El rincón NM -Ficha-
O'HALLORAN, DUSTIN
-LUMIERE-


RICHTER, MAX
-THE LEFTOVERS (SEASON 2)-


KITARO
-TOWARDS THE WEST-


ROACH, STEVE
-THE DREAM CIRCLE-


BRENNAN, MÁIRE
-MAIRE-


OPSTAD, JON
-BODIES-


TARIKA SAMMY
-BALANCE-


YANNI
-NIKI NANA-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


OLDFIELD, MIKE

AMAROK

Género
Distribuidora
Año Publicación
POP-FOLK
VIRGIN
1990

Temas
Comentario
1.AMAROK
"AMAROK ES UN DISCO HECHO SIMPLEMENTE POR EL PLACER DE LA MÚSICA", DIJO EN CIERTA OCASIÓN MIKE OLDFIELD SOBRE ESTE ÁLBUM PUBLICADO POR VIRGIN EN 1990. SOBRE ÉL SE HAN LLEGADO A PLANTEAR CUESTIONES COMO "¿LA PIEZA MÁS IMPORTANTE DE LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA MODERNA?" (PETER EVANS EN EL Nº5 DEL MAGAZINE DARK STAR). YO MISMO ESCRIBÍ TAMBIÉN HACE TIEMPO QUE "AMAROK" ERA IRREVERENCIA PURA, QUE ERA LA BELLEZA DEL CAOS, UN DISCO DETALLISTA COMO NINGUNO... EN REALIDAD PUEDES AMAR U ODIAR "AMAROK", PERO DESDE LUEGO SE TRATA DE UN TRABAJO QUE NO DEJA INDIFERENTE A NADIE. LA HISTORIA DE "AMAROK" SURGE MUCHO ANTES DE SU PUBLICACIÓN, YA QUE RECOGE INFLUENCIAS Y SONIDOS DE, PRÁCTICAMENTE, TODA LA CARRERA DE MIKE OLDFIELD (INCLUSO EN DEMOS ANTERIORES A "TUBULAR BELLS" SE HAN ESCUCHADO FRAGMENTOS RECUPERADOS EN "AMAROK"). DESPUÉS DE UNA DÉCADA, LA DE LOS 80, DE PRESIÓN POR PARTE DE VIRGIN RECORDS PARA VENDER MÁS Y MÁS DISCOS, PARA COMPONER HITS VOCALES Y CREAR UN "TUBULAR BELLS II" (QUE LUEGO PUBLICARÍA CON WARNER), OLDFIELD RESPONDIÓ ENFADADO CON UN DISCO DE 60 MINUTOS NON-STOP DEL QUE NO SE PODÍAN EXTRAER SINGLES, CON MELODÍAS CORTAS, CONTÍNUAS SUBIDAS DE VOLUMEN, RUIDOS EXTRAÑOS, MENSAJES OCULTOS... SU ENFADO DERIVÓ EN DEMOSTRACIÓN DE SUS POSIBILIDADES DE COMPOSICIÓN, INTERPRETACIÓN (TOCA TODOS LOS INSTRUMENTOS A EXCEPCIÓN DE LOS TAMBORES AFRICANOS, LA GAITA -PADDY MOLONEY- Y LAS VOCES) Y USO DEL ESTUDIO, Y DEMOSTRÓ QUE ERA UNA ROCA ANTE LAS EXIGENCIAS DE VIRGIN (I'M A ROCK = AMAROK). EN DEFINITIVA OLDFIELD NOS LEGÓ UNA OBRA MAESTRA, Y SIN DUDA UNO DE LOS DISCOS MÁS ADMIRADOS DE ESTE MOZART DEL ROCK. EN ESTA METONIMIA DE LA OBRA DE OLDFIELD SE RESPIRA FRESCURA DESDE LA PROPIA PORTADA, Y UNA ORIGINALIDAD QUE COMIENZA EN LA ADVERTENCIA MÉDICA DE LA CONTRAPORTADA ("ESTA GRABACIÓN PUEDE SER PELIGROSA PARA LA SALUD DE LOS MENTECATOS 'OREJA DE TRAPO'") HASTA EL ÚLTIMO MINUTO DE UN DISCO QUE ES CONVENIENTE ESCUCHAR DE UN TIRÓN, SIN INTERRUPCIONES, Y ABIERTO A TODO. AÚN ASÍ TRANQUILO, SI AÚN NO LO HAS ESCUCHADO, TE ASEGURO QUE PRÁCTICAMENTE A TODOS NOS HA HECHO EXCLAMAR UN ¿ÉSTO QUE ES? TRAS SU PRIMERA AUDICIÓN. Y NO TE ENGAÑES, 16 AÑOS DESPUÉS... SEGUIMOS PENSANDO LO MISMO!!! PETER EVANS ACABABA SU ARTÍCULO ARRIBA MENCIONADO CON UNA FRASE LAPIDARIA QUE ME PERMITO ROBARLE: "ES UNA PENA QUE POCAS PERSONAS CONOZCAN LA RIQUEZA QUE DA AL OYENTE EL ÁLBUM INSTRUMENTAL MÁS GENIAL DE LA HISTORIA DE LA MÚSICA MODERNA. NO SERÍA EXTRAÑO QUE DENTRO DE CIENTOS DE AÑOS ESTE ÁLBUM PUDIERA TENER LA ACLAMACIÓN QUE HOY SE DA A TRABAJOS DEL SIGLO XVII O XVIII.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: