El rincón NM -Ficha-
KINDLER, STEVE
-ACROSS A RAINBOW SEA-


STEIN, IRA & WALDER, RUSSEL
-ELEMENTS-


PEEL, HANNAH
-BROKEN WAVE-


KELLY, GEORGIA & KINDLER, STEVEN
-FRESH IMPRESSIONS-


DIKANDA
-JAKHANA JAKHANA-


MERTENS, WIM
-GAVE VAN NIETS -YOU'LL NEVER BE ME--


LERTXUNDI, BENITO
-ALTABIZKAR-


FRIEDEMANN, WITECKA
-VOYAGER IN EXPANSE-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


CIANI, SUZANNE

SEVEN WAVES

Género
Distribuidora
Año Publicación
NEW AGE
1982

Temas
Comentario
1.THE FIRST WAVE: BIRTH OF VENUS
2.THE SECOND WAVE: SIRENS
3.THE THIRD WAVE: LOVE IN THE WAVES
4.THE FOURTH WAVE: WIND IN THE SEA
5.THE FIFTH WAVE: WATER LULLABY
6.THE SIXTH WAVE: DEEP IN THE SEA
7.THE SEVENTH WAVE: SAILING AWAY
SU PRIMER ALBUM. MUESTRA SU FASCINACION POR LOS INSTRUMENTOS ELECTRONICOS Y REPRESENTA UN HITO EN LA EVOLUCION DE LA MUSICA ELECTRONICA TODAVIA VALIDO PARA HOY. LE LLEVARÍA DOS AÑOS HACERLO, YA QUE AL PRINCIPIO SOLO LE DEDICABA LOS FINES DE SEMANA, PUES SEGUÍA CON SU TRABAJO PUBLICITARIO LOS DEMÁS DÍAS, APARTE DEL HECHO DE QUE SU CAPITAL APENAS LE PERMITÍA ALQUILAR EL TIEMPO SUFICIENTE DE ESTUDIO PARA REALIZAR EL PROCESO DE GRABACIÓN DE SU PROPIA MÚSICA, TENIENDO EN CUENTA QUE ENTONCES LOS MEDIOS ERAN MUCHO MÁS PRIMITIVOS QUE EN LA ACTUALIDAD. CURIOSAMENTE, ESTE PRIMER ÁLBUM, QUE NO INTERESA A NADIE EN EUROPA NI EN AMÉRICA PESE A TODOS LOS ESFUERZOS DE LA ARTISTA POR PROMOCIONARLO, SE CONVIERTE EN UN INCREÍBLE TRIUNFO... EN JAPÓN. SUZANNE NO HABÍA ESPERADO EL FULMINANTE ÉXITO DE SU OSADÍA EN ESTE PAÍS, OBTENIENDO DIVERSAS OFERTAS A LOS POCOS DÍAS DE SU ESTANCIA EN AQUELLAS TIERRAS. EL ÁLBUM ES PUBLICADO POR LA VICTOR CO. DEL JAPÓN. POCO DESPUÉS, UNA DISCOGRÁFICA AMERICANA, ATLANTIC RECORDS, ACEPTA PUBLICAR ESTE PRIMER ÁLBUM EN LOS ESTADOS UNIDOS. ACTUALMENTE, TANTO ESTA VERSIÓN COMO LA JAPONESA SE HAN CONVERTIDO EN OBJETOS DE COLECCIONISTA, ASÍ COMO UNA GRABACIÓN QUE SUZANNE REALIZARA CON SUZANNE PARA UNA EXPOSICIÓN EN BRUSELAS (BÉLGICA) LLAMADA VOICES OF PACKAGED SOULS ("VOCES DE ALMAS EMPAQUETADAS"), ANTERIOR A SEVEN WAVES, REALIZADA EN 1970 EN UNA EDICIÓN LIMITADA, UTILIZANDO LOS ORDENADORES DEL MOMENTO EN STANFORD. ASIMISMO, PRIVATE MUSIC HARÍA UNA REEDICIÓN DEL ÁLBUM SEVEN WAVES MÁS TARDE.
SUZANNE CIANI ES EN LA ACTUALIDAD UNA TECLISTA CONOCIDA Y RESPETADA. SEGURAMENTE LA IMAGEN QUE TODOS TENEMOS DE ELLA ES LA DE UNA MUJER DULCE, TRANQUILA, MÁS O MENOS LO QUE TRANSMITE SU MÚSICA, CALOR Y FELICIDAD. INCLUSO SU PROPIA IMAGEN ES DE APARIENCIA FRÁGIL Y DELICADA. SIN EMBARGO NOS ENCONTRAMOS ANTE UNA LUCHADORA, EN ESPECIAL POR SUPERAR UN CÁNCER A COMIENZOS DE LOS 90, AUNQUE TAMBIÉN POR HABER TENIDO QUE COMBATIR EN UN MUNDO, EL DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA, DOMINADO POR LOS HOMBRES. TANTO EN SUS COMIENZOS EN ESA FACETA (CON UNA INVOLUCRACIÓN SORPRENDENTE PARA LOS QUE LA HAYAN CONOCIDO A PARTIR DE SU ÉPOCA DE PRIVATE MUSIC) COMO EN SU VERTIENTE MÁS ROMÁNTICA Y DE PIANO, ESTA NIETA DE INMIGRANTES ITALIANOS HA SALIDO BIEN PARADA Y SE HA GANADO A PULSO SU FAMA EN EL MUNDO DE LA MÚSICA INSTRUMENTAL. EMPALAGOSA PARA UNOS, GENIAL PARA OTROS, ESTA ARTISTA NACIDA EN 1946 FUE LA MÁS REBELDE DE CUATRO HERMANAS, QUIZÁS POR ESO DECIDIÓ DESMARCARSE DE UNA FORMACIÓN CLÁSICA Y EXPERIMENTAR CON LA ELECTRÓNICA, POR LO QUE INVESTIGÓ Y SE FASCINÓ CON LOS NUEVOS SONIDOS Y AQUELLOS ORDENADORES QUE, EN LOS LEJANOS AÑOS 60 Y 70, OCUPABAN TODA UNA SALA. LOS JINGLES PARA PUBLICIDAD FUERON SU PUNTO DE PARTIDA PARA GANARSE LA VIDA CON LA MÚSICA (LLEGÓ A TRABAJAR PARA COCA COLA, BLACK & DECKER, ABC, COLUMBIA, ATARI Y OTROS NOMBRES IMPORTANTES), PERO CUANDO CREÓ SU PRIMER DISCO NINGUNA COMPAÑÍA SE ATREVIÓ A PUBLICARLO, AL FIN Y AL CABO ELLA ERA UNA MUJER QUE HACÍA ELECTRÓNICA, QUE NO CANTABA COMO LAS QUE TRIUNFABAN EN AQUELLA ÉPOCA. "SEVEN WAVES" TUVO POR TANTO QUE AUTOPRODUCIRSE CON SUS GANANCIAS PUBLICITARIAS, Y CONTRA TODO PRONÓSTICO FUE UN GRAN ÉXITO EN EL ÚNICO PAÍS QUE ACOGIÓ SU PUBLICACIÓN EN 1982 BAJO EL SELLO VICTOR CO: EL LEJANO JAPÓN. LO QUE HABÍA DESPUNTADO EN AQUEL PAÍS ERA UNA MÚSICA QUE SE ANTICIPÓ A LA NEW AGE DE SINTETIZADOR, QUE TARDÓ DOS AÑOS EN SALIR A LA LUZ POR EL GRAN TRABAJO TECNOLÓGICO QUE REQUERÍA EN ESA ÉPOCA, LO QUE AYUDA A VALORAR MÁS Y MEJOR EL ÁLBUM. "SEVEN WAVES" DA LA IMPRESIÓN DE SER UN DISCO FRÍO Y SOFISTICADO, CUANDO EN REALIDAD ES SENCILLO Y CÁLIDO, INSPIRADO TAMBIÉN POR LA NATURALEZA, COMO DEMUESTRAN LOS SONIDOS MARINOS QUE CAMPEAN ENTRE TEMA Y TEMA, ESE OLEAJE SERENO PERO ATREVIDO QUE SEPARA LAS PRINCIPALES 'SIETE OLAS', DE LAS CUALES LA PRIMERA ("THE FIRST WAVE: BIRTH OF VENUS") ES LA MÁS INSPIRADA Y POPULAR, POR LA GRACILIDAD DE SU LUMINOSA MELODÍA (COMPLEMENTADA CON OTRO INSTRUMENTO ELECTRÓNICO EXTRAÑO, UN LYRICON) EN UN CONTEXTO BURBUJEANTE QUE NOS REMONTA A OTROS TIEMPOS MÁS SINTÉTICOS. A PESAR DE ESO, "SEVEN WAVES" NO HA ENVEJECIDO MAL, OTRO MÉRITO DE ESTA TECLISTA ESTADOUNIDENSE QUE CONTINÚA SU PASEO SECUENCIADO CON TEMAS IGUAL DE ALEGRES Y ROMÁNTICOS, EXPONENTES DE UN MUNDO PROPIO EN EL QUE TAMBIÉN SE PODRÍAN DESTACAR "THE FIFTH WAVE: WATER LULLABY" Y EL BONITO CIERRE DEL TRABAJO, "THE SEVENTH WAVE: SAILING AWAY", DE SONIDO ALGO MÁS CERCANO AL POP. LA HISTORIA DE "SEVEN WAVES" TRAS SU ÉXITO JAPONÉS CONTINÚA CON LA PUBLICACIÓN EN ESTADOS UNIDOS POR PARTE DE ATLANTIC RECORDS, UNA SIGUIENTE REEDICIÓN POR LA IMPORTANTE COMPAÑÍA PRIVATE MUSIC, Y POSTERIORMENTE POR SU PROPIO SELLO, DENOMINADO SEVENTH WAVE EN HOMENAJE A ESTE DISCO AVANZADO. SUZANNE RECUERDA EN LA CARÁTULA DEL TRABAJO (EN SU EDICIÓN DE 1995 POR PARTE DE SEVENTH WAVE) QUE SE TRATA DE UN DISCO ESPECIAL, NO SÓLO PORQUE EXPRESA SU FASCINACIÓN POR LOS PRIMIGENIOS INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS SINO PORQUE ALGUNOS DE ELLOS, COMO EL BUCHLA (PROTOTIPO CREADO POR EL PIONERO EN MATERIA DE SINTETIZADORES DON BUCHLA), YA NO EXISTEN, POR LO QUE ESTAMOS ANTE UNA GRABACIÓN HISTÓRICA. SYNCLAVIER, ROLAND, MOOG, VOCODER, SECUENCIADORES, PIANO... LA LISTA DE LOS TECLADOS Y INSTRUMENTOS UTILIZADOS ASUSTA POR LA PROFUSIÓN DE NOMBRES, SIGLAS Y NÚMEROS, PERO TODOS ELLOS DEVIENEN EN UNA MÚSICA FÁCIL DE ESCUCHAR Y ADMIRABLE EN SU CONTEXTO, EL DE UNA MUJER QUE SE SOBREPUSO A CUALQUIER INCONVENIENTE Y QUE SUPO SURFEAR EN LAS OLAS MÁS ADECUADAS, EN CONCRETO LAS SIETE DE "SEVEN WAVES".

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: