Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
MÚSICA CELTA
|
|
2003
|
Temas
|
Comentario
|
1. 3:56 THE MAGIC HORSE
2. 3:09 GOLDENWOOD 3. 3:19 ALASDAIR JOHN CAMERON GRAHAM 4. 5:06 POGONIP 5. 2:27 LITTLE APPALACHIA 6. 1:37 HOMECOMING 7. 3:08 ALLANGRANGE 8. 3:32 MARITSA 9. 4:05 PATSHIVA 10. 4:32 SIANKA 11. 4:31 SUBOR 12. 3:33 SLEEPING GIRL |
EL AUTOR NOS CONDUCE A TRAVES DE DIFERENTES CULTURAS MUSICALES: EMOCIONES DEL FOLKLOR BALCANICO, JIGAS Y AIRES DE LAS ISLAS BRITANICAS, CANCIONES DE LOS DERVICHES BULGAROS ...
A LOS SEGUIDORES DEL GENIAL VIOLINISTA ESCOCÉS ALASDAIR FRASER NO LES ES AJENO EL NOMBRE DEL TECLISTA PAUL MACHLIS. INOLVIDABLE ES LA UNIÓN DE ESTOS MÚSICOS EN DOS COLECCIONES SIN PAR DE MÚSICA TRADICIONAL ESCOCESA GESTADAS EN LOS ESTADOS UNIDOS, DE TÍTULOS "SKYEDANCE" Y "THE ROAD NORTH". EL GRUPO SKYEDANCE (RETOMANDO EL TÍTULO DEL PRIMERO DE AQUELLOS ÁLBUMES) LES JUNTÓ POSTERIORMENTE CON OTROS DESTACADOS INSTRUMENTISTAS CELTAS, PERO MACHLIS TENÍA DESDE HACÍA AÑOS INTERESANTES IDEAS PROPIAS CON LAS QUE ELABORÓ VARIOS DISCOS A TENER EN CUENTA, EN ESPECIAL EL PRIMERO DE ELLOS, "THE MAGIC HORSE", PUBLICADO POR INVINCIBLE RECORDS EN 1992. PAUL MACHLIS SE MUESTRA EN SU CARRERA Y EN ESTE TRABAJO COMO UN TECLISTA DISCRETO Y DELICADO. SU PALETA, DOMINADA POR TONALIDADES VIVAS Y ALEGRES, RECALCA UN RÍTMICO ESTILO PAISAJÍSTICO DE TEMÁTICA CELTA, A PESAR DE SU ORIGEN ESTADOUNIDENSE (YA EN SU CALIFORNIA NATAL INTERPRETABA ESTA MÚSICA TRADICIONAL, ANTES DE CONOCER A ALASDAIR FRASER). IMPORTANTES COLABORACIONES TAMBIÉN DEJAN HUELLA EN EL ÁLBUM EN FORMA DE SOLOS DE VIOLÍN DEL PROPIO FRASER (EN LAS IMPACTANTES "ALASDAIR JOHN CAMERON GRAHAM" Y "ALLANGRANGE") O MARCADAS LÍNEAS DE BAJO DEL SIEMPRE EFICAZ MICHAEL MANRING (A DESTACAR EN "MARITSA", "PATSIVA" Y "SUBOR"), PERO ES LÓGICAMENTE EL PIANO EL QUE IMPERA EN LA OBRA: EN LA AGRADABLE APERTURA ("THE MAGIC HORSE", CON UN BUEN ACOMPAÑAMIENTO DE FLAUTA Y PERCUSIÓN), JUNTO AL TÍPICAMENTE CELTA BODHRAN EN MELODÍAS GALOPANTES ("POGONIC"), CON SOMERAS INFLUENCIAS BÚLGARAS EN BASE A LA PRESENCIA DE UN INSTRUMENTO DE CUERDA COMO LA GADULKA ("SUBOR") O EN SOLITARIO ("GOLDENWOOD", "HOMECOMING"). JUNTO A LA PROPIA "GOLDENWOOD" Y "ALASDAIR JOHN CAMERON GRAHAM", POSIBLEMENTE SEAN "MARITSA" Y "PATSIVA" LAS OTRAS DOS COMPOSICIONES QUE DESTAQUEN EN EL ÁLBUM, MÁS COMPLETAS EN SU INSTRUMENTACIÓN, DE UNA FUERZA, INTENSIDAD Y BELLEZA INAPELABLE. LA MAGIA CELTA DEL CONJUNTO DE LOS TEMAS SE VE REFORZADA POR ESA CONJUNCIÓN DE CUIDADA COMPOSICIÓN, IMPECABLE INTERPRETACIÓN Y APORTACIÓN BÚLGARA (LA GADULKA) O ÁRABE (POR MEDIO DE UN TAMBOR DE COPA DEL MEDIO ORIENTE DENOMINADO DARBUKA), PARA COMPLETAR UN MUNDO PARTICULAR, EL DEL CABALLO MÁGICO, UN ESPACIO DE POCO MÁS DE CUARENTA MINUTOS (LA MAYORÍA DE LOS CORTES SON DE ESCASA -O MÁS BIEN PRECISA- DURACIÓN) DONDE LAS LEYENDAS SE HACEN MÚSICA Y LOS SUEÑOS SE CONFUNDEN CON LA REALIDAD. MIENTRAS EN LA PORTADA DE "THE MAGIC HORSE" CONTEMPLAMOS PRECISAMENTE ESE MISTERIOSO 'CABALLO MÁGICO' JUNTO A PAUL MACHLIS (SIN PODER DECIR EXACTAMENTE CUAL DE LOS DOS ES EL PROTAGONISTA PRINCIPAL DEL TRABAJO), EN LA CONTRAPORTADA SE PUEDE LEER UN ACERTADO COMENTARIO DEL DISCO COMO DE UNA FELIZ Y EXQUISITA CELEBRACIÓN DE MÚSICA TRADICIONAL (FOLK CELTA Y BALCÁNICO) Y CONTEMPORÁNEA. SIN DUDA, "THE MAGIC HORSE" -ASÍ COMO TODO LO QUE TOCAN LAS HÁBILES MANOS DE MACHLIS Y FRASER- ES UN PEQUEÑO REGOCIJO QUE SIN EMBARGO NO LEVANTÓ UNA GRAN ESPECTACIÓN, UN DISCO RECOGIDO, PARA ESCUCHAR CON BUENA COMPAÑÍA AL CREPITAR DE UNA HOGUERA. |