El rincón NM -Ficha-
RENNICKS, STEPHEN
-NORMAL PEOPLE-


JABLONSKY, STEVE
-THE ISLAND-


DYNAMIC MUSIC & MEDIA RECORDS
-ESSENTIAL CLASSICAL CHILLOUT-


RACHMANINOV, SERGEI
-CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA N 3 OP30-


LOBO, EDU
-CAMALEÃO-


SHEARMUR, EDWARD
-JOHNNY ENGLISH-


ARVANITAKI, ELEFTHERIA
-MÍRAME-


FORERO, ANGELA MARIA
-PASION DE GAVILANES-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


VANGELIS

EL GRECO

Género
Distribuidora
Año Publicación
ELECTRÓNICA
ATLANTIC
1995

Temas
Comentario
1.MOVEMENT I
2.MOVEMENT II
3.MOVEMENT III
4.MOVEMENT IV
5.MOVEMENT V
6.MOVEMENT VI
7.MOVEMENT VII
8.MOVEMENT VIII
9.MOVEMENT IX
10.MOVEMENT X (EPILOGUE)
VANGELIS CONCIBIO Y COMPUSO ESTE TRABAJO MUSICAL DEDICADO AL PINTOR DEL SIGLO DE ORO, CON EL FIN DE OBTENER FONDOS PARA LA GALERIA NACIONAL DE ATENAS, QUE NO QUERIA DESPRENDERSE DE UNO DE LOS CUADROS MAS SIGNIFICATIVOS DEL ARTISTA. SE LANZO UNA EDICION ESPECIAL LIMITADA, A ELEVADISIMO PRECIO, DESBORDANDO EL ENTUSIASMO DE LA GENTE TODAS LAS EXPECTATIVAS. EL CUADRO PUDO QUEDARSE EN GRECIA, PERO LA INSISTENTE DEMANDA DE UNA EDICION COMERCIAL MASIVA DE LA GRABACION, OBLIGO A VANGELIS A UNA REVISION DE LA COMPOSICION ORIGINAL, A LA QUE NUEVAS PIEZAS. NUEVE MOVIMIENTOS Y UN EPILOGO DAN FORMA A ESTE DISCO HOMENAJE AL EXCEPCIONAL PINTOR, REALZADO POR LA PRESENCIA DE LA SOPRANO MONTSERRAT CABALLE, QUE APORTA UNA DIMENSION EMOCIONAL PROFUNDA A ESTA MEDITACION SOBRE LA VIDA DEL GRECO.
ES TAN DIFÍCIL MANTENER LA CALIDAD EN UNA CARRERA MUSICAL DE MÁS DE 30 AÑOS COMO CONSERVAR LA VITALIDAD DE LA JUVENTUD. ES LÓGICO QUE LOS GRANDES, Y ME REFIERO A ESOS ARTISTAS QUE DESLUMBRARON EN LOS 70 CON DISCOS ROMPEDORES COMO MIKE OLDFIELD, JEAN MICHEL JARRE O EL PROPIO VANGELIS, TENGAN MOMENTOS DE BAJÓN, Y QUE ACTUALMENTE SE MANTENGAN A BASE DE DETALLES, INTERCALANDO RETAZOS DE AQUELLA GENIALIDAD QUE SEGURAMENTE NO ESTÁ PERDIDA SINO ALETARGADA POR EL PESO DE LOS AÑOS. ASÍ, DE VEZ EN CUANDO ACEPTAN SU VERDADERO LUGAR EN EL MUNDO DE LA MÚSICA ACTUAL Y, CONSCIENTES DE SU CAPACIDAD, CONSIGUEN RECREAR PARTE DE AQUELLOS VIEJOS ÉXITOS. EL GRIEGO VANGELIS, POCO ANTES DE PUBLICAR UN INTERESANTE "VOICES" EN 1995, CONSTRUYÓ UN EXCEPCIONAL Y SENTIDO HOMENAJE A SU COMPATRIOTA DOMÉNIKOS THEOTOKÓPOULOS, MÁS CONOCIDO COMO EL GRECO. AQUEL DISCO TITULADO "FOROS TIMIS STON GRECO" ("UN TRIBUTO AL GRECO") TUVO UN PRENSAJE LIMITADÍSIMO DE 3000 COPIAS, TODAS ELLAS FIRMADAS POR VANGELIS, QUE SE VENDÍAN A UN PRECIO APROXIMADO DE 90 EUROS EN LA 'NATIONAL GALLERY' DE ATENAS. TRES AÑOS DESPUÉS, EN 1998, Y AÑADIENDO TRES NUEVAS COMPOSICIONES (POSIBLEMENTE DESCARTADAS EN AQUELLA PRIMERA EDICIÓN), APARECIÓ "EL GRECO" CON LA