El rincón NM -Ficha-
NEWTON HOWARD, JAMES
-A HIDDEN LIFE-


DOUGAN, ROB
-CLUBBED TO DEATH (2002)-


HORNER, JAMES
-FIELD OF DREAMS-


BOYS NOIZE
-CHALLENGERS-


DELERUE, GEORGES
-LONGS-MÉTRAGES 1981-1988-


BROOKMEYER, BOB & WHEELER, KENNY
-ISLAND-


AFONSO, JOSÉ
-CANTIGAS DO MAIO-


MANSELL, CLINT
-DOOM-



Inicio | Google | Carátulas | Youtube | Atrás


ZIMMER, HANS

KING ARTHUR

Género
Distribuidora
Año Publicación
SOUNDTRACK
HOLLYWOOD
2004

Temas
Comentario
1.TELL ME NOW
2.WOAD TO RUIN
3.DO YOU THINK I'M SAXON
4.HOLD THE ICE
5.ANOTHER BRICK IN HADRIAN'S WALL
6.BUDGET MEETING
7.ALL OF THEM!
COMO ES HABITUAL EN ZIMMER, LA EDICIÓN EN COMPACTO DE LA PARTITURA DE KING ARTHUR POSEE UN NÚMERO PEQUEÑO DE CORTES, SIETE EN TOTAL, PERO TODOS ELLOS DE LARGA DURACIÓN. EL MÁS CORTO LLEGA CASI A LOS CINCO MINUTOS Y EL MÁS LARGO SUPERA CON CRECES LOS ONCE, CONSIGUIENDO ENTRE TODOS ALCANZAR CASI LA HORA DE MÚSICA. VEAMOS A CONTINUACIÓN, TRACK POR TRACK (YA QUE SON POCOS), LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE ESTE NUEVO TRABAJO DE ZIMMER.
EL COMPACTO COMIENZA CON LA CANCIÓN TELL ME NOW (WHAT YOU SEE) Y EN ELLA ZIMMER NOS PRESENTA YA LO QUE SERÁ EL TEMA PRINCIPAL DE LA PELÍCULA. COMO DIGO, TOMANDO COMO BASE EL TEMA PRINCIPAL DE KING ARTHUR, ZIMMER COMPONE UNA CANCIÓN EN LA QUE APROVECHA LA SUAVE Y SUGERENTE VOZ DE MOYA BRENNAN, SOLISTA DEL GRUPO CLANNAD, PARA CREAR UN AMBIENTE CIERTAMENTE MÍSTICO Y CON REMINISCENCIAS CELTAS. EN CUANTO UNO COMIENZA A ESCUCHARLA PUEDE DARSE CUENTA DE QUE ES EL MISMO TIPO DE CANCIÓN QUE USÓ JAMES HORNER EN PATRIOT'S GAME, TAMBIÉN INTERPRETADA POR CLANNAD, CON LA VOZ DE BRENNAN COMO MÁXIMO RECLAMO Y CASI ÚNICO INSTRUMENTO, AUNQUE EN ESTA OCASIÓN EL ESTRIBILLO RESULTA MÁS ANIMADO Y RÍTMICO, YA QUE ZIMMER INTRODUCE EN ESOS MOMENTOS UNOS TAMBORES Y VIOLINES QUE, PERSONALMENTE, ME PARECE QUE HACEN QUE LA CANCIÓN PAREZCA MÁS CONVENCIONAL DE LO QUE DEBERÍA; AÚN ASÍ, NO ESTÁ MAL DEL TODO. EN CONJUNTO, ESTE TRACK ES BONITO, PERO NO ESPECIALMENTE SOBRESALIENTE O EMOTIVO.
Y DEL TRACK MÁS CORTO PASAMOS DIRECTAMENTE AL MÁS LARGO, WOAD TO RUIN. ESTE TRACK COMIENZA CON UNAS NOTAS Y RITMOS QUE EVOCAN LA PREPARACIÓN DE ALGO IMPORTANTE (¿UNA BATALLA, QUIZÁS?). A PARTIR DEL MINUTO 2:30, ENTRA EN ESCENA EL TEMA PRINCIPAL, YO DIRÍA QUE EN LA VARIANTE EN QUE FUE CONCEBIDO (PORQUE MÁS ADELANTE TENDREMOS LA OPORTUNIDAD DE OÍRLO EN DIFERENTES VARIANTES), Y QUE SI HUBIERA QUE CLASIFICAR DENTRO DE ALGÚN GÉNERO, PODRÍAMOS DECIR QUE SE TRATA DE UNA TEMA DE AMOR. EN SU SEGUNDA PARTE, NOS ENCONTRAMOS CON EL TÍPICO TEMA DE ACCIÓN "MARCA DE LA CASA", EN EL QUE ZIMMER INTRODUCE ALGUNOS INSTRUMENTOS EXÓTICOS EN