Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
MÚSICA CELTA
|
ATLANTIC
|
1986
|
Temas
|
Comentario
|
1. THE CELTS
2. ALDEBARAN 3. I WANT TOMORROW 4. MARCH OF THE CELTS 5. DEIREADH AN TUATH 6. THE SUN IN THE STREAM 7. TO GO BEYOND (1) 8. FAIRYTALE 9. EPONA 10. TRIAD 11. PORTRAIT 12. BOADICEA 13. BARD DANCE 14. DAN Y DWR 15. TO GO BEYOND (II) |
HECHO POR ENCARGO DE LA CADENA DE TV BBC COMO B.S.O. DE UN SERIE DOCUMENTAL SOBRE LA CIVILIZACION CELTA. CASI TODOS LOS INSTRUMENTOS DEL DISCO LOS TOCA ELLA. POR TODO EL TRABAJO SE DESLIZAN PASAJES ENSOÑADORES Y ETEREOS QUE ENGANCHAN SIN COMPASION A SU LIMPIEZA. TRAS SU DEBUT COMO TECLISTA EN CLANNAD, BANDA FAMILIAR IRLANDESA EN 1980, ENYA REALIZO ESTE DISCO COMO ENCARGO DE LA BBC PARA UNA SERIE DE DOCUMENTALES SOBRE LOS CELTAS. UNA DE LAS PRIMERAS MUESTRAS DEL INCREIBLE TALENTO DE LA ARTISTA IRLANDESA CUYA POPULARIDAD HA DADO LA VUELTA AL MUNDO.
EN EL COMIENZO DE LA DÉCADA DE LOS 80 CLANNAD ERA UN GRUPO EN EXPANSIÓN, QUE AÚN NO HABÍA ALCANZADO SUS MÁS ALTAS COTAS DE POPULARIDAD EN BASE A LA FUSIÓN MÁS COMERCIAL DEL FOLCLORE IRLANDÉS (MÁS CONCRETAMENTE DEL CONDADO DE DONEGAL) CON UN POP PEGADIZO; EL ÉXITO INTERNACIONAL LLEGARÍA ENSEGUIDA CON EL CONOCIDO "THEME FROM HARRY'S GAME" Y ÁLBUMES EMBLEMÁTICOS COMO "MAGICAL RING" O "MACALLA", PERO ESTA BANDA FAMILIAR TUVO EN SUS FILAS EN ESE NACIMIENTO DE LA DÉCADA A UNA JOVEN ENYA, QUE REALMENTE ESTABA ECLIPSADA -INCLUSO SE DICE QUE IGNORADA- POR SUS HERMANOS Y TÍOS, LOS MIEMBROS ORIGINARIOS DEL GRUPO. LO QUE SÍ QUE HA QUEDADO CLARO ES QUE EL TALENTO INCIPIENTE DE EITHNE NÍ BHRAONÁIN -ENYA BRENNAN ES LA ADAPTACIÓN INGLESA- ESTABA DESAPROVECHADO, Y DE ELLO SE DIÓ CUENTA EL AVISPADO PRODUCTOR DEL CLANNAD DE AQUELLA ÉPOCA, NICKY RYAN, QUE LA ANIMÓ A DEJAR EL GRUPO Y DESARROLLAR, JUNTO A ÉL MISMO, UNA CARRERA PARTICULAR QUE ACABARÍA INFLUENCIANDO A NUMEROSOS ARTISTAS Y GRUPOS, INCLUYENDO POSIBLEMENTE A CLANNAD. TRAS AÑOS DE EXPERIMENTACIÓN Y PROYECTOS DE CIERTA FRUSTACIÓN (LA BANDA SONORA PARA "THE FROG PRINCE"), LA OPORTUNIDAD IBA A LLAMAR A SUS PUERTAS GRACIAS A LA BBC Y UNA SERIE SOBRE LOS CELTAS QUE LA CADENA BRITÁNICA ESTABA DESARROLLANDO. UNA CINTA ENVIADA POR ROMA RYAN -LA ESPOSA DE NICKY- CON EL TEMA "THE MARCH OF THE CELTS" FUE EL DESENCADENANTE, Y LA OCASIÓN FUE APROVECHADA DE UNA MANERA BRILLANTE, PUESTO QUE EN "THE CELTS" ENYA YA DEJA ENTREVER ESE HALO DE SOFISTICACIÓN Y MISTERIO QUE LE VA A ENVOLVER DESDE "WATERMARK" COMO SI DE UN PERSONAJE DE CUENTO SE TRATARA. ES ENCOMIABLE SU TRABAJO CREANDO UN DISCO QUE SE PUEDE ESCUCHAR SIN NECESIDAD DE LA IMAGEN A LA QUE VA DIRIGIDO, LOGRANDO LA BASE DE SU ÉXITO E INAUGURANDO UN SISTEMA DE TRABAJO Y UN SONIDO MUY PARTICULAR, DE TANTA BELLEZA EXTERIOR COMO INTERIOR. ES DE LA EXPERIMENTACIÓN CON LAS POSIBILIDADES DE LA VOZ DE EITHNE Y EL GUSTO POR LAS ARMONÍAS VOCALES DE GRUPOS COMO THE BEACH BOYS O THE MAMAS AND THE PAPAS DE DONDE PARECE NACER EL YA FAMOSO SONIDO MULTIVOCAL DE ENYA, ESA SUPERPOSICIÓN DE SU PROPIA VOZ HASTA CONSEGUIR UN EFECTO HIPNÓTICO, UN NOVEDOSO TRATAMIENTO QUE NUTRE A LAS COMPOSICIONES DE UNA BELLEZA ANTIGUA, ENTRANDO DE LLENO EN EL EMBRUJO DE ESA MITOLOGÍA SOBRE LA QUE VERSA LA SERIE. LAS PIEZAS, CONSTRUIDAS EN SU MAYORÍA EN BASE A PIANO, SINTETIZADORES Y VOCES, ESTÁN DESARROLLADAS CON BUEN GUSTO, SIN ABUSAR DE ESE EFECTO MULTIVOCAL; ÉSTE SE DEJA APRECIAR POR VEZ PRIMERA EN TODO SU ESPLENDOR EN UN TEMA TAN SENCILLO COMO IMPACTANTE COMO "THE MARCH OF THE CELTS" (LA CANCIÓN QUE SE MANDÓ A LA COMPAÑÍA COMO PRESENTACIÓN DEL PROYECTO), SI BIEN YA SE INTUYE EN LA ACERTADA MELODÍA DE INICIO, TITULADA SIMPLEMENTE "THE CELTS" Y EN UNA SORPRENDENTE VISIÓN FUTURA SINTETIZADA DE LA CULTURA CELTA TITULADA "ALDEBARAN", DEDICADA A RIDLEY SCOTT. OTRA GRAN SORPRESA LA CONSTITUYEN LAS PIEZAS TARAREADAS, COMO "TO GO BEYOND (I)" -QUE INAUGURA SU ESTILO OPERÍSTICO-, "FAIRY TALE" Y SOBRE TODO "BOADICEA", IMPRESIONANTE MELODÍA QUE AÑOS DESPUÉS UTILIZÓ EL GRUPO DE HIP HOP "THE FUGEES" PARA EL TEMA "READY OR NOT" DE SU INTERESANTE DISCO "THE SCORE". PEQUEÑAS MINIATURAS EMBELLECEN EL TRABAJO DELICIOSAMENTE, TAL ES EL CASO DE "THE SUN IN THE STREAM" CON LA AYUDA DE LA GAITA IRLANDESA, "EPONA" Y "PORTRAIT" A UN MELANCÓLICO PIANO Y "BARD DANCE" A UN TECLADO MÁS RÍTMICO. EN EL CASO DE "THE SUN IN THE STREAM", EL DISCO SE BENEFICIA DE LA MAESTRÍA DEL GAITERO LIAM O'FLYNN, EX-MIEMBRO DEL GRUPO PLANXTY, COMO TAMBIÉN LO FUE ARTY MCGLYNN, OTRO COLABORADOR EN ESTE TRABAJO CON SU GUITARRA; POSIBLEMENTE ESTAS DOS APARICIONES DE EXCEPCIÓN SEAN OBRA DE LA TRAYECTORIA DE NICKY RYAN, YA QUE ANTES QUE A CLANNAD PRODUJO TAMBIÉN A PLANXTY. EITHNE CONSIDERA LOS DISCOS DE ENYA COMO EL TRABAJO DE UN TRÍO, EL FORMADO POR ELLA MISMA, NICKY RYAN COMO PRODUCTOR Y ROMA RYAN COMO ENCARGADA DE LOS TEXTOS, DEJÁNDONOS EN "THE CELTS" COMO PRIMERA MUESTRA EL QUE FUE ELEGIDO COMO PRIMER SINGLE DEL TRABAJO, "I WANT TOMORROW", QUE SEGURAMENTE AYUDÓ A "THE CELTS" A LLEGAR A UNA SEGUNDA POSICIÓN, DETRÁS DE U2 Y SU "THE JOSHUA TREE", EN LAS LISTAS IRLANDESAS DE VENTAS. ESTE ÁLBUM FUE LANZADO POR LA BBC EN 1987 BAJO EL TÍTULO SIMPLEMENTE DE "ENYA" INCLUSO ANTES DE LA EMISIÓN DEL DOCUMENTAL -CON LA FASCINANTE PORTADA QUE ILUSTRA ESTA CRÍTICA-, LLEGANDO A ESPAÑA POR MEDIO DE SONIFOLK EN 1990, TRAS EL ÉXITO DE "WATERMARK", UNA SITUACIÓN QUE PODÍA LLEVAR A CIERTAS CONFUSIONES; POR SI FUERA POCO WARNER REEDITÓ EL DISCO EN 1992 CON DIFERENTE PORTADA, ALGO MÁS GLAMUROSA, Y MEJOR DISTRIBUCIÓN. EN BLANCO Y NEGRO O EN COLOR, EN CASOS COMO EL DE ENYA SE EVIDENCIA EL IMPORTANTE PAPEL DE LA PROPIA PERSONALIDAD EN LA CARRERA DE UN MÚSICO; DE GRAN CONFIANZA EN SUS POSIBILIDADES (TANTO ELLA COMO EL MATRIMONIO RYAN), Y SEGURA DE QUE SU PROPUESTA ERA NO SÓLO IDÓNEA SINO CAPAZ DE ENCONTRAR UN IMPORTANTE HUECO EN EL PANORAMA MUSICAL, NO DUDÓ EN ABANDONAR EL GRUPO FAMILIAR PARA DESARROLLAR SUS IDEAS EN SOLITARIO Y ACABAR ACALLANDO A LOS QUE NO CREÍAN EN ELLA. EN "THE CELTS" QUEDA SIN EMBARGO LA SENSACIÓN DE QUE PODÍA HABER DADO ALGO MÁS, DE QUE EL DISCO, MARAVILLOSO COMO HA QUEDADO CLARO, ESTÁ INCOMPLETO, AL MENOS EN ESPÍRITU, AL ESTAR LIMITADO POR UNA TEMÁTICA CONCRETA, CON LO QUE ESTO PUEDE ARRINCONAR CREATIVAMENTE. POSIBLEMENTE ESA SEA LA CAUSA POR LA QUE ENYA CONSIDERA SU AUTÉNTICO PRIMER DISCO A "WATERMARK", UN PRODIGIOSO TRABAJO DIFÍCIL DE SUPERAR PARA EL QUE "THE CELTS" FUE UN MAYÚSCULO RODAJE. NO DEJA DE SER CURIOSO QUE EITHNE ES EL NOMBRE DE UNA DIOSA DE LA MITOLOGÍA CELTA, TAL VEZ SU DESTINO ESTABA DIRIGIDO, GUIADO POR LAS ESTRELLAS. |