El rincón NM -Ficha-
ARMSTRONG, CRAIG
-NOCTURNES - MUSIC FOR 2 PIANOS-


KOTTKE, LEO
-ONE GUITAR, NO VOCALS-


ALLEVI, GIOVANNI
-JOY-


KROKE
-TRIO-


ZIMMER, HANS
-KING ARTHUR-


REICH, STEVE
-DIFFERENT TRAINS-


CHOU-CHOU, LILY
-BREATHE-


ARMSTRONG, CRAIG
-DIRT MUSIC-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


GAIGNE, PASCAL

SOLISTERRAE

Género
Distribuidora
Año Publicación
EASY LISTENING
1997

Temas
Comentario
1. 3:37 L'ENFANT DEBOUT
2. 7:50 CANÇO DE PICAT
3. 3:59 DIGITALES
4. 7:07 ETOILES...
5. 4:56 MANU´S DREAM
6. 4:42 HARRIAN HERRIA
7. 8:11 FINISTERRAE
8. 4:59 HEREDEROS DEL MAR
9. 4:12 NOMADES
10. 6:35 PETIT PAS
11. 3:51 EKILORE
SEGUNDO TRABAJO DE PASCAL GAIGNE EN SOLITARIO, CON 11 COMPOSICIONES LLENAS DE FRESCURA Y COLORIDO Y DE LAS QUE HABRIA QUE DESTACAR SU RISUEÑA MADURACION TECNICA Y EMOCIONAL. LA PRESENCIA DE ANTONIO PINHEIRO AL FRENTE DE LA PRODUCCION, Y UN SELECTO PLANTEL DE INTERPRETES DE LA ORQUESTA DEL CONSERVATORIO DE TOULOUSE, LA OPERA DE PARIS Y FIGURAS COMO ANDREW CRONSHAW Y KARLOS GIMENEZ AL PIANO, ENTRE OTROS.
AFINCADO ACTUALMENTE EN SAN SEBASTIÁN, NO-CD REKORDS ES UN SELLO DE MÚSICAS ALTERNATIVAS ('AUSTERA Y ORGULLOSAMENTE INDEPENDIENTE', SEÑALAN) CON GRAN INCIDENCIA EN ARTISTAS HISPANOS Y EN ORGULLOSO ENCUENTRO CON LAS RAÍCES (TANTO DEL PAÍS VASCO COMO DE OTRAS COMUNIDADES, ESPAÑOLAS O NO), QUE LLEVA OPERANDO DESDE LOS AÑOS 90. SUSO SÁIZ, JORGE REYES, LA ORQUESTA DE LAS NUBES O JOXAN GOIKOETXEA Y JUAN MARI BELTRÁN FUERON LOS QUE INICIARON UN CATÁLOGO QUE SE HA IDO COMPLETANDO CON LA ADICIÓN DE TRABAJOS -ALGUNOS DE CIERTA RELEVANCIA- DE MATHIAS GRASSOW, ILDEFONSO AGUILAR, LUIS PANIAGUA, LUIS CARMONA O EL QUE AQUÍ NOS OCUPA, PASCAL GAIGNE, UN FRANCÉS AFINCADO EN SAN SEBASTIÁN CON GRAN EXPERIENCIA EN LA COMPOSICIÓN DE MÚSICA PARA CINE, DANZA O TEATRO, PARA LAS QUE UNIFICA SEGÚN LA OCASIÓN SUS ESTUDIOS CLÁSICOS, ENSOÑACIONES DE CÁMARA, TÍMIDOS MOVIMIENTOS JAZZÍSTICOS O SU GRAN PASIÓN POR EL FOLCLORE VASCO. EN 1996, Y DESPUÉS DE SER ACLAMADO POR OTRA OBRA PUBLICADA EN NO-CD, LA BANDA SONORA PARA LA PREMIADA PELÍCULA DE VÍCTOR ERICE "EL SOL DEL MEMBRILLO", PUBLICÓ UN DELICIOSO ÁLBUM QUE ENGLOBA SENTIMIENTOS, INFLUENCIAS DISPERSAS Y COMPOSICIONES PARA TEATRO, LOGRANDO UN ESTIMULANTE COLLAGE SONORO QUE TITULÓ "SOLISTERRAE". ONCE TEMAS COMPONEN ESTA REFERENCIA NÚMERO 15 DE NO-CD REKORDS, QUE CONTABA CON UNA BONITA PORTADA Y DISEÑO DEL LIBRETO, BIEN SURTIDO DE DATOS Y FOTOGRAFÍAS. LA MÚSICA PRESENTADA, ENTERAMENTE INSTRUMENTAL, SUPONE UN PEQUEÑO RECORRIDO VITAL PARA PASCAL GAIGNE NO EXENTO DE CIERTA EMOCIÓN, PUES DOS DE LAS COMPOSICIONES ESTÁN DEDICADAS A SU PADRE Y A SU HIJO, QUE EN BREVE PERÍODO DE TIEMPO HABÍAN ABANDONADO Y LLEGADO A ESTE MUNDO, RESPECTIVAMENTE, Y A LOS QUE HONRÓ CON "ÉTOILES" (QUE REALMENTE PROVIENE DEL DOCUMENTAL "LES ÉTOILES DE LA FÔRET MAYA") Y "MANU'S DREAM", DOS CORTES MELANCÓLICOS Y DE PRIVADAS IMPRESIONES EN LOS QUE DESTACAN EL OBOE DE HERVÉ MICHAUD Y EL PIANO DE KARLOS GIMÉNEZ ENTRE CELLO Y VIOLINES. "L'ENFANT DEBOUT", QUE GAIGNE CALIFICA COMO UNA OBERTURA, PROVIENE DE LA OBRA DE TEATRO FRANCESA DE IGUAL TÍTULO Y SIMBOLIZA LA ENERGÍA DE LA INFANCIA, PARA LO QUE SE VALE DEL MOVIMIENTO, UN CLASICISMO DE SONIDO FRESCO Y MUY MODERNO, CON SEMEJANZA AL MINIMALISMO (POR ASIGNACIÓN MÁS QUE POR DEFINICIÓN) DE WIM MERTENS, QUE TAMBIÉN GUSTA DE USAR VIOLINES Y VIENTOS (OBOE, FLAUTA Y CLARINETE) EN SUS COMPOSICIONES; LA INSTRUMENTACIÓN, MUY COMPLETA Y EN LA QUE -COMO EN LA MAYORÍA DEL DISCO- NO ENTRA A INTERPRETAR GAIGNE, TAMBIÉN INCLUYE CELLO, ARPA, BAJO Y PIANO. PASCAL SÍ QUE ENTRA DIRECTAMENTE EN EL JUEGO DEL SIGUIENTE CORTE CON SU INSTRUMENTO PRIMORDIAL, LA GUITARRA, EN UNA CANCIÓN POPULAR DE LAS BALEARES TITULADA "CANÇO DE PICAT" QUE REQUERÍA UN ESTILO FOLCLÓRICO QUE NOS RESULTA CERCANO A GUITARRISTAS DE EXCEPCIÓN COMO MICHAEL HEDGES. EN UNA TERCERA DIRECCIÓN, QUE COMBINA LAS DOS ANTERIORES, SE ENCUENTRAN COMPOSICIONES COMO "DIGITALES" (INSPIRADA EN UNA FLOR VENENOSA) O LA PAISAJISTA "FINISTERRAE" (VISIONES DESDE GALICIA A NORUEGA), MIENTRAS QUE "HARRIAN HERRIA" ES UNA ENTRADA MUY DIRECTA AL FOLCLORE VASCO POR LA CONTUNDENCIA DE LA TXALAPARTA -INTERPRETADA POR LUIS CAMINO- ADEMÁS DEL AIRE FESTIVO DE UNA PIEZA DESTINADA A UN DOCUMENTAL DEL INSTITUTO CULTURAL VASCO, QUE TIENE SU CONTINUACIÓN EN LA RÍTMICA Y TAMBIÉN ALEGRE "PETITS PAS". COMO SE PUEDE OBSERVAR, LAS MÚLTIPLES PROCEDENCIAS E INFLUENCIAS DE LAS COMPOSICIONES OBLIGAN A DIVERSOS CAMBIOS DE REGISTRO, CON VARIOS MOMENTOS DE CALIDAD ENTRE LOS QUE SE PUEDE DESTACAR LA EXCEPCIONAL "HEREDEROS DEL MAR". ANTONIO PINHEIRO DA SILVA, EXPERIMENTADO PRODUCTOR DE MADREDEUS, RODRIGO LEAO Y DULCE PONTES, APORTA SU PECULIAR TOQUE Y EXPERIENCIA EN "SOLISTERRAE", EN EL QUE EL INTÉRPRETE DE CÍTARA ANDREW CRONSHAW TIENE UNA IMPORTANTE IMPLICACIÓN A TRAVÉS DE SU CÍTARA ELÉCTRICA, DE LA QUE NO SÓLO QUEDA SU SONIDO SINO LA MAGIA ESPECIAL DE SU SENTIDA INTERPRETACIÓN EN PIEZAS COMO "NOMADES" O "EKILORE", QUE CIERRA DELICIOSAMENTE EL TRABAJO RINDIENDO TRIBUTO A UN PERSONAJE FEMENINO DEL CUENTACUENTOS VASCO KOLDO AMESTOY. RESUMIENDO, HAY QUE RECONOCER QUE PASCAL GAIGNE CONSIGUIÓ CON "SOLISTERRAE" UN TRABAJO VARIADO PERO DE SONIDO SÓLIDO Y AMENO, UN ÁLBUM SALPICADO DE DELICIAS QUE HAN SERVIDO PARA ILUSTRAR OBRAS DE TEATRO, ESPECTÁCULOS DE DANZA, O QUE AHONDAN EN ESA FANTASMAL FRONTERA ENTRE EL CLASICISMO Y EL FOLCLORISMO.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: