Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
|
1984
|
Temas
|
Comentario
|
1.NIGHTNOISE
2.THE19A 3.BRIDGES 4.FALSE SPRING 5.DUO 6.CITY NIGHTS 7.AFTER FIVE 8.MENUCHA (A PLACE WITH WATER) 9.THE AMERICAN LASS 10.THE CRICKET'S WICKET |
CON EL IRLANDES MICHEAL O'DOMHNAIL Y EL ESTADOUNIDENSE BILLY OSKAY COMO INICIADORES DEL GRUPO, NIGHTNOISE HA DESARROLLADO A LO LARGO DE SU CARRERA UNA AMALGAMA MUSICAL CON GUIÑOS AL JAZZ, AL FOLK, AL POP O LA CLASICA.
DONEGAL ES UN CONDADO IRLANDÉS DE LOS DENOMINADOS 'GAELTACHT', ES DECIR, DE HABLA MAYORITARIAMENTE GAÉLICA. ESE ES EL ORIGEN DE MÍCHEÁL O DOMHNAILL Y LA BASE SOBRE LA QUE ASENTÓ SU MÚSICA, CUYO PRIMER GRUPO CON REPERCUSIÓN -DESPUÉS DE OTROS EXPERIMENTOS COMO SKARA BRAE O MONROE- FUE LA EXITOSA BOTHY BAND, UNA BANDA SURGIDA POR CASUALIDAD CUANDO EL ACORDEONISTA TONY MCMAHON ORGANIZÓ UN CONCIERTO PARA EL QUE RECLUTÓ A MÍCHEÁL Y A SU HERMANA TRÍONA, ADEMÁS DE A DONAL LUNNY, PADDY KEENAN, PADDY GLACKIN Y MATT MOLLOY; SEACHTAR ('SIETE') FUE EL NOMBRE IMPROVISADO QUE ACABÓ DERIVANDO A BOTHY BAND CUANDO EL ÉXITO FORZÓ LA CONTINUIDAD DE ESTE DINÁMICO E INFLUYENTE GRUPO DE LOS SETENTA. LA 'CRISIS DE IDENTIDAD' EN LOS TERRITORIOS CELTAS SE UNIÓ A LA 'FIEBRE CELTA' EN LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS 80, POR LO QUE LOS HERMANOS O'DOHMNAILL EMIGRARON A PORTLAND (OREGON), DONDE RECOBRARON EL ÉXITO Y CONSIGUIERON VENDER MUCHOS MÁS DISCOS QUE EN SU PROPIO PAÍS. ESTANDO DE GIRA CON EL VIOLINISTA KEVIN BURKE, UNA NOCHE DE 1979 CONOCIÓ A OTRO VIOLINISTA, BILLY OSKAY, QUE TOCABA JAZZ SWING EN UN LOCAL LLAMADO 'BRASSERIE MONTMARTRE'. ENSEGUIDA SE DIERON CUENTA QUE TOCANDO JUNTOS, VIOLÍN Y GUITARRA, LA MÚSICA FLUÍA CON NATURALIDAD, ASÍ QUE GRABARON UNA DEMO QUE ACABÓ LLEGANDO HASTA WILL ACKERMAN, QUE LES FICHÓ PARA WINDHAM HILL. CON OSKAY, MÍCHEÁL ENCONTRÓ UN NUEVO INCENTIVO EN SU PRODUCCIÓN MUSICAL, MIENTRAS QUE A SU PÚBLICO LE CREÓ UNA CLARA INCERTIDUMBRE EN SU ESTILO, YA QUE NO PARECE DIRIGIRSE EN CONCRETO NI HACIA EL FOLK AMERICANO NI HACIA EL CELTA. MUY RÍTMICO (PERO SIN LLEGAR A UTILIZAR MELODÍAS DE BAILE CELTAS -REELS O JIGAS-), EXTREMADAMENTE AGRADABLE, ESTE ÁLBUM QUE FUE GRABADO EN 1983 EN EL ESTUDIO DE LA CASA DE OSKAY EN PORTLAND (Y PUBLICADO POR WINDHAM HILL EN 1984) ES UN REMANSO DE PAZ EXTRICTAMENTE INSTRUMENTAL DONDE GUITARRA Y VIOLÍN SE FUNDEN EN UN SOLO INSTRUMENTO QUE A LA VEZ LLEVA EL RITMO Y EJECUTA LA MELODÍA, UNA CONJUNCIÓN EXCEPCIONAL POR SU NULA TRAYECTORIA COMO DÚO. EN UNA ENVOLTURA CON RASGOS POPULARES Y CONTEMPORÁNEOS, SE DEJAN VER INFLUENCIAS JAZZÍSTICAS AUNQUE AGAZAPADAS, ESPERANDO UN MOMENTO QUE NUNCA ACABÓ DE LLEGAR EN EL FUTURO, POR UNA CLARA DERIVACIÓN HACIA LA MÚSICA TRADICIONAL IRLANDESA. EN ESTE SENTIDO, ESTE DISCO ES UN ANTECEDENTE DEL GRUPO NIGHTNOISE NO SÓLO EN EL NOMBRE, SINO EN TODAS SUS CARATERÍSTICAS ESENCIALES. EL TÍPICO Y AUSTERO DISEÑO DE ANN ROBINSON PARA WINDHAM HILL SE COMPLEMENTA CON UNA OBRA DE STEVE HARPER, FOTÓGRAFO DE RENOMBRE DE ESTAMPAS NOCTURNAS Y ENCABEZADO INMEJORABLE PARA ESTE TRABAJO, QUE SIRVE DE HOMENAJE A LOS SONIDOS DEL FINAL DE LA TARDE, SONIDOS CON LOS QUE EMPIEZA EL PRIMERO DE LOS TEMAS, "NIGHTNOISE", MELÓDICO Y RÍTMICO, UN JAZZ SUAVE CON AROMA AMERICANO QUE COMO TEMA DE PRESENTACIÓN ES PERFECTO. "NIGHTNOISE" ES ADEMÁS UNA DE LAS DOS COMPOSICIONES EN LAS QUE LOS DOS MÚSICOS INTERPRETAN ÚNICAMENTE VIOLÍN Y GUITARRA (AMBAS COMPUESTAS POR BILLY OSKAY), JUNTO CON LA DULCE "DUO", DE CORTE CLÁSICO CON MOVIMIENTO MUY FOLK, OTRO PRIMOROSO EJEMPLO DE CONJUNCIÓN. EN "THE 19A", LA PRIMERA GRAN MELODÍA DEL GRUPO, PLENA DE FUERZA Y PERMANENTE EN EL TIEMPO, COMIENZA EL AROMA IRLANDÉS, YA QUE ESA ES LA LÍNEA DE AUTOBUSES DE DOS PISOS QUE CRUZA LA CIUDAD DE DUBLÍN. EVIDENTEMENTE ESTÁ FIRMADA POR MÍCHEÁL O DOMHNAILL, DEL QUE ENCONTRAMOS OTRAS DOS COMPOSICIONES INOLVIDABLES EN LAS QUE NOS REGALA ADEMÁS SU PROPIA INTERPRETACIÓN DEL PIANO, LA FLAUTA IRLANDESA Y EL HARMONIUM: "BRIDGES" (UN RECUERDO A LOS MUCHOS PUENTES QUE CRUZAN EN RÍO WILLAMETTE EN PORTLAND, CON UNA MAGISTRAL CONDUCCIÓN DE GUITARRA PARA UN CONJUNTO DELICADO EN EL QUE TODO ENCAJA A LA PERFECCIÓN, EN UNA AMBIENTACIÓN BASTANTE CLÁSICA DE MATICES VARIOPINTOS) Y "THE CRICKET'S WICKET" (OTRA CLAMOROSA DEMOSTRACIÓN DE INTENCIONES CON UN ELEVADO TOQUE NEOCLÁSICO, QUE PONE FIN AL ÁLBUM A MODO DE HIMNO IRLANDÉS). LA RÍTMICA "FALSE SPRING" (CON OSKAY AL PIANO, DESPLAZANDO A SU PROPIO VIOLÍN A UN PAPEL SECUNDARIO), "CITY NIGHTS" (CANCIÓN MÁS CERCANA AL JAZZ, INCLUSO AL TANGO, CON RETAZOS DE AQUÍ Y DE ALLÁ) O "AFTER FIVE" (ESE MOMENTO, PASADAS LAS CINCO, EN EL QUE SE ACERCA DE NUEVO LA NOCHE Y SU MAGIA) SON OTROS MOMENTOS DESTACADOS DE UN TRABAJO MARAVILLOSO E IMPRESCINDIBLE. AÚN ESTANDO A MEDIO CAMINO DE SU AUTÉNTICO SONIDO, OSKAY Y O DOMHNAILL FUNDIERON DOS TRADICIONES Y LES OTORGARON UNA NUEVA PERSONALIDAD, COLORISTA, VITAL, DE INDUDABLE CALIDAD (TANTO DE COMPOSICIÓN COMO DE GRABACIÓN) Y CON UN ALETARGADO SENTIMIENTO IRLANDÉS EN UN ENVOLTORIO AMERICANO, UNA SUAVE Y AROMÁTICA MEZCLA DE ELEMENTOS FOLCLÓRICOS ADEREZADOS CON UN CIERTO GUSTO CLÁSICO, VISTIENDO DE ESPÍRITU CELTA EL VARIOPINTO PAISAJE DE OREGÓN O DE ESENCIA JAZZÍSTICA LOS VERDES CAMPOS IRLANDESES. COMO POSTERIORMENTE HARÁN ALASDAIR FRASER Y PAUL MACHLIS, LA REUNIÓN DE UN EMIGRANTE DE PAÍS CELTA Y DE UN MÚSICO AMERICANO IBA A GENERAR UNA AVALANCHA INCONTROLABLE DE MÚSICA DE UNA CALIDAD ASOMBROSA. BILLY OSKAY Y MÍCHEÁL O DOMHNAILL ESTABAN CONSTRUYENDO UN NUEVO CAMINO, PERO LES FALTABA ALGO, LA CHISPA QUE LOGRARON JUNTÁNDOSE CON TRÍONA NÍ DHOMHNAILL Y BRIAN DUNNING. EL FOLCLORISMO MEJORÓ Y LA VOCES LO COMPENSARON TODO, PERO DE ESTA PRIMERA UNIÓN QUEDARÍA PARA LA HISTORIA UN NOMBRE: NIGHTNOISE. |