-


DESPLAT, ALEXANDRE
-THE PAINTED VEIL-


SQUIBAN, DIDIER
-MOLÈNE-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


MCKENNITT, LOREENA

THE VISIT

Género
Distribuidora
Año Publicación
MÚSICA CELTA
WARNER BROS.
1992

Temas
Comentario
1.ALL SOULS NIGHT
2.BONNY PORTMORE
3.BETWEEN THE SHADOWS
4.THE LADY OF SHALOTT
5.GREENSLEEVES
6.TANGO TO EVORA
7.COURTYARD LULLABY
8.THE OLD WAYS
9.CYMBELINE
CUARTO ALBUM DONDE VUELVE A COMBINAR LAS CANCIONES, TRADICIONALES, CON COMPOSICIONES SUYAS. LA MUSICA DE LOREENA NO ES FOLK-ROCK CON AIRES CELTAS, SINO ALGO MAS INNOVADOR. LAS INFLUENCIAS CELTAS ESTAN AHI, PERO TAMBIEN HAY AMBIENTES ATMOSFERICOS REALIZADOS CON TECLADOS, PERCUSION INDIA E INCLUSO MUESTREOS DE SONIDOS NATURALES Y DE ANIMALES.
A VECES EL ENCANTO, LA POESÍA DE UN DISCO PUEDE PALADEARSE DESDE LA PROPIA PORTADA DEL MISMO. LAS PISTAS QUE NOS DABA LA DE "THE VISIT", EL DISCO QUE LA CANADIENSE LOREENA MCKENNITT PUBLICÓ EN 1991, ERAN ETÉREAS, MISTERIOSAS Y TREMENDAMENTE INTERESANTES: ESA PUERTA QUE LA TEMEROSA DAMA -LA PROPIA LOREENA- DEBE FRANQUEAR, ES SIN DUDA UNA RECREACIÓN DE ESA VISITA ('THE VISIT') QUE PARA NUESTRA PELIRROJA ES EL IMPULSO CREADOR, "ALGO QUE SURGE DE POR SÍ, NO DOMINADO NI POSEÍDO, SINO MÁS BIEN ESPERADO, PARA LO QUE NO SE ESTÁ PREPARADO". UNA EDICIÓN POSTERIOR CAMBIÓ LA PORTADA POR UNA IMAGEN MÁS DIFUSA AUNQUE IGUAL DE FANTASMAL. SI LOREENA SE PREOCUPARA MENOS POR DETALLES COMO ESE (HAY QUE MENCIONAR QUE, AUNQUE DISTRIBUÍDO POR WARNER MUSIC, ES SU PROPIO SELLO, QUINLAND ROAD, EL QUE EDITA LOS DISCOS), POSIBLEMENTE LA PORTADA MÁS IDÓNEA HUBIERA SIDO LA PINTURA "THE LADY OF SHALOTT", QUE BASADA EN EL POEMA DEL INGLÉS LORD TENNYSON REALIZÓ EL PINTOR PRERAFAELISTA JOHN WILLIAM WATERHOUSE. PERO ESA CANCIÓN, LA MÁS RECORDADA DEL TRABAJO, NO DEBE ACAPARAR TODO EL INTERÉS DEL MISMO. CENTRADA DE NUEVO EN EL MUNDO CELTA, LOS INTERESES DE ESTA MUJER CONCIENCIADA CON LOS DERECHOS HUMANOS ("BREAKING THE SILENCE", IMPRESIONANTE CANCIÓN DE SU ANTERIOR TRABAJO, "PARALLEL DREAMS", ES UN TRIBUTO A AMNISTÍA INTERNACIONAL) SE AMPLIAN Y COMIENZAN SU VIAJE POR OTRAS CULTURAS. AUNQUE APASIONADA CON LA MÚSICA CELTA DE LOS 70 (ALAN STIVELL ES UNA REFERENCIA OBLIGADA, Y DE HECHO EN LAS PORTADAS DE "ELEMENTAL" Y "PARALLEL DREAMS", ASÍ COMO EN LA CONTRAPORTADA DE ESTE "THE VISIT" APARECE UN ARPA CELTA -SU INSTRUMENTO PRIMARIO-), ES EN UNA EXHIBICIÓN DE ARTEFACTOS CELTAS EN VENECIA EN 1991 CUANDO SE IMBUYE TOTALMENTE EN LA HISTORIA DE ESTE PUEBLO, DEL QUE COMENZÓ A SEGUIR SUS HUELLAS POR EL MUNDO Y ACABÓ DESCUBRIENDO LOS LUGARES COMUNES QUE, INEXPLICABLEMENTE, PERTENECEN A CULTURAS DISTINTAS DE ORIENTE A OCCIDENTE. EN "THE VISIT" APLICA ESA IDEA A LA MÚSICA E INAUGURA UN ESTILO YA INTUIDO EN SUS TRES PRIMEROS DISCOS, UNA VISIÓN MULTICULTURAL -CENTRADA EN EL MUNDO CELTA- EN LA QUE TEMAS VOCALES E INSTRUMENTALES CONVIVEN DE MANERA FASCINANTE, SI BIEN ESA INCREIBLE VOZ, QUE SABE SER TAN PROFUNDA COMO CÁLIDA, NO DEJA DE ACAPARAR EL PROTAGONISMO. LO HACE EN LA DELICIOSA "ALL SOULS NIGHT" -INSPIRADA EN LAS FOGATAS QUE PARA DESPEDIR A LOS MUERTOS ENCIENDEN LOS PUEBLOS CELTAS, PERO QUE COINCIDE CON LA TRADICIÓN JAPONESA-, DONDE YA SE ATISBA LA VARIADA INSTRUMENTACIÓN DEL DISCO, LA DELICADA "BONNY PORTMORE" Y LAS SENTIDAS "THE OLD WAYS" Y "COURTYARD LULLABY", ASÍ COMO EN LA GRAVE INTERPRETACIÓN DEL GRAN CLÁSICO CELTA "GREENSLEEVES" O SOBRE TODO LA INDISPENSABLE "THE LADY OF SHALOTT", MUSICACIÓN DEL MENCIONADO POEMA DE LORD TENNYSON DONDE DESPLIEGA TODA SU MAGIA Y ATRACCIÓN, UN ESPECTÁCULO Y PIEZA FUNDAMENTAL EN SUS DIRECTOS. LAS INSTRUMENTALES NO SE QUEDAN ATRÁS, "BETWEEN THE SHADOWS" ES UNA RÍTMICA PIEZA DE AIRE MEDIEVAL, "CYMBELINE" TOMA SU NOMBRE DE UNA OBRA TARDÍA DE WILLIAM SHAKESPEARE AMBIENTADA EN EL PUEBLO CELTA Y "TANGO TO EVORA" ESTÁ INSPIRADA EN DICHA CIUDAD MONUMENTAL DEL SUR DE PORTUGAL, PAÍS EN EL QUE FUERON TOMADAS LAS FOTOGRAFÍAS DEL LIBRETO Y QUE TAMBIÉN INSPIRÓ LA YA MENCIONADA "COURTYARD LULLABY". EL RESULTADO ES OTRO DISCO REDONDO DE LOREENA MCKENNITT, EN EL QUE CINCO DE LOS NUEVE TEMAS SON COMPOSICIONES PROPIAS: "ALL SOULS NIGHT", "BETWEEN THE SHADOWS", "TANGO TO EVORA", "COURTYARD LULLABY" Y "THE OLD WAYS", LETRAS QUE HABLAN DE VIEJAS TRADICIONES QUE CONTINÚAN EN LA ACTUALIDAD Y DE ESAS SOMBRAS DEL PASADO QUE PERMANECEN EN AQUELLOS LUGARES DE LOS QUE DECIDEN NO IRSE JAMÁS. ENCARGÁNDOSE ELLA MISMA DE VOCES, ARPA, ACORDEÓN, BODHRAN Y TECLADOS, EN ESTE TRABAJO SE HACE ACOMPAÑAR DE SUS HABITUALES BRIAN HUGHES (GUITARRAS Y BALALAIKA), GEORGE KOLLER (VIOLÍN, SITAR, CELLO, TAMBOURA, BAJO), PATRICK HUTCHINSON (GAITA) Y RICK LAZAR (PERCUSIÓN), UNIÉNDOSE OTROS NOMBRES COMO HUGH MARSH (VIOLÍN), ANNE BOURNE (CELLO), TOM HAZLETT (BAJO) Y AL CROSS (TAMBORES). "THE VISIT" SE SITÚA SOLAMENTE EN UN NIVEL SUPERFICIAL DE CONOCIMIENTO EN CUANTO AL ORIGEN Y MESTIZAJE DE LA CULTURA CELTA, UNA INVESTIGACIÓN QUE VA A LLEVAR A LOREENA PRÁCTICAMENTE POR TODO EL MUNDO EN SUCESIVOS TRABAJOS. MIENTRAS, Y AUNQUE NO SEA EL PRINCIPAL OBJETIVO DE NUESTRA ARPISTA, LAS MILLONARIAS VENTAS ORIGINADAS POR LA DISTRIBUCIÓN DE WARNER MUSIC SON ABSOLUTAMENTE MERECIDAS.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: