Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
|
0
|
Temas
|
Comentario
|
PREMIO GRAMMY 1994. HACE TIEMPO QUE EL PAUL WINTER CONSORT TENIA INTERES EN GRABAR UN DISCO EN DIRECTO CON EL CALOR DEL PUBLICO ESPAÑOL. SU GIRA DE 1992 HA SIDO LA OCASION DE ORO PARA HACER REALIDAD TAL PROYECTO, PUES SE PUSO A DISPOSICION DEL GRUPO EL PROTOTIPO DE UN NUEVO EQUIPO DE GRABACION DIGITAL YAMAHA. INCLUYE TEMA IMPROVISADO POR GLEN VELEZ Y EL ESPAÑOL PEDRO ESTEVAN AMBOS PERCUSIONISTAS.
MUCHOS GRUPOS Y ARTISTAS, DE DIFERENTES ESTILOS MUSICALES, HAN AFIRMADO QUE EL PÚBLICO ESPAÑOL ES UNO DE LOS MÁS CALUROSOS Y AGRADECIDOS A LA HORA DE ARROPAR LAS INTERPRETACIONES EN VIVO. ALGUNOS INCLUSO PREFERÍAN COMENZAR SUS GIRAS EN NUESTRO PAÍS, LO QUE PODÍA SERVIR COMO UNA ESPECIE DE TERMÓMETRO DE LO QUE LES ESPERABA EN OTROS LARES. LAS CONOCIDAS COMO 'MÚSICAS DEL MUNDO' SIEMPRE HAN CONTADO CON MULTITUD DE FESTIVALES Y CICLOS POR TODA ESPAÑA, ASÍ COMO EN SU MOMENTO LOS ARTISTAS DEL MUNDILLO DE LAS NUEVAS MÚSICAS. ABARCANDO AMBAS DENOMINACIONES Y ALGUNA MÁS (JAZZ, BOSSA NOVA O INCLUSO FLIRTEANDO CON LA MÚSICA DE CÁMARA), EL SAXOFONISTA NORTEAMERICANO PAUL WINTER LLEVABA DÉCADAS TRANSITANDO POR MULTITUD DE ESCENARIOS MUNDIALES CUANDO EN 1992 LLEGÓ A 'LA PIEL DE TORO' POR TERCERA VEZ CON SU GRUPO, EL PAUL WINTER CONSORT, EN UNA GIRA ESPECIAL Y MULTITUDINARIA QUE ACABÓ ORIGINANDO UN DISCO GLORIOSO, ALABADO Y PREMIADO, CUYA EDICIÓN PRIMARIA, EDITADA POR EDICIONES RESISTENCIA EN 1993, CONTABA CON UN DEFINITORIO TÍTULO EN ESPAÑOL: "EN DIRECTO EN ESPAÑA". NUESTRO PAÍS SE HABÍA CONVERTIDO EN UNO DE SUS LUGARES FAVORITOS PARA TOCAR, Y LOS TEATROS QUE ACOGÍAN LOS ESPECTÁCULOS SE ADECUABAN MARAVILLOSAMENTE A LAS INTENCIONES DE ESA MÚSICA DINÁMICA Y JUBILOSA CARACTERÍSTICA DEL PAUL WINTER CONSORT. LA FORMACIÓN DEL CONSORT PARA ESTA POPULOSA GIRA ERA UNA AUTÉNTICA DELICIA QUE HA PASADO A LA HISTORIA DE LAS NUEVAS MÚSICAS: AL SAXO SOPRANO DE PAUL WINTER SE UNIERON PAUL HALLEY (PIANO), EUGENE FRIESEN (VIOLONCHELO), RHONDA LARSON (FLAUTA), GLEN VÉLEZ (PERCUSIONES), Y UNA NOVEDAD EN LA BÚSQUEDA DE LAS NOTAS GRAVES, LA PRESENCIA DE UN CONTRABAJISTA, ELIOT WADOPIAN. EL RESULTADO ESTÁ ENVUELTO POR ESA ENERGÍA TELÚRICA, MÁGICA Y SALUDABLE, QUE DESPRENDE EN DIRECTO EL CONSORT Y QUE CONECTA FÁCILMENTE CON UN PÚBLICO ENTREGADO DE PRINCIPIO A FIN. ASÍ, COMPARTIENDO EL JÚBILO, SE ENTIENDE LA RAZÓN PRIMERA DE SU MÚSICA, DE ESA CELEBRACIÓN DE LA VIDA QUE ES CADA DISCO DEL PAUL WINTER CONSORT. EN ESTAS CONDICIONES, LA PROPUESTA QUE SONIFOLK -PARA SU SELLO LYRICON- PRESENTÓ A WINTER PARA GRABAR UN DISCO EN DIRECTO, NO SÓLO ERA VIABLE SINO ABSOLUTAMENTE NECESARIA. LA COMPAÑÍA PUSO A DISPOSICIÓN DE LA BANDA LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA DIGITAL DE GRABACIÓN DE LA CASA YAMAHA, Y EL MÚSICO DE PENNSYLVANIA SE RESERVÓ EL DERECHO DE SELECCIONAR LOS TEMAS A INCLUIR. DESTACA ENTRE ESTOS PAUL HALLEY COMO COMPOSITOR, YA QUE CINCO DE LOS CORTES SON EXCLUSIVOS SUYOS, DOS DE SU EXCELENTE DISCO EN SOLITARIO "ANGEL ON A STONE WALL" (LAS MELÓDICAS "MONTANA" Y "TODO MUNDO"), "APPALACHIAN MORNING" (CORTE MOVIDO, DE AIRES TROPICALES, INCLUÍDO EN EL TRABAJO DEL CONSORT "EARTH: VOICES OF A PLANET"), LA DULCE, RELAJANTE Y MARAVILLOSA "WINTER'S DREAM" (DEL ÁLBUM "SUN SINGER") Y UNA COMPOSICIÓN NUEVA, ESCRITA ESPECIALMENTE PARA ESTA GIRA, QUE SUPONE UNO DE LOS GRANDES MOMENTOS DEL ESPECTÁCULO: "FARE WELL" ES, COMO SU NOMBRE INDICA, UNA DESPEDIDA, UN HOMENAJE A LA FLAUTISTA RHONDA LARSON, QUE DEJARÍA EL GRUPO TRAS ESTA GIRA DE 1992 PARA DEDICARSE A SU CARRERA EN SOLITARIO; DE HECHO, LA INTERPRETACIÓN EN EL TEATRO FALLA DE CÁDIZ, QUE ES LA QUE SE ESCUCHA EN ESTE ÁLBUM, FUE LA ÚLTIMA DE RHONDA COMO MIEMBRO ACTIVO DEL CONSORT, Y EN ELLA QUEDÓ IMPRESA UNA ESPECIAL EMOTIVIDAD. EN LA EXTRAORDINARIA COHESIÓN DE LA BANDA, DONDE CADA INSTRUMENTO POSEE SU PERSONALIDAD E IMPORTANCIA, POR LO GENERAL LAS MELODÍAS PRINCIPALES SE ACOMETEN CON LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO, CON UN CIERTO DOMINIO DEL SAXO SOPRANO SOBRE LA FLAUTA, SI BIEN AMBOS NOS OFRECEN ESPECTACULARES CLÍMAX CUANDO DIALOGAN ENTRE SÍ (POR EJEMPLO EN LA COMENTADA "FARE WELL"). EL VIOLONCHELO DE EUGENE FRIESEN APORTA UNA MAYOR IMPRONTA EN SU ÚNICA COMPOSICIÓN PROPIA DEL DISCO, "SPANISH ANGEL", QUE NO ES SINO LA ADAPTACIÓN PARA LA OCASIÓN DE "BRIGHT ANGEL" (ORIGINARIA DEL ÁLBUM "CANYON"), INSPIRADA NO SÓLO POR SU EXPERIENCIA EN EL GRAN CAÑÓN SINO POR EL RECUERDO DE HABER ESCUCHADO A PACO DE LUCÍA EN UNA ANTERIOR VISITA A NUESTRO PAÍS. TAMBIÉN A "CANYON" PERTENECE LA PIEZA QUE ABRE ESTE CONCIERTO PRIVADO, "RIVER RUN", QUE PRETENDÍA REFLEJAR LA EXPERIENCIA DE UN EMOCIONANTE RAFTING. EL MOMENTO DE GLORIA PARA ESE GRAN PERCUSIONISTA QUE ES EL MEXICANO-AMERICANO GLEN VÉLEZ LLEGABA EN CADA EVENTO CUANDO DESPLEGABA SU GAMA DE UTENSILIOS, PERO EN EL TEATRO MONUMENTAL DE MADRID, CON MUY BUEN TINO, SE HIZO ACOMPAÑAR DE OTRO MÍTICO PERCUSIONISTA PATRIO, PEDRO ESTEVAN (QUE FORMARA LA ORQUESTA DE LAS NUBES JUNTO A SUSO SÁIZ Y MARÍA VILLA), PARA SORPRENDER AL PERSONAL EN LO QUE ACABÓ TITULÁNDOSE "DUET FOR TWO PERCUSSIONISTS". OTRAS DOS IMPROVISACIONES REFLEJADAS EN ESTA SUERTE DE COMPILACIÓN SON "MÚSICA PARA UNA NOCHE DE DOMINGO EN SALAMANCA" (UN TIPO DE TÍTULO FÁCIL QUE NO ERA NUEVO PARA WINTER, PERO QUE ENORGULLECE SIN DUDA AL PÚBLICO SALMANTINO) Y "BLUES FOR CÁDIZ", QUE CIERRA EL ÁLBUM DE FORMA SORPRENDENTE. ANTES DISFRUTAMOS DE "DANCING PARTICLES" (OTRA GRAN COMPOSICIÓN PARA "SUN SINGER") Y EL MOMENTO RELAJANTE Y MARAVILLOSO QUE SUPONE "SUITE FROM THE MAN WHO PLANTED TREES", DE ESE EMOTIVO Y ENORMEMENTE SATISFACTORIO ÁLBUM QUE ES "EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES", QUE YA HABÍA SONADO ANTERIORMENTE EN ESTE DIRECTO -EN CONCRETO "OAK THEME"- COMO PRELUDIO DE "TODO MUNDO". UN CAPÍTULO APARTE MERECEN LOS AGRADECIMIENTOS DEL DISCO: A DOREEN METZNER, RODOLFO POVEDA (DIRECTOR DEL PROGRAMA DE RADIO 3 TRÓPICO UTÓPICO, EL PRIMERO EN HACER SONAR ESTA MÚSICA EN ESPAÑA), RAMÓN TRECET ("VERDADERO PALADÍN DE LA CAUSA DE LA MÚSICA VITAL, QUIEN LLEVA AÑOS PRESENTANDO NUESTRA MÚSICA ANTE MUCHOS MILLARES DE PERSONAS DE TODA ESPAÑA CON SU FAMOSO PROGRAMA DE RADIO DIÁLOS 3 EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA"), JULIO MARTÍ, JOSÉ DE LA FUENTE, CORO ACARRETA, PEDRO VAQUERO, ANGEL ROMERO, LARA LÓPEZ Y UN LARGO ETCÉTERA QUE NO SÓLO INCLUYE AL PERSONAL DE LIVING MUSIC SINO ADEMÁS A YAMAHA, A LOS PROPIOS MÚSICOS Y CÓMO NO AL PÚBLICO QUE SIGUIÓ ESTA MARAVILLOSA GIRA ESPAÑOLA DE 1992 POR BARCELONA, VALENCIA, LEÓN, VIGO, BARACALDO, SALAMANCA, MADRID, CARTAGENA, ALMERÍA Y CÁDIZ. EL ÉXITO DEL DISCO Y SU INTERÉS EN OTROS PAÍSES HIZO QUE "EN DIRECTO EN ESPAÑA" FUERA REEDITADO POR LIVING MUSIC BAJO EL TÍTULO DE "SPANISH ANGEL", CON CAMBIO TOTAL EN EL ORDEN DE LAS CANCIONES Y LA SUSTITUCIÓN DEL DUETO PARA DOS PERCUSIONISTAS POR "ALMERIA DUET", OTRA IMPROVISACIÓN ENTRE ESOS DOS GRANDES AMIGOS QUE SON PAUL HALLEY Y EUGENE FRIESEN, QUE DEJÓ A PEDRO ESTEVAN SIN DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL. EN PORTADA, UN ÁGUILA IMPERIAL, LA ÚNICA AVE ENDÉMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, ESCASA Y EN CONTÍNUA AMENAZA. TRAS CUATRO NOMINACIONES INFRUCTUOSAS, POR FIN PAUL WINTER LOGRÓ SU PRIMER GRAMMY EN LA CATEGORÍA NEW AGE EN 1994 CON ESTE TRABAJO (CONCRETAMENTE CON ESA EDICIÓN INTERNACIONAL, "SPANISH ANGEL"). EN UNA NOTA ENVIADA A SONIFOLK EXPRESABA DE ESTA MANERA SU AGRADECIMIENTO: "VOSOTROS HABÉIS SIDO EN GRAN MEDIDA LOS PADRES DE ESTE PROYECTO Y OS ESTAMOS PROFUNDAMENTE AGRADECIDOS POR HABER LANZADO 'SPANISH ANGEL'. QUEREMOS COMPARTIR LOS HONORES DE ESTE GRAMMY CON VOSOTROS". SÓLO FUE EL PRIMERO DE MUCHOS, PERO EN ÉL SE ENCUENTRAN REPRESENTADOS TODOS LOS ESPECTADORES ESPAÑOLES QUE ALZARON SUS APLAUSOS EN CUALQUIER CIUDAD POR LA QUE PASÓ TAN EXCELSO GRUPO. |