DETERMINADOS MOMENTOS CON EL FIN DE SITUARNOS GEOGRÁFICAMENTE Y RESULTAR ALGO ORIGINAL Y DISTINTO. PERO LA VERDAD ES QUE NO LO CONSIGUE DEL TODO. LA ACCIÓN QUE NOS PROPONE ES MENOS INTERESANTE Y BASTANTE MÁS CONVENCIONAL QUE LA DE SUS ÚLTIMOS TRABAJOS. EN GENERAL, PODRÍA DECIRSE QUE RESULTA MÁS "MACHACONA". INDUDABLEMENTE ES POTENTE Y LE ACELERA A UNO EL RITMO CARDIACO, PERO NO LO HACE CON UN TEMA MEMORABLE, SINO CON RETALES O FRAGMENTOS CASI INDEPENDIENTES Y, LO QUE ES PEOR, YA OÍDOS EN OTRAS OBRAS. EVIDENTEMENTE Y A SU FAVOR, HAY QUE DECIR QUE RESULTA PERFECTA COMO MÚSICA PARA UNA GRANDIOSA CONFRONTACIÓN O BATALLA. EN LOS ÚLTIMOS DOS MINUTOS DE ESTE LARGO TRACK, ZIMMER CAMBIA EL TERCIO Y NOS OFRECE UNA MÚSICA MÁS HEROICA, CASI ÉPICA, Y MENOS CARGANTE, AUNQUE DE NUEVO POCO ORIGINAL.
DO YOU THINK I'M SAXON? COMIENZA DE FORMA MUY POTENTE, CON UNA APABULLANTE PERCUSIÓN Y UN TEMA QUE PARECE CREADO PARA ANUNCIAR A UN GRAN EJÉRCITO O A UNA GRAN AMENAZA. A PARTIR DEL MINUTO 2:00, APARECE UNA MÚSICA QUE VA IN-CRESCENDO Y QUE RECUERDA MUCHO (¡MUCHÍSIMO!) A JAMES HORNER, TANTO EN LA FORMA COMO EN LAS NOTAS E INSTRUMENTOS USADOS. EN TORNO AL MINUTO 4:30, EL SONIDO VUELVE A SER PURAMENTE ZIMMER, CON UNA MELODÍA MÁS TRANQUILA QUE TRANSMITE SENSACIÓN DE CALMA Y ALGO DE TRISTEZA, COMO DE REFLEXIÓN DESPUÉS DE UNA BATALLA O DE ANÁLISIS DE SUS CONSECUENCIAS. AÚN ASÍ, TAMBIÉN PUEDE VISLUMBRARSE ALGO DE TENSIÓN Y MISTERIO EN ESTA ÚLTIMA PARTE DEL TRACK.
EN HOLD THE ICE SE VUELVE DE NUEVO AL TEMA PRINCIPAL O TEMA DE AMOR, PERO SÓLO AL PRINCIPIO Y AL FINAL DEL TRACK. ZIMMER UTILIZA AQUÍ UNA DELICADA VOZ PARA ACOMPAÑAR A SUS SUAVES E INTIMISTAS NOTAS EN UN TEMA DE PAUSADO DESARROLLO EN SU PRIMERA PARTE. POCO A POCO, EL VOLUMEN VA SUBIENDO Y LA MÚSICA TOMA UN CARIZ MÁS IMPORTANTE Y DRAMÁTICO, CASI TRÁGICO. SIN DUDA, LOS COROS AYUDAN MUCHO A ACENTUAR ESTE EFECTO. SIN EMBARGO, EN SU ÚLTIMA PARTE, LA SITUACIÓN VUELVE A CALMARSE Y ACABA DE UNA FORMA SENCILLA Y TRANQUILA QUE VUELVE A RECORDAR MUCHO AL ESTILO DE JAMES HORNER (PERO EN OTRA VERTIENTE MUY DISTINTA A LA MENCIONADA EN EL ANTERIOR TRACK). ESTO RESULTA BASTANTE CURIOSO, YA QUE HANS ZIMMER Y JAMES HORNER NO PARECEN TENER A PRIORI MUCHO EN COMÚN, SALVO QUIZÁS SU ALTO GRADO DE PODER EN EL HOLLYWOOD ACTUAL.
ANOTHER BRICK IN HADRIAN'S WALL ES UN CORTE EN QUE ZIMMER VUELVE A HACER SONAR EL POCO AGRACIADO Y ORIGINAL TEMA DE PREPARACIÓN PARA LA BATALLA, TERMINÁNDOLO CON UN CORTO TEMA O MOMENTO DE ACCIÓN. HACIA LA MITAD DEL TRACK, LA MÚSICA SE CALMA Y PODEMOS OÍR UN BELLO Y TRISTE MOTIVO MUSICAL QUE COMIENZA CON UN PROMETEDOR VIOLÍN PERO QUE A LA POSTRE TERMINA QUEDÁNDOSE EN MENOS DE LO ESPERADO. EL TRACK FINALIZA CON ESE MISMO BELLO VIOLÍN EN UNO DE LOS MOMENTOS MÁS DELICADOS Y PRECIOSISTAS DE LA PARTITURA.
UNOS SONIDOS INQUIETANTES COMO COMPUESTOS EXPRESAMENTE PARA "EL MALO DE LA PELÍCULA" NOS ANUNCIAN EL COMIENZO DE BUDGET MEETING. RÁPIDAMENTE, LA MÚSICA CRECE EN INTENSIDAD Y NOS ENCONTRAMOS CON OTRO MOMENTO DE TREPIDANTE ACCIÓN QUE, AUNQUE HAY QUE RECONOCER QUE RESULTA VIBRANTE Y MUY BIEN CONSTRUIDO, ES DEMASIADO PARECIDO A OTROS "TEMAS DE ACCIÓN ZIMMER". EN MEDIO DE ESTE MOMENTO O MOTIVO DE ACCIÓN APARECE EL TEMA PRINCIPAL EN UNA VERSIÓN BASTANTE CONSEGUIDA. ESTA ACCIÓN PARECE CALMARSE SOBRE EL MINUTO 5:40 Y ESCUCHAMOS ENTONCES UNA MÚSICA MÁS RELAJADA, IDEAL PARA UN MOMENTO DE REFLEXIÓN, QUE CULMINA CON UNA VERSIÓN MELÓDICA DEL TEMA PRINCIPAL. ESTE MOMENTO DE CALMA DURA POCO, YA QUE ZIMMER VUELVE RÁPIDO A LA CARGA CON MÁS ACCIÓN, AUNQUE EN ESTA OCASIÓN LO HAGA DE FORMA MÁS OSCURA Y TRASCENDENTAL. SIN DUDA, ESTE SERÁ UNO DE LOS MOMENTOS IMPORTANTES DEL FILM.
EL CORTE QUE CIERRA EL COMPACTO, ALL OF THEM!, EMPIEZA DE FORMA LÓGICA CON RESPECTO AL FINAL DEL TRACK ANTERIOR. SU COMIENZO RESULTA SER TAMBIÉN UNA MÚSICA CON CIERTO AIRE DE TRASCENDENTALIDAD, EN LA QUE EN ESTA OCASIÓN APARECE UN COMPONENTE VOCAL QUE LA HACE MÁS TRISTE Y EMOTIVA. POCO A POCO, ZIMMER VA RETOMANDO EL TEMA PRINCIPAL Y LA MÚSICA GANA EN INTENSIDAD, AUNQUE ESTA INTENSIDAD ES SÓLO PASAJERA, YA QUE VUELVE A CAER Y QUEDA SOSTENIDA SOLAMENTE POR EL LAMENTO DE UN PRECIOSO VIOLÍN. EL TEMA SIGUE CON UNA MELODÍA INTIMISTA Y TRISTE EN LA QUE LA CUERDA ES LA PROTAGONISTA (Y QUE SE PARECE MUCHO, DE NUEVO, A OTRAS OBRAS DEL COMPOSITOR ALEMÁN). POR ÚLTIMO, ZIMMER VUELVE AL TEMA PRINCIPAL E INTRODUCE UNOS SUGERENTES COROS PARA IR SUBIENDO EL TONO Y EL RITMO DE LA COMPOSICIÓN, LO QUE LE PERMITE ACABAR DE FORMA MÁS ESPECTACULAR Y APOTEÓSICA. ES EN ESTA ÚLTIMA PARTE DONDE LA MÚSICA DE ZIMMER, A PESAR DE QUE ÉSTE SIGUE UTILIZANDO LAS MISMAS FÓRMULAS DE SIEMPRE, SUENA BASTANTE MÁS INTERESANTE.
EN RESUMEN, ZIMMER HA CREADO PARA KING ARTHUR UNA PARTITURA DE MÚSICA RUDA Y DE POCA SUTILEZA, IDEAL PARA REPRESENTAR A LOS PUEBLOS BÁRBAROS QUE APARECEN EN LA PELÍCULA. PERSONALMENTE, ESTE TIPO DE COMPOSICIÓN NO ME CONVENCE TANTO COMO OTRAS DEL AUTOR ALEMÁN, POR MUCHO QUE TENGA CLARAS REMINISCENCIAS A OBRAS DE TANTO CALIBRE COMO GLADIATOR O CRIMSON TIDE. DESDE LUEGO, ZIMMER NO SORPRENDERÁ A LOS AFICIONADOS CON ESTE SCORE; AUNQUE, CLARO, SI TE GUSTA ZIMMER, ESTE TRABAJO TE GUSTARÁ. SI NO, NO ESPERES ENCONTRAR NADA NUEVO O DISTINTO, PORQUE KING ARTHUR TIENE UN SONIDO 100% ZIMMER. KING ARTHUR ES UN SCORE 100% ZIMMER.

Comentarios:

Tu nombre:


Tu comentario: