Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
FADO
|
|
0
|
Temas
|
Comentario
|
1.O CASTELO
2.VAGAS (DAS TUAS LÁGRIMAS) 3.SEMPRE (EM RUELAS SEM NOME) 4.SAGRES (DE MADRUGADA) 5.MIL SENTIDOS MEUS 6.VENTOS DE HISTÓRIA 7.DÉCADAS 8.SOMENTE SÓ 9.DEMÓNIOS DE CRISTAL 10.DE DIA, DE NOITE 11.EFÉMERA 12.MAR DE FOLHAS |
NUEVOS GRUPO PORTUGUES QUE CULTIVA UNA CANCION MELODICA DE CORTE CLASICISTA. LO INTEGRAN DOS TECLISTAS / COMPOSITORES Y UNA ESTUPENDA CANTANTE LLAMADA ISIS Y SE HACEN ACOMPAÑAR DE CUERDAS ORQUESTALES.LOS AMBIENTES QUE CREAN RECUERDAN MUCHO A MADREDEUS.
DE NUEVO UN DISCO DE EXTREMA DIFICULTAD A LA HORA DE RASTREAR ALGO SOBRE SU ORIGEN Y CONDICIONES, Y ES QUE "MAR DE FOLHAS" ES EL ÚNICO TRABAJO DE UNO DE ESOS GRUPOS 'FANTASMA' QUE, A PESAR DE GOZAR DE UNA TREMENDA CALIDAD, DESAPARECEN DEL MAPA SIN DEJAR MÁS RASTRO QUE LOS ESCASOS DATOS IMPRESOS EN EL CD, UN CD EDITADO EN 1997 EN EL SELLO MOVIEPLAY, Y EN EL QUE SE NOTA LA MANO EN LA PRODUCCIÓN DE GUILHERME INÊS (PRODUCTOR A SU VEZ DE DULCE PONTES). QUE PORTUGAL FUERA, HISTÓRICAMENTE HABLANDO, EL ÚLTIMO GRAN IMPERIO COLONIAL, PUEDE DARNOS UNA PISTA SOBRE EL ORIGEN DEL NOMBRE DEL GRUPO, SEGURAMENTE EN REFERENCIA A LA BÚSQUEDA DE ESA GRANDEZA DE SIGLOS ANTERIORES (ES DECIR, LA IDEA DE UN QUINTO IMPERIO COMO CONTINUIDAD HISTÓRICA DE LOS EJERCIDOS ANTERIORMENTE POR ASIRIOS, PERSAS, GRIEGOS Y ROMANOS). CONJETURAS APARTE, Y VOLVIENDO A TEMAS EXCLUSIVAMENTE MUSICALES, HAY QUE CONTAR QUE ESTAMOS ANTE UN GRUPO COMPUESTO POR TRES MIEMBROS, JOAO GATA (TECLADOS Y LETRISTA), RUI RICARDO (TECLADOS Y PROGRAMACIONES) Y ISIS (VOZ), PERO QUE SE NUTRE PARA CONFIGURAR SU SONIDO DE LA EFICAZ COLABORACIÓN DE NUMEROSOS VIOLINES, VIOLAS Y VIOLONCHELOS, ASÍ COMO DEL OBOE. EL SONIDO ASÍ RESULTANTE ABANDONA EL POP MÁS SENCILLO PARA GOZAR DE UN NEOCLASICISMO QUE, LEJOS DE RESULTAR PEDANTE, PUEDE LLEGAR A ENTUSIASMAR POR SU BELLEZA PLÁSTICA Y POR SUS EFICACES INTERPRETACIONES, NO SÓLO MUSICALES SINO TAMBIÉN VOCALES, PUESTO QUE ISIS DEMUESTRA UNA EXTRAORDINARIA VALÍA EN ESTE SENTIDO. EN ESTE TRABAJO SE NOS PRESENTAN DOCE COMPOSICIONES, DE LAS QUE TAN SÓLO DOS ("DÉCADAS" Y "MAR DE FOLHAS") SON INSTRUMENTALES, LA PRIMERA DE ELLAS CLARAMENTE DEUDORA DEL MINIMALISMO PORTUGUÉS DE RODRIGO LEAO, Y LA SEGUNDA, QUE CIERRA EL DISCO, MÁS ROMÁNTICA. EN CUANTO A LAS CANCIONES, QUE COMO YA HE DICHO SE BENEFICIAN SOBREMANERA DE LOS ARREGLOS DE CUERDA, SON UN EJEMPLO DE SENSIBILIDAD Y FUERZA A PARTES IGUALES, DESTACANDO ESPECIALMENTE EL COMIENZO DEL DISCO, UNA SERIE DE COMPOSICIONES TOCADAS POR UNA VARITA MÁGICA ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN DOS AUTÉNTICAS MARAVILLAS -Y PARA MÍ GRANDES CLÁSICOS DE LAS NUEVAS MÚSICAS- DE TÍTULO "VAGAS (DAS TUAS LÁGRIMAS)" Y "SAGRES (DE MADRUGADA)". AUNQUE MARCADO POR ESTA GRANDIOSIDAD, EL ÁLBUM NO DESMERECE CONFORME SE AVANZA EN SU ESCUCHA, ENCONTRÁNDONOS POR EJEMPLO CON UN EFECTIVO TERCER SENCILLO, "VENTOS DE HISTÓRIA", ENTRE OTRAS POÉTICAS COMPOSICIONES QUE CONFORMAN UNA OBRA MERECEDORA DE UNA CONTINUIDAD. ¿FUE V IMPERIO UN GRUPO INCOMPRENDIDO? ¿FUE SIMPLEMENTE UN CAPRICHO DE TRES JÓVENES PORTUGUESES O HUBO CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS EN SU DESAPARICIÓN? QUIZÁS LA INCERTIDUMBRE DE SU OFERTA, NI ESENCIALMENTE WORLD MUSIC, NI POP COMÚN, NI MÚSICA PORTUGUESA AL USO, LES HIZO REPLANTEARSE SU FUTURO, PERDIENDO EL MERCADO DE LAS NUEVAS MÚSICAS UN GRUPO ATRACTIVO EN LA FORMA Y EN EL FONDO. LO QUE ESTÁ CLARO ES QUE ALGO SE MOVÍA EN PORTUGAL EN LOS 90, Y QUINTO IMPERIO ES UN EJEMPLO, AUNQUE TRISTEMENTE FUGAZ, DE ESA APERTURA DE MIRAS. |