El rincón NM -Ficha-
DONALDS, ANDRU
-BEST OF ANDRU DONALDS-


NYMAN, MICHAEL
-A WALK THROUGH H-


MERTENS, WIM
-WHEN TOOL MET WOOD-


ILLARRAMENDI, ÁNGEL
-YOYES-


DESPLAT, ALEXANDRE
-SUBURBICON-


ISHAM, MARK
-DOLPHIN TALE-


POPPY, ANDREW
-THE BEATING OF WINGS-


HAYES, JASON
-WORLD OF WARCRAFT-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


VANGELIS

HEAVEN AND HELL

Género
Distribuidora
Año Publicación
ELECTRÓNICA
WINDHAM HILL
1975

Temas
Comentario
1.HEAVEN AND HELL PART 1/SO LONG AGO, SO CLEAR
2.HEAVEN AND HELL PART 2
TODO TIPO DE TECLADOS, PERCUSION, E INSTRUMENTOS DIVERSOS, PARA CREAR UN RECORRIDO VERTIGINOSO POR EL MUNDO SUBTERRANEO Y LOS REINOS CELESTIALES. CON UNA OBERTURA DE RITMO FRENETICO, EL ALBUM DESCRIBE EL INFIERNO LLENO DE VOCES CORALES ELECTRONICAS CHILLONAS Y EXPLOSIONES DE SONIDO INSTRUMENTAL MAS BIEN CHIRRIANTES. EL CIELO ES DEVIDAMENTE LIGERO Y ETEREO, CON VOCES ANGELICAS FLOTANDO SOBRE LOS ARREGLOS ELECTRONICOS.
POR MOMENTOS, LA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA DEL GRIEGO VANGELIS DURANTE CERCA DE 30 AÑOS -DÉCADAS DE LOS 70, 80 Y 90- ES MÁS DIGNA DE LOS DIOSES DEL OLIMPO QUE DE UN SIMPLE MORTAL; DE SU TALENTO HAN SURGIDO COMPOSICIONES MAGISTRALES CONOCIDAS, EN MUCHOS CASOS SIN SABER QUE SON SUYAS, POR ABSOLUTAMENTE TODOS. "HEAVEN AND HELL" ES UN EJEMPLO DE POR QUÉ VANGELIS ESTÁ A OTRO NIVEL (Y FORMA PARA MÍ UNA TERNA INIGUALABLE EN LA MÚSICA INSTRUMENTAL DESDE LOS 70 JUNTO A MIKE OLDFIELD Y JEAN MICHEL JARRE). LA CONCEPCIÓN DE ESTE PRIMER DISCO DE VANGELIS PARA RCA TUVO ALGO DE CAÓTICO, YA QUE LOS ESTUDIOS NEMO, DONDE FUE GRABADO, ESTABAN AÚN DE OBRAS EN ESOS MESES DE 1975. SIN EMBARGO ÉSTO NO CONTUVO LA INSPIRACIÓN DEL COMPOSITOR SINO QUE POSIBLEMENTE CONTRIBUYÓ A CREAR ATMÓSFERAS MÁS EXTRAÑAS PARA SEGÚN QUÉ MOMENTOS DE LA OBRA, LA CUAL AUNQUE ESTÉ DIVIDIDA EN DOS PARTES EN REALIDAD PRESENTA NUEVE TEMAS CON TÍTULOS PROPIOS, AUNQUE ÉSTOS NO FUERAN INCLUIDOS EN EL DISCO. CON LA TEMÁTICA DUAL DEL CIELO Y EL INFIERNO, VANGELIS CREÓ UN TRABAJO ESPECTACULAR E INNOVADOR PARA LA ÉPOCA, EN EL QUE NO SÓLO APROVECHABA SU CAPACIDAD CON LOS TECLADOS SINO QUE SE AYUDÓ DE UNA MANERA GRANDILOCUENTE DE LOS ACOMPAÑAMIENTOS VOCALES (COROS Y VOCES SOLISTAS) Y DE CIERTOS INSTRUMENTOS Y ARREGLOS SINFÓNICOS A LO CARL ORFF, QUE CONTRIBUYERON A QUE LA OBRA TOMARA TINTES ÉPICOS. "HEAVEN AND HELL" NO ES EN ABSOLUTO UN DISCO LINEAL, SUS DIFERENTES VARIANTES RÍTMICAS A AMBOS LADOS DEL VINILO REPRESENTAN LAS IDEAS DE CIELO E INFIERNO QUE NOS QUISO MOSTRAR EL AUTOR, SIENDO LAS CELESTES MÁS TRANQUILAS, CORALES Y LUMINOSAS, MIENTRAS QUE LAS INFERNALES SON SOMBRÍAS, LÚGUBRES Y CAÓTICAS. TODO EL DISCO ES DIGNO DE ELOGIO, PERO ME GUSTARÍA DESTACAR UN PAR DE TEMAS DE CADA PARTE: A PARTIR DEL MINUTO 13 DE LA PRIMERA NOS ENCONTRAMOS CON UNA PEQUEÑA MARAVILLA IDENTIFICADA COMO "MOVEMENT 3", UNA PIEZA EN LA QUE SE PUEDE ESCUCHAR LA PRIMERA IDEA DE LO QUE LUEGO SERÍA LA MELODÍA PRINCIPAL DE SU OSCARIZADA "CARROS DE FUEGO", PERO EN UNA SUBLIME MEZCLA DE SINFONISMO CON LA ELECTRÓNICA QUE INCLUSO EL GRAN ASTRÓNOMO CARL SAGAN NO DUDÓ EN INCLUIRLA EN LA CONOCIDA BANDA SONORA DE LA SERIE DOCUMENTAL "COSMOS", UNAS IMÁGENES CON LAS QUE LA MÚSICA DE VANGELIS CASA A LA PERFECCIÓN. TRAS EL "MOVEMENT 3" APARECE EL TEMA CANTADO POR LA INCONFUDIBLE VOZ DE JON ANDERSON, "SO LONG A GO, SO CLEAR", UNA GRANDÍSIMA CANCIÓN QUE NADIE DEBE DEJAR DE ADMIRAR, CON LA QUE ESTOS DOS AMIGOS COMENZARON SUS COLABORACIONES. EN LA CARA INFERNAL AÚN ME SIGUE FASCINANDO LA FUERZA RÍTMICA DEL SEGUNDO MOVIMIENTO, DE TÍTULO "NEEDLES AND BONES", PERO SIN DUDA MI TEMA FAVORITO DEL ÁLBUM ES EL SIGUIENTE, EL EXPRESIVAMENTE CAÓTICO "12 O'CLOCK", UNA DANTESCA SUCESIÓN DE SONIDOS EN FALSA ENTROPÍA QUE PARECEN ENMASCARAR LOS SUFRIMIENTOS DEL INFIERNO, ACOMPAÑADOS POR LA VOZ DE VANA VEROUTIS, QUE TAMBIÉN SE PUEDE ESCUCHAR EN "COSMOS". ESTÁ CLARO QUE VANGELIS ES UN ARTISTA CUYAS IDEAS SÓLO PUEDEN SALIR A FLOTE TRABAJANDO EN SOLITARIO. ANTES DE LA CREACIÓN DE "HEAVEN AND HELL" ESTUVO A PUNTO DE UNIRSE AL GRUPO YES COMO TECLISTA, CON LO CUAL PUEDE QUE AHORA NO ESTUVIERAMOS HABLANDO DE ESTE DISCO. MIS CONCEPTOS DE CIELO E INFIERNO NO HAN CAMBIADO CON ÉL, PERO SIN DUDA FALTARÍA ALGO EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: