El rincón NM -Ficha-
BIOSPHERE
-L'INCORONAZIONE DI POPPEA-


HUYGEN, MICHEL
-KRUNG THEP-


CASES, CARLES
-DARKNESS-


REED, ROBERT
-SANCTUARY-


FRANKE, CHRISTOPHER
-ENCHANTING NATURE-


DANNA, MYCHAEL & DANNA, JEFF
-THE ADDAMS FAMILY 2-


SHEARMUR, EDWARD
-THE GOVERNESS-


TANGERINE DREAM
-MONA DA VINCI-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


CAUDEL, STEPHEN

WINE DARK SEA

Género
Distribuidora
Año Publicación
NEW AGE
CODA RECORDS
1986

Temas
Comentario
1.WINE DARK SEA PART I
2.WINE DARK SEA PART II
TRAS ESA BUCÓLICA PORTADA, ACECHADA POR UN CIELO ROJIZO QUE NO PRESAGIABA NADA BUENO PARA EL CONJUNTO DE FACTORES QUE HICIERON POSIBLE EL DISCO, NOS ENCONTRAMOS CON UN TRABAJO DE CULTO, UNO DE ESOS ÁLBUMES QUE LAMENTABLEMENTE ESTÁN DESCATALOGADOS, IMPOSIBLES DE CONSEGUIR DE FORMA ORIGINAL SALVO POR LA CASUALIDAD DE LA 'SEGUNDA MANO'. EL PAISAJE DE CIELO INFERNAL -AÚN ASÍ PRECIOSO- ES EL QUE LE TOCÓ EN SUERTE A STEPHEN CAUDEL EN UNA SERIE DE DIEZ DISCOS PERTENECIENTES A LA SERIE LANDSCAPE (ESO MISMO, 'PAISAJE') DE LA COMPAÑÍA INGLESA CODA RECORDS, CREADA POR NICK AUSTIN COMO RESPUESTA EUROPEA A LAS GRANDES FIRMAS AMERICANAS DE LA NEW AGE, ENCABEZADAS POR WINDHAM HILL. POR CAUSAS DIFICILMENTE EVALUABLES, Y A PESAR DE LA INDISCUTIBLE CALIDAD DE ALGUNAS DE LAS REFERENCIAS, ENTRE LAS QUE PODÍAMOS ENCONTRAR NOMBRES ILUSTRES COMO LOS DE RICK WAKEMAN O TOM NEWMAN, Y OTROS PROMETEDORES COMO JOHN THEMIS, DASHIELL RAE O CLAIRE HAMILL, CODA RECORDS DEJÓ DE EDITAR DISCOS TRAS ESAS DIEZ REFERENCIAS Y NICK AUSTIN CENTRÓ SUS ESFUERZOS EN LA TELEVISIÓN POR CABLE, CON UN CANAL LLAMADO LANDSCAPETV EN EL QUE SIGUE OFRECIENDO ALTERNATIVAS MUSICALES (CLÁSICA, NEW AGE, JAZZ...) PERO CON ACOMPAÑAMIENTO VISUAL. LEJOS DE CUALQUIER REPROCHE, Y AUNQUE TODO QUEDARA EN UN INTENTO, HAY QUE AGRADECER A AUSTIN QUE PUDIERAN LLEGAR HASTA NOSOTROS DISCOS COMO "WINE DARK SEA". STEPHEN CAUDEL, UN INGLÉS ENAMORADO DESDE PEQUEÑO DEL ROCK SINFÓNICO DE BANDAS LEGENDARIAS COMO ELP, YES O GÉNESIS, SE PREPARÓ A CONCIENCIA CON ESTUDIOS MUSICALES AVANZADOS EN LEEDS PARA PODER EMULAR A SUS ÍDOLOS, PERO A PESAR DE SU INTERESANTE COMIENZO CON ESTE DISCO, SU NOMBRE A PARTIR DE AHÍ HA TRASCENDIDO DE MANERA ESCASA, PUDIENDO ENCONTRAR TAN SOLO UNA REFERENCIA MÁS EN SU DISCOGRAFÍA, DE TÍTULO "THE EARTH IN TURQUOISE". SIN EMBARGO "WINE DARK SEA" TUVO UNA CIERTA RELEVANCIA EN EL MOMENTO DE SU PUBLICACIÓN -1986-, YA QUE FUE DIFUNDIDO DE MANERA GRANDILOCUENTE COMO LA NUEVA PANACEA DEL ROCK SINFÓNICO EN SU VERTIENTE MULTIINSTRUMENTISTA Y ORQUESTAL. EN DEFINITIVA, TENIENDO EN CUENTA QUE UNAS ESPLENDOROSAS GUITARRAS CONDUCEN EL CONJUNTO CON MANO SABIA, SE NOS ESTABA VENDIENDO UN NUEVO "TUBULAR BELLS", Y AUNQUE NADA TENGA QUE VER ESTE BUEN DISCO CON LA MAGNA OBRA DE MIKE OLDFIELD, BIEN ES CIERTO QUE EL ARDID ERA CONSECUENTE NO SÓLO CON ESE CARÁCTER DE CLASICISMO ROCK SINO ADEMÁS CON LA COLABORACIÓN DE TOM NEWMAN COMO INGENIERO DE SONIDO, AMÉN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCO EN DOS PARTES DE MÁS DE VEINTE MINUTOS CADA UNA. "WINE DARK SEA" FUE ESTRENADO EN LONDRES, EN EL LONDON'S VICTORIA PALACE, CON LA WREN ORCHESTRA CONDUCIDA POR LOUIS CLARK (EX DE ELO Y CREADOR DE LA FÓRMULA SUPERVENTAS "HOOKED ON CLASSICS"). ESTA PREMIERE FUE GRABADA POR CAPITAL RADIO Y DIFUNDIDA DOS VECES EN SU 'FRIDAY NIGHT ROCK SHOW', PRESENTADO POR ALAN FREEMAN. PERO APARTE DE COMPARACIONES Y POMPOSOS ESTRENOS, ¿QUÉ NOS OFRECÍA EL DISCO? BASADO EN LA 'ODISEA' DE HOMERO CUENTA, EN PALABRAS DEL PROPIO CAUDEL, LA HISTORIA DE LOS ESFUERZOS DEL HOMBRE PARA DESCUBRIR SU PROPIO DESTINO. UNAS POCAS MELODÍAS DE CALIDAD SABIAMENTE ALTERNADAS Y CONVENIENTEMENTE ADEREZADAS SON LA BASE DE LAS DOS LARGAS COMPOSICIONES DE QUE CONSTA EL TRABAJO, Y SON LAS GUITARRAS LOS INSTRUMENTOS QUE ACAPARAN CASI TODO EL PROTAGONISMO DEL MISMO, ALTERNANDO ESTADOS ALTERADOS CON OTROS MÁS CALMADOS, EN UNA SEGURA METÁFORA DE LA CONDICIÓN HUMANA. CON MOMENTOS CIERTAMENTE ESPECTACULARES (Y OTROS, POR QUÉ NO DECIRLO, POSIBLEMENTE PRESCINDIBLES), "WINE DARK SEA" ME PARECE UN DISCO BASTANTE INCOMPRENDIDO Y DE UN OLVIDO INJUSTO. QUIZÁS NO GOCE DE UNA PRODUCCIÓN SOBRESALIENTE (A PESAR DE TOM NEWMAN ME PARECE A MÍ QUE FUE ACABADO CON ALGUNAS PRISAS), PUEDE QUE LOS EMPALMES ENTRE MELODÍAS ESTÉN FORZADOS EN VARIAS OCASIONES (CAUDEL DEBERÍA HABER PENSADO EN DIVIDIR LA OBRA EN CUATRO O CINCO TEMAS) PERO ES UN PRODUCTO ATRACTIVO, QUE NO HA PASADO DE MODA, CON GUITARREOS INTERESANTES Y DIGNO, POR SU CALIDAD, DE UNA REEDICIÓN. LAMENTABLEMENTE, Y AUNQUE EL LIBRETO DEL CD OFREZCA UN INTERESANTE CATÁLOGO DE LAS DIEZ REFERENCIAS DEL SELLO, CON UN COMENTARIO DE CADA UNA ADEMÁS DE LA FOTOGRAFÍA DEL ARTISTA EN CUESTIÓN, LA INFORMACIÓN DE QUE CARECE TOTALMENTE ES EL SIEMPRE INTERESANTE LISTADO DE LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS, MÚSICOS QUE INTERVIENEN EN EL MISMO Y DEMÁS DETALLES DE LA GRABACIÓN, ENCONTRÁNDONOS, ESO SÍ, CON UNA PÁGINA DE PRESENTACIÓN DE NICK AUSTIN HABLANDO DE LA HISTORIA DE LA NEW AGE Y LAS EXCELENCIAS DE LA SERIE LANDSCAPE. "WINE DARK SEA" NO ES "TUBULAR BELLS" Y STEPHEN CAUDEL NO HA VUELTO A DEMOSTRAR UNA VALÍA QUE SE LE PRESUPONÍA EN LOS 80 (PROBABLEMENTE, TRAS EL CIERRE DE CODA, NO TUVIERA MAYORES OPORTUNIDADES EN ESTE DIFÍCIL MUNDILLO), PERO AL MENOS NOS QUEDA AHÍ ESTA ODISEA HOMÉRICA, AUNQUE SEA TAN DIFÍCIL DE ENCONTRAR COMO FÁCIL DE ESCUCHAR.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: