Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
MÚSICA CELTA
|
NARADA RECORDS
|
1989
|
Temas
|
Comentario
|
1.LAUGHING WOLF/MOUNTAIN MADNESS
2.TRADITIONAL GAELIC MELODY 3.TOMMY'S TARBUKAS 4.BENNACHIE SUNRISE/WILLIE'S TRIP TO TORONTO 5.SLOW TRAIN 6.INVERCASSLEY FALLS/TRIP TO BALLYSHANNON 7.CALLIOPE HOUSE/THE COWBOY JIG 8.BOVAGLIE'S PLAID 9.THE BANKS OF SPEY/BRENDA STUBBERT'S REEL 10.THE ROAD NORTH |
DELICIOSAS GRABACIONES, LLENAS DE TERNURA E INTIMISMO, CON EVOCACIONES DEL FOLCLOR CELTA QUE CREAN UN UNIVERSO MUSICAL LLENO DE LIRISMO. INTERPRETADO POR ALASDAIR FRASER, VIOLIN Y PAUL MACHLIS, PIANO. EL BELLO Y PARTICULAR SONIDO QUE EL VIOLÍN APORTA A LA MÚSICA CELTA TIENE UNO DE SUS MÁXIMOS EXPONENTES EN LA PERSONA DE ALASDAIR FRASER, AL QUE DADO SU ASPECTO FUERTE Y PELIRROJO NADIE PUEDE NEGAR SU ORIGEN ESCOCÉS. SUS VIRTUDES SE VEN ACRECENTADAS EN LA REUNIÓN CON EL TECLISTA PAUL MACHLIS, QUE POR CONTRA NACIÓ EN LA LEJANA CALIFORNIA (DESDE DONDE AMBOS GRABAN, POR LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LUEGO EXPLICARÉ), AUNQUE CON UNA HERENCIA CELTA Y EUROPEA QUE FUE REAFIRMÁNDOSE EN SU CRECIMIENTO MUSICAL. DADO EL GRADO DE COMPENETRACIÓN Y DE CALIDAD DE SUS GRABACIONES, SE PODRÍA DECIR QUE PAUL Y ALASDAIR, ALASDAIR Y PAUL, TENÍAN QUE HABERSE ENCONTRADO TARDE O TEMPRANO. AMBOS CONFORMARON UN DÚO EFICAZ E IMAGINATIVO EN LA NUEVA CULTURA CELTA, PERO RESPETANDO Y ADORNANDO LA TRADICIÓN DE ESE INMORTAL PUEBLO CON SUS PERSONALES APORTACIONES, MÁS ESCONDIDA LA DE PAUL MACHLIS, MÁS AUDIBLE Y DESTACADA LA DE ALASDAIR FRASER. EN EFECTO, ALASDAIR LUCE MÁS EN EL TRABAJO, Y SI BIEN LOS TEMAS COMPUESTOS POR AMBOS PARA EL MISMO ESTÁN EQUIPARADOS (CUATRO CADA UNO), LOS DEMÁS SON ADAPTACIONES DE MELODÍAS TRADICIONALES O DE COMPOSICIONES DE IMPORTANTES VIOLINISTAS ESCOCESES, TANTO DESAPARECIDOS HACE TIEMPO (WILLIAM MARSHALL, JAMES SCOTT SKINNER) COMO EN ACTIVO (JERRY HOLLAND). EL COMIENZO ES RÍTMICO Y ALEGRE, UN SENTIMIENTO EN EL QUE EL DISCO ACABA PROFUNDIZANDO A TRAVÉS DE LA VITALIDAD DE LOS RITMOS CELTAS (AIRES, REELS, JIGAS...). EN ESTE CASO "LAUGHING WOLF / MOUNTAIN MADNESS" ES LA DEMOSTRACIÓN DEL COMPLEMENTO PERFECTO DE AMBOS MÚSICOS, YA QUE MACHLIS FIRMA LA PRIMERA PARTE DE LA PIEZA Y FRASER LA SEGUNDA, CIRCUNSTANCIA QUE SE REPETIRÁ EN "INVERCASSLEY FALLS / TRIP TO BALLYSHANNON", SIENDO ESTE ÚLTIMO UN REEL QUE COMPUSO ALASDAIR PARA CONMEMORAR SU LUNA DE MIEL EN IRLANDA EN 1987. ENSEGUIDA APARECE UNO DE LOS DOS TEMAS TRADICIONALES DEL ÁLBUM, "TRADITIONAL GAELIC MELODY", UNA DE ESAS MELODÍAS MÁS CALMADAS EN LAS QUE DESTACA ESPECIALMENTE EL PIANO DE MACHLIS, Y JUNTO A "TOMMY'S TARBUKAS", COMPOSICIÓN DE FRASER A LA QUE ESTÁ UNIDA POR UNA FINA MEMBRANA DE BODHRAN (LA PERCUSIÓN DE TOMMY HAYES ES ESPECIALMENTE ACERTADA EN ESTE TEMA), RESULTA UN GRANDÍSIMO ACIERTO, UN ACONTECIMIENTO DIGNO DE ESCUCHAR Y DISFRUTAR. EL VIOLÍN MÁS ROMÁNTICO, MECIDO POR UN PIANO MELODIOSO, HACE SU APARICIÓN EN "BENNACHIE SUNRISE / WILLIE'S TRIP TO TORONTO", PERO SE ACABA ASENTANDO EN FORMA DE JOYAS HACIA EL FINAL DEL DISCO. MIENTRAS, OTRO ESTILO AL QUE PODRÍAMOS DENOMINAR PAISAJISTA HACE SU APARICIÓN EN "SLOW TRAIN", DE MACHLIS, EN LA QUE LÓGICAMENTE SE HACE NOTAR DE NUEVO EL PIANO, Y EN LA YA MENCIONADA "INVERCASSLEY FALLS / TRIP TO BALLYSHANNON". EN ESTE MOMENTO ES DONDE UN MUY BUEN DISCO SE CONVIERTE EN UN GRANDÍSIMO DISCO, YA QUE PODEMOS ESCUCHAR VARIAS MARAVILLAS, DESDE LA JIGA "CALLIOPE HOUSE" (DEL 'BOYS OF THE LOUGH' DAVE RICHARDSON) HASTA UNA EMOCIONANTE "THE ROAD NORTH", DEL PROPIO FRASER, QUE CIERRA EL CD, PERO HAY QUE DETENERSE ESPECIALMENTE EN UN ESTREMECEDOR SLOW AIR, UNA ANTIGUA MARAVILLA TITULADA "BOVAGLIE'S PLAID" ADAPTADA DE UNA MANERA EMOCIONANTE, QUE YA DE POR SÍ SERÍA RAZÓN EXCLUSIVA PARA ADQUIRIR EL DISCO E INTERESARSE POR LAS DEMÁS REFERENCIAS DE AMBOS MÚSICOS. HAY QUE DESTACAR ADEMÁS LA COLABORACIÓN EN EL MISMO DEL GRAN MICHEAL O'DOMHNAILL A LA GUITARRA Y DE OTRO MIEMBRO DE LOS PRIMEROS NIGHTNOISE, BILLY OSKAY, EN LA PRODUCCIÓN. ALASDAIR FRASER SE TRASLADÓ EN LOS 80 A SAN FRANCISCO CUANDO TRABAJABA PARA UNA COMPAÑÍA PETROLÍFERA. ALLÍ, DONDE CONTINÚA RESIDIENDO ACTUALMENTE, FUNDÓ CULBURNIE RECORDS PARA DIFUNDIR LA MÚSICA ESCOCESA, Y PUBLICÓ EN 1986 JUNTO A PAUL MACHLIS SU PRIMER DISCO JUNTOS, "SKYEDANCE", TAN RECOMENDABLE COMO UN "THE ROAD NORTH" QUE LLEGÓ EN 1989, PERO BAJO LA ETIQUETA SONA GAIA, ASOCIADA A NARADA. PRECISAMENTE NARADA REEDITÓ EL DISCO CON PORTADA DISTINTA EN 1998. POSTERIORMENTE, SEGUIMOS DISFRUTANDO DE SU REVITALIZACIÓN DE LA MÚSICA ESCOCESA JUNTO A MACHLIS Y A OTROS IMPORTANTES MÚSICOS CELTAS COMO EL GAITERO ERIC RIGLER Y EL FLAUTISTA CHRIS NORMAN, EN EL GRUPO SKYEDANCE, CUYOS DISCOS DISTRIBUYE EN ESPAÑA EDICIONES RESISTENCIA. DE UNA FORMA O DE OTRA, LA IMPORTANCIA DE ALASDAIR FRASER Y DE PAUL MACHLIS ES TANTA COMO PARA QUE, AL MENOS, NO DEJES DE ESCUCHAR ESTE "THE ROAD NORTH".
|