Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
|
0
|
Temas
|
Comentario
|
INCLUYE TEMAS DE DISCOS EDITADOS ENTRE 1982 Y 1989. LIBRETO DE 12 PAG. A TODO COLOR, CON ILUSTRACIONES, Y EL TEXTO DE UNA PRECIOSA LEYENDA JAPONESA. ESTA PRESENTACION DA LA SELECCION UN CIERTO CARACTER CONCEPTUAL. RECOPILATORIO 1982-1989. YOSIAKI HOSHI DIRIGE ESTE GRUPO EXPONENTE DE LA MUSICA INSTRUMENTAL JAPONESA. INFLUENCIA TRADICIONAL JAPONESA RELACIONADO CON EL FOLKLORE Y MITOLOGIA NIPONA.
NO ES MI INTENCIÓN CRITICAR EN ESTE BLOG DISCOS RECOPILATORIOS MUY A MENUDO, SIN EMBARGO HAY OCASIONES QUE TENGO QUE ROMPER ESA NORMA. POR EJEMPLO AHÍ TENEMOS EL CASO DE HIMEKAMI, GRUPO JAPONÉS FORMADO POR YOSHIAKI HOSHI Y SU ESPOSA ETSUKO, QUE A PESAR DE CONTAR CON UNA COMPLETA TRAYECTORIA EN SU PAÍS, LLEGÓ AL GRAN PÚBLICO ESPAÑOL EN 1989 POR MEDIO DE UNA COMPILACIÓN DE LO MEJOR DE SU MÚSICA. Y QUÉ MÚSICA... UNA DELICADA UNIÓN DE TRADICIÓN JAPONESA Y ELECTRÓNICA, LEJOS DEL SINFONISMO Y LA MAJESTUOSIDAD DE KITARO Y DEL URBANISMO DE SAKAMOTO Y LA YELLOW MAGIC ORCHESTRA, SINO MÁS BIEN DE UNA PUREZA Y UN LIRISMO EMBRIAGADORES. "MOONWATER" SE PUDO ENCONTRAR EN DOS EDICIONES PARECIDAS, PRIMERO LLEGÓ DE IMPORTACIÓN LA EDICIÓN AMERICANA Y EN POCO TIEMPO LYRICON DISTRIBUYÓ EN ESPAÑA LA EDICIÓN JAPONESA, CON TRADUCCIONES DE TÍTULOS, LIBRETO E ILUSTRACIONES. AMBAS COINCIDEN EN SIETE TEMAS CON TRES DISTINTOS EN CADA UNA, Y LA CALIDAD DE ESOS TRES ME HACE QUEDARME CON LA AMERICANA, QUE PUBLICÓ HIGUER OCTAVE MUSIC. AUNQUE LAS CANCIONES DE HIMEKAMI NO SEAN TRADICIONALES SINO COMPOSICIONES PROPIAS Y ESTÉN INTERPRETADAS CON TECNOLOGÍA MODERNA, SU DELICADO Y RESPETUOSO SONIDO NOS TRANSPORTA AL JAPÓN MÁS TRADICIONAL, A LA COTIDIANIDAD DE SUS COSTUMBRES, A LA NATURALEZA, ESA MISMA DESDE LA QUE YOSHIAKI COMPONÍA, EN LA REGIÓN DE TOHOKU. HOSHI NACIÓ EN 1946 Y FUE EN 1981 CUANDO COMENZÓ SU FULGURANTE CARRERA, PARTE DE LA CUAL QUEDA RECOGIDA EN ESTE DISCO, QUE SORPRENDE DE INICIO CON LA FULGURANTE Y RÍTMICA "DANCING BIRDS" (EL PRIMERO DE LOS TEMAS EXCLUSIVOS DE LA EDICIÓN AMERICANA). AHÍ YA SE ADIVINA QUE LO QUE NOS VAMOS A ENCONTRAR ES ALGO ESPECIAL, Y SI ALGUIEN OPRIMIÓ EL PLAY POR MERA CURIOSIDAD ES LITERALMENTE OBLIGADO A SENTARSE Y ESCUCHAR EL RESTO, EN OCASIONES EMBELESADAMENTE PORQUE DESFILAN ANTE NUESTROS OÍDOS MELODÍAS CAUTIVADORAS COMO "SWAN MITH", "TOSA DUNES", "WHITE FIRE" O "EARTH FLAME", TODAS ELLAS ÉXITOS DE LOS PRIMEROS DISCOS NIPONES DE HIMEKAMI. EN ESTE MOMENTO LLEGA "DISTANT SUNS", OTRA DE LAS MEJORES CANCIONES DEL ÁLBUM PERO TAMBIÉN EXCLUÍDA DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA, SIENDO LA SIGUIENTE "EVENING POEM", TAMBIÉN ESPLÉNDIDA COMPOSICIÓN, MUCHO MÁS CALMADA QUE LA ANTERIOR Y QUE FUE ELEGIDA PARA ABRIR LA EDICIÓN JAPONESA (Y ESPAÑOLA, EVIDENTEMENTE). ENTRE TANTA EMOCIÓN LLEGA MI MOMENTO FAVORITO DEL ÁLBUM, CAPAZ DE TRANSPORTARME, COMO SU TÍTULO INDICA, HACIA LAS NIEVES AZULES ("INTO BLUE SNOWS"), ESAS CUMBRES NEVADAS JAPONESAS QUE ADORNAN ALGUNAS DE SUS PORTADAS, COMO LA DE OTRO MARAVILLOSO ÁLBUM QUE TAMBIÉN LLEGÓ A ESPAÑA POR MEDIO DE HIGUER OCTAVE MUSIC TITULADO "SNOW GODDES". DOS TEMAS PARA ACABAR, EL TERCERO DE LOS NUEVOS Y MÁS RÍTMICO DE TODOS, "7 O'CLOCK RAIN", Y UN DELICADO POEMA DE 13 MINUTOS TITULADO "MAHOROBA", QUE VENÍA CONTENIDO ORIGINALMENTE EN EL DISCO QUE CON IGUAL TÍTULO COMPUSIERON MANO A MANO HIMEKAMI Y YAS-KAZ, AFAMADO PERCUSIONISTA JAPONÉS. EN DEFINITIVA, UNA MÚSICA LLENA DE SENSACIONES, PLENA DE MAGIA, DE LEYENDAS ANCESTRALES, Y TRANSPORTADORA A OTRA CULTURA, AQUELLA DE LA QUE ESTABA ENAMORADO YOSHIAKI HOSHI, UN MÚSICO QUE NOS DEJÓ HACE UNOS AÑOS Y CUYA MÚSICA NO TENÍA FRONTERAS. |