El rincón NM -Ficha-
ROTH, GABRIELLE & THE MIRRORS
-RITUAL-


HIMEKAMI
-SETSUFU-


VELOSO, CAETANO
-ORFEU-


MANSELL, CLINT
-CORNER STONE CUES-


ROACH, STEVE
-A SOUL ASCENDS-


YIRUMA
-SOLO-


VELÁZQUEZ, FERNANDO
-CRIMSON PEAK-


WHALEN, MICHAEL
-OUR APRIL TIGERS-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


STEIN, IRA

CAROUSEL

Género
Distribuidora
Año Publicación
NEW AGE
2005

Temas
Comentario
1. 6:24 BRIARCONBE
2. 4:34 HIGH COUNTRY
3. 3:12 CONTINUUM
4. 4:41 WHO'S TO SAY
5. 6:25 CAROUSEL
6. 4:59 ANOTHER COUNTRY (ANOTHER SOUL)
7. 5:17 AN OPEN DOOR
8. 4:39 A PLACE WITHOUT WORDS
9. 5:31 SEVILLA
10. 4:56 JONATHAN'S LULLABY
SAXOS, CONTRABAJO, GUITARRA Y VIOLIN LE ACOMPAÑAN AL PIANISTA. MUSICA QUE STEIN DESCRIBE COMO 'CAMBER MUSIC'. ESTILISTICAMENTE SIGUE ENCUADRADO DENTRO DE ESA MUSICA MELODICA INSTRUMENTAL QUE CABALGA ENTRE EL JAZZ, LA MUSICA CLASICA Y LAS NUEVAS TENDENCIAS. CABE DESTACAR LA PARTICIPACION DEL VIOLINISTA CHARLIE BISHARAT, EX-SHADOWFAX.
AUNQUE EL ÚLTIMO ÁLBUM DEL IMAGINATIVO DÚO ESTADOUNIDENSE FORMADO POR IRA STEIN Y RUSSEL WALDER, "UNDER THE EYE", FUERA PUBLICADO POR SONA GAIA (DIVISIÓN DE NARADA PRODUCTIONS PARA LA QUE, ADEMÁS DE STEIN Y WALDER, TAMBIÉN GRABARON ARTISTAS DESTACADOS COMO ANCIENT FUTURE, MAX LASSER, MICHAEL GETTEL O ALASDAIR FRASER Y PAUL MACHLIS), EL SIGUIENTE PASO DE STEIN EN SOLITARIO IBA A SER EDITADO DIRECTAMENTE POR NARADA EN EL SUBSELLO NARADA LOTUS, DEDICADO A LA VARIANTE MÁS ACÚSTICA DE LAS NUEVAS MÚSICAS. LA APUESTA FUNCIONÓ, YA QUE "CAROUSEL", PUBLICADO EN 1992 Y CON FOTOGRAFÍA DE PORTADA DEL REPUTADO ARTISTA NICHOLAS DEVORE III, ERA UNA INTERESANTE DEMOSTRACIÓN DE ELEGANCIA Y MADUREZ A TRAVÉS DE DIEZ CANCIONES DE BELLO ACABADO Y DIVERSA INSPIRACIÓN, COMO POR EJEMPLO LA CIUDAD DE SEVILLA, EN LA QUE STEIN Y WALDER HABÍAN TOCADO EN OCTUBRE DEL 91 EN LOS TERCEROS ENCUENTROS DE NUEVA MÚSICA. Y NO ES QUE NOS ENCONTREMOS EN "CAROUSEL" CON UNA EXUBERANTE PROFUSIÓN DE IDEAS Y UN ALUVIÓN DE CONCEPTOS, SINO CON UNA ESTUPENDA SOBRIEDAD, UN BUEN HACER GENERAL QUE, COMO EN SUS TRABAJOS CON RUSSEL WALDER, ENVUELVE AL ÁLBUM EN UNA ARMONÍA NATURAL Y TIERNA GRACILIDAD. EL PIANO ES CÁLIDO Y AGRADABLE, RÍTMICO EN OCASIONES, PERO SALVO EN UN PAR DE PIEZAS NO ES EL ÚNICO PROTAGONISTA, YA QUE EL JUEGO INSTRUMENTAL SE COMPLEMENTA CON GUITARRA, BAJO (NO CONFUNDIR AL ESTUPENDO BAJISTA BILL DOUGLASS CON EL DELICIOSO MÚSICO CANADIENSE BILL DOUGLAS), CHELO, SAXO, VIOLÍN Y PERCUSIÓN. EL RESULTADO, COMPLETO Y VISTOSO, ES ANTE TODO PRIMOROSO Y MELANCÓLICO, Y SE ADMIRA EN MAYOR MEDIDA EN LAS TRES COMPOSICIONES ESTRELLA DEL ÁLBUM: "BRIARCOMBE", QUE ABRE EL TRABAJO CON UN MARCADO INTIMISMO, ES UN CAUDAL DE BUENA INSTRUMENTACIÓN AL SERVICIO DE UNA BELLA MELODÍA; "JONATHAN'S LULLABY", QUE LO CIERRA, ES LA DULZURA HECHA CANCIÓN Y DEMUESTRA EL GRAN MOMENTO POR EL QUE ESTABA PASANDO STEIN COMO CREADOR DE FORMAS DE COMUNIÓN ENTRE ÉL Y SU PÚBLICO; Y ENTRE MEDIO NOS ENCONTRAMOS CON "WHO'S TO SAY", UNA MÁS QUE SOBERBIA COMPOSICIÓN DONDE PIANO Y SAXO (EL VIENTO QUE SUSTITUYE DEFINITIVAMENTE AL OBOE EN LA MÚSICA DE IRA STEIN) SE ENREDAN EN UN JUEGO ROMÁNTICO DE CONTUNDENTE DEFINICIÓN, Y DE SIMILAR DESARROLLO A SU GRAN ÉXITO "THE WELL". DE FACTURA PARECIDA PERO EN FORMA DE SOLO DE PIANO, TENEMOS "SEVILLA", EL CORTE DE EVIDENTE INSPIRACIÓN ESPAÑOLA, MIENTRAS QUE EL SEGUNDO SOLO DE PIANO DEL ÁLBUM, DEDICADO A RALPH TOWNER, ES EL EFICAZ "CONTINUUM". TOWNER, PIANISTA DEL GRUPO OREGON, DIÓ CLASES A STEIN EN EL NAROPA INSTITUTE DE BOULDER (COLORADO), DONDE PERFECCIONÓ SU ESTILO Y CONOCIÓ DE PASO A RUSSEL WALDER. IRA, QUE CRECIÓ CON EL JAZZ Y LA IMPROVISACIÓN DESPUÉS DE HABER ESTUDIADO PIANO CLÁSICO, DEFINE SU ESTILO COMO 'JAZZ DE CÁMARA', "YA QUE 'CÁMARA' SUGIERE LA INTIMIDAD DE UN PEQUEÑO CONJUNTO, MIENTRAS QUE 'JAZZ' OTORGA LA IDEA DE IMPROVISACIÓN Y ESPONTANEIDAD". PRECISAMENTE LA PARTE CENTRAL DEL DISCO -POSIBLEMENTE LA MENOS AGRACIADA- RECREA FIELMENTE ESA ETIQUETA, A TRAVÉS DE BASES DE PIANO SOBRE LAS QUE EBULLE EL SAXO DE DANIEL ZINN. DE TODOS MODOS HAY QUE DESTACAR ESPECIALMENTE A OTRO DE LOS MÚSICOS PRESENTES EN ESTA GRABACIÓN, EL VIOLINISTA CHARLIE BISHARAT, QUE DEMUESTRA SU BUEN HACER NO SÓLO ADAPTANDO PERFECTAMENTE SU EDIFICANTE VIOLÍN A LAS COMPOSICIONES SINO COLABORANDO TAMBIÉN EN LA COMPOSICIÓN DE UNO DE LOS TEMAS, EL TITULADO "CAROUSEL". NO ACABÓ CON ESTE DISCO LA VINCULACIÓN DE IRA STEIN A NARADA, YA QUE DOS AÑOS DESPUÉS ESA MISMA COMPAÑÍA LANZÓ "SPUR OF THE MOMENT", CASI TAN RECOMENDABLE COMO "CAROUSEL", EN SU MISMO ESTILO DE JAZZ DE CÁMARA, CON VARIAS COMPOSICIONES ALTAMENTE DESTACABLES. ESTE PIANISTA DESTACA SU RETORNO A LA ACÚSTICA TRAS UNOS AÑOS DE EXPLORACIÓN ELECTRÓNICA (BASTANTE SUAVE, SIN DUDA), Y EN SUS PROPIAS PALABRAS: "ESTE ES UN ÁLBUM SOBRE EL PLACER DE TOCAR CON AMIGOS Y LA ALEGRÍA DE HACER MÚSICA POR SIEMPRE".

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: