El rincón NM -Ficha-
PARIJAT
-OFFERINGS-


TANGERINE DREAM
-ROCKOON-


ANGER, DAROL
-E-AND' A-


FISCHER, FRANK
-SKYWALKER-


MICUS, STEPHAN
-PANAGIA-


KEANE, DOLORES
-SOLID GROUND-


MADREDEUS
-PALAVRAS CANTADAS-


NEURONIUM
-THE VISITOR-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


WINSTON, GEORGE

DECEMBER

Género
Distribuidora
Año Publicación
NEW AGE
1982

Temas
Comentario
01 THANKSGIVING
02 JESUS, JESUS, REST YOUR HEAD
03 JOY
04 PRELUDE
05 CAROL OF THE BELLS
06 PART ONE: SNOW
07 PART TWO: MIDNIGHT
08 PART THREE: MINSTRELS (TRAD.)
09 VARIATIONS ON THE KANON BY PACHELBEL
10 THE HOLLY & THE IVY
11 SOME CHILDREN SEE HIM
12 PEACE
13 A CHRISTMAS SONG
14 SLEEP BABY MINE
GRABADO POCO DESPUES DE 'WINTER INTO SPRING'. PORTADAS CON EL TEMA COMUN DE PAISAJES QUE REFLEJAN EL TITULO DEL DISCO.
WILLIAM ACKERMAN, EL GENIAL GUITARRISTA QUE CREÓ WINDHAM HILL, CALIFICÓ ESTA COMPAÑÍA COMO UNA ALTERNATIVA VIABLE A LOS DICTADOS DE LAS GRANDES DISCOGRÁFICAS. SIN EMBARGO ENSEGUIDA LLEGÓ A SER MÁS QUE ESO, EN SUS COMIENZOS FUE TODO UN MUNDO DE SENSACIONES AUTÉNTICAS EN CUANTO A LA MÚSICA INSTRUMENTAL, Y LOGRÓ EN MUY POCOS AÑOS QUE LA GUITARRA FOLK, LOS SOLOS DE PIANO O LOS CONJUNTOS QUE INCLUÍAN CLARINETES O SAXOS EN SUS COMPOSICIONES, NO SÓLO TUVIERAN SU MERCADO Y RADIODIFUSIÓN SINO QUE FUERAN RECONOCIDOS POR LA CRÍTICA Y SUS DISCOS FÁCILMENTE ADQUIRIDOS, DEGUSTADOS Y ADMIRADOS POR UN PÚBLICO FIEL. GEORGE WINSTON FUE EL PRIMER ARTISTA DE LA COMPAÑÍA EN TENER UN AUTÉNTICO ÉXITO Y COLARSE EN EL TOP 100 DE VENTAS EN ESTADOS UNIDOS, ALGO IMPENSABLE PARA UN MÚSICO QUE TOCABA ÚNICAMENTE EL PIANO EN UN ESTILO MUY LEJANO AL ROCK O AL POP. DE HECHO EL ÁLBUM DE WINSTON QUE DESPUNTÓ EN DICHA LISTA (TRAS EL TOP 200 DE SU PRIMER TRABAJO, "AUTUMN") FUE UN COMPENDIO DE TEMAS NAVIDEÑOS DE TÍTULO "DECEMBER". A GEORGE WINSTON NO LE IMPORTA EL OYENTE, EN LOS 90 ASEGURABA QUE JAMÁS PIENSA EN ÉL Y QUE EN REALIDAD NO EXISTÍA, PERO ANTE CADA UNO DE SUS DISCOS EL COMPRADOR DEBE PERDONAR EL DESPRECIO DE ESTE PERSONAJE TAN SINGULAR Y SENTIRSE AFORTUNADO AL PODER GOZAR DE SU GENIO. CADA TRABAJO FIRMADO POR ÉL ES UNA PARTE DE SU VIDA, DE HECHO TARDA MUCHOS AÑOS DESDE EL GERMEN HASTA LA PUBLICACIÓN, LO QUE DA UNA IDEA DEL PERFECCIONAMIENTO Y LA AUTOEXIGENCIA DE ESTE PIANISTA AL QUE LE INSPIRAN LOS ESPACIOS ABIERTOS, EL CAMPO, EL CIELO, EL CLIMA, LAS ESTACIONES DEL AÑO... CUANDO "DECEMBER" SALIÓ A LA VENTA (EN 1982, DOS AÑOS DESPUÉS DE "AUTUMN" Y SÓLO UNOS MESES TRAS "WINTER INTO SPRING"), WINSTON YA GOZABA DEL RECONOCIMIENTO DEL PÚBLICO Y DE UN CIERTO PRESTIGIO ANTE UNA CRÍTICA SORPRENDIDA POR LA MARAVILLOSA ACTIVIDAD DEL SELLO CALIFORNIANO. DOS TIPOS DE CANCIONES INTEGRAN "DECEMBER" Y DESVELAN SU PROPÓSITO Y PLANIFICACIÓN: POR UN LADO LAS INSPIRACIONES, TANTO EN LOS AMIGOS Y PAISAJES DE MONTANA ("THANKSGIVING"), COMO EN COMPOSITORES CLÁSICOS ("JOY" DE J.S.BACH, PACHELBEL Y SU CONOCIDO "KANON") Y CONTEMPORÁNEOS (ALFRED BURT, DOMINIC FRONTIERE, JOHN BARRY Y UN VINCE GUARALDI CUYO ESPÍRITU PARECE ACOMPAÑAR SIEMPRE A WINSTON), Y POR OTRO VILLANCICOS TRADICIONALES EUROPEOS (DE UCRANIA, INGLATERRA Y GRECIA) Y UNO APALACHE, "JESUS, JESUS, REST YOUR HEAD". DE SUS 45 MINUTOS (ERAN 39 ORIGINALMENTE PERO LA EDICIÓN ESPECIAL 20 ANIVERSARIO INCLUÍA DOS TEMAS NUEVOS) ME GUSTARÍA DESTACAR DOS MOMENTOS INOLVIDABLES, LA EMOCIONANTE INTERPRETACIÓN DE LA GRAN OBRA DE JOHANN PACHELBEL ("VARIATIONS ON THE KANON BY PACHELBEL") Y LA INEQUÍVOCA MUESTRA DE MAESTRÍA QUE SUPONE LA UNIÓN DE UNA PEQUEÑA COMPOSICIÓN DEL PROPIO WINSTON, "PRELUDE", CON EL VILLANCICO UCRANIANO "CAROL OF THE BELLS". ES POSIBLE QUE SIENTAS ESCALOFRÍOS AL ESCUCHARLO, Y NO SÓLO POR LA FORMA DE TOCAR DE ESTE PIANISTA DE MONTANA, SINO PORQUE ADEMÁS, EN LAS NOTAS DE ESTE DISCO PARECE ENCONTRARSE IMPRESIONADA LA LUZ, EL AMBIENTE Y EL CLIMA GÉLIDO DE LA ESTACIÓN INVERNAL QUE TAN PERFECTAMENTE REFLEJA LA PORTADA. SÓLO CON SU PIANO (NO LE INTERESA LA ELECTRÓNICA, Y REALMENTE HA SIDO FIEL A ESA IDEA HASTA LA ACTUALIDAD), ESTE MÚSICO TRASCENDENTAL, ECOLÓGICO, INCLUSO ESOTÉRICO, TEJE UNA TELA MUSICAL IDEAL PARA ESCUCHAR ATENTAMENTE O PARA TENER DE FONDO (SIN SER EN ABSOLUTO LA TÍPICA MÚSICA DE FONDO), TODO UN CLÁSICO DE LA NEW AGE Y DEL PIANO MÁS ELEGANTE DE WINDHAM HILL, EL DE GEORGE WINSTON.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: