El rincón NM -Ficha-
KÍLA
-LUNA PARK-


CIANI, SUZANNE
-SEVEN WAVES-


HISAISHI, JOE
-PRINCESS MONONOKE-


BACH, JOHANN SEBASTIAN
-BWV 103-105 KANTATEN-


EINAUDI, LUDOVICO
-SEVEN DAYS WALKING (DAY 2)-


ADVERSE, ANTHONY
-ERICH WOLFGANG KORNGOLD-


BIGAZZI, ARLO
-POLVERE NELLA MENTE-


DOYLE, PATRICK
-HENRY V-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


BURMER, RICHARD

ON THE THIRD EXTREME

Género
Distribuidora
Año Publicación
NEW AGE
1988

Temas
Comentario
1.MAGELLAN
2.TURNING TO YOU
3.LOOK WHERE WE ARE NOW
4.THE FORGOTTEN SEASON
5.CELEBRATION IN THE FOUR TOWERS
6.THE ART OF SPIRIT BENDING
7.LAMENT
8.EXTENSION OF A WAR
9.WAKING THE ICONS
AMERICAN GRAMAPHONE, APARTE DE SER EL SELLO DE CHIP DAVIS, DONDE DESPLIEGA SU POMPOSA FORMA DE CONCEBIR LA MÚSICA INSTRUMENTAL, TUVO EL ACIERTO DE INCLUIR EN SU DÍA VARIAS REFERENCIAS DE RICHARD BURMER EN SU CATÁLOGO. EL TRISTEMENTE DESAPARECIDO SINTESISTA NORTEAMERICANO VIO EDITADAS SUS PRIMERAS OBRAS EN LA COMPAÑÍA FORTUNA RECORDS (MUY RELACIONADA CON CELESTIAL HARMONIES Y KUCKUCK), QUE LUEGO FUERON REEDITADAS EN AMERICAN GRAMAPHONE, EN EL MOMENTO EN QUE APARECÍA SU TERCER DISCO, "ON THE THIRD EXTREME". A PESAR DE TODO LA MAYOR GLORIA DE BURMER CONSISTE EN UNA COMPOSICIÓN NO INCLUIDA EN NINGUNO DE ESOS TRABAJOS (SALVO EN UNA EDICIÓN JAPONESA DE ESTE ÚLTIMO) TITULADA "ACROSS THE VIEW"; ESTE MARAVILLOSO TEMA FUE PUBLICADO PRIMERO EN 1987 EN LP Y CAS EN EL RECOPILATORIO "WESTERN SPACES", EN EL SELLO DE KLAUS SCHULTZE INNOVATIVE COMMUNICATION (CUIDADO, A SU VEZ ERA UNA REEDICIÓN DEL CD DEL MISMO TÍTULO DE FORTUNA RECORDS PERO DONDE NO ESTABAN INCLUIDOS "ACROSS THE VIEW" NI OTRO TEMA DE BURMER, "A STORY FROM THE RAIN"); POR FIN, "ACROSS THE VIEW" TUVO SU EDICIÓN CD EN 1988 EN EL RECOPILATORIO "MIRROR IMAGES VOL. 1", DEL MISMO SELLO Y EN 1991 EN "SUNDAY MORNING COFFEE", DE AMERICAN GRAMAPHONE. EN ESPAÑA PUDIMOS DISFRUTAR DE ÉL EN OTRA GENIAL COMPILACIÓN, "MÚSICA PARA DESAPARECER DENTRO". DEJANDO DE LADO "ACROSS THE VIEW", NOS SITUAMOS EN 1990, AÑO EN EL QUE AMERICAN GRAMAPHONE PUBLICA "ON THE THIRD EXTREME" (QUE EN REALIDAD HABÍA VISTO LA LUZ DE MANERA INDEPENDIENTE -BAJO EL SELLO GAIA RECORDS US- DOS AÑOS ANTES CON PORTADA DISTINTA). COMO OBSERVÁIS, EN LA PERSONA DE ESTE MÚSICO ELECTRÓNICO SE COMPRUEBAN LAS DIFICULTADES POR LAS QUE SE PUEDEN PASAR PARA HACER LLEGAR A LA GENTE UNA MÚSICA QUE PODÍAMOS DENOMINAR COMO ANGELICAL, QUE SI BIEN ESTÁ INFLUIDO POR OTROS MÚSICOS CLÁSICOS Y ELECTRÓNICOS, E INCLUSO POR EL ROCK SINFÓNICO QUE ESCUCHABA EN SU JUVENTUD, MUESTRA LA CARA MÁS ROMÁNTICA DE LA MÚSICA ESPACIAL. LA GRACILIDAD DE SUS MELODÍAS EVIDENCIA QUE NO ESTAMOS ANTE UN ARTISTA DEL MONTÓN, AUNQUE UNA CIERTA FALTA DE PROFUNDIDAD DE LAS MISMAS NO ACABE DE REVELAR A UN GENIO DE LOS TECLADOS. BURMER SE PRESENTA MÁS BIEN COMO UN POETA DE LA ELECTRÓNICA, UN EXPLORADOR DE LA PAZ INTERIOR, QUE SE PASEA POR NUESTRAS ALMAS CON EL SALVOCONDUCTO DE LA BELLEZA. "ON THE THIRD EXTREME" VIAJA DE MELODÍAS CON INQUIETANTE FUERZA E INGENIO ("MAGELLAN", UN COMIENZO FIRME Y RÍTMICO INSPIRADO EN EL DESCUBRIDOR PORTUGUÉS MAGALLANES, "CELEBRATION IN THE FOUR TOWERS") HASTA ENSOÑACIONES MARCADAMENTE CONTEMPLATIVAS ("LOOK WHERE WE ARE NOW", "EXTENSION OF A WAR"). SIN EMBARGO LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN LA DESTREZA DEL AUTOR EN LAS MELODÍAS ROMÁNTICAS: "TURNING TO YOU" -MUY EMOTIVA AL ESTAR COMPUESTA DESPUÉS DEL NACIMIENTO DE UNA DE SUS HIJAS-, "WALKING THE ICONS" Y ESPECIALMENTE "THE FORGOTTEN SEASON", EL CÁLIDO HOMENAJE A LA MAGIA DE LA NIÑEZ, LA CABAÑA EN EL RÍO, LAS HISTORIAS DE FANTASMAS... EN DEFINITIVA, ESA ESTACIÓN EN LA QUE EL BUEN TIEMPO RETORNABA CÍCLICAMENTE LA REUNIÓN DE LA FAMILIA Y LOS AMIGOS EN LA INFANCIA DE RICHARD BURMER, UN SINTESISTA DE MICHIGAN QUE FALLECIÓ EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2006. ES PRECISAMENTE SU FAMILIA Y AMIGOS QUIENES CREARON, PARA HONRAR SU MEMORIA, LA WEB OFICIAL HTTP://WWW.RICHARDBURMER.COM/ A LA QUE OS REMITO PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE SU VIDA, MUERTE E INTERESANTE DISCOGRAFÍA.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: