El rincón NM -Ficha-
WINSTON, GEORGE
-VELVETEEN RABBIT-


NEWTON HOWARD, JAMES
-KING KONG-


BACK TO EARTH
-RIVERS OF LIFE-


NEWTON HOWARD, JAMES
-ATLANTIS: THE LOST EMPIRE-


LAST, JAMES
-IN CONCERT · THE BEST ROMANTIC CLASSICS-


PORTICO QUARTET
-PORTICO QUARTET-


KITARO
-THE WORLD OF KITARO-


ISHAM, MARK
-FIRE IN THE SKY-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


JARRE, JEAN-MICHEL

CHRONOLOGIE

Género
Distribuidora
Año Publicación
ELECTRÓNICA
1993

Temas
Comentario
1. 10:52 CHRONOLOGIE PART 1
2. 6:06 CHRONOLOGIE PART 2
3. 4:00 CHRONOLOGIE PART 3
4. 4:00 CHRONOLOGIE PART 4
5. 5:35 CHRONOLOGIE PART 5
6. 3:46 CHRONOLOGIE PART 6
7. 2:18 CHRONOLOGIE PART 7
8. 5:34 CHRONOLOGIE PART 8
9. 3:40 ELDORADO REMIX
10. 3:30 GLOBE TROTTER REMIX
11. 3:22 EQUINOXE PART 5 REMIX
12. 3:53 MAGNETIC FIELDS PART 2 REMIX
13. 3:17 OXYGENE PART 2 REMIX
14. 3:35 COMPUTER WEEK END REMIX
15. 3:42 ETHNICOLOR 1 REMIX
16. 3:06 CALYPSO 1 REMIX
17. 3:24 FOURTH RENDEZ-VOUS REMIX
18. 3:45 LONDON KID REMIX
ENTRE LAS DIVERSAS ACEPCIONES DE LA PALABRA 'TIEMPO' EN EL DICCIONARIO PODEMOS ENCONTRAR LA SIGUIENTE COMO PRIMERA OPCIÓN: "DURACIÓN DE LAS COSAS SUJETAS A CAMBIO O DE LOS SERES QUE TIENEN UNA EXISTENCIA FINITA". ES SIN DUDA LA MÁS INTRIGANTE, LA QUE NOS HACE PLANTEAR NUMEROSAS PREGUNTAS Y EXTRAÑAS POSIBILIDADES, ALGUNAS TAN ATRAYENTES COMO LOS VIAJES EN EL TIEMPO O CÓMO DETENERLO. STEPHEN HAWKING ES SIN DUDA UNO DE LOS SERES HUMANOS QUE MÁS HA PODIDO APORTAR A LAS DUDAS QUE PODEMOS TENER SOBRE LA NATURALEZA DEL TIEMPO Y EL ESPACIO, Y FUE UNA OBRA SUYA, "HISTORIA DEL TIEMPO", LA QUE INSPIRÓ AL SINTESISTA FRANCÉS JEAN MICHEL JARRE PARA COMPONER UNA OBRA SENCILLA PERO AVANZADA Y ATRAYENTE, CUYO GERMEN FUE CURIOSAMENTE EL ENCARGO DE UN JINGLE PARA UNA NUEVA SERIE DE RELOJES DE LA MARCA SWATCH (EN CONCRETO SWATCH MUSICALL), COMO TAMBIÉN HICIERON PETER GABRIEL, PHILIP GLASS O PAULO MENDONÇA. TRAS LA PRESENTACIÓN EN DIRECTO EN SEPTIEMBRE DE 1992, EL SIGUIENTE PASO FUE "CHRONOLOGIE", EL DISCO EN EL QUE APARECE ESA PEQUEÑA MELODÍA Y QUE DISQUES DREYFUS PUBLICÓ EN 1993 CON LA DISTRIBUCIÓN DE POLYDOR. "CHRONOLOGIE" ES ACEPTADO POPULARMENTE COMO UN PEQUEÑO RETORNO A LAS IDEAS QUE HICIERON TRIUNFAR A JARRE DESDE MEDIADOS DE LOS 70, NO SÓLO POR LA CALIDAD DE SU CONTENIDO SINO POR LA EXISTENCIA DE UNA TEMÁTICA ABSTRACTA, LA NUMERACIÓN DE LOS TÍTULOS SIMPLEMENTE DEL 1 AL 8, O LA PROPIA PORTADA, REALIZADA POR MICHEL GRANGER, AUTOR DE LAS DE LOS MÍTICOS "OXYGÈNE", "EQUINOXE" Y "RENDEZ-VOUS". YA EN LA 'PARTE 1' QUEDA PATENTE QUE JARRE ES HEREDERO DE SU PROPIO ESTILO, MAJESTUOSO E INQUIETANTE, DE HECHO ESTA PIEZA BIEN PODRÍA HABER FORMADO PARTE DE ALGUNO DE SUS PRIMEROS TRABAJOS SIN APENAS DESENTONAR. LA 'PARTE 2', UNA DE LAS MEJORES DEL ÁLBUM Y QUE PARECE MÁS BIEN DEUDORA DE OTRA ETAPA MÁS CERCANA, LA DE "RENDEZ-VOUS", DESARROLLA UNA PODEROSA MELODÍA EN UN CONTÍNUO Y SORPRENDENTE CLÍMAX PLENO DE EFECTOS (ENTRE LOS CUALES DESTACA UN RITMO RESCATADO DE UNA ÉPOCA AÚN MÁS LEJANA QUE "OXYGÈNE", CONCRETAMENTE DEL SINGLE "EROS MACHINE" DE 1970), MIENTRAS QUE LA 'PARTE 3' PRESENTA AIRES LENTOS Y MÁS CLÁSICOS CON LA SORPRENDENTE Y DESTACADA COLABORACIÓN DE LA GUITARRA DE PATRICK RONDAT. ES SIN EMBARGO A PARTIR DE AQUÍ DONDE ENTRAN EN ESCENA NUEVAS TENDENCIAS -DE LAS QUE REALMENTE JARRE SIEMPRE HA SIDO EN CIERTO MODO UN ADELANTADO-, YA ATISBADAS EN LA 'PARTE 2', QUE NO PERVIERTEN EL SONIDO ORIGINAL Y LE OTORGAN UN MARCADO DINAMISMO DE CORTE MUY ACTUAL, CUYO ESPECIAL ESTÍMULO SE ENCUENTRA EN EL FENÓMENO DE LAS 'RAVES', POPULOSAS FIESTAS DE MÚSICA ELECTRÓNICA DE CALIDAD QUE SE DESARROLLABAN DE FORMA ILEGAL EN LUGARES ABANDONADOS O AL AIRE LIBRE FUERA DE LAS CIUDADES. SIN IR MÁS LEJOS, EN LA 'PARTE 4' NOS ENCONTRAMOS CON EL TEMA ESTRELLA DEL ÁLBUM, UN PEGADIZO SINGLE COMO SÓLO JARRE SABE COMPONER, EN LA LÍNEA DE SUS GRANDES ÉXITOS COMO "OXYGÈNE 4", "MAGNETIC FIELDS 2" O "RENDEZ-VOUS 4", UN INDISCUTIBLE ÉXITO QUE CONTÓ CON LA AYUDA DE TELE 5, AL SELECCIONARLO COMO SINTONÍA DEL GIRO DE ITALIA DE CICLISMO EN EL MEJOR MOMENTO DE MIGUEL INDURÁIN. LA TONADILLA QUE JARRE COMPUSO PARA SWATCH ESTABA PRESENTE EN ESE CORTE Y EN EL SIGUIENTE, UNA 'PARTE 5' DE MARCADO CONTRASTE ENTRE LA AMBIENTALIDAD Y EL TECNO. OTRA NUEVA CUMBRE DEL ÁLBUM LLEGA CON LA 'PARTE 6', FRENÉTICO TEMA DE MAGNÉTICO RITMO SECUENCIADO CON ESENCIA DE LOS 70 Y ACABADO DE LOS 90, QUE SE MERECÍA QUIZÁS UNA MAYOR DURACIÓN. EL LISTÓN ACABA DESCENDIENDO CON UNA 'PARTE 7' QUE RECUERDA A LA AMBIENTALIDAD DEL ENORME (DE DURACIÓN Y CALIDAD) "WAITING FOR COUSTEAU", SÓLO QUE EN POCO MÁS DE DOS MINUTOS Y CAMBIANDO LA FIGURA DE COUSTEAU POR LA DE HAWKING, Y UN EXTRAÑO FINAL, LA 'PARTE 8' QUE ENGLOBA ÓRGANOS ECLESIÁSTICOS, EFECTOS HIP-HOP Y UNA CUENTA ATRÁS HACIA UN LATIDO CON EL QUE HABÍA COMENZADO EL DISCO, OTORGÁNDOLE POSIBLEMENTE, EN SU TEMÁTICA TEMPORAL, UN SENTIDO DE COMIENZO Y FINAL DE LA PROPIA VIDA. "CHRONOLOGIE" NO ES UN DISCO TAN REDONDO COMO LOS TRES PRIMEROS DE JARRE PERO PRESENTA MOMENTOS GENIALES QUE BIEN PODRÍAN HABER ENCAJADO EN AQUELLOS. DE HECHO, ES COMÚN UNA LEJANA COMPARACIÓN CON EL IDOLATRADO "EQUINOXE". SIN EL COMPONENTE DE MÚSICAS DEL MUNDO QUE HUMANIZABA LOS TRABAJOS ("REVOLUTIONS", "WAITING FOR COUSTEAU") PERO ALEJABA A JARRE DE SU AUTÉNTICO Y TRIUNFANTE ESTILO, "CHRONOLOGIE" GOZÓ DE UN RECONOCIMIENTO ACORDE A SU CALIDAD Y DE PASO REDIRIGIÓ EL ENFOQUE DE LOS CONCIERTOS DEL SINTESISTA GALO (QUE SIEMPRE HAN SIDO REALMENTE ENORMES 'RAVES') HACIA ESPECTÁCULOS IGUAL DE EFECTISTAS PERO RECOGIDOS EN RECINTOS ADECUADOS PREVIO PAGO DE LA CORRESPONDIENTE ENTRADA, ALGO INUSUAL EN UN JARRE ACOSTUMBRADO A LOS MACROESPECTÁCULOS GRATUITOS FINANCIADOS POR LAS CIUDADES ORGANIZADORAS. LA GIRA 'EUROPE IN CONCERT' TRAJO A ESPAÑA POR PRIMERA VEZ AL MÚSICO DE LYON EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1993 (SANTIAGO DE COMPOSTELA), 2 DE OCTUBRE (SEVILLA) Y 6 DE OCTUBRE (BARCELONA), CON LA NOTA TRISTE DE LA CANCELACIÓN, POR LAS LLUVIAS TORRENCIALES, DEL CONCIERTO DE MADRID, QUE DEJÓ A NUMEROSA GENTE CON LAS GANAS DE ADMIRAR EL ENORME MONTAJE QUE, CON BREVES MOMENTOS INTERCALADOS DE SUS OTROS DISCOS, TENÍA COMO GRAN PARTE DEL REPERTORIO A "CHRONOLOGIE", UN ÁLBUM ÁGIL, COMPACTO, QUE NO PASA DE MODA, Y QUE DEVOLVIÓ A JEAN MICHEL JARRE A UN LUGAR IMPORTANTE EN LA MÚSICA INSTRUMENTAL.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: