Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
MINIMALISMO
|
|
1996
|
Temas
|
Comentario
|
1.AS HAY IN THE SUN
2.OFTEN A BIRD 3.WOUND TO WOUND 4.OUT OF THE DUST 5.A SECRET BURNING 6.HEDGEHOG'S SKIN 7.PIERCED HEART 8.NOT ME |
EL ALBUM MEDIO INSTRUMENTAL Y MEDIO VOCAL. MERTENS UTILIZA MUCHAS CUERDAS Y MUCHOS VIENTOS. PODRIAMOS DECIR QUE EL ALBUM ESTA EN LA LINEA DE 'SHOT AND ECHO' O DE 'MOTIVES OF WRITING', O DE GRABACIONES PARECIDAS. EL SONIDO DE 'JARDIN CLOS' ES MAS ORQUESTAL QUE DE MUSICA DE CAMARA. COMBINA TEMAS INSTRUMENTALES Y VOCALES, CON GRAN UTILIZACION DE CUERDAS Y PROLIFERACION DE VIENTOS. TODOS LOS TEMAS -NUEVE-, HAN SIDO COMPUESTOS POR MERTENS, QUE DIRIGE SU GRUPO DESDE SU PIANO.
POCOS MÚSICOS SON CAPACES DE ABARCAR TANTO, DE SORPRENDER EN SUS PLANTEAMIENTOS, DE IGUALAR SUS NIVELES ARTÍSTICO Y HUMANO COMO WIM MERTENS. POSEEDOR DE UN TALENTO SIN LÍMITE, SU PELO ENCANECIDO NO LIMITA SU INSPIRACIÓN, COMO PUDO DEMOSTRAR EN SU ÚLTIMA GIRA PRESENTANDO UNA SERIE DE ESPECTACULARES CANCIONES NUEVAS. EN SU ABULTADA TRAYECTORIA, JALONADA DE ÉXITOS QUE MUCHOS RECORDARÉIS ("CLOSE COVER", "HUMILITY", "MAXIMIZING THE AUDIENCE", "NO TESTAMENT", "AL" Y UN LARGO ETCÉTERA), MI DISCO FAVORITO ES AQUEL "JARDIN CLOS" QUE NOS LLEGÓ EN 1996, Y QUE HACÍA REFERENCIA, SEGÚN PALABRAS DEL PROPIO MERTENS, A "UNA EXPRESIÓN DEL SIGLO XIII USADA EN ALEMANIA Y BÉLGICA, UN GRUPO DE MUJERES INDEPENDIENTES QUE CREARON ESTA IMAGEN VISUAL COMO UN LUGAR FANTÁSTICO DONDE PODER EXPRESAR, VIVIR Y CREAR JUNTAS SU PROPIA FORMA DE ARTE". NO SÉ MUY BIEN POR QUÉ PERO ENCUENTRO EN ESTE TRABAJO UNA CONJUNCIÓN PERFECTA DE MAESTRÍA E INSPIRACIÓN A LO LARGO DE SUS OCHO TEMAS, ESPECIALMENTE EN SUS PRIMERAS Y ÚLTIMAS CANCIONES. FIEL A UN ESTILO CARACTERÍSTICO, MERTENS SE REINVENTA CONTINUAMENTE, Y SU PERSONALIDAD SALE A LA LUZ CADA VEZ QUE APARECE SU VOZ Y SU LENGUAJE PROPIO. SU MANERA DE ENCAUZAR VOCALMENTE LAS CANCIONES -EN FALSETE- ES TAN PARTICULAR QUE YA ES UN CLÁSICO ABSOLUTAMENTE ÚNICO EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA, SI BIEN EN "JARDIN CLOS" HACE UNA EXCEPCIÓN Y OTORGA ESE PROTAGONISMO A LA SOPRANO ELS VAN LAETHEM. PERO VAYAMOS POR PARTES, Y LO PRIMERO ES MENCIONAR QUE MERTENS FUE SUSPENDIDO EN EL CONSERVATORIO EN LA ASIGNATURA DE GUITARRA; LO QUE NO DEJARÍA DE SER ANECDÓTICO EN OTRAS CIRCUNSTANCIAS, LLEVÓ A NUESTRO PERSONAJE -SEGURAMENTE NO SÓLO ESO- A