DISTRIBUCIÓN NORMAL DE WARNER MUSIC. SEGURAMENTE IDENTIFICADO CON EL GRECO (NO SÓLO LES UNE SU PAÍS DE ORIGEN SINO SU EXILIO -VANGELIS SE DIÓ A CONOCER EN FRANCIA, EL GRECO SE INMORTALIZÓ EN ESPAÑA-, SIN OLVIDAR QUE VANGELIS TAMBIÉN PRACTICA LA PINTURA Y LA ESCULTURA), LA INSPIRACIÓN PARA ESTE DISCO FUE BRUTAL, Y EVANGELOS PAPATHANASSIOU REALIZÓ UNA DE SUS GRANDES OBRAS, Y HABLANDO DE ÉL ESO ES DECIR MUCHO. COMO LAS PINTURAS DE DOMÉNIKOS THEOTOKÓPOULOS, "EL GRECO" ES UN DISCO OSCURO, PERO VANGELIS SE DESENVUELVE PERFECTAMENTE EN ESA OSCURIDAD APORTANDO UNA LUCIDEZ EXCEPCIONAL, LO CUAL SE DEJA NOTAR DESDE LAS PRIMERAS NOTAS, CUANDO UN INMENSO SONIDO DE FONDO PARECE CONDUCIRNOS CON UN CANDIL A LO LARGO DE TODO EL PRIMER MOVIMIENTO, UNA PIEZA DE AROMA BIZANTINO, CON UNA IMPRESIONANTE ATMÓSFERA RELIGIOSA COMO TELÓN DE FONDO. ESA CADENCIA LENTA Y SUGERENTE, TAN ÉPICA COMO TANTAS OTRAS DEL VANGELIS DE LOS VIEJOS TIEMPOS, NOS CONDUCE A UN SEGUNDO MOVIMIENTO EN EL QUE, POR EL PODER VISUAL DE LAS NOTAS, PODEMOS VER AL MISMÍSIMO GRECO DAR PINCELADAS, EN UN MOMENTO TREMENDAMENTE EMPATIZANTE A LA VEZ QUE AUSTERO EN SU INSTRUMENTACIÓN, PRÁCTICAMENTE COMO EN TODO EL TRABAJO. "FOROS TIMIS STON GRECO" CONSTABA, COMO HE EXPLICADO ANTES, DE SIETE MOVIMIENTOS; EN 1998 SE AÑADIERON TRES, CORRESPONDIENTES A LOS NÚMEROS III, V Y VII EN ESTA NUEVA EDICIÓN, Y PARTICULARMENTE ME DA LA IMPRESIÓN DE SER LOS MÁS VITALISTAS Y DE NOTAS MÁS CLARAS DE TODO EL TRABAJO, CONTRASTANDO CON EL TONO OSCURO Y MISTERIOSO DEL RESTO. ASÍ, EL TERCER MOVIMIENTO SE PRESENTA COMO MÁS VITAL Y COSTUMBRISTA, EL QUINTO MÁS ONÍRICO, DESLUMBRANTE CON UNAS PRECIOSAS NOTAS ENVOLVENTES, Y EL SÉPTIMO ES UNA PIEZA DE ESTILO MEDIEVAL CON LOS COROS MÁS TÍPICOS DE VANGELIS, Y AUNQUE NO LLEGA AL NIVEL DE "1492" O DE HISTÓRICOS ÉXITOS COMO "MASK" O "HEAVEN & HELL", SUENA GRANDIOSA Y ELOCUENTE. DE NUEVO EN LOS CORTES ANTIGUOS, HAY QUE DESTACAR LA PRESENCIA, COMO GUIÑO A LA ESPAÑOLIZACIÓN DE EL GRECO, DE LA SOPRANO ESPAÑOLA MONTSERRAT CABALLÉ DOMINANDO UN OPERÍSTICO CUARTO MOVIMIENTO, ASÍ COMO DEL TENOR GRIEGO KONSTANTINOS PALIATSARAS EN EL SEXTO, MÁS ESPIRITUAL Y MÍSTICO. ALGO DISTANTES, AMBIENTALES Y SOSEGADOS SON LOS MOVIMIENTOS VIII Y IX, PARA CONCLUIR CON UN DÉCIMO EN EL QUE VUELVEN LAS NOTAS LUMINOSAS PARA DESPEDIR EL DISCO DE FORMA OPTIMISTA. SE DEFINE A EL GRECO COMO UN HOMBRE AMBIGUO, DE HÁBITOS EXCÉNTRICOS Y EXTREMA DEVOCIÓN. POSIBLEMENTE SEA SU FUERZA Y CREATIVIDAD LO QUE MÁS LE UNE A VANGELIS, QUE HONRÓ SU MEMORIA CREANDO ESTE INMENSO DISCO, UN TRIBUTO DE UN MAESTRO DE LA MÚSICA HACIA UN MAESTRO DE LA PINTURA. POR LÓGICA, UNA OBRA MAGISTRAL.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: