Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
COLUMBIA
|
1989
|
Temas
|
Comentario
|
1.UNTO THE BURNING CIRCLE
2.DANCING WITH THE LION 3.HIPPOLYTE 4.DANCE OF THE MASKS 5.PEARLS & TEARS 6.GARDEN OF MY CHILDHOOD 7.STILL LIFE 8.AND THE LONG SHADOWS 9.SEE, MY LOVE 10.SILVER DEW, GOLDEN GRASS 11.ASCENT FROM THE CIRCLE |
TRAS MODIFICAR SU ARPA ELECTROACUSTICA A FIN DE PODER PROGRAMAR DE FORMA DIFERENTE CADA CUERDA, VOLLENWEIDER PUEDE CREAR POR ENCARGO SONIDOS INSOLITOS PARA UNA PERSONALIDAD AURAL UNICA. TAMBIEN A DOCTORADO EL KOTO, SUSTITUYENDO LAS CUERDAS DE SEDA TRADICIONALES POR CUERDAS DE ACERO Y AÑADIENDO FONOCAPTORES ELECTRONICOS.
LOS 80 FUERON UNA ÉPOCA DE ENORME ÉXITO Y POPULARIDAD PARA ANDREAS VOLLENWEIDER. DESPUÉS DE ASOMBRAR Y VENDER MILES DE DISCOS DE "WHITE WINDS" Y "DOWN TO THE MOON", E INSPIRADO POR EL NACIMIENTO DE SU PRIMER HIJO, ESTE ARPISTA SUIZO CREÓ EL TEMA CENTRAL DE UN NUEVO ÁLBUM, QUE A SU VEZ LE OTORGÓ EL TÍTULO AL MISMO, "DANCING WITH THE LION". AL CONTRARIO QUE LOS VIENTOS BLANCOS O LOS REFLEJOS E INFLUENCIAS LUNARES, EL LEÓN ES UN ANIMAL REAL, DE GRAN NOBLEZA Y CUYA PRESENCIA PROVOCA UNA FIRME IMPRESIÓN. SI BIEN ANDREAS PARECE UNA PERSONA TEMPLADA Y DE ÁNIMO POCO PRETENCIOSO, LA CALIDAD Y VENTAS DE SUS ÚLTIMOS TRABAJOS, ASÍ COMO EL PREMIO GRAMMY CONSEGUIDO CON "DOWN TO THE MOON", HICIERON QUE TANTO SU COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA COMO CRÍTICA Y POR SUPUESTO UN PÚBLICO FIEL ESPERARAN MUCHO DE SU NUEVA ENTREGA. EL RESULTADO, PUBLICADO EN 1989 POR COLUMBIA, AGRADÓ A PRACTICAMENTE TODOS. "DANCING WITH THE LION" COMIENZA CON EL RUGIDO DEL LEÓN, PERO LA FIEREZA SE TRANFORMA ENSEGUIDA EN UNA INSTRUMENTALIDAD AGRADABLE Y CORDIAL, ENTRELAZANDO UNA PIEZA INTRODUCTORIA ABIERTA Y DE GRAN BELLEZA, "UNTO THE BURNING CIRCLE", QUE DA PASO AL TEMA CENTRAL DEL ÁLBUM, UNA ACERTADÍSIMA MELODÍA QUE DA TÍTULO AL DISCO Y QUE ACABÓ DE AFIANZAR LA POPULARIDAD DE ESTE MÚSICO SUIZO INCLUSO MÁS ALLÁ DEL ÁMBITO DE LA NEW AGE. NOS ENCONTRAMOS CON UNA INSTRUMENTACIÓN MUY CUIDADA Y COMPLETA, GRACIAS A UN NUMEROSO GRUPO DE ESTUPENDOS INTÉRPRETES NO EXCESIVAMENTE CONOCIDOS (ESOS AMIGOS DE LOS QUE HACE GALA ANDREAS AL NOMINAR SUS DISCOS COMO ANDREAS VOLLENWEIDER AND FRIENS) Y BUENA PRODUCCIÓN (DEL PROPIO VOLLENWEIDER), EN LA QUE EL ARPA SE UNE A INSTRUMENTOS DE DIVERSA FACTURA COMO TECLADOS, PERCUSIONES, FLAUTA, SAXO, VIOLÍN, ACORDEÓN, CELLO, GUITARRAS O VOCES. LA PROFUSIÓN DE NOMBRES E INSTRUMENTOS SE HACE PATENTE EN ESE PRIMER SINGLE, "DANCING WITH THE LION", SI BIEN OTROS MOMENTOS MÁS INTIMISTAS SON IGUALMENTE DISFRUTABLES, COMO UNA CAMBIANTE "AND THE LONG SHADOWS", LA DELIRANTE "DANCE OF THE MASKS" O SU PREDECESORA, "HIPPOLYTE", CON ESA BENDITA ARPA QUE LLENA COMPLETAMENTE LO QUE PARECE UN TEMA PUENTE PARA CONVERTIRLO EN UN PEQUEÑO SUEÑO, TAL ES EL PODER DE ESE INSTRUMENTO MÁGICO. "PEARLS & TEARS", COMO SEGUNDO SENCILLO DEL ÁLBUM, DESTACA EN AMBAS FACETAS, PUES SU MOTIVO TIERNO Y FANTASIOSO ESTÁ ARROPADO POR LA FUERZA DE UNA COMPLETA INSTRUMENTACIÓN QUE SE DISFRUTA MEJOR EN LA REMASTERIZACIÓN PUBLICADA EN 2005 CON VARIOS TEMAS NUEVOS EN DIRECTO. CON ESAS DOS CANCIONES QUE SE HICIERON VERDADERAMENTE POPULARES EN SU MOMENTO (AMBAS CONTARON CON SU CORRESPONDIENTE VIDEO-CLIP), "DANCING WITH THE LION" YA HABÍA ENCONTRADO EL ÉXITO. AÚN HAY TIEMPO PARA LA FUERZA DE ESENCIA ORIENTAL DE "STILL LIFE" O UN MOMENTO RELAJANTE EN "SEE, MY LOVE...", PARA ACABAR MIRANDO FIJAMENTE AL LEÓN A LOS OJOS EN UN COMPLETO CLÍMAX FINAL DE TÍTULO "ASCENT FROM THE CIRCLE" DONDE CUERDAS, VIENTOS Y PERCUSIONES NOS TRANSPORTAN DE LLENO A PAISAJES AFRICANOS. SONIDOS ORIENTALES, AFRICANOS, EUROPEOS Y CERCANOS NO SÓLO A LA WORLD MUSIC SINO TAMBIÉN A UN JAZZ MUY ACCESIBLE Y ATMOSFÉRICO SON LOS QUE CONFORMAN ESTE "DANCING WITH THE LION", UN ÁLBUM SINCERO DE ESTE ARPISTA NACIDO EN ZURICH, CUYA RECIENTE PATERNIDAD INSPIRÓ SOBREMANERA. LA FAMOSA ARPA ELECTROACÚSTICA QUE ACOMPAÑA POR SIEMPRE EL NOMBRE DE ANDREAS VOLLENWEIDER AYUDA A CREAR AMBIENTES MISTERIOSOS, DEUDORES DE LA AUREOLA DE MISTICISMO QUE EMANABAN TEMÁTICAS DE ÁLBUMES ANTERIORES COMO LOS VIENTOS O LA LUNA. EL SIMBOLISMO DEL LEÓN NO SE QUEDA ATRÁS, Y EN ESPECIAL EL CURIOSO SIGNO QUE SIRVE DE INTERESANTE EMBLEMA AL ÁLBUM, CREADO POR EL MISMO ANDREAS, QUE ADEMÁS CALIGRAFÍA LA LETRA DE UNA PORTADA SOBRIA Y ELEGANTE. "SOY UN HIPPIE (...) SOY EXTREMADAMENTE LIBRE, NO ME SIENTO ATADO A UNA TIERRA EN CONCRETO", ESO DECÍA EN AQUELLA ÉPOCA ANDREAS VOLLENWEIDER, TAL VEZ POR ESO SU MÚSICA, TAN IDENTIFICABLE, SEA TAN DIFÍCIL DE UBICAR EN EL ESPACIO, TAN ABIERTA Y MARAVILLOSA. |