Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
GREGORIANO
|
ECM
|
1993
|
Temas
|
Comentario
|
1.PARCE MIHI DOMINE
2.PRIMO TEMPORE 3.SANCTUS 4.REGNANTEM SEMPITERNA 5.O SALUTARIS HOSTIA 6.PROCEDENTEM SPONSUM 7.PULCHERRIMA ROSA 8.PARCE MIHI DOMINE 9.BEATA VISCERA 10.DE SPINETO NATA ROSA 11.CREDO 12.AVE MARIS STELLA 13.VIRGO FLAGELLATUR 14.ORATIO IEREMIAE 15.PARCE MIHI DOMINE |
INTERPRETANDO OBRAS ANONIMAS Y RECONOCIDAS DEL REPERTORIO VOCAL MEDIEVAL Y RENACENTISTA, LA HILLIARD ENSEMBLE AL ALIMON CON JAN GARBARECK HACEN DE LA MUSICA UN FENOMENO ESPIRITUAL Y ELEVADO. LA IMPROVISACION DEL SAXO DE GARBAREK ENTRETEJE Y ORIGINA YNA NUEVA COMPOSICION NO IDEADA EN LA PARTITURA ORIGINAL, PERO SI MAGNIFICAMENTE ACOPLADA Y ENTENDIDA TEMATICA Y TECNICAMENTE. COMPOSICIONES DEL SIGLO XIII Y XVI CUYA CALIDAD DE INTERPRETACION ALCANZA UN NIVEL MUY ELEVADO. TODO EL TRABAJO PRESENTA UNA UNIFORMIDAD Y REGULARIDAD NO ALTERADA POR LA VARIADA PROCEDENCIA DE LAS COMPOSICIONES, DEBIDO SIN DUDA AL DOMINIO Y TALENTO DE LOS INTERPRETES.
CRÍTICA Y PÚBLICO SE HAN RENDIDO EN TODO MOMENTO ANTE LAS CUALIDADES DEL SAXOFONISTA NORUEGO JAN GARBAREK. SU ESTILO PROPIO, DE AMPLIO ESPECTRO CULTURAL (DONDE PREDOMINAN SUS RAÍCES ESCANDINAVAS), RESPONDE A LA BELLEZA DE LO NATURAL HASTA ALCANZAR LA PURA MAGIA EN SUS GRABACIONES. EN 1992 DECLARABA SU CURIOSIDAD POR LA ELECTRÓNICA APLICADA A SU MÚSICA, PERO SIN EMBARGO EN 1994 REALIZABA UNA DE LAS FUSIONES MÁS EXTRAÑAS CON SU MÚSICA, EN CLARO CONTRASTE CON AQUELLAS DECLARACIONES. LA OTRA PARTE DE LA COLABORACIÓN ERA LA HILLIARD ENSEMBLE, UN CUARTETO VOCAL BRITÁNICO DEDICADO A LA INTERPRETACIÓN DE MÚSICA ANTIGUA. SU ESPECIALIDAD, LA MÚSICA DE LAS ÉPOCAS MEDIEVAL Y RENACENTISTA, AUNQUE TAMBIÉN HAYA INTERPRETADO MÚSICA CONTEMPORÁNEA, DE ARVO PÄRT, JOHN CAGE, GAVIN BRYARS O HEINZ HOLLIGER, ENTRE OTROS. A LA LISTA SE UNIRÍA AHORA LA CURIOSIDAD DEL NOMBRE DE JAN GARBAREK. EL CANTO GREGORIANO ESTABA ABSOLUTAMENTE DE MODA EN AQUELLA ÉPOCA, SÓLO HAY QUE RECORDAR LA GRABACIÓN DEL CORO DE MONJES DE SANTO DOMINGO DE SILOS QUE ALCANZÓ LOS PRIMEROS PUESTOS DE LAS LISTAS DE VENTAS EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES, COMO POR EJEMPLO LOS ESTADOS UNIDOS. TAMAÑA SORPRESA PUDO SER EL ACICATE DE UNA NUEVA GAMA DE EXPRESIONES MUSICALES UTILIZANDO COMO LENGUAJE VOCAL EL LATÍN, TANTO EN EL CAMPO DEL JAZZ, COMO EL FOLK O LA MÁS PURA NEW AGE, UNIÉNDOSE A LOS QUE SIEMPRE HABÍAN ESTADO ALLÍ, LOS INTÉRPRETES DE MÚSICA ANTIGUA. ESTA GRABACIÓN SE SITUA EN UN TERRITORIO INEXPLORADO ENTRE ELLAS, Y SU MENTOR FUE EL CONOCIDO PRODUCTOR DE ECM MANFRED EICHER, EL CUAL DECIDIÓ SUPERAR CIERTOS PREJUICIOS -POR LOS CUALES LA DESCONTEXTUALIZACIÓN PODRÍA RESULTAR DESDE MALSONANTE HASTA SIMPLEMENTE ABOMINABLE- Y DESMARCARSE EN ESTA PROPUESTA NOVEDOSA Y ANTE TODO ATREVIDA Y CRITICABLE POR LOS PURISTAS. EICHER PROPUSO LA UNIÓN Y LOS MÚSICOS ESCOGIERON EL REPERTORIO, POLIFONÍA RELIGIOSA MEDIEVAL DONDE DESTACABA PROFUNDAMENTE "PARCE MIHI DOMINE", DEL PRINCIPAL REPRESENTANTE DE LA ESCUELA POLIFONISTA ANDALUZA, CRISTÓBAL DE MORALES -QUE SUENA TRES VECES EN EL DISCO, DESTACANDO SOBRE INTERESANTES ANÓNIMOS CHECOS, HÚNGAROS, INGLESES Y GREGORIANOS-, LA CANCIÓN CUYA DIFUSIÓN ENGANCHÓ A MILES DE OYENTES QUE NO SE HUBIERAN INTERESADO SIMPLEMENTE POR LA POLIFONÍA DE LA HILLIARD O POR EL SAXO DE GARBAREK, SINO QUE FUE SU ATRACTIVA Y NOVEDOSA REUNIÓN LA QUE CONSIGUIÓ ESA REACCIÓN ANÍMICA QUE MANFRED EICHER BUSCABA, UN PLACER AUDITIVO QUE MÁS ALLÁ DE CONSEGUIR EL CONOCIMIENTO Y ADMIRACIÓN HACIA LOS ARTISTAS, PROVOCA ADEMÁS UNA MARAVILLOSA SENSACIÓN DE RELAX, UNA ASOMBROSA REACCIÓN PLACENTERA DEL CUERPO Y LA MENTE. GRABADO EN EL MONASTERIO AUSTRIACO DE SAN GEROLD EN SEPTIEMBRE DEL 93 CON LA FORMACIÓN DE LA HILLIARD DE DAVID JAMES (CONTRATENOR), ROGERS COVEY-CRUMP (TENOR), STEVEN HARROLD (TENOR) Y JOHN POTTER (BARÍTONO), ECM PUBLICÓ EL ÁLBUM EN 1994, ALCANZANDO ENSEGUIDA IMPORTANTES PUESTOS EN LAS LISTAS DE VENTAS Y POPULARIDAD. EN UN CONTEXTO EN EL QUE NADIE DESTACABA SOBRE NADIE SINO QUE LAS DOS DIFERENTES FORMAS MUSICALES SE FUNDEN EN UNA, LO CONSEGUIDO FUE DOBLE, SUPERAR POR PARTE DE LA HILLIARD ENSEMBLE EL AISLAMIENTO DE LA VANGUARDIA Y CONSOLIDAR LA SERIEDAD DEL SAXO DE GARBAREK, EN ESTOS TIEMPOS EN QUE PARECÍA QUE SE INTENTABAN REESCRIBIR CIERTAS HISTORIAS, A VECES CON ACIERTO Y OTRAS NO TANTO. ESTA LO FUE, Y SU CALIDAD Y UNIFORMIDAD LA HACE MERECEDORA DE ESTE RECUERDO. EL MÍO, ADEMÁS, INCLUYE LA IMPONENTE IGLESIA DEL MONASTERIO DE VERUELA, CON DOS MIEMBROS DE LA HILLIARD ENSEMBLE CANTANDO MIENTRAS SE DESPLAZABAN POR EL PASILLO DE LA DERECHA, LOS OTROS DOS POR EL DE LA IZQUIERDA, Y GARBAREK DELEITÁNDOSE EN EL ÁBSIDE, EN UNA IMPRESIONANTE REAFIRMACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENVOLVENTES DE LA CONJUNCIÓN ENTRE VOCES Y ATMÓSFERA RELIGIOSA, UNA EXPERIENCIA QUE PUDO VIVIRSE EN NUMEROSAS IGLESIAS TANTO DURANTE LA GIRA DE "OFFICIUM" COMO LA DE "MNEMOSYNE", LA SEGUNDA COLABORACIÓN CINCO AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA, ENTRE ESTOS DOS ESTILOS MUSICALES, ESA EXITOSA FUSIÓN ENTRE POLIFONÍA VOCAL Y SAXOFÓN, TAN EXTRAÑA EN SU CONCEPTO COMO ENRIQUECEDORA EN SU ESCUCHA. |