El rincón NM -Ficha-
PETIT, JEAN-CLAUDE
-LUMUMBA-


LANZ, DAVID
-SACRED ROAD-


MOORE, TIM
-SONGS FROM THE ROAD-


HISAISHI, JOE
-MINIMA _RHYHM II-


EINAUDI, LUDOVICO
-SEVEN DAYS WALKING (DAY 2)-


WAKEMAN, RICK
-COUNTRY AIRS-


BACH, JOHANN SEBASTIAN
-CONCIERTOS DE BRANDENBURGO 4, 5, 6-


SOWETO STRING QUARTET
-ZEBRA CROSSING-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


LEÃO, RODRIGO & VOX ENSEMBLE

AVE MUNDI LUMINAR

Género
Distribuidora
Año Publicación
NEW AGE
0

Temas
Comentario
1. AVE MUNDI (4:29)
2. MOVIMENTO (5:31)
3. A ESPERA (4:45)
4. CARPE DIEM (3:28)
5. AMATORIUS (1:45)
6. VITORIAL (5:52)
7. IN EXCELSIS (4:18)
8. ESPIRAL II (2:20)
9. A ESPERA (VERSÃO) (2:00)
10. RUAS (3:31)
11. O MEDO (3:15)
12. FINAL (2:34)
13. HUMANITÁ (1:00)
RODRIGO LEAO, COMPONENTE DE MADREDEUS, HA COMPLETADO UNA FASCINANTE GRABACION EN SU PRIMERA AVENTURA FUERA DEL GRUPO CON EL QUE TRIUNFO EN EUROPA. SOBRE UN SOPORTE INSTRUMENTAL DE VIOLINES, TECLADOS, OBOE, FLAUTA O ACORDEON, VOCES ANGELICALES TEJEN INTIMISTAS Y DELICADAS MELODIAS. ALMA MATER DE MADREDEUS, RODRIGO LEAO DECIDIO PROSEGUIR SU CARRERA EN SOLITARIO PARA DESARROLLAR DE MANERA TOTAL SUS IDEAS MUSICALES. AVE MUNDI LUMINAR FUE SU PUNTO DE PARTIDA, OBRA EN LA QUE POLIFONIA VOCAL, INSTRUMENTOS DE CUERDA Y SINTETIZADOR IRRADIAN MAGIA Y BELLEZA.
MUCHOS SE SORPRENDIERON CUANDO RODRIGO LEAO SE DECIDIÓ A DEJAR MADREDEUS CUANDO EL GRUPO SE HALLABA EN SU MOMENTO MÁS ÁLGIDO, MÁS TENIENDO EN CUENTA QUE DICHO GRUPO ERA DE CREACIÓN CONJUNTA ENTRE RODRIGO Y PEDRO AYRES MAGALHAES. PERO LAS IDEAS QUE SE AGOLPABAN EN LA CABEZA DE LEAO TENÍAN QUE SALIR A LA LUZ EN OTRO CONTEXTO, Y ESAS IDEAS MÁS EXPERIMENTALES GANARON LA PARTIDA A ESA MÚSICA DE DIFÍCIL CLASIFICACIÓN PERO FÁCIL ASIMILACIÓN CANTADA POR TERESA SALGUEIRO. RODRIGO LEAO NO TIENE FORMACIÓN CLÁSICA, COMPONE CON LOS TECLADOS Y EL ORDENADOR. LO QUE PRECOCINÓ ASÍ DURANTE DOS LARGOS AÑOS Y NOS SIRVIÓ EN 1993 FUE "AVE MUNDI LUMINAR", UN ACERCAMIENTO A LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA EN UNA LINEA COMERCIAL, COMBINANDO INSTRUMENTOS CLÁSICOS CON LA ELECTRÓNICA, DE TAL MODO QUE EL DISCO LO FIRMÓ COMO RODRIGO LEAO & VOX ENSEMBLE, EL 'PRESUMIBLE' CONJUNTO QUE OTORGABA ESE TOQUE SINFÓNICO A LO NYMAN, COMPOSITOR QUE LEAO SIEMPRE HA ADMIRADO, JUNTO A OTROS MINIMALISTAS Y CONTEMPORÁNEOS COMO GLASS, PART Y GÓRECKI. SIN EMBARGO LA CARACTERÍSTICA QUE MÁS CHOCABA EN CIERTOS TEMAS DE ESTE TRABAJO (EN REALIDAD SÓLO EN DOS, PERO LOS MÁS RADIADOS) FUE LA UTILIZACIÓN DE TEXTOS CANTADOS EN LATÍN, UN RECURSO AHORA POCO ORIGINAL PERO INTERESANTE EN ESA ÉPOCA FUERA DE CONTEXTOS ANTIGUOS (HAY QUE MENCIONAR AQUÍ A ENIGMA Y SU GRANDIOSO "MCMXC A.D." DE 1990), QUE SEGUIRÍA UTILIZANDO EFICAZMENTE EN SUS DOS SIGUIENTES DISCOS, "MYSTERIUM" Y "THEATRUM". AQUÍ, PODEMOS ESCUCHAR DICHA LENGUA MUERTA EN EL PRIMER SINGLE Y TEMA MÁS CONOCIDO Y RECORDADO DEL ÁLBUM, "AVE MUNDI", Y EN UN EXCEPCIONAL "CARPE DIEM", EN EL QUE SE PUEDE ESCUCHAR LA VOZ DE TERESA SALGUEIRO. LA BASE MINIMALISTA DESTACA ESPECIALMENTE DENTRO DE ESA ESTRUCTURA CAMERÍSTICA MODERNIZADA, BUSCANDO EL RITMO Y LA MELODÍA EN CANCIONES CON TEMPOS MUY DEFINIDOS QUE INSPIRAN SENTIMIENTOS, COMO INDICAN LOS TÍTULOS DE "MOVIMENTO", "O MEDO" O "A ESPERA", EN MI OPINIÓN UNA DE LAS MEJORES COMPOSICIONES DEL ÁLBUM, DONDE TECLADOS, VIOLINES, FLAUTAS Y OBOE SE CONJUGAN MARAVILLOSAMENTE. TAMBIÉN ME GUSTARÍA DESTACAR LA ALEGRÍA DE "VITORIAL" Y DE LA MARAVILLOSA "ESPIRAL II", CLARAMENTE DEUDORA DE ESE MINIMALISMO ANTES COMENTADO DE MICHAEL NYMAN, Y POSIBLEMENTE TAMBIÉN DE WIM MERTENS. CON EL PASO DE LOS AÑOS LA MÚSICA DE LEAO HA MADURADO Y SE HA TEÑIDO DE INFLUENCIAS (INCLUSO SUS PROPIAS REMINISCENCIAS FADISTAS Y PORTUARIAS, QUE ESTABAN ESCONDIDAS Y QUE CON "CINEMA" CONSIGUIERON UN AUTÉNTICO NÚMERO 1 EN PORTUGAL), HA DEJADO LOS TEXTOS EN LATÍN PARA DOTAR A SUS COMPOSICIONES DE UN AIRE MÁS FESTIVO, MÁS ACÚSTICO, PERO "AVE MUNDI LUMINAR" TUVO EL DON DE LA OPORTUNIDAD Y LA FRESCURA IDEAL EN UN GRAN MOMENTO DE LAS NUEVAS MÚSICAS.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: