El rincón NM -Ficha-
MANSELL, CLINT & KRONOS QUARTET, THE
-REQUIEM FOR A DREAM-


KITARO
-IN PERSON LIVE-


INTI-ILLIMANI
-LA NUEVA CANCIÓN CHILENA-


LERTXUNDI, BENITO
-ALTABIZKAR-


FARUK TEKBILEK, OMAR
-DANCE INTO ETERNITY-


RIEU, ANDRE
-ROMANTIC PARADISE-


JENKINS, KARL
-RIVER QUEEN-


GLASS, PHILIP
-THE ILLUSIONIST-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


SALVANS, DAVID

MONTSENY

Género
Distribuidora
Año Publicación
NEW AGE
HUYGEN - HCCD 003
1993

Temas
Comentario
1 TURO DE GRENYS 11:06
2 FRAGMENTS 12:22
3 MONTSENY 14:18
4 TUFTS & MUSIC 3:30
ES LA VISION MUSICA QUE DE SU ENTORNO PIRENAICO-CATALAN TIENE DAVID. CONCEBIDA EN TRES SUITES: TURO DE GRENYS, FRAGMENTS Y MONTSENY. DE GRAN PODER DESCRIPTIVO Y FACILIDAD DE ESCUCHA, MONTSENY ES UN DISCO PARA ESCUCHAR MUCHAS VECES, VOLVIENDO A EL POR EL ENCUENTRO CONSTANTE DE PAISAJES, OPTIMISMO Y FRESCURA. MUCHOS DE NOSOTROS DESCUBRIMOS LA MÚSICA DE DAVID SALVANS GRACIAS AL RECOPILATORIO "NUEVA MÚSICA ESPAÑOLA VOL.1", QUE MUY ACERTADAMENTE INCLUÍA EL TEMA "TUFTS AND MUSIC", REVELADO INMEDIATAMENTE COMO UNA DE LAS GRANDES SORPRESAS DE ESA ESTUPENDA RECOPILACIÓN. INVESTIGANDO UN POCO DESCUBRIMOS QUE DAVID SALVANS ES UN GERUNDENSE NACIDO EN 1967, QUE TRAS DEAMBULAR POR UN PAR DE GRUPOS TOCANDO EL BAJO Y CANTANDO, SE LANZÓ A LA AVENTURA DE LA MÚSICA PLANEADORA EN SOLITARIO, AUNQUE CON LA GARANTÍA Y EFICACIA DEL SINTESISTA MICHEL HUYGEN EN LA PRODUCCIÓN. GRABADO EN 1993, SU PRIMER TRABAJO, "MONTSENY", APARECIÓ REALMENTE EN 1994 BAJO EL SELLO DE HUYGEN, NEURONIUM MUSIC, Y EN SU CONJUNTO FUE MÁS ALLÁ DE LA SORPRESA DE AQUEL RECOPILATORIO. DE MARCADO CARÁCTER ESPIRITUAL, Y CON UNA ESPECIAL CONCIENCIA POR LA NATURALEZA, LA TEMÁTICA QUE INSPIRÓ A SALVANS FUE LA BELLEZA DEL PARQUE NATURAL DEL MONTSENY, SITUADO EN LA SIERRA PRELITORAL CATALANA (ENTRE LAS PROVINCIAS DE BARCELONA Y GERONA), DE GRAN VARIEDAD ECOLÓGICA DE TODO TIPO, Y DECLARADO RESERVA NATURAL DE LA BIOSFERA POR LA UNESCO. EL DISCO NOS RECIBE CON INNEGABLE CLASE, EN UN ESTILO SINFÓNICO QUE NO DESMERECE DEL DE ALAN PARSONS, DOMINANDO LOS CAMBIOS DE RITMO Y MELODÍA CON UNA EXTRAÑA MAESTRÍA PARA ALGUIEN RELATIVAMENTE NUEVO. "TURÓ DE GRENYS", QUE ASÍ SE TITULA ESTA PRIMERA PIEZA, CONSTA DE OTRAS CUATRO MÁS PEQUEÑAS, TODAS ELLAS ATRAYENTES Y POSEEDORAS DE UN FASCINANTE ENCANTO. LA DIFICULTAD DE SU DESCRIPCIÓN HACE ACONSEJABLE SU ESCUCHA Y ENTRAR ASÍ A FORMAR PARTE DE ESE ENCANTAMIENTO, QUE DISCURRE ENTRE EL ROMANTICISMO, LA AMBIENTALIDAD Y EL RITMO ELECTRÓNICO, PARA CONCLUIR MECIDO POR EL VIENTO EN LA COLINA A LA QUE RINDE TRIBUTO. "FRAGMENTOS" NOS PRESENTA PRECISAMENTE ESO, OTRA SERIE DE CORTES (EN ESTA OCASIÓN ONCE, PARA UNA DURACIÓN DE POCO MÁS DE DOCE MINUTOS), EMPALMADOS A LA MANERA DEL PRIMER TEMA AUNQUE EN UN CONTEXTO ALGO MÁS CAÓTICO, TRANSMITIENDO EN CIERTA MEDIDA LA MAGIA QUE RESIDE EN EL PARQUE A TRAVÉS DE RITMOS NUBLOSOS Y APROXIMACIONES A MELODÍAS QUE PASAN DE ROZAR LO NEOCLÁSICO A DETENERSE EN UN CIERTO FOLCLORISMO, LO CUAL EN CIERTOS MOMENTOS NOS PUEDE ATISBAR AL MIKE OLDFIELD DE LOS GRANDES INSTRUMENTALES PERO EN UN ESTILO MÁS ELECTRÓNICO (SIN LA CARACTERÍSTICA GUITARRA DEL INGLÉS) Y DIFUSO. MÁS SOSEGADO COMIENZA "MONTSENY", QUE SI BIEN EN PRINCIPIO PARECE PERDER ESA SORPRENDENTE FUERZA DEL COMIENZO DEL DISCO, ENSEGUIDA VUELVE A CONCENTRARSE EN LOS ACOSTUMBRADOS CAMBIOS DE RITMO Y TONADA, EN SIETE COMPOSICIONES QUE PODRÍAN SER MÁS AGRADABLES PARA EL GRAN PÚBLICO SI SE LLEGARAN A DESARROLLAR EN UN SENTIDO AMPLIO (AQUÍ MISMO UN PAR DE ELLAS, CONCRETAMENTE LAS DOS ÚLTIMAS, PODRÍAN LLEGAR A SER REALMENTE MEMORABLES INDIVIDUALIZÁNDOLAS O PRESTÁNDOLES LA ATENCIÓN QUE POR EJEMPLO JARRE OTORGA A LOS CORTES DE SUS SUITES, PERO UNA SITUACIÓN SIMILAR OCURRE EN LOS CORTES ANTERIORES). DE ESTE MODO, Y PRECISAMENTE DESTINADO A LA RADIODIFUSIÓN, LA PISTA NÚMERO CUATRO DE ESTE "MONTSENY" ES EL SEGUNDO EXTRACTO DE "TURÓ DE GRENYS", AQUEL "TUFTS AND MUSIC" QUE VENÍA INCLUÍDO EN "NUEVA MÚSICA ESPAÑOLA VOL.1". INMERSO TANTO EN SUS PROYECTOS EN SOLITARIO, MÁS INTIMISTAS, COMO EN LOS FIRMADOS COMO NEURONIUM, DE MAYOR FAMA Y ACEPTACIÓN FUERA DE SU PROPIO PAÍS AUNQUE ÉL MISMO DENOMINE SU TRABAJO COMO 'MÚSICA ELECTRÓNICA ESPAÑOLA', MICHEL HUYGEN ENCONTRÓ IMPRESIONANTES AQUELLAS MAQUETAS QUE DAVID SALVANS LE ENVIABA, POR LO QUE DECIDIÓ PONER TODA SU INFRAESTRUCTURA A SU DISPOSICIÓN. ASÍ SURGIÓ "MONTSENY", UN TRABAJO FÁCIL DE ESCUCHAR, MARAVILLOSO, INTENSO Y EVOCATIVO, POCO CONOCIDO PERO INDISPENSABLE EN ESA MÚSICA ELECTRÓNICA ESPAÑOLA QUE EN LOS 90 PARECÍA QUERER COMERSE EL MUNDO.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: