Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
TECHNO WORLD MUSIC
|
|
1991
|
Temas
|
Comentario
|
1. 11:16 THE VOICE OF ENIGMA
2. 2:50 PRINCIPLES OF LUST 3. 4:30 CALLAS WENT A WAY 4. 5:02 MEA CULPA 5. 1:42 THE VOICE & THE SNAKE 6. 4:23 KNOCKING ON FORBIDDEN DOORS 7. 13:09 BACK TO THE RIVER OF BELIEF 8. 31:09 DATA |
DESDE EL SILENCIO, COMO EL DE UNA ANTIGUA ABADÍA, MUY LENTAMENTE, UNOS DELICADOS TECLADOS INVITAN A LA RELAJACIÓN. UNA SUGERENTE VOZ EN INGLÉS SE IDENTIFICA COMO 'LA VOZ DE ENIGMA' Y NOS HACE UNA MISTERIOSA PROPOSICIÓN: "EN LA PRÓXIMA HORA VAMOS A LLEVARTE CON NOSOTROS A OTRO MUNDO, UN MUNDO DE ESPÍRITU, MÚSICA Y MEDITACIÓN; APAGA LA LUZ, RESPIRA PROFUNDAMENTE Y RELÁJATE, COMIENZA A MOVERTE DESPACIO, MUY DESPACIO, DEJA QUE EL RITMO SEA LA LUZ QUE TE GUÍE". DE REPENTE, UNA CORTA FANFARRIA (QUE IBA A CONVERTIRSE EN CARACTERÍSTICA Y REPRESENTATIVA DE ESTE GRUPO) DABA PASO A LA GRAN SORPRESA, UN CORO DE MONJES GREGORIANOS. CON ESTE COMIENZO Y SU ESPECTACULAR EJECUCIÓN, ¿CÓMO NO IBA A HACERSE TREMENDAMENTE POPULAR ESTE SONIDO? ENIGMA NO SÓLO ES EL NOMBRE DE UN GRUPO FICTICIO QUE REVOLUCIONÓ EL PANORAMA MUSICAL DE 1990 SINO QUE ADEMÁS ESE ENIGMATISMO ERA LA AUTÉNTICA INTENCIÓN DE SU CREADOR Y ÚNICO MIEMBRO, EL RUMANO (DE MADRE AUSTRIACA) MICHAEL CRETU, QUE QUERÍA "QUE LA MÚSICA HABLASE POR SÍ MISMA", SIN IMPORTAR LOS NOMBRES Y PERSONAJES IMPLICADOS EN SU CREACIÓN. DEL MISTERIO QUE RODEÓ LA PUBLICACIÓN DEL ÁLBUM (REALMENTE NO CONTIENE NINGUNA INFORMACIÓN, CON LO CUAL SE ESPECULÓ CON LOS NOMBRES DE ALAN PARSONS O MIKE OLDFIELD) PROCEDE EL NOMBRE DE ENIGMA, Y COMO ERA DE ESPERAR (MUCHOS OPINAN QUE SE TRATABA TAN SÓLO DE UNA MANIOBRA PUBLICITARIA) CONTRIBUYÓ A QUE SU FAMA E INTERÉS FUERA AÚN MAYOR. SEA COMO SEA, CON "MCMXC A.D." (1990 ANNO DOMINI) ENIGMA INAUGURÓ UN NUEVO Y EXITOSO MODO DE COMBINAR LA MÚSICA ANTIGUA O TRADICIONAL CON ELEMENTOS ELECTRÓNICOS EN UNA EXTRAÑA ATEMPORALIDAD QUE IBA A CONTAR CON NUMEROSOS SEGUIDORES E IMITADORES HASTA LA ACTUALIDAD. "SADENESS (PART I)" FUE LA CANCIÓN QUE INICIÓ LA ASCENSIÓN FULGURANTE DE ENIGMA EN POPULARIDAD, EN BASE A UNA INTERESANTE BASE RÍTMICA UNIDA A LA MELODIOSIDAD DE UNA FLAUTA SHAKUHACHI (FLAUTA DE BAMBÚ JAPONESA) SAMPLEADA, AL AMBIENTAL CORO DE MONJES Y A OTRAS VOCES ENVOLVENTES EN FRANCÉS QUE SE UNEN AL CONTEXTO ELECTRÓNICO, COMO LA DE LA ESPOSA DE CRETU, LA CONOCIDA CANTANTE SANDRA. "SADENESS (PART I)" ES UNA MUESTRA IMPRESCINDIBLE DE LA BÚSQUEDA DE NUEVOS CAMINOS DE LA MÚSICA MODERNA EN UN TERRENO DELICADO PERO QUE, DE MANERA ASOMBROSA, PRODUCE UNA PERFECTA Y ATRAYENTE CASACIÓN DE CORRIENTES MUSICALES SEPARADAS POR MILENIOS, UNIFICANDO EN UN MISMO MATERIAL LA CONEXIÓN CON LA MENTE (LA RELIGIOSIDAD DEL CANTO GREGORIANO COMO FORMA DE CONTACTO ESPIRITUAL EN LA ANTIGÜEDAD) Y CON EL CUERPO (RITMOS DANCE Y AMBIENT ANTE LOS QUE NO PODEMOS EVITAR MOVERNOS), EN UNA CURIOSA ARMONÍA DE UN FALSO MISTICISMO. OTRO COMPONENTE, ÉSTE POLÉMICO POR EL CONTEXTO PSEUDORELIGIOSO DEL TRABAJO, ERA LA EXTREMADA SENSUALIDAD DE CIERTOS MOMENTOS DEL MISMO, POR SUS VOCES SUSURRANTES, JADEOS Y REFERENCIAS AL MARQUÉS DE SADE, UNA PROVOCACIÓN QUE IBA MÁS ALLÁ EN SUS ESTUPENDOS E IMPRESCINDIBLES VIDEO-CLIPS, DOTADOS DE UN MARCADO EROTISMO (EN ESPECIAL EL DE SU TERCER SINGLE). A "SADENESS (PART I)" LE SIGUIÓ, COMO SEGUNDO SENCILLO, "MEA CULPA", MÁS RÍTMICA QUE SU PREDECESORA, MÁS SENSUAL EN SUS VOCES, DE NUEVO CON GRAN PROTAGONISMO DE LA FLAUTA, ADEMÁS DE LA APAGADA APARICIÓN DE UNA GUITARRA ELÉCTRICA. COMO TERCER TEMA PARA PROMOCIONAR EL ÁLBUM SE ELIGIÓ "THE PRINCIPLES OF LUST", QUE CORRESPONDÍA REALMENTE EN EL DISCO CON EL TITULADO "FIND LOVE", OTRO CORTE ESPECTACULAR QUE SUMERGE AL OYENTE EN UN MUNDO OSCURO, DE SONIDOS EXTRAÑOS, RITMOS FRENÉTICOS Y EMOCIONES LUJURIOSAS. COMO ÚLTIMO SINGLE, EL TAMBIÉN ÚLTIMO CORTE DEL DISCO (EN SU PRIMERA EDICIÓN, YA QUE LA SEGUNDA INCLUÍA CUATRO REMEZCLAS), "THE RIVERS OF BELIEF", CON EL MISMO RITMO CARACTERÍSTICO DE TODO EL ÁLBUM PERO CON MÁS ESTILO DE CANCIÓN TRADICIONAL, CON LA VOZ DE MICHAEL CRETU Y SIN CANTOS GREGORIANOS. APARTE DE ESOS CUATRO SENCILLOS, HAY QUE RECONOCER QUE "MCMXC A.D." FUNCIONABA COMO CONJUNTO Y RECOGÍA UNA GLORIOSA VARIEDAD DE ATMÓSFERAS, SAMPLES Y RITMOS QUE CONSTITUYEN (SOBRE TODO EN ESA ÉPOCA) UNA EXPERIENCIA ÚNICA. AFINCADO EN LA ISLA DE IBIZA, CRETU FIRMÓ SUS TEMAS EN EL DISCO COMO CURLY M.C. ('CURLY' POR SU PELO RIZADO, M.C. POR SUS SIGLAS), LO CUAL NADIE DESCUBRIÓ HASTA QUE SU ANONIMATO TUVO QUE SALIR A LA LUZ POR MEDIACIÓN DE LOS TRIBUNALES: KAPELLE ANTIQUA, CORO DE LA CIUDAD DE MUNICH, DENUNCIÓ QUE EN "MCMXC A.D." SE HABÍAN UTILIZADO SIN PERMISO SUS GRABACIONES DE CANTOS GREGORIANOS. AUNQUE TODO SE RESOLVIÓ FÁCILMENTE, EL NOMBRE DE MICHAEL CRETU SALIÓ A LUZ Y RESOLVIÓ EL MISTERIO DE ENIGMA, UN GRUPO DE CATALOGACIÓN DIFÍCIL POR SU PROPUESTA NOVEDOSA, CUYA ORIGINALIDAD DE SU PRIMER DISCO LE HIZO VENDER MILLONES DE EJEMPLARES, Y QUE CON SUS SIGUIENTES TRABAJOS (EN ESPECIAL LOS CUATRO PRIMEROS) HA CONSOLIDADO A CRETU COMO UN COMPOSITOR DE GRAN TALENTO Y UN PRODUCTOR EXCEPCIONAL.
|