CONVERTIRSE EN AUTODIDACTA, Y A NO UTILIZAR PRACTICAMENTE LA GUITARRA EN SUS DISCOS, POR LO QUE SU INCLUSIÓN EN LA PIEZA DE APERTURA, "AS HAY IN THE SUN", PASA DE LA CURIOSIDAD INICIAL A LA EXTREMA BELLEZA FINAL, EN SU ACOMPAÑAMIENTO CON LA BANDA (SOBERBIO DIÁLOGO CUERDA-VIENTO), ESE ENSEMBLE TAN MARAVILLOSO DEL FIEL AMIGUETE DIRK DESCHEEMAEKER, QUE COMPRENDE NO SÓLO EL CLARINETE, TROMBÓN, TUBA Y TROMPETA AL MANDO DE ÉSTE SINO TAMBIÉN UNOS MARAVILLOSOS VIOLINES, VIOLAS Y CELLOS, QUE DOTAN DE UNA POTENTE ORQUESTALIDAD AL DISCO. EL PIANO TOMA DE NUEVO LAS RIENDAS EN "OFTEN A BIRD", POSIBLEMENTE MI COMPOSICIÓN FAVORITA DEL ÁLBUM JUNTO A "WOUND TO WOUND", MÁS DELICADA UNA, MÁS ATROPELLADA OTRA, PERO AMBAS EXPRESIVAMENTE PERFECTAS, BIEN EN SU SENCILLEZ, BIEN EN SU ORDENADO CAOTISMO (EL ENORME FINAL DE "WOUND TO WOUND"). ALEGRE Y DESENFADADA, "OUT OF THE DUST" INCLUYE LA MENCIONADA VOZ, ASÍ COMO "A SECRET BURNING" Y "HEDGEHOG'S SKIN", NO DEJANDO DE RESULTAR CURIOSO QUE LAS PIEZAS MÁS INTERESANTES, A MI MODO DE VER, SEAN LAS PURAMENTE INSTRUMENTALES. OTRO EJEMPLO ES "PIERCED HEART", DONDE VUELVE A APARECER UNA MÁGICA GUITARRA COMO PROTAGONISTA ABSOLUTA QUE SE SUPERPONE A UN TÍMIDO Y ENVOLVENTE PIANO, PARA CREAR UN EFECTO NARCÓTICO. "NOT ME" ES LA EFICAZ CULMINACIÓN EN CLAVE MINIMALISTA DEL DISCO, DONDE SU PROPIA MUJER, LA ESPAÑOLA CHUSA DE LA CRUZ, Y LA HOLANDESA SYLVIA KRISTEL (MÁS CONOCIDA COMO EMMANUELLE), ENUMERAN LA CUENTA ATRÁS EN UNA MÚSICA DONDE LAS CUERDAS TIENEN LA VOZ CANTANTE. MÚSICO GENIAL PERO INCOMPRENDIDO EN EXCESO (ÉL MISMO SE ENCARGA DE PROVOCAR INCOMPRENSIÓN CON SUS CAMBIOS DE REGISTRO Y LA DIFICULTAD DE ALGUNAS DE SUS OBRAS ANTE LA FACILIDAD DE OTRAS), ADMIRADO Y ODIADO A PARTES IGUALES, WIM MERTENS ES UNO DE LOS BASTIONES DE LAS NUEVAS MÚSICAS (INCLUSO EN LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA, AUNQUE CIERTOS SECTORES RETRÓGRADOS DE LA CRÍTICA CLÁSICA SIGUEN IGNORANDO SUS MÉRITOS). LICENCIADO EN MUSICOLOGÍA Y AUTOR EN 1980 DEL LIBRO "AMERICAN MINIMAL MUSIC" -DEDICADO A LA OBRA DE PHILIP GLASS, STEVE REICH, TERRY RILEY Y LA MONTE YOUNG-, FORMA UNA TERNA INDISPENSABLE CON EL PROPIO GLASS Y CON MICHAEL NYMAN EN CUANTO AL MINIMALISMO MÁS POPULAR -PERO A LA VEZ CON UNA ENORME CALIDAD- DE FINALES DEL XX Y COMIENZOS DEL XXI. ASÍ ES WIM MERTENS, UN COMPOSITOR BELGA CON UNA CUANTIOSA PRODUCCIÓN QUE NO SUELE DEJAR INDIFERENTE A NADIE. |