Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
NEW AGE
|
|
1997
|
Temas
|
Comentario
|
1. 4:40 SIGLO XXI
2. 7:11 ISLA MENOR 3. 4:51 ESTRELLA DEL NORTE 4. 7:15 V RTIGO 5. 6:55 MILETTO 6. 4:08 TERCIOPELO 7. 5:18 EQUINOCCIO 8. 5:51 DANZA DE LAS MEDUSAS 9. 6:10 TRAS LA VENTANA 10. 4:15 N MADAS 11. 5:18 AMANTE 12. 5:01 TRES CANTOS |
SEGUNDO ALBUM DE ESTE GRUPO SEVILLANO LIDERADO POR JESUS VELA Y MANUEL SUTIL QUE ARMONIZA ESTETICAS DE LA MUSICA CLASICA Y LAS ULTIMAS TENDENCIAS. ENTRE LOS ABUNDANTES COLABORADORES FIGURA GENTE COMO RAIMUNDO AMADOR O MUSICO DE LA ORQUESTA SINFONICA DE SEVILLA.
PASADOS TRES AÑOS DEL ÉXITO DE "ZUREO", EL SELLO RESISTENCIA VOLVIÓ A CONFIAR EN ESE GRUPO DE EXTRAÑO NOMBRE QUE OBEDECÍA A LA INTERACCIÓN ENTRE DOS AMIGOS SEVILLANOS, UN TECLISTA -JESÚS VELA- Y UN PERCUSIONISTA -MANUEL SUTIL-. TEÑIDO DE NUMEROSAS INFLUENCIAS PERO CON EL SONIDO DEL SUR POR BANDERA, V.S. UNIÓN PUBLICÓ "ISLA MENOR" EN 1997, UN ÁLBUM QUE CONTENÍA DOCE COMPOSICIONES DE INTENCIONES SIMILARES A LAS DE SU PRIMERA ENTREGA. NO FUE SIN EMBARGO EN LA CAPITAL HISPALENSE DONDE SE GRABÓ Y REALMENTE SE FRAGUÓ "ISLA MENOR", PUES TOMA EL NOMBRE DE UNA COMARCA DE MARISMAS E ISLAS DEL GUADALQUIVIR A VARIOS KILÓMETROS DE SEVILLA, DONDE ESTABAN SITUADOS LOS ESTUDIOS ISLA. A PESAR DEL ESFUERZO QUE SUPUSO EL CONTÍNUO DESPLAZAMIENTO DE MÚSICOS HASTA ALLÍ, NO CABE DUDA DE QUE EL ENTORNO NATURAL INFLUYÓ DEFINITIVAMENTE EN LA CALIDAD DE UN TRABAJO COMPLETÍSIMO, DE PRODUCCIÓN Y ARREGLOS PROPIOS Y UN INTENSO AROMA A AZAHAR. VELA Y SUTIL SUPIERON UNA VEZ MÁS CONJUNTAR EFICAZMENTE A MÚSICOS PROVENIENTES DEL MUNDO CLÁSICO, DEL FLAMENCO, DEL ROCK O DEL FOLK, CREANDO UN ATLAS DE ENSUEÑO, UN MUNDO MARAVILLOSO DE ALEGRÍA SUREÑA. MANUEL SUTIL HABLA ASÍ DE LA DIFICULTAD QUE ELLO CONLLEVÓ: "ASUMIMOS EL RIESGO DE SOMETER A ESOS MÚSICOS A LA TENSIÓN DE UNIRLOS EN UN MISMO ESPACIO. ÉRAMOS CONSCIENTES DE QUE LOS INSTRUMENTOS, POR EL ARRAIGO Y LO QUE REPRESENTAN -CADA UNO EN SU PROPIA CULTURA, YA QUE SE SACABAN DE SU ENTORNO NATURAL-, HABÍA QUE TRATARLOS CON EL MAYOR DE LOS RESPETOS. MEZCLAR UNA TABLA HINDÚ CON UNA GAITA GALLEGA, O UNA ZANFOÑA, INSTRUMENTO DEL SIGLO XIII, CON UNA GUITARRA ELÉCTRICA, REQUERÍA DE UN MÍNIMO DE TACTO". "SIGLO XXI" ES UN COMIENZO DISTINTO, DE SENSACIONES INCIERTAS, YA QUE COMO SU PROPIO TÍTULO INDICA, SE ACERCABA UN NUEVO SIGLO Y SE IMPONÍAN NUEVAS FORMAS DE VER LA MÚSICA; DE ESTE MODO, ESTE PRIMER CORTE SE ACERCA POR IGUAL A LO ANTIGUO Y A LO MODERNO, A LO TRIBAL Y A LO ATMOSFÉRICO, A MODO DE APERTURA DE MIRAS Y REUNIÓN DE CORRIENTES QUE SIEMPRE ESTARÁN AHÍ CON LAS QUE ESTABAN LLEGANDO. MÁS ALLÁ DE LOS TECLADOS Y DEL SAXO (CUYA ENTRADA APORTA UNA EXTRAORDINARIA CALIDEZ), ESPECIALMENTE DESTACABLES COMIENZAN A SER LAS PERCUSIONES, QUE INCORPORAN ADEMÁS ELEMENTOS COTIDIANOS COMO CAJAS DE CARTÓN, CACEROLAS DE COCINA O DIAPASONES, COMO LUEGO SE PODRÁN ESCUCHAR JARRONES Y FLOREROS EN "MILETTO" O RAMAS DE ÁRBOLES Y BOTELLAS EN "DANZA DE LAS MEDUSAS", DOS CORTES BASTANTE AMBIENTALES, COMO DESCANSOS DEL MUNDANAL RUIDO. DE OTRO CANTAR ES "ISLA MENOR", QUE COMO COMPOSICIÓN QUE DA TÍTULO AL ÁLBUM SE NUTRE DEL SONIDO DELICADO PERO ROTUNDO QUE CARACTERIZABA A "ZUREO". SARAH BISHOP REPITE CON LOS VIENTOS QUE DESTILAN LA APASIONANTE MELODÍA (CORNO INGLÉS EN ESTA OCASIÓN), PERO CUENTA CON EL ARROPO DE UNA LUMINOSA GUITARRA (MIGUEL ANGEL MONTERO), EL CONTRABAJO (JESÚS ESPINOSA) Y LOS TECLADOS Y AMBIENTES DE VELA Y SUTIL. UNA INMENSA FLAUTA (UN WHISTLE, A CARGO DE NACHO GIL, OTRO COLABORADOR QUE REPITE EN EL ÁLBUM) ACAPARA EL PROTAGONISMO EN OTRO CORTE MAGISTRAL, "ESTRELLA DEL NORTE", DE AIRES CELTAS CON EL CONTRAPUNTO DE VARIAS GUITARRAS, MIENTRAS QUE "TERCIOPELO" ES DE UN FOLCLORE MÁS NACIONAL, UN VIAJE A GALICIA DONDE DESTACA LA ZANFOÑA DE J. M. VAQUERO 'PÁJARO'. VELA Y SUTIL ACTÚAN EN LA SOMBRA DE SUS TECLADOS Y PERCUSIONES, RESPECTIVAMENTE, AUNQUE PRESENTAN NUMEROSOS MOMENTOS DE LUCIMIENTO (EL PIANO DE "TRAS LA VENTANA" O LA AMBIENTALIDAD Y PERCUSIONES DE "DANZA DE LAS MEDUSAS" O "SIGLO XXI") Y DEMUESTRAN SU PLENA CONFIANZA EN LOS VIENTOS, SABIENDO COMPONER PARA ESE LUCIMIENTO DE NACHO GIL Y SARAH BISHOP, COMO EN LOS CORTES ANTES MENCIONADOS O EN "MILETTO" (FAGOT, DE JAVIER ARAGÓ EN ESTA OCASIÓN), "EQUINOCCIO" (FLAUTA TRAVESERA EN UN TEMA GRATO Y FANTASIOSO), "TRES CANTOS" (OBOE, JUNTO A SAXO Y FLAUTA) O "VÉRTIGO", OTRO CORTE A DESTACAR POR LA MAGISTRAL CONVERSACIÓN ENTRE SAXO Y GUITARRA, QUE ACABA ACERCÁNDOSE A UN SOBERANO Y 'VERTIGINOSO' CLÍMAX FLAMENCO, DELIRIO RÍTMICO ENCABEZADO POR RAIMUNDO AMADOR (CONOCIDO GUITARRISTA SEVILLANO QUE CURIOSAMENTE PUBLICARÍA EN 2003 UN DISCO TITULADO "ISLA MENOR"). EL ESPECTACULAR COMIENZO DEL TRABAJO, CON CANCIONES MÁGICAS COMO "ISLA MENOR" O "ESTRELLA DEL NORTE", SE VE REFRENDADO EN TODO SU DESARROLLO PERO ANTE TODO EN UN FINAL ADMIRABLE, CON EL COMPLETO CIERRE TITULADO "TRES CANTOS" Y EN ESPECIAL EL DETALLE COMERCIAL DE "AMANTE", UNA COMPOSICIÓN DE MIGUEL ANGEL MONTERO EN LA LÍNEA DE OTROS GUITARRISTAS AFLAMENCADOS COMO JOSÉ LUIS ENCINAS, QUE ACABA POR AFIRMAR LA IMPORTANCIA DE LA GUITARRA ESPAÑOLA EN EL CONJUNTO DEL ÁLBUM. LA PRESENTACIÓN FÍSICA DE "ISLA MENOR" NO VARÍA RESPECTO A "ZUREO", SE MANTIENE EL FORMATO DIGIPACK Y EL DISEÑO GRÁFICO DE CORO ACARRETA, SI BIEN MEJORA EL LIBRETO POR LA INCLUSIÓN DE NUMEROSAS FOTOGRAFÍAS DE LOS AUTORES, MÚSICOS Y EL PROCESO DE GRABACIÓN, SALIENDO DEL ANONIMATO PARA HACER MÁS FAMILIAR Y CÁLIDO ESTE SU SEGUNDO Y LA POSTRE ÚLTIMO TRABAJO. EL PASO DEL TIEMPO, AUNQUE HAYA ARRINCONADO SUS NOMBRES, NO HACE SINO REIVINDICARLOS CUANDO, RESCATANDO OBRAS COMO ÉSTA DE NUESTRA DISCOTECA, VOLVEMOS A DISFRUTAR CON SU ESCUCHA, CONSTATANDO QUE POCAS COSAS DE LAS QUE SE PUBLICAN EN LA ACTUALIDAD EN NUESTRO PAÍS LLEGAN A SUS NIVELES DE EMOCIÓN. NO EN VANO, CUENTA SUTIL, "ZUREO" Y "ISLA MENOR" REFLEJABAN FIELMENTE SU MUNDO INTERIOR, Y PORTABAN LA ILUSIÓN POR BANDERA. LA PUBLICIDAD QUE, EN SU NACIMIENTO, LANZABA RESISTENCIA SOBRE "ZUREO" ES IGUAL DE VÁLIDA PARA "ISLA MENOR", Y ENTRE OTROS ELOGIOS ACABABA AFIRMANDO: "NUNCA EN NUESTRA TIERRA UNAS LÍNEAS DE PIANO ESCRITAS EN LA SOLEDAD DE UNA HABITACIÓN CONCITARON TANTOS Y TAN VALEROSOS AFECTOS. DISFRÚTALOS". |