Género
|
Distribuidora
|
Año Publicación
|
HIP-HOP
|
EMI
|
2004
|
Temas
|
Comentario
|
1.NACI ORISHAS
2.DISTINTO 3.ELEGANTE 4.EL KILO 5.QUE SE BOTE 6.REINA DE LA CALLE 7.BOMBO 8.AL QUE LE GUSTE 9.AMOR AL ARTE 10.TUMBANDO Y DANDO 11.LA CALLE 12.STRESS 13.LA VACUNA 14.QUIEN TE DIJO |
ORISHAS, EL GRUPO QUE HA SITUADO EL RAP CUBANO EN LOS GRANDES ESCENARIOS Y CIRCUITOS MUSICALES EN EUROPA Y EN BUENA PARTE DEL MUNDO ESTÁ DE FIESTA. ¿LA RAZÓN? PUES LA SALIDA AL MERCADO ESTE MES DE FEBRERO DE SU MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA TITULADA EL KILO, BAJO EL SELLO EMI, UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DEL MERCADO DEL DISCO. ESTE, ES EL TERCERO DE UNA CARRERA ASCENDENTE QUE COMENZÓ EN 1999 CON “A LO CUBANO”, FONOGRAMA QUE COMO DATO CURIOSO LES CUENTO QUE SOLAMENTE EN ESPAÑA ESTUVO PRÓXIMO AL DISCO DE PLATINO AL VENDER CIEN MIL COPIAS. EL SEGUNDO DISCO DE ORISHAS SE LLAMÓ EMIGRANTE, QUE COMO TODOS CONOCEMOS Y NOS AGRADÓ SOBREMANERA ADEMÁS, OBTUVO UN GRAM. LATINO EN EL 2003 ADEMÁS DE UNA NOMINACIÓN A LOS GRAMMY ANGLOSAJONES EN LA CATEGORÍA LATIN /ALERNATIVE Y OTRA AL PREMIO AL MEJOR DISCO DE HIP HOP INTERNACIONAL (ES DECIR, NO ESTADOUNIDENSE) QUE, ANUALMENTE, CONCEDE LA REVISTA THE SOURCE. OTRA REVISTA NORTEAMERICANA, LA CÉLEBRE “TIME” DIJO CATEGÓRICAMENTE DE ORISHAS: “...UNO DE LOS GRUPOS NO YANQUIS MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA”. ESE AÑO SÓLO EMIGRANTE DE ORISHAS Y BUENOS HERMANOS DE IBRAHIM FERRER FUERON LOS AFORTUNADOS ARTISTAS CUBANOS EN RECIBIR EL GRAMMY LATINO. EN AMBAS ENTREGAS, VIMOS Y ESCUCHAMOS A UN GRUPO SÓLIDO, COHERENTE, CON DESBORDANTES IDEAS QUE RETRATABAN UNA REALIDAD LATENTE EN TODA LA EXPERIENCIA MUSICAL DEL TRÍO; TEMAS COMO A LO CUBANO, ATREVIDO O HABANA, NOS DABAN LA IDEA DE QUE ESTAMOS ANTE UN PROYECTO GENUINO Y BIEN CUBANO, QUE AUNQUE PASEN LA MAYOR PARTE DE SU TIEMPO DE GIRA NO SE DIVORCIADO PARA NADA DE LA SAVIA NATURAL QUE OFRECE EL SOLAR, EL MALECÓN O LA VIEJA HABANA.
ORISHAS TAMBIÉN SIGNIFICÓ UN HECHO SIN PRECEDENTES EN LA ISLA: LA CIRCULACIÓN ENTRE DIFERENTES ESTRATOS SOCIALES DE UN PROYECTO URBANO, AMBICIOSO Y LLENO DE PODER QUE ALIMENTABA LAS ANSIAS MUSICALES Y ESTÉTICAS DE BUENA PARTE DE ESOS SEGUIDORES, QUE EN MUCHOS CASOS PARA NADA HABÍAN DISFRUTADO DEL HIP HOP O QUE SENCILLAMENTE ORIENTABAN SU BRÚJULA EN OTRA DIRECCIÓN, A VECES A PUNTOS CARDINALES DE ESTILOS A LO KRAVITZ, EMINEM Y OTROS. ESE ES EL MAYOR LOGRO SOCIAL DE ORISHAS, EL HABER AGLUTINADO EN UN MISMO DISCURSO Y LENGUAJE A AQUELLOS ESCÉPTICOS QUE DUDABAN DE UNA PROYECCIÓN A LARGO PLAZO. PERO NADA DE ESO LLEGÓ DE LA NADA, NI FUE UN MECANISMO PROMOCIONAL CUBANO NI MUCHO MENOS. LLEGÓ CON TODA LA FUERZA MUSICAL QUE MUCHOS NI IMAGINARON, Y CON UN ARRAIGO Y UNA FRESCURA A LA VEZ, TAN FUERTES, QUE LAS MÁS FUERTES AMARRAS SE SOLTARON EN EL MAR DE LA LOCURA PRO- ORISHAS. EN UN PAÍS COMO EL NUESTRO, CON LA LIMITACIÓN DE RECURSOS, O EL POCO ACCESO A LA COMPRA DE UN CD, INFINIDAD DE PERSONAS INMERSOS EN UN PROCESO (QUE NO DEJA DE SER LAMENTABLE, POR SUPUESTO) DE PIRATERÍA MUSICAL, SE LAS AGENCIABAN PARA SACIAR SUS OÍDOS CON EL “NUEVO SONIDO” IMPUESTO POR EL TRÍO, Y AQUELLOS QUE TUVIERAN EL DISCO ORIGINAL LO ERIGÍAN COMO UN VERDADERO TROFEO O SÍMBOLO DE BUEN GUSTO Y PODER. AHORA, YA NOS LLEGA ESTE TERCER DISCO, Y A CONTINUACIÓN REPRODUZCO PARTE DE ENTREVISTAS REALIZADAS A ORISHAS EN ALGUNAS PUBLICACIONES EUROPEAS DONDE VIERTEN SUS IMPRESIONES SOBRE EL KILO: ROLDÁN: ‘SE PARECE MÁS A “A LO CUBANO” [1999] QUE A “EMIGRANTE” [2002], QUE FUE UN DISCO DE TRANSICIÓN. RETOMA LA FUERZA DEL PRIMERO, AUNQUE MANTIENE ALGO EL CALOR DE “EMIGRANTE”… NOS SITÚA EN UN PUNTO QUE NO SABEMOS SI SERÁ DEFINITIVO’. YOTUEL: ‘TIENE MÁS INTELECTO, Y CIERTAS IMPRESIONES. TIENE LA AYUDA ESPIRITUAL Y MUSICAL DEL PRODUCTOR ANDRÉS LEVIN , QUIEN NOS LLEVÓ AL LÍMITE DE NUESTRO RAP, CANTO, MELODÍAS, LETRA, MÚSICA… NOS HIZO DESCUBRIRNOS MUCHO MÁS. RESUME SEIS AÑOS DE TRABAJO’. RUZZO: ‘TRATAMOS DE DEJARLO LO MÁS SIMPLE POSIBLE ELIMINANDO EL TRABAJO DE SAMPLES, MANTENIENDO UN BALANCE ENTRE HIP HOP Y MÚSICA TRADICIONAL CUBANA’. RUZZO: ‘COMO SIEMPRE, DE LAS MAQUETAS AL ESTUDIO’. ROLDÁN: ‘LOS TEXTOS SALEN DIRECTAMENTE AHÍ. PREFERIMOS NATURALIDAD Y FRESCURA A DETALLE. SI ES UN DÍA MÁS ENÉRGICO, SALE LA FIESTA; SI ES UN DÍA LLUVIOSO, SALE ALGO MÁS INTROVERTIDO… LOS TEMAS: LA MUJER, LA RELIGIÓN, LA CALLE. OCHO COMPASES CADA UNO, Y UN REFRÁN...’ YOTUEL: ‘¡…OCHO COMPASES Y TÍRATE!’ ROLDÁN: ‘LA MÚSICA SE HA ESTANCADO. VIVIMOS DE RECUERDOS. LO MODERNO NO EXISTE AHORA MISMO. ENTRE MIERDA Y NUEVO, SE HA HECHO DEMASIADO. HAY QUE INVENTAR INSTRUMENTOS NUEVOS, AGREGARLE DOS NOTAS A LAS SIETE QUE HAY. Y, COMO DICEN EN EL BOXEO, PESAR MÁS DE 91 KILOS PARA QUE APUESTEN POR TI’. RUZZO: ‘LA COSA NO ES LLEGAR, ES MANTENERSE’. YOTUEL: ‘POR ESO ESTE DISCO ES CLAVE’. EL KILO CANCIÓN A CANCIÓN “NACÍ ORISHAS” RECUERDA, EN EFECTO, A CUALQUIERA DE LOS MOMENTOS MÁS CONTUNDENTES DE “A LO CUBANO”, PURO CHANGÓ-FLOW HABANERO ENTRE RUZZO Y YOTUEL, ARBITRADO, A BOTE PRONTO, POR EL INCONFUNDIBLE SWING SONERO DE ROLDÁN. “DISTINTO” ES OTRA COSA: HIP HOP SUAVE, SINCOPADO, RICO EN MENSAJES LÍRICOS, ESPLÉNDIDO EN SU CODA DE PERCUSIÓN QUE ENLAZA CON “ELEGANTE”, DONDE LAS TROMPETAS SE ABREN HACIA TODO LO LATINO, EL REGGAE Y EL DUB LLEVAN HASTA KINGSTON (JAMAICA) Y EL TRANCE CONDUCE A LAS PISTAS DE BAILE. “EL KILO”: PURO R&B LATINO, CADENCIA SERENA CON GUITARRA ACÚSTICA Y UN PRODIGIOSO REPARTO DE PAPELES VOCALES QUE SE PONEN DE ACUERDO EN UN ESTRIBILLO SOBRE VERDADES Y MENTIRAS. “QUE SE BOTE”: UNA NUEVA MUESTRA DE TUMBAO MODERNO, SOBRE EL QUE SE TIRA EL VERBO AFILADO Y AMENAZANTE DE LOS TRES TITANES CUBANOS; UNA MISMA RIMA CON TRES CABEZAS. “REINA DE LA CALLE”: DE NUEVO EL TIMBRE PRIVILEGIADO DE ROLDÁN EN UN TEMA DE OBVIO DESTINATARIO FEMENINO Y ARGUMENTO EN METÁLICO. “TUMBANDO Y DANDO”: OTRA MUESTRA DE CONTUNDENCIA Y VUELTA A LOS ORÍGENES. Y “AL QUE LE GUSTE”, OTRO CLÁSICO: NO PODÍA FALTAR UN POCO DE SENTIDO DEL HUMOR, NI LA CLAVE DE GUAGUANCÓ, NI EL TRADICIONAL TRES, NI UN GUIÑO AL MAESTRO RUBÉN BLADES. “POR AMOR AL ARTE”: UNA NUEVA SALVA TIMBERA QUE SE VUELVE TRADICIONAL GRACIAS A LA SENSACIONAL SECCIÓN DE METALES, ESTRIBILLO PEGADIZO, DE LOS TEMAS MÁS MELÓDICOS. “EL BOMBO”; LLÁMALO ELECTROMAMBO, DE NUEVO REMINISCENCIAS DE “A LO CUBANO”. “LA CALLE”: PARTE DE LA BASE DE UN FOLKLORE LATINO INDEFINIDO QUE SIRVE PARA SOLTAR LA LENGUARAZ VERBORREA SOBRE LATIDOS DIGITALES, CASTAÑUELAS, MARIMBA Y GUITARRA. “STRESS”: UN RECORDATORIO QUE NUNCA ESTÁ DE MÁS: VIVIR EL INSTANTE. Y UN HIMNO, “LA VACUNA”. ¿EL BROCHE? “QUIÉN TE DIJO”: O LO QUE ES LO MISMO, CÓMO ACALLAR MURMURACIONES SOBRE LA DISPERSIÓN DE ORISHAS. “EL KILO” FUE GRABADO EN LIEJA, MADRID Y PARÍS (LE CHÊNÉE PALACE, SONOLAND Y STUDIO 2). FUE MEZCLADO EN SYNSOUND, BRUSELAS POR TIM LATHAM, UN VIEJO CONOCIDO DE FUN LOVIN’ CRIMINALS, ERYKAH BADU, DE LA SOUL Y POSTERIORMENTE MASTERIZADO EN STERLING SOUND, NUEVA YORK POR TOM COYNE, EL QUE LE SACA BRILLO A LOS DISCOS DE JA RULE O FABOLOUS. ESTE CD APARECIÓ SIMULTÁNEAMENTE EN UNA VEINTENA DE PAÍSES DEL VIEJO CONTINENTE (DONDE SE HAN DESPACHADO MEDIO MILLÓN DE DISCOS, ENTRE “A LO CUBANO” Y “EMIGRANTE”). EL KILO VE LA LUZ CON SUS AUTORES EN PLENA FORMA: ROLDÁN VIENE DE COLABORAR EN EL DISCO DE ROHFF, UN ARTISTA DE HIP HOP FRANCÉS QUE LLEVA 150.000 COPIAS VENDIDAS DE SU DISCO “ZONE INTERNACIONALE” Y YOTUEL ACABA DE PRODUCIR A UNA JOVEN ARTISTA ESPAÑOLA CONOCIDA POR TODOS LOS CUBANOS GRACIAS A LA POPULAR SERIE TELEVISIVA UN PASO ADELANTE, Y ME REFIERO A BEATRIZ LUENGO, LA LOLA DE DICHA SERIE. A EL KILO LO DEFINEN COMO UN DISCO DE HIP HOP SIMPLE Y SIN SAMPLES. FORMULADO A PARTIR DE BEATS Y TUMBAO, EN CLAVE DE RUMBA Y GUAGUANCÓ. Y FIDELIDAD AL ESTILO DEL TRÍO, QUE SE AHORRA CASI TODOS LOS PASOS COMPONIENDO, INTERPRETANDO Y GRABANDO EN EL ESTUDIO. |