Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
JAZZ
|
|
1992
|
Temas
|
Comentario
|
1. 2:47 ABOVE THE TREETOPS
2. 6:08 FACING WEST 3. 4:55 CATHEDRAL IN A SUITCASE 4. 10:03 FINDING AND BELIEVING 5. 6:37 A LONGEST SUMMER 6. 3:56 SUNLIGHT 7. 7:12 RAIN RIVER 8. 5:29 ALWAYS AND FOREVER 9. 4:51 SEE THE WORLD 10. 1:56 AS A FLOWER BLOSSOMS (I AM RUNNING TO YOU) 11. 6:14 ANTONIA 12. 9:18 THE TRUTH WILL ALWAYS BE 13. 5:09 TELL HER YOU SAW ME |
PROPUESTAS MUSICALES INTIMISTAS, MELODICAS, COLORISTAS, EXCITANTES ... CONTINUACION, SIN DUDA, DE UN ESTILO INCONFUNDIBLE Y SUGESTIVO. Y EN ESTE CASO SIN LA AYUDA DE SU QUERIDO AMIGO LYLE. CALIDOSCOPIO DE MUSICAS ORIENTALES, MINIMALISTAS, BRASILEIRAS, ROMANTICAS, DE JAZZ Y FUSION ...
A PAT METHENY NO SE LE PUEDE ENCASILLAR PORQUE ES UN GÉNERO EN SÍ MISMO. TODOS LE CONOCEN, TODOS LE ADMIRAN, SEAN O NO OYENTES DE JAZZ. ESTE GUITARRISTA NACIDO EN MISURI EN 1954 COINCIDIÓ CON EL TECLISTA LYLE MAYS EN UN FESTIVAL EN WICHITA A MEDIADOS DE LOS 70 Y SUS CAMINOS FUERON DE LA MANO, TRANSITANDO POR EL SENDERO DE ESE JAZZ ACÚSTICO Y ELÉCTRICO QUE HABÍAN MARCADO WEATHER REPORT, AUNQUE CON UNAS IDEAS PARTICULARES Y UN SONIDO FRESCO Y LUMINOSO. DESDE SUS COMIENZOS, EL CONOCIDO COMO PAT METHENY GROUP FUE UNA FAMILIA, LYLE (QUE ESTUVO EN EL GRUPO HASTA SU MUERTE EN 2020), STEVE RODBY, DAN GOTTLIEB, PAUL WERTICO, MARK EGAN, NANÁ VASCONCELOS..., Y ESTE NECESARIO LÍDER CARISMÁTICO DE PROFUNDA MELENA, CUYA GUITARRA HA SIDO FACTOR DESTACADO EN EL JAZZ FUSIÓN DURANTE DÉCADAS, UN SONIDO DE ENSUEÑO QUE HA ATRAÍDO A SU MUNDO A PÚBLICO DE MUCHAS OTRAS CATEGORÍAS E INTERESES. UNA VEZ ALLÍ, DIFÍCIL DESPEGARSE DE LOS SENTIMIENTOS QUE CON SU REBOSANTE SONORIDAD PROVOCA METHENY, TANTO EN GRUPO ("PAT METHENY GROUP", "AMERICAN GARAGE" -EN LOS 70-, "STILL LIFE (TALKING)", "LETTER FROM HOME" -EN LOS 80-, "IMAGINARY DAY" -EN LOS 90-, Y EL CAMINO CONTINÚA HASTA LA ACTUALIDAD) COMO CON SU NOMBRE EN SOLITARIO, DONDE APABULLA UNA GRABACIÓN EN LA QUE PAT SUPO ACOPLAR EFICAZMENTE A SU SONIDO INFLUENCIAS DE OTROS MUNDOS MUSICALES: "SECRET STORY". "SECRET STORY" ES UNA JOYA QUE SURGE DEL AMOR DE METHENY POR LA BRASILEÑA SHUZY NASCIMENTO, Y DE UNA LARGA Y CANSADA GIRA DE "LETTER FROM HOME" (GEFFEN, 1989), TRAS LA QUE NECESITARON UN PEQUEÑO PARÓN (A EXCEPCIÓN DE LA GRABACIÓN DE "QUESTION AND ANSWER"). DURANTE ESE DESCANSO, CONFESÓ, SURGIERON LOS AMBIENTES, LAS HISTORIAS QUE HABITAN EN "SECRET STORY", ÁLBUM QUE FUE PUBLICADO POR GEFFEN RECORDS EN 1992. DECÍA METHENY QUE NO CONCIBE EL JAZZ COMO UN IDIOMA (QUE SUELE ESTAR ASOCIADO A LA IMPROVISACIÓN), SINO COMO UN PROCESO, UNA MANERA DE ENCONTRAR SU VERDAD A TRAVÉS DEL SONIDO, DE LA MÚSICA, O MÁS BIEN, LO QUE ESTÁ OCULTO BAJO SU ENVOLTURA. EN "SECRET STORY" HAY MUCHOS DESCUBRIMIENTOS: "ABOVE THE TREETOPS" ES UNA MUY EFECTIVA INTRODUCCIÓN CON VOCES INFANTILES DE CARÁCTER GLOBAL (SE TRATA DE SU VERSIÓN DE UNA CANCIÓN ESPIRITUAL CAMBOYANA), ACOMPAÑADAS -ACUNADAS PRÁCTICAMENTE- POR LAS NOTAS DE LA GUITARRA. PERO ES "FACING WEST" EL PRIMER IMPACTO CON EL SONIDO ESPERADO EN METHENY, UN TODO PEGADIZO DE ASOMBROSA PERFECCIÓN HACIENDO ASEQUIBLE Y MELÓDICO EL JAZZ, QUE NOS LLEVA MUY LEJOS EN SUS SEIS MINUTOS DE DURACIÓN, TAL VEZ MONTADOS EN UN TREN, POR SU CIERTO PARECIDO A AQUEL INOLVIDABLE "LAST TRAIN HOME" DEL TRABAJO "STILL LIFE (TALKING)" DE 1987, ÉPOCA DE LA QUE ES EL GERMEN DE ESTE TEMA. EN UN COMIENZO DE ÁLBUM ASOMBROSO, "CATHEDRAL IN A SUITCASE" ES UNA NUEVA LECCIÓN DE CÓMO HACER FÁCIL DE ESCUCHAR ESE JAZZ ELECTRIFICADO QUE METHENY LLEVABA DESARROLLANDO CON SU GRUPO DESDE MEDIADOS DE LOS 70. HAY UNA ENORME CERCANÍA Y FACILIDAD EN ESTA PIEZA QUE NO LE RESTA ABSOLUTAMENTE NADA DE MÉRITO, DE HECHO LA INSTRUMENTACIÓN ES CIERTAMENTE COMPLETA GRACIAS A LA AYUDA DE THE LONDON ORCHESTRA. SI BIEN POSIBLEMENTE HAYAMOS ESCUCHADO LOS DOS CORTES ESTRELLA DEL ÁLBUM, NOS QUEDA MUCHO POR ADMIRAR: UN ATREVIDO CRUCE DE ESTILOS ES "FINDING AND BELIEVING", EXPERIMENTANDO EN SU PRIMER TRAMO CON FORMAS MINIMALISTAS -RECORDANDO TAL VEZ SU COLABORACIÓN CON STEVE REICH ("ELECTRIC COUNTERPOINT")-, CONTINUANDO CON UN INTERLUDIO ORQUESTAL, PARA ACABAR CON VOCES QUE NOS PUEDEN ACERCAR A LA WORLD MUSIC, Y CON SU MÍTICA GUITARRA. ES ARRIESGADO, PERO EL RESULTADO PUEDE CALIFICARSE DE GRANDIOSO. EL PIANO SE ABRE SENCILLO Y ROMÁNTICO EN "THE LONGEST SUMMER", CONDUCIÉNDONOS HACIA UN SOLO DE GUITARRA SINTETIZADA MARCA DE LA CASA. OTRA DELICIA, QUE TUVO SU PROPIO VIDEOCLIP PARA PROMOCIONAR A METHENY EN LOS MOMENTOS DE AUGE DE LA NEW AGE. ALGO EN "SUNLIGHT" NOS CONDUCE CON ALEGRÍA DESBORDADA A OTRAS DÉCADAS Y AL EASY-LISTENING CON EL QUE ENCANTABA BURT BACHARACH, AL QUE PAT DIJO QUE QUERÍA RECORDAR EN ESTA PIEZA LIGERA EN LA QUE ESTÁ PRESENTE LYLE MAYS A LOS TECLADOS. CUALQUIER TEMA DEL DISCO SE DEJA ESCUCHAR SIN NECESIDAD DE QUE PAREZCA QUE ESTEMOS ASISTIENDO A UNA SESIÓN DE JAZZ, SINO QUE LA MEZCOLANZA ABRE LA MENTE HACIA ALGO ESPECIAL, ABIERTO Y DESENFADADO, COMO UNA "RAIN RIVER" CON INCLUSIÓN DEL SITAR ELÉCTRICO, HILO CONDUCTOR AMBIENTAL DEL TEMA JUNTO A LA PERCUSIÓN, DOS MOTIVOS SOBRE LOS QUE METHENY SÓLO TIENE QUE JUGAR, DISTRAERSE. Y TRAS ESTA PARTE MEDIA AMENA, DE NUEVO TOCAMOS LA EXCELENCIA CON UNA EMOTIVA "ALWAYS AND FOREVER" (DEDICADA POR PAT A SUS PADRES) QUE CUENTA CON EL CONTRABAJO DE CHARLIE HADEN, PIEZA QUE DA PASO AL TRAMO FINAL DEL ÁLBUM, DONDE PAT SE DIVIERTE CON LAS CUERDAS EN "SEE THE WORLD", SE ADIVINA PORTEÑO EN LA EXCEPCIONAL "ANTONIA", JUEGA CON EL AMBIENTE EN "THE TRUTH WILL ALWAYS BE" Y SE ABRE A LA MAGNITUD ORQUESTAL EN LOS ACERTADOS CORTES FINALES ("TELL HER YOU SAW ME", "NOT TO BE FORGOTTEN (OUR FINAL HOUR)". EN UN TRABAJO DONDE METHENY ES EL AUTOR DE TODAS LAS COMPOSICIONES, SÓLO COMPARTE AUTORÍA EN UNA DE ELLAS, "AS A FLOWER BLOSSOMS (I AM RUNNING TO YOU)", CON LA PIANISTA Y CANTANTE JAPONESA AKIKO YANO. EN LA REEDICIÓN PUBLICADA EN 2007 SE INCLUYERON CINCO CORTES NUEVOS. PAT FIRMA CON SU NOMBRE "SECRET STORY" PORQUE DESDE EL PRINCIPIO ERA UN PROYECTO EN SOLITARIO, CON ÉL MISMO INTERPRETANDO TODOS LOS INSTRUMENTOS, AUNQUE ESA IDEA FUE CRECIENDO INESPERADAMENTE: "POR MUCHAS RAZONES SE FUERON UNIENDO MÁS Y MÁS MÚSICOS, Y EL ASUNTO CAMBIÓ TANTO QUE, AL FINAL, NO ES DIFÍCIL CAER EN LA CUENTA DE QUE TODO SE REDUCE A CÓMO CONSEGUIR LA INTENSIDAD DE LO QUE HACEMOS EN DIRECTO EN UN DISCO, Y NO AL REVÉS, COMO SUELE SER HABITUAL". HABLABA PAT ASÍ MIENTRAS ESTABA INMERSO EN LA GIRA DEL ÁLBUM, DE LA QUE DESTACABA UN SONIDO POTENTE QUE IBA A LLENAR TODO EL GRADERÍO, CON EL CONSIGUIENTE Y PERPETUO ENTUSIASMO DEL PÚBLICO. UN PÚBLICO QUE ACEPTÓ EL DISCO COMO UNA DE SUS GRANDES OBRAS, CON LA QUE LOGRÓ UN NUEVO PREMIO GRAMMY AL MEJOR ÁLBUM DE JAZZ CONTEMPORÁNEO. AYUDANDO A LA GUITARRA, BAJO Y TECLADOS DE METHENY (QUE TAMBIÉN PRODUCE EL ÁLBUM), NOMBRES TAN CONOCIDOS EN SU TRAYECTORIA COMO CHARLIE HADEN, LYLE MAYS, STEVE RODBY, PAUL WERTICO, DAN GOTTLIEB, NANA VASCONCELOS, ARMANDO MARÇAL, MARK LEDFORD, MIKE METHENY, GIL GOLDSTEIN, Y UN BUEN NÚMERO DE MÚSICOS DE ESTUDIO, ADEMÁS DE LA LONDON ORCHESTRA. "ESTE DISCO ROMPE CON MI ANTERIOR LÍNEA DE ÁLBUMES DE GRUPO (...) SIMPLEMENTE DECIDÍ EN UN MOMENTO DETERMINADO NO SEGUIR HACIENDO LAS MISMAS COSAS Y ABRIRME, INTRODUCIRME MÁS EN PROFUNDIDAD EN EL SONIDO Y EN EL CONCEPTO INTIMISTA QUE HE ESTADO DISEÑANDO DESDE 'AS FALLS WUCHITA, SO FALLS WICHITA FALLS' O 'NEW CHATAUQUA', EMPLEAR UNOS AÑOS Y EXPLORAR DE VERDAD ESAS POSIBILIDADES. ESTE ES EL PASO MÁS RECIENTE EN ESA BÚSQUEDA. LO QUE DISTINGUE A ESTE DISCO DEL RESTO ES QUE HAY MÁS RESONANCIA Y PROFUNDIDAD, TANTO MUSICAL COMO ESPIRITUALMENTE". PAT METHENY EMPEZÓ A TOCAR LA GUITARRA A LOS 13 AÑOS, PERO A LOS 20 YA ERA PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD. ÉL ES POR MÉRITOS UN ICONO DEL JAZZ FUSIÓN, UNA FIGURA IMPRESCINDIBLE DURANTE SU ESTANCIA EN EL MÍTICO SELLO ALEMÁN ECM Y CON POSTERIORIDAD EN OTRAS GRANDES COMPAÑÍAS COMO GEFFEN, WARNER O NONESUCH. SU SECRETO ES POSIBLEMENTE SU FALTA DE SECRETOS, SENCILLAMENTE SU TRABAJO CON LO QUE LE GUSTA, SIN PENSAR EN SI AGRADARÁ O NO AL PÚBLICO: "SI INTENTAS ADIVINAR LO QUE LE GUSTARÁ A LA GENTE, TE VAS A EQUIVOCAR SIEMPRE. TIENES QUE HACER AQUELLO QUE DEBES HACER". ASÍ ES COMO PAT METHENY HA ALCANZADO EL ELEVADO ESTATUS EN EL QUE SE ENCUENTRA DESDE HACE DÉCADAS: "EN ESTOS DISCOS HAY UNA PRUEBA DEL VALOR POTENCIAL DEL CONCEPTO DE JAZZ-ROCK, MEZCLANDO SONIDOS DE INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS CON ACÚSTICOS, BUSCANDO LA FUSIÓN DE DISTINTAS CULTURAS, ESFORZÁNDONOS POR SER MEJORES CADA VEZ. SI PUEDES ESCUCHAR ESTOS ÁLBUMES Y DECIR QUE NO OCURRE NADA MUSICALMENTE HABLANDO, ENTONCES ES QUE NO VIVIMOS EN EL MISMO UNIVERSO". ESTEMOS EN SU ONDA MUSICAL O NO, BRAVO POR SUS IDEAS. |