Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
WINDHAM HILL
|
1990
|
Temas
|
Comentario
|
1.BLEU
2.AN IRISH CAROL 3.JIG OF SORTS 4.THROUGH THE CASTLE GARDEN 5.ISLAND OF HOPE AND TEARS 6.THE KID IN THE COT 7.THE TRYST 8.SNOW IS LIGHTLY FALLING 9.THE ABBOT |
CANCIONES ORIGINALES, EMOTIVAS, HUMILDES... A ESTAS ALTURAS DE SIGLO XXI LA MÚSICA CELTA HA ENCONTRADO ACOMODO FÁCIL ENTRE MUCHOS OTROS ESTILOS MUSICALES, DEMOSTRANDO QUE EN LA FUSIÓN NO SÓLO ESTÁ EL FUTURO SINO TAMBIÉN EL PRESENTE. SIN EMBARGO HAN PASADO MÁS DE VEINTE AÑOS DESDE QUE UN PEQUEÑO GRUPO DE AMIGOS REVOLUCIONÓ ESA FORMA DE VER LA TRADICIÓN DE SU IRLANDA NATAL. NO FUERON LOS PRIMEROS, PERO EL ESTILO DE RELATIVITY CONSIGUIÓ MÁS CON DOS DISCOS QUE MUCHOS OTROS EN UNA LARGA CARRERA. EL SIGUIENTE PASO FUE NIGHTNOISE. DESPUÉS DEL BOOM DE LA MÚSICA IRLANDESA EN EUROPA EN LOS 70, EL CAMBIO DE DÉCADA SUPUSO UN GRAVE DECLIVE EN LA SITUACIÓN DE MUCHOS PROFESIONALES DE LA MISMA, TANTO QUE ALGUNOS DE ELLOS COGIERON LOS BÁRTULOS Y SE TRASLADARON ALLÁ DONDE LA CÍCLICA SITUACIÓN HICIERA QUE REINARA LA PROSPERIDAD Y LAS GIRAS FUERAN POPULOSAS POR UNOS U OTROS MOTIVOS: LOS ESTADOS UNIDOS. EL RECIENTEMENTE DESAPARECIDO MICHEAL O’DOHMNAILL, PIEZA CLAVE DE ESTA PEQUEÑA HISTORIA, FUE UNO DE ELLOS, Y DURANTE UNA DE ESAS GIRAS CONOCIÓ AL VIOLINISTA NORTEAMERICANO BILLY OSKAY. JUNTOS DECIDIERON FUSIONAR ESTAS DOS MANERAS DE VER LA MÚSICA E INCLUSO LA VIDA (LA TRADICIÓN IRLANDESA DE MICHEAL Y LA EDUCACIÓN JAZZÍSTICA DE BILLY) Y PUBLICAR UN DISCO CON EL SUGERENTE TÍTULO DE "NIGHTNOISE", QUE EN BREVE TUVO FÁCIL CONTINUACIÓN, PERO YA ADOPTANDO ESE TÍTULO COMO NOMBRE DEL GRUPO. ENSEGUIDA SE HIZO EVIDENTE LA NECESIDAD DE CONTAR CON OTROS MÚSICOS PARA ENRIQUECER SU PROPUESTA, ASÍ COMO PARA PRESENTARLA EN DIRECTO, POR LO QUE OTROS DOS 'INMIGRANTES' SE UNIERON AL GRUPO: TRIONA NI DOMHNAILL (HERMANA DE MICHEAL, CON EL QUE HABÍA TOCADO DESDE SIEMPRE) Y EL FLAUTISTA BRIAN DUNNING. ESTA FORMACIÓN, EQUILIBRADA, VIRTUOSA Y SIMPÁTICA, FUE LA QUE GRABÓ EN 1990 "THE PARTING TIDE", QUE FUE PUBLICADO POR EL EMBLEMÁTICO SELLO (AMERICANO, POR SUPUESTO) WINDHAM HILL. LA NUEVA DÉCADA IBA A DEVOLVER EL INTERÉS POR LO CELTA AL VIEJO CONTINENTE, PERO MIENTRAS TANTO LOS MIEMBROS DE NIGHTNOISE CONTINUABAN EN OREGON, Y EN ESTE IMPRESCINDIBLE TRABAJO ES DONDE AFLORA DECIDIDAMENTE LA AÑORANZA DE SUS RAÍCES. EL ESTILO DIFICILMENTE DEFINIBLE DE NIGHTNOISE ENGLOBA UNA EVIDENTE TRADICIÓN CELTA CON JAZZ, FOLK NORTEAMERICANO Y UN TOQUE PECULIAR COMO DE MÚSICA DE CÁMARA ("UNA SUMA DE ELEMENTOS" -DECÍAN LOS MIEMBROS DEL GRUPO-, "NIGHTNOISE SUENA A NIGHTNOISE" -MATIZABA MICHEAL-). EN "THE PARTING TIDE" SE SABOREA DE VERDAD ESE SONIDO, CADA MELODÍA SE DISFRUTA DE UNA MANERA IMPERTURBABLE. EL COMIENZO, "BLEU", ES UNA INVITACIÓN AL DESASOSIEGO A TRAVÉS DE UNA MELODÍA DULCE Y AGRADABLE COMPUESTA POR BRIAN DUNNING. LA APORTACIÓN DEL FLAUTISTA EN EL DISCO ES DOBLE, Y ES EN EL CORTE 6, "THE KID IN THE COT", DONDE SE DEJA LLEVAR EN UNA PIEZA COMPUESTA CASI EXCLUSIVAMENTE PARA LUCIMIENTO PERSONAL Y DEMOSTRACIÓN DE SU DOMINIO DE LA FLAUTA (DULCE, TRAVESERA Y DE PAN). EN UN ÁLBUM TAN SENSACIONAL COMO ÉSTE ES DIFÍCIL ELEGIR UNA CANCIÓN FAVORITA, PERO "AN IRISH CAROL" PODRÍA LLEGAR A SERLO, MÁS EN SU SEGUNDA PARTE, MELANCÓLICA Y MAGISTRAL EN EL PIANO, SI BIEN LA PARTE VOCAL DEL VILLANCICO ES TAMBIÉN DIGNA DE ELOGIOS. CON ÉL APARECE TRIONA COMO LA GRAN COMPOSITORA DEL TRABAJO, YA QUE CINCO DE LAS NUEVE COMPOSICIONES SON SUYAS, SIENDO LAS OTRAS CUATRO: "JIG OF SORTS" (QUE ENTUSIASMA CON SU RAPIDEZ Y AIRE PURAMENTE CELTA), "THROUGH THE CASTLE GARDEN" (MELANCÓLICO RECORDATORIO AL PIANO DE SU ORIGEN IRLANDÉS, QUE PUEDE SORPRENDER POR SU CLASICISMO) Y DOS GRANDÍSIMAS DEMOSTRACIONES VOCALES, "ISLAND OF HOPE AND TEARS" Y "SNOW IS LIGHTLY FALLING". TODAS MENOS ESTA ÚLTIMA APARECEN SEGUIDAS EN EL ÁLBUM CONSTITUYENDO UNA PEQUEÑA SUITE INSPIRADA 'EN LA LARGA Y ARDUA LUCHA DE LOS INMIGRANTES QUE CRUZARON DEL VIEJO AL NUEVO MUNDO'. RESTAN DOS TEMAS POR MENCIONAR, PRECISAMENTE DE LOS MIEMBROS ORIGINALES DEL GRUPO (DESPLAZADOS EN CIERTO MODO -EN ESPECIAL OSKAY- POR LOS QUE LLEGARON MÁS TARDE), "THE TRYST", UNA RÍTMICA COMPOSICIÓN DE UN BILLY OSKAY QUE ADEMÁS MEZCLÓ EL DISCO EN EL ESTUDIO NIGHTNOISE DE PORTLAND, Y "THE ABBOT", PIEZA ENTRE CELTA Y MEDIEVAL DE O'DOMHNAILL, QUE ADEMÁS DE LA GUITARRA SE ENCARGA DE TOCAR ALGUNAS FLAUTAS (WHISTLES), TECLADOS, VOCES DE FONDO Y PRODUCIR EL TRABAJO. EL SONIDO DE NIGHTNOISE FUE CAMBIANDO SUTILMENTE CON EL PASO DE LOS DISCOS HASTA QUE BILLY OSKAY DECIDIÓ DEJAR PASO EN SU INSTRUMENTO, EL VIOLÍN, AL HOY TAMBIÉN DESAPARECIDO JOHNNY CUNNINGHAM. OSKAY OTORGÓ ESE REFLEJO NORTEAMERICANO TAN NECESARIO EN "THE PARTING TIDE", EL TRABAJO MÁS DELICIOSO DE UNA BANDA SENCILLAMENTE IRREPETIBLE, UN GRUPO QUE, DESDE LA DISTANCIA, SUPO CREAR SU PROPIO SONIDO PARA EL ENRIQUECIMIENTO DE LA CULTURA CELTA.
|