El rincón NM -Ficha-
GREEP, GEORDIE
-THE NEW SOUND-


SOSHANGUVE BLACK TYCOONS
-NEW AFRICAN WORLDBEAT-


BAIN, ALY & CUNNINGHAM, PHIL
-ROADS NOT TRAVELLED-


SEGUNDO, COMPAY
-CIEN AÑOS DE SON-


HORN, PAUL
-INSIDE I-II-


ROTH, MARTIN & ASHBROOK, TOM
-SINE WAVES-


DIDO
-DIDO LIVE-


PAXARIÑO, JAVIER
-OUROBOROS-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


NEWTON HOWARD, JAMES

SIGNS

Género
Distribuidora
Año Publicación
SOUNDTRACK
2002

Temas
Comentario
1.MAIN TITLES
2.FIRST CROP CIRCLES
3.ROOF INTRUDER
4.BRAZILIAN VIDEO
5.IN THE CORNFIELD
6.BABY MONITOR
7.RECRUITING OFFICE
8.THROWING A STONE
9.BOARDING UP THE HOUSE
10.INTO THE BASEMENT
11.ASTHMA ATTACK
12.THE HAND OF FATE - PART I
13.THE HAND OF FATE - PART II
EN UN FILM MINIMALISTA COMO ES “SEÑALES”, SU IMPORTANTÍSIMO APARTADO MUSICAL, DADO QUE SE TRATA DE UN SHYAMALAN, HABRÍA DE CONTAR IGUALMENTE CON UNA SONORIDAD MINIMALISTA O AL MENOS CON UNA ORQUESTACIÓN QUE REFLEJASE PARCIALMENTE ESE “SOTTO VOCE” DESDE EL QUE EL DIRECTOR NOS CUENTA (OTRA VEZ) EL DRAMA DE UN FAMILIA Y REINCIDE EN EL ELEMENTO Y TEMA CENTRAL DE TODA LA OBRA DEL DIRECTOR: EL AISLAMIENTO. INICIALMENTE LA PELÍCULA TENÍA PREVISTO CONTAR CON MÚSICA TAN SOLO EN SUS 20 MINUTOS FINALES, PERO DIRECTOR Y COMPOSITOR SE ENTENDIERON AL FINAL MILIMÉTRICAMENTE EN MUCHAS MÁS SECUENCIAS DE LAS PREVISTAS EN UNA FUSIÓN AUDIOVISUAL IMPACTANTE, MENOS PSICOLÓGICA QUE SU PORTENTOSA COLABORACIÓN ANTERIOR, LA MARAVILLOSA “EL PROTEGIDO”, PERO MÁS DIRECTA Y CONTUNDENTE EN SUS PLANTEAMIENTOS SONOROS QUE AQUELLA. EL RESULTADO FUE UN GRAN Y MERECIDO ÉXITO DE CRÍTICA, INCLUYENDO UNA NOMINACIÓN A LOS GRAMMY PARA SUS AGRESIVOS E IMPACTANTES “MAIN TITLES“ COMO MEJOR COMPOSICIÓN INSTRUMENTAL DEL AÑO Y UN BROCHE DE ORO EN UNA DE LAS COLABORACIONES MÁS SÓLIDAS ENTRE UN DIRECTOR Y UN MÚSICO DEL CINE ACTUAL.
LO MEJOR: LA MAESTRÍA DE UN COMPOSITOR EN ESTADO DE GRACIA, CAPAZ DE BASAR UNA PARTITURA EN EL DESARROLLO Y VARIACIONES DE UN MOTIVO DE (¡TAN SOLO!) TRES NOTAS Y QUE NO SOLO EL RESULTADO SEA PERFECTO PARA CON LAS IMÁGENES Y SENTIDO DEL FILM, SINO QUE SU EDICIÓN DISCOGRÁFICA SE CONVIERTA EN UN CARRUSEL DE VIRTUOSISMO COMPOSITIVO, CON UNA DE LAS MEJORES OVERTURAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN LOS CITADOS CRÉDITOS INICIALES (DE EVIDENTES Y MARAVILLOSAS REMINISCENCIAS HERRMANNIANAS) O PASAJES PROFUNDAMENTE EMOTIVOS (“BOARDING UP THE HOUSE”). LA ECONOMÍA DE MEDIOS Y LA APLICACIÓN DE LA MÚSICA EN SU CANTIDAD JUSTA (EL CD OFRECE EL SCORE COMPLETO DEL FILM, ALGO RARÍSIMO, APENAS 45 MINUTOS DE MÚSICA EN UN FILM DE CASI 2 HORAS) DENOTAN UNA MADUREZ Y TALENTO EXCEPCIONALES.
LO PEOR: QUE PRECISAMENTE SUS VIRTUDES COMO LA ESCASA VARIEDAD TEMÁTICA Y SU MINIMALISMO PUEDAN JUGAR EN SU CONTRA PARA ALGUNOS OÍDOS A LA HORA DE APRECIAR UNA AUDICIÓN RIQUÍSIMA EN MATICES Y DETALLES. UNA VEZ MÁS, LA AUSENCIA DE NOMINACIÓN.
LA DURACIÓN: (45:34) TODO SCORE DE HOWARD.
EL TEMA: THE HAND OF FATE